Ciudad de Salta
7 a 12 hs. – Adoración Eucarística Pro–Vida
Iglesia San Alfonso–Santuario del Perpetuo Socorro
Al cumplirse un año del “No al aborto” de parte del Senado de la Nación, y como parte de la Campaña de ayuno y oración “40 días por la vida”, el próximo jueves 8 de agosto desde las 7, con la celebración de la misa y hasta las 12, se tendrá esta adoración continuada en nuestro templo.
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15:
Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9:30 a 10:15:Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9:30 a 10:15: Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
–10:30 a 11:15: Bº Ampliación Juanita. Calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
–10:40 a 11:15:
Bº La Colina. Plaza.
– 12:00 a 12:45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Av. 17 de Junio y Av. Perón (refuerzo)
–13:00 a 13:45: CIC B° La Lonja.
14:00 a 14:30: Iglesia B° San Rafael.
–16:00 a 16:45: Bº Floresta. Centro de Salud.
–16:00 a 16:45: Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal. Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16:00 a 16:45: Bº Autódromo.
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
9 hs. – Activación 1.5 – Una movida de concientización
Av. Sarmiento entre Santiago del Estero y Gral. Güemes
Bajo el lema “En la bicicleta va una vida”, la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevará adelante una experiencia social de concientización sobre la distancia establecida de 1.5 metros para sobrepasar a los ciclistas en la vía pública.
La Secretaría de Deportes se suma a la acción de concientización con la participación de tres ciclistas salteños que fueron parte del seleccionado argentino de ciclismo de ruta como es el caso de Jairo Ríos, Facundo Rioja y Miguel Alcócer. También se suma el ciclismo de montaña con la presencia de Ernesto “Pitu” Colque, quien representara al país en el Panamericano de Colombia 2018.
9 hs. – Apertura de las 1° Jornadas Solidarias Multidisciplinarias del NOA para personas con Discapacidad
Zuviría 291, Salón COPAIPA
Del acto participarán: el ministro de Salud Pública Dr. Roque Macarello, diputados provinciales, concejales y funcionarios del Municipio y la Provincia.
Las jornadas son gratuitas, abiertas a la comunidad con la participación de disertantes locales y nacionales.
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Edificio Fórum, 1er piso, oficina 17; ubicado frente a Ciudad Judicial.
9 a 11.30 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a los barrios: El Tribuno, Intersindical, Ampliación Intersindical, Parque El Aybal y 38 Viviendas Odontólogos Los Ceibos.
9 a 12 y 15 a 19 hs. – Casting para una película que se rodará en Salta
Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
Destinado a actores, actrices y personas interesadas, de 23 a 65 años.
9 y 16.30 hs. – VIII Encuentro nacional y V latinoamericano sobre ingreso universitario
U.N.Sa.
9 hs.: Panel “Políticas universitarias de ingreso y permanencia en clave regional. Experiencias de Bolivia, Argentina y Brasil”. Participan: Felipe Curivil (Universidad Mayor de San Simón, Bolivia); Alejandra Bergagna (U.N.Sa., Argentina) y Wagner do Amaral (Universidad Estadual de Londrinas, Brasil)
16.30 hs.: “El sufrimiento social en la construcción de nuevas subjetividades juveniles”, a cargo de Ezequiel Szapu (UBA). Anfiteatro J.
16.30 hs.: Taller para docentes “Acerca del encuentro con estudiantes”, a cargo de Adriana Hunau (UNCuyo). Sala Wierna, 2° piso, Facultad de Ciencias Económicas. Inscripción: http://encuentroingreso2019.unsa.edu.ar
10 hs. – 3ra. Edición de “Talleres Integrales”
España 709, 1° piso
En el marco del Programa de Empleabilidad y Promoción de DDHH para la inserción laboral de personas trans. A cargo de la Lic. Andrea Arancibia. Mayor información: 4373615 / España 709, 1° piso.
