Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 13 hs. – Campaña detección cáncer bucal
Servicio de Odontología Hospital Señor del Milagro
Hasta el jueves se hará la VII Campaña Provincial de Concientización de lucha contra el Cáncer Bucal, con controles a pacientes que se acerquen a la Unidad de Estomatología del Servicio de Odontología del Hospital Señor del Milagro.
El cáncer bucal es una enfermedad que puede detectar un odontólogo con un análisis de rutina y que en sus primeros estadios es asintomática, no presenta dolor y por lo general se manifiesta con la aparición de manchas blancas, marrones o negras que no se desprenden al pasar una gasa; lastimaduras que no cicatrizan en dos semanas; lesiones rojas, sangrantes, que pueden o no doler; crecimientos localizados en cualquier parte de la boca; y movilidad o pérdida de un diente sin causa aparente.
También, sensación de adormecimiento, anestesia en algún lugar de la boca; aparición en forma repentina, de un ganglio indoloro en el cuello; desadaptación de prótesis dentales; y alteración de la movilidad de la lengua.
 
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Barrio Scalabrini Ortiz, Arturo Jauretche y Mar Caspio
Los móviles y stands de las distintas dependencias, permanecerán en el barrio hasta el jueves.
 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9:30 a 10:15: Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9:30  a 10:15: Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
–10:30 a 11:15: Bº Ampliación Juanita. Calle:Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
10:40 a 11:15: Bº La Colina. Plaza.
–13 a 13:45: CIC B° La Lonja.
14 a 14:30: Iglesia B° San Rafael.
–16 a 16:45: Bº Floresta. Centro de Salud.
–16 a 16:45: Bº Scalabrini Ortiz. Centro Vecinal. Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16 a 16:45: Bº Autódromo. 
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.  
 
10 hs. – Entrega de cheques a beneficiarios del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
Centro de Convenciones Salta, B° Limache
En esta oportunidad, se suman 19 proyectos que recibirán el beneficio tras haber sido seleccionados en la Tercera Evaluación 2017 del Fondo. El acto será encabezado por autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo. Los seleccionados son: Salón Cultural Sin Fronteras  de Basilio Lorenzo Bravo  (Municipio) / Restauración Museo de Gregorio Torres y Natalia Lescano  (Municipio) / Refacción Techo Centro de Interpretación  de Walter Chocobar (Municipio) / Primera Etapa de Restauración de Ovnipuerto de Ivan Manrique Burgos (Municipio) / Preservación Histórica del Patrimonio Acústico de la Provincia, de Santiago Damián Payo Esper (Persona Física) / Inventario Colección Arqueológica de la UNSA  de Antonio Fernández Fernández (Persona Jurídica) / En busca de nuestros Sonidos de Santiago Barro  (Persona Física) / Estándar, en caso de emergencia, de Marcelo Nicolás Lesser (Persona Física) / Sueños Andinos  de Jorge Reynaldo Zerda (Persona Física) / Pueblo Almacén Orgánico «Casa de Té», de Alejandro Javier Daher (Persona Física) / Remodelación y Ampliación de sanitarios, de Roberto Lefort (Persona Jurídica) / Arcillas Calchaquíes, de Serafín Eduardo Mendoza (Persona Física) / Comedor Doña Feli, de Felipa Ibarra (Persona Física) / San Lorenzo On Line, de Josefina Saravia  (Persona Jurídica) / Taller Artesanal La Flor del Cardón, de Santos Marcario Colque (Persona Física) / Cabaña Tacuara, de Rosario Saavedra (Persona Física) / Fortalecimiento del Emprendimiento Turismo Rural Comunitario – Yariguarenda, de Jesús Galean (Persona Física) / Hostal La Querencia, de Lucia Flores (Persona Física) / Construyendo mi taller de artesanos de José Ignacio Ríos (Persona Física)
 
