Ciudad de Salta
8.30 a 13 hs. y 14.30 a 18 hs. – VIº Congreso de Economía UCASAL: La Argentina de hoy. Entre lo correcto y lo necesario
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Organizan: Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica de Salta y Fundación Salta. Continua el 8 de septiembre, de 9 a 12.30 hs. Informes: informes@ucasal.edu.ar – Te: 4268800
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9.30 a 10.15:
Villa Angelita. Calle:Vicario Zambrano 84.
–9.30 a 10.15:
Bº 6 de Setiembre. Calle: Juana Fowlis 2040.
–10.30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita.
Calle: Costa Rica Mza 9. Lote 11.
–10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.
–13 a 13.45: CIC B° La Lonja.
–14 a 14.30:
Iglesia B° San Rafael.
–16 a 16.45:
Bº Floresta. Centro de Salud.
–16 a 16.45:
Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal. Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16 a 16.45:
Bº Autódromo.
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
9 hs. – Impugnan elecciones en Ctera
Juramento 18
La apoderada y miembro de la lista Multicolor Carmen Venencia presentará la impugnación de las elecciones de Ctera por graves irregularidades.
La docente realizará la presentación formal en Juramento 18.
Entrevistas con: Marta Zambrano 155783078 – Carmen Venencia 156234327
9 a 13 hs. – Campaña de prevención de la Hepatitis C
CIC de Villa Asunción
En el marco de la Campaña Nacional para la detección de Hepatitis C, el Ministerio de Salud Pública de Salta adhiere a la iniciativa para la realización de testeos rápidos, que se desarrollarán en los Centros de Integración Comunitaria (CIC) de diferentes barrios.
Para llevar adelante la campaña, un equipo de las áreas de Bioquímica e Infectología del Hospital Señor del Milagro recibirá a los interesados en realizarse la prueba confidencial y gratuita; brindará asesoramiento médico sobre la patología y de ser necesario concretará derivaciones a los servicios pertinentes.
Las actividades se desarrollarán mañana en barrio La Unión.
9 a 16 hs. – Aulas Metropolitanas
Copaipa, Zuviría 291
La Secretaría del Área Metropolitana y la Secretaría de Financiamiento pondrán en marcha la segunda etapa de los Lineamientos Estratégicos Metropolitanos para el Valle de Lerma. En las Aulas Metropolitanas se abordará dos temáticas: el ordenamiento territorial y el modelo de gestión para la región.
9.30 hs. – Conferencia de prensa: Audición de niños para Escuela Oficial de Ballet de la Provincia
Teatro Provincial, Zuviría 70
En el marco de la primera jornada de selección de aspirantes 2018 de la EOB la Directora de la Institución Arq. Alejandra Cercená y la Maestra Silvina Juárez, del Teatro Colón de Buenos Aires expondrán sobre la formación impartida dentro de la Escuela y darán a conocer cómo será la selección de los niños y jóvenes salteños.
Las evaluaciones de aspirantes se extenderán hasta el sábado.
10 a 13 hs. – Inicio del Taller de Análisis de Escritura Dramática
Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
El Taller, dictado por Alejandro Robino, es una asistencia técnica que se realizara a través del convenio del CFI (Consejo Federal de Inversiones) y la Secretaria de Cultura de la Provincia. La participación para los interesados será sin costo y se entregaran certificados. El taller tiene por objeto transmitir una metodología que permita analizar textos dramáticos de todos los lenguajes (teatro, cine, tv, radio y medios electrónicos) en cualquier instancia que se encuentren. Destinatarios: Autores de todos los géneros dramáticos, autores narrativos (cuento, novela) y poetas que quieran incursionar en el género dramático / Directores de teatro, cine, radio y tv / Actores y actrices que quieran adaptar dramáticamente un texto narrativo o escribir un texto dramático propio / Estudiantes. Inscripciones: por la mañana, en Buenos Aires 93, con el profesor Renoldi: 4318182 / por la tarde, en Caseros 460, con Ana María Soria: 4215763 – 4216285.
11 hs. – Lanzan el “Destino Los Toldos”
Auditorio del Convento San Francisco
La Municipalidad de Los Toldos realizará el lanzamiento del “Destino Los Toldos”.
En el acto estarán presentes el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero y el intendente de la localidad, Virgilio Mendoza.
Además entre las 10 y las 17, en el patio de la Iglesia San Francisco, se podrá disfrutar de una feria de promoción turística y artesanías de Los Toldos.
11 hs. – Inauguran CIC de Limache
Avenida Jorge Demetrio Herrera entre Oscar H. Costa y 5º Brigada Aérea
El intendente junto a la directora general de Centros Integradores Comunitarios de la Municipalidad, Laura Cartuccia, pondrá en funcionamiento el CIC de barrio Limache. Se trata de una obra de alto significado social que tiene el propósito de brindar respuestas a sectores vulnerables con políticas implementadas y articuladas con las gestiones locales, desde los Ministerios de Desarrollo Social y Salud de la Nación.