11 hs. – Presentación de la “Semana Gastronómica de Trelew en Salta”
Sabores de Salta, Alvarado 1310
La ciudad de Trelew realizará en Salta diferentes acciones promocionales difundiendo su oferta turística y gastronómica y los vuelos de Aerolíneas Argentinas, desde hoy y hasta el 19 de agosto. Al finalizar la presentación, se ofrecerá un lunch a los presentes.
11 hs. – Lanzan Seminario Intensivo Julio Bocca
Casa de la Cultura
El seminario se dictará en octubre. Será una oportunidad única para alumnos de danza de todos los niveles, profesores, profesionales y personas vinculadas al arte de nuestra provincia.
12 hs. – Actividades de Los Pumas en Salta
Jockey Club
Los medios podrán tomar imágenes 15 minutos. Al finalizar, rueda de prensa con staff y jugadores.
15 a 18 hs. – Primer Encuentro Provincial de Fiscales, Auxiliares Fiscales y Secretarios
Centro Cultural América, Mitre 23
Habrá paneles sobre distintas temáticas, con el fin de propiciar una instancia de reflexión y colaboración para el Plan Estratégico 2020.
El programa prevé cuatro ejes temáticos. El primero será: “Promover la unidad de actuación en el Ministerio Público Fiscal”, y estará a cargo de los fiscales María Luján Sodero Calvet y Federico Jovanovics Torino. El segundo se referirá a la “Gestión Institucional” y será responsabilidad de los secretarios letrados, Ivana Flores y Leandro Flores.
En tanto, el tercero será: “Fortalecer los procesos investigativos del Ministerio Público Fiscal”, que será responsabilidad del fiscal Santiago López Soto y el director de Investigaciones, Omar Dávila. Finalmente, el panel sobre “Sociedad, transparencia y políticas de comunicación”, estará a cargo de las secretarias letradas María Cecilia Coria Conesa y Fátima Silvina Ruiz.
15.30 hs. – Homenaje a los desaparecidos de la Unsa
Frente al mural que los evoca
La Comisión Directiva de ADIUNSa invita al acto homenaje a los desaparecidos de la Universidad Nacional de Salta.
Hace años que ADIUNSa tomó el compromiso de ir recuperando la Memoria Historia de esa Casa de Estudios. Este año inaugurarán dos placas nuevas que pertenecen a estudiantes desaparecidos de la universidad:
– Juvencio Elpidio Palavecino: nacido en Santiago del Estero, llega a Salta a comienzos de la década del ‘70 por cuestiones laborales, ya que viene como trabajador de correos a desempeñarse en el Teletipo de la Ciudad de Orán. Se inscribe como estudiante en la carrera de Antropología de la Sede Orán. Es desaparecido el 27 de marzo de 1976 en la misma ciudad. Tenía 35 años al momento de su secuestro.
– Ángel Esteban Rodríguez Concha: nacido en Salta el 18 de diciembre de 1953. Estudiante de la Carrera de Contador Público Nacional en la Facultad de Ciencias Económicas de Sede Salta. Fue asesinado el 24 de septiembre de 1976 y su cuerpo arrojado en la vía pública frente al predio universitario de Campo Castañares, con evidencia de torturas y disparos en su cuerpo. Tenía 22 años al momento de su asesinato.
16 a 20 hs. – Proyecto Escuela de Emprendedores presenta “Mujeres que innovan”
Preto Bar, Av. Reyes Católicos 1904
JCI Salta invita a un evento que tiene como fin alentar a las mujeres a ser protagonistas en el ecosistema emprendedor salteño, visibilizando a emprendedoras de diversas áreas, fomentando la sinergia en sus proyectos e inspirándolas a alcanzar sus objetivos. Inversión: $100 (hay opción de beca). Inscripciones: https://forms.gle/VryFJw4U6g3WkwS18
17 hs. – “Campus con tu ídolo”: Horacio Agulla
Predio del Universitario Rugby Club
Jornada gratuita con el jugador argentino de rugby, ex integrante de Los Pumas y con una larga trayectoria en ese deporte en Francia e Inglaterra. Se ofrecerá una capacitación teórica y una charla motivacional, prosiguiendo a las 18 hs., con la práctica. Las acciones están destinadas a jugadores y entrenadores de rugby de clubes salteños y aficionados a este deporte. Información: Dirección de Espacios Recreativos (Manuela Arancibia), 4160900 interno 1006–1062 / Av. Paraguay 1240.