10 hs. – Finales de la NBA Junior
Estadio Delmi
Por la rama femenina definirán el campeonato la escuela Nº4008 – Bartolomé Mitre, ganadora de la Conferencia Norte frente a la escuela Nº4014 – San José que ganó la Conferencia Sur. Mientras que por la rama masculina estarán la escuela Nº8050 – Manuel Estrada, primero de la Conferencia Norte con la escuela Nº 8024 – Del Milagro que se quedó con la Conferencia Sur.
La NBA Junior es un programa lanzado a nivel mundial por la National Basketball Association (NBA) de los Estados Unidos, que incorpora jóvenes estudiantes primarios (de 10 a 12 años) a la práctica de esta disciplina. A ese fin se firmó un convenio con la Confederación Argentina para concretarlo en seis provincias. Además de Salta el formato se replica en Mendoza, Santa Cruz, Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe.
 
10.30 hs. – Postulación pública del programa Lugares Mágicos
Centro de Convenciones Salta
El acto será encabezado por el ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallén.
En la oportunidad, las siete localidades que llegaron a esta instancia de selección, expondrán públicamente su candidatura. Se trata de La Caldera, Guachipas, Tolombón (Cafayate), Animaná, San Carlos, Campamento Vespucio (Gral. Mosconi) y Campo Santo, de las cuales resultarán elegidas tres localidades por un Comité de Selección integrado por organismos provinciales.
Los municipios presentarán sus principales fortalezas y propuestas para convertirse en un Lugar Mágico. Las localidades que llegaron a esta instancia lograron el puntaje mínimo exigido por el reglamento en los temas institucionalidad, turismo, cultura, ambiente, situación económico – social, entre otros aspectos.
 
11.30 hs. – Cierre de los talleres del Complejo de Bibliotecas y Archivos con una intervención callejera
Veredas del Complejo, Av. Belgrano y Av. Sarmiento
Cierre de los talleres anuales ofrecidos a la comunidad, con el propósito de generar hábitos lectores y propiciar actividades que permitan el acercamiento del libro al lector, y del lector a las bibliotecas. Las veredas del Complejo se vestirán de fiesta ofreciendo una muestra gratuita donde se podrán realizar ejercicios cerebrales, llevarse una botellita de las emociones, jugar un partido de ajedrez con un ajedrez gigante, llevarse un cómic, participar de la subasta de producciones de los talleres y escuchar bellas melodías de violín y saxo. Información: Complejo de Bibliotecas y Archivos, 4212884, Av. Belgrano 1002.
 
16 a 20 hs. –  Dibujo en vivo
Pucara Cultural Encuentro con el Arte. Av. Ibazeta 1472
Con los artistas que exponen en la muestra colectiva.
 
18 hs. – Protesta del MST
Legislatura Provincial
 
18 hs. – Muestra anual: Lenguaje musical + Canto coral
Sede de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, Ejército del Norte 90
Muestra anual de todos los alumnos de lenguaje musical, iniciación musical y canto coral de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, con más de 150 niños, niñas y jóvenes mostrando sus producciones musicales. Entrada libre y gratuita. Habrá feria de platos dulces y salados, organizada por las madres de los alumnos.
 
18 a 21 hs. – Entrega de Premios y menciones del VII Concurso Literario Prof. Alicia Chiban
Sala A–Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Avalado por el Consejo Directivo de la Facultad Humanidades (Res. H 2084/16) y declarado de interés universitario mediante Resol R Nº 17.628/17. Organiza Facultad de Humanidades de la U.N.Sa. Coordinación: Sr. Matías Graneros.
 