11 a 13 hs. – Rueda de prensa: muestra “Huella de Carbono”
Hall del 1er piso, Centro Cultural América, Mitre 23
Más info: http://comunidadrse.com.ar/exposicion–la–sustentabilidad–en–los–procesos–textiles/
12 hs. – Juran nuevos jueces
Salón Auditorio “Dr. Facundo de Zuviría”, Ciudad Judicial de Salta
El presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano, recibirá juramento a dos nuevos jueces.
Se trata de Ramón Esteban Medina, quien jurará como juez de la Sala I del Tribunal de Impugnación, y Ronaldo Robles, quien lo hará en el cargo de juez de Primera Instancia del Trabajo del Distrito Judicial del Sur – Circunscripción Metán.
13 hs. – Firman convenio para detección de arsénico en agua
Oficina Privada del Ministerio de Educación, Centro Cívico Grand Bourg
La Secretaria de Ciencia y Tecnología, María Soledad Vicente y representantes de Recursos Hídricos de la Provincia de Salta, firmarán un convenio de subvención con autoridades de las provincias de Tucumán y Jujuy, para la ejecución del proyecto “Fortalecimiento de la red de laboratorios de la Región NOA” referido a la problemática de arsénico en aguas de consumo.
El monto del subsidio es de $1.400.000 que serán destinados a la compra de equipamientos móviles para detección de arsénico en las zonas afectadas del Noroeste Argentino.
Las instituciones beneficiarias son la Secretaría de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Salta, Agua Potable Jujuy S.E y Sistema Provincial de Salud del Gobierno de la Provincia de Tucumán.
La iniciativa se realizó con la intervención de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Salta y será financiada por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT).
15 a 19 hs. – Capacitaciones gratuitas en Vestuario y Utilería
Teatro Provincial, Zuviría 70
Se trata de cursos sobre el quehacer teatral, dirigidos al público en general para fomentar y profundizar conocimientos sobre el trabajo que se realiza detrás de escena. Información: 4224515, de lunes a viernes, de 9 a 14 hs.
–15 a 16.30 hs.– Diseño de Vestuario: Para aprender a idear y diseñar el vestuario para distintos tipos de producciones y formatos, como cine, tv y teatro. A cargo de Raúl Aquenes, integrante del Departamento de Patrimonio de Producción del IMD (Instituto de Música y Danza). Temas: análisis de guión, el trabajo del vestuarista, análisis de películas, historia de la moda, ilustración, realización a escala, moldería básica, arte y escenografía. Hasta el 8 de septiembre.
–17 a 19 hs. – Utilería escenográfica: Para conocer el manejo de la técnica, materiales y las posibilidades de los mismos; se podrán apreciar distintos objetos de utilería que fueron realizados en el Teatro para distintas obras. Capacitadoras: Mabel Chocobar y Jorgelina Collar, del Departamento de Patrimonio de Producción del Teatro Provincial. Temas: realización de máscaras de cartapesta, elementos necesarios y estructuras. Hasta el 8 de septiembre.
En tanto, el 18 de septiembre, de 18 a 20 hs., comenzará el Taller Diseñando con Luz, una introducción al diseño de Iluminación Escénica.
16 hs. – Seminario de Comunicación efectiva
Aula Magna, Ucasal
La Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas presenta un nuevo seminario de su Escuela de Liderazgo 2017 en Salta.
Disertarán sobre “Comunicación Efectiva”, la Licenciada en Psicología, Eleonora M Naranjo y el Trainer en PNL Gabriel María Isola.
17 a 22 hs. – Taller de capacitación y selección del programa Entornos Creativos
Pro Cultura, Mitre 331
El programa “Entornos Creativos – Arte y Aprendizaje para la Inclusión”, conformará una red de agentes transformadores de la convivencia y los aprendizajes, que trabajaran en cinco escuelas públicas y cinco organizaciones sociales de Salta para la integración del arte y la creatividad en la escuela y la comunidad.
20.30 hs. – Inauguración de muestra: «Rostros Multitudinarios», de Lautaro do Campo
Pro Cultura Salta, Mitre 331
Muestra individual del joven artista salteño que podrá visitarse hasta el 7 de octubre, de lunes a viernes de 15 a 22.30 hs., con entrada gratuita.
21 hs. – Fabiana Cantilo presenta “Acústico e íntimo”
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear.
Dueña de una de las voces más importantes de la música nacional y parte esencial de la historia del rock, Cantilo llega con su banda a presentar un show personal. Entradas en el teatro yautoentrada.com.
22 hs. – Ciclo de homenajes a compositores salteños: Hernán Figueroa Reyes
Pro Cultura, Mitre 331
Entrada $100. Transmitido por Radio Nacional, AM690.