17 a 21 hs. – Curso “Hacia una alternativa de solución del Bullying”
Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
Curso con puntaje docente, a cargo de la Lic. Silvia Rubín. Informes e inscripción: 0387–154182839
17.30 hs. – Capacitación: Curso de manipulación de alimentos
Fundación Anawin, Av. Solís Pizarro, Km 2, Atocha
Dictado por un profesional del Departamento de Capacitación de Salubridad del Consumo y Subsecretaría de Control Comercial. Los interesados deben concurrir con DNI. Se entregan certificados.
18 a 20 hs. – Entrega de entradas a espectadores con discapacidad para el partido de Los Pumas vs Springboks Hotel Alejandro I
18.30 hs. – Capacitación gratuita sobre Hemofilia
Córdoba 957
Destinada a público en general. Organizada por Fundación de la Hemofilia de Salta y Fundación Santiago.
19 hs. – Cierre de campaña de la lista Unión por Salta
Micro estadio Delmi
Cabe recordar que la lista “Unión por Salta” está conformada por los precandidatos a senadores nacionales Marcelo Lara Gros, Silvina Abilés, César Guerrero y Emilse Maury y los precandidatos a diputados nacionales Pablo Kosiner, Gabriela Martinich, Francisco Marinaro y Malvina Gareca.
El cierre estará a cargo del precandidato a vicepresidente de Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey.
El ingreso de los medios de comunicación es a las 19, por calle Ibazeta, donde se realizarán las acreditaciones correspondientes.
19.30 hs. – Inicio de la Novena a Nuestra Señora del Tránsito
Parroquia Nuestra Señora del Tránsito, Av. Bicentenario de la Batalla de Salta 995
Misa y novena por la santificación de los sacerdotes. Ofrece “Fraternidad de los Sagrados Corazones de Jesús y María”. Bajo el lema “María, como una verdadera madre, camina con nosotros, lucha con nosotros y derrama incesantemente la cercanía del amor de Dios” (Papa Francisco), la parroquia invita a la comunidad a participar de las Fiestas Patronales.
20.30 hs. – Inicio del curso breve: «Fundamentos Analíticos. Una orientación para la clínica»
Fundación Cultura Analítica, Vicente López 328
Clase 1: Lo singular y lo colectivo. A cargo de María Virginia Maraz. Continúa 15, 22 y 29 de agosto. Actividad arancelada.
21 hs. – Concierto: “La nobleza del tiempo”
Teatro Provincial, Zuviría 70
Christian Lorca Ortega, ganador del concurso realizado como corolario de las Master Classes en Dirección Orquestal desarrolladas en marzo pasado por el director titular de la Sinfónica de Salta, Noam Zur, dirigirá a la agrupación en el próximo concierto. Se estrenará la Obertura Rob Roy, H. 54, de Héctor Berlioz, seguida de Malambo de José Sutti; en la segunda parte, sonará Le tombeau de Couperin, de Maurice Ravel, y la Sinfonía N° 101, en do mayor, “El reloj”, de Franz Joseph Haydn.
Entradas generales con ubicación, $100, en venta en www.saltaticket.gob.ar y en boletería del Teatro, con descuentos para jubilados y estudiantes, sólo en boletería del Teatro.
21 hs. – Gala inaugural del Festival Internacional de Guitarras de Salta 2019
Centro Cultural América, Mitre 23
Con la presencia de Exequiel Ricca (Santa Fe, Argentina); Juan Avendaño Rubín (Arequipa, Perú) y Juan Vera Esquivel (Ypacaraí, Paraguay). Entrada libre y gratuita.