23.59 hs. – Música: Zapada zarpada: Celeste Martin + The New Black Band
Macondo Bar, Balcarce 980
Hasta el viernes – Campaña de detección gratuita de hepatitis C
Hospital del Milagro
Hasta el viernes 15, brindarán información y harán testeos rápidos para detectar este virus, que afecta a cerca de 400 mil argentinos, de los cuales se estima que 6 de cada 10 no están diagnosticados.
Es una campaña del Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales del Instituto ‘Dr. Carlos Malbrán’, en conjunto con la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado. Los test fueron donados por el Rotary Club de Brasil en el marco de la campaña internacional ‘Hepatitis Zero’.
Esta hepatitis se puede curar en más del 95 por ciento de los casos, por eso es tan necesario llevar adelante iniciativas de detección en toda la Argentina.
Campo Quijano
20.30 hs. – Concierto de la Orquesta Sinfónica de Salta
Sindicato de Trabajadores de Industrias Químicas, 9 de julio 406
En adhesión a las festividades del Milagro y bajo la dirección de Jorge Lhez, se presentará el siguiente programa: Arcangelo Corelli: “Concerto grosso en re mayor”, Op. 6 N° 4 / George F. Händel: “Concerto grosso en sol mayor”, Op. 6 N° 1 / Ludwig van Beethoven: “Sinfonía N° 7 en la mayor”, Op. 92. Solistas: Nicholas Robinson (violín); Martín Cardinali (violín) y María Eva Sola (cello). Entrada libre y gratuita.
Coronel Moldes
9 a 13 hs. – Asesoran sobre Plan Conectate
En distintos barrios de la localidad
El Instituto Provincial de Vivienda visitará junto a la Secretaria de Participación Ciudadana distintos barrios de la localidad de Coronel Moldes, durante hoy, mañana, el lunes 11 y martes 12 de septiembre, con el objetivo de brindar información, asesorar y entregar requisitos del Plan Conéctate.
Cabe recordar que el Plan Nacional “Mejor Hogar – Conéctate”, otorga microcréditos para la conexión domiciliaria de agua, gas y cloaca. Podrán acceder aquellas personas que no cuentan con los servicios básicos y para eso es necesario que la red de los mismos pase por el frente de la vivienda para poder realizar la conexión domiciliaria.
Hipólito Yrigoyen
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen.
Metán
8 a 12.30 y 14.30 a 18 hs. – Visita del tren sanitario
Estación de trenes
La atención será hasta el viernes, por orden de llegada.
Los servicios de salud serán: Medicina Clínica, Pediatría, Obstetricia, Ginecología, Oftalmología, Odontología, Nutrición y Psicología.
También se podrá realizar el nuevo DNI y realizar trámites de ANSES.
La Municipalidad de San José de Metán también ofrecerá sus servicios en el lugar.
11 hs. – Sorteo de viviendas IPV
Complejo Deportivo
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV), realizará el sorteo de 50 nuevas viviendas en San José de Metán, el mismo será público y televisado.
Participarán un total de 741 postulantes, los cuales se dividen en 657 del cupo demanda libre y 84 familias de casos especiales por capacidades diferentes, en la oportunidad se priorizará este último cupo.
Los postulantes pueden consultar el número con el que participan ingresando a la página web del organismo www.ipvsalta.gob.ar.
La Merced
8 hs. – Pago de jubilaciones y pensiones
Complejo Municipal
Cobran DNI terminados en 7,8 y 9
Rosario de la Frontera
8 a 12 y 16 a 20 hs. – Descacharrado
Barrio San Cayetano, Villa Viveros, Bicentenario y Casino
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
Tartagal
8.30 a 13.30 hs. – Seminario sobre Prevención de Riesgos en la Actividad Agropecuaria
Salón ATSA, Coronel Vidt 22
Se entregarán certificados otorgados por FISO (Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional). La modalidad es libre y gratuita.
10 hs. – Rueda de prensa: Entrega de escrituras
Oficina de la Dirección de Prensa
Se abordará la entrega de más de 300 escrituras que se hará el 22 de septiembre en plaza San Martín.
NOTA DESTACADA
El SAMEC reforzará la atención durante la Novena del Milagro
La Dirección de Emergencias SAMEC (Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes), reforzará la cobertura sanitaria que realiza desde el pasado 26 de julio del corriente año, en el marco de los cultos en honor al Señor y Virgen del Milagro en la Catedral Basílica de Salta.
Al puesto médico de avanzada (PMA) con 2 enfermeros que funciona en la curia de la iglesia matriz de 7 a 0, se suma hasta el 14 del corriente, otro puesto que estará ubicado sobre la calle peatonal Padre Carrión, al costado del edificio.
La atención se concretará en idéntico horario, contará con 4 enfermeros y desde las 18 se instalará un móvil de alta complejidad (MAC) con médico, 4 rescatistas y un radioperador.
El organismo de primera respuesta brindó asistencia a más de 200 personas que participaron de las misas, Milagro de los Jóvenes y el Milagrito de los Niños, que contaron con la concurrencia de casi 40 mil fieles.