21 hs. – Cierre de campaña de las P.A.S.O del Frente de Todos
Sindicato de Enfermeros, San Juan 1171
Acto para acompañar a los precandidatos que encabezan la lista 501A Celeste y Blanca.
21.30 hs. – Taller de la Risa
Centro Cultural América, Mitre 23
Información: 0387 155 367094.
23 hs. – “El mundo loco del niño loco”
Minga, Alvarado 1229
Música en vivo + Intervenciones + Sorpresas. A la gorra.
HOY – 1as. Jornadas Multidisciplinarias Solidarias del NOA para personas con discapacidad
Sala N° 4 “Ing. Daniel Rapetti”–Fundación COPAIPA, Zuviría 291
Dirigidas a profesionales (en especial, de la Salud); docentes; ONG’s y público en general. Las actividades continuarán el 9 de agosto.
Cafayate
9 a 13 hs. – Actividades de promoción y colecta de sangre
Plaza central
Acción conjunta entre el Centro Regional de Hemoterapia y el hospital Nuestra Señora del Rosario. Las personas podrán concurrir a donar al móvil del CRH. Los voluntarios deben concurrir con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. Se informará a la población sobre la técnica de donación por aféresis, donación de médula ósea y registro de potenciales donantes. Además, se promoverá la donación habitual de sangre.
Cerrillos
8 a 16 hs. – 1° Ciclo de Jornadas de Recursos Naturales: “Estudiar los recursos, Entender el sistema, Usarlo conCiencia”
Salón Principal de INTA EEA
Destinadas a estudiantes, profesionales y productores. Durante el primer día de «Jornadas de Suelo. Explorando nuevos horizontes» se desarrollarán una serie de charlas vinculadas al tema, a cargo de disertantes especializados. El 9 de agosto, las actividades girarán en torno al aporte de herramientas para el diagnóstico, manejo y evaluación de suelos. Las inscripciones están habilitadas a través del mail: eeasalta.infosuelos@inta.gob.ar.
Coronel Juan Solá
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Coronel Juan Solá.
Hipólito Yrigoyen
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen.
Metán
10.30 hs. – Caravana cierre de campaña Juntos por el Cambio
Parte desde Belgrano E al 1000
Con una caravana por Metán, Pichona Moisés, Juan Carlos Romero, Miguel Nanni, José Ibarra y Roberto Ulloa cierran mañana jueves 8 de agosto, la campaña de Juntos por el Cambio en Salta.
Contacto: 011–154046–2484
Orán
19 hs. – Cierre de campaña del PO, con la presencia de Jorge Altamira
Bustamante 675
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
NOTA INTERESANTE
Salud Pública concientizará a niños y adolescentes sobre la epilepsia
El programa de Epilepsia del Ministerio de Salud Pública lanzó un concurso de dibujos del que podrán participar niños de 6 a 12 años, y videos que podrán elaborar adolescentes de 13 a 17 años.
La convocatoria se enmarca en la campaña “Sembrando Conciencia”, que se desarrollará durante septiembre, con actividades organizadas para la difusión masiva de información sobre la epilepsia.
El objetivo es que este grupo etario conozca la patología y aprenda a convivir con las personas que la padecen, ya que la educación es fundamental para evitar la discriminación y estigmatización de los pacientes.
En ese contexto, se elegirán 5 dibujos que deberán ser realizados en papel, y un video en formato mp3 o mp4, que formarán parte del material de difusión que se utilizará durante la campaña.
Los trabajos se recibirán en el correo electrónico programaepilepsiasalta@gmail.com
En el caso de los dibujos se deberán mandar escaneados o en fotografías de buena calidad; mientras que los videos deberán tener una duración de 1 minuto.
Más info:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSftJvMgLg4Pulr10p3LY1GFCUpooMsfqf5CCKEVx_ddsdn58g/viewform?vc=0&c=0&w=1