19 hs. – Urtubey asiste a Toma de Posesión en el cargo de Jefe de la Agrupación VII, nuevo Jefe Comandante Principal D. Héctor Osvaldo Cepeda
Plaza de Armas de Gendarmería
 
19 hs. – Presentan el libro «Ambiente y pueblos indígenas»
Sala de Autor Salteño, de la Biblioteca de la Provincia, Belgrano 1002
Se presentará el libro «Ambiente y pueblos indígenas: Una mirada interdisciplinaria».
Se trata de una publicación de EUCASA, la editorial de la Universidad Católica de Salta. El libro lleva las firmas de María Cristina Garros Martínez y María Celeste Martínez como coordinadoras del trabajo. El prólogo estuvo a cargo de Juan Rodrigo Walsh.
Contacto para medios:
Lic. Mariana Remaggi, marketing editorial – EUCASA
Tel. 0387–4268607 / 154450231

19 hs. – 8ª Marcha Nacional de la Marihuana
Plaza de la Legislatura
Se convoca a todas/os la/os cultivadoras/es, usuarias/os, agrupaciones de la cultura cannábica, a las/os todas/os las/os ciudadanas/os interesados en apoyar el reclamo por las siguientes consignas: Ley de droga, regulación, salud, farmacopea, educación, investigación, cáñamo.
Organizada por Asociación Autorregulada Soberanía Medicinal.

19 a 20.30 hs. – Charla Informativa del Club de Observadores de Aves Salta

Sala C, Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Responsable. Roxana Flores Laguna.
 
19.30 hs. – Inauguración: Muestra Regional de Artesanías del Noroeste
Museo Casa Arias Rengel, Peatonal La Florida 20
El Consejo Regional Norte Cultura inaugurará la muestra que reúne las 18 piezas premiadas en el 1º Concurso Regional de Artesanías 2017. Son piezas artesanales, representativas de técnicas, materias primas y modos de producción que se preservan en las distintas provincias del NOA. La inauguración contará con la presencia de algunos de los artesanos premiados y autoridades de Cultura de las seis provincias del NOA que, ese mismo día, estarán reunidas en asamblea del Consejo Regional. Con curaduría de la antropóloga, artesana e investigadora Fernanda Sola, la muestra representa una valiosa y necesariamente parcial selección de piezas representativas de la artesanía de matriz cultural tradicional. El Consejo Regional Norte Cultura inaugura esta muestra “con el deseo de acercar al público –a través de las piezas que conforman la misma– a las historias anónimas de quienes con paciencia, amor por su oficio y dedicación crean objetos de gran valor material pero, por sobre todo, cultural, ya que nos hablan de sus formas de vida, cosmovisiones y legados”. Un jurado integrado por la artesana y docente Marta Arancio (Salta), la artesana Neli Flores (Jujuy) y la diseñadora y docente Paula Pina Márquez (La Rioja) tuvo a su cargo la decisión de otorgar los 18 premios adquisición que tuvo este concurso, impulsado por el CRNC en una renovada apuesta por trabajar en la protección y promoción del patrimonio material e inmaterial del NOA.
 
20.30 hs. – El Taller de Nanni – Muestra Colectiva
Pro Cultura Salta, Bartolomé Mitre 331
Muestra colectiva del de los alumnos del taller de Dibujo y Pintura de Fabián Nanni. Exponen: “Dibujo y afectos” (Pablo Arancibia, Sofía Cornejo, Carlos Demergassi, Claudia Helbig, Fabiana Mariotti, Azul Nanni, Josefina Ocaña, Costi Prina, Manuela Perino, Loly Rodríguez, Beatriz Vásquez Barrios, María Vidizzoni, Martín Zambrano Echenique) / “Miércoles estético» (Talina Carballo, Rossana Parodi, Cristina Tálamo, Gastón Urquiza) / Jueves creativo”, (Mariana Abud, Gabriela Garín, María del Carmen Galván, Marcos Rodas, Cesar Hugo Davids, Nora Vidal) / “Jueves estético”, (Martín Crespo, Hélène Guillet, Federico Musicante) / “Taller de dibujo” (invitados especiales: Antonieta Barreiro, Verónica Castro, Marilú Torres Jimenez, Verónica Moncho Lobo, Tania Ortiz, Susana Rocha). La muestra podrá visitarse hasta el 23 de diciembre, de L a V, de 14 a 22 hs. y S, de 9 a 13 hs.
 
21.30 hs. – Cena Anual de Camaradería del Sector Turístico 
Centro de Convenciones de Limache

 
21.30 hs. – Concierto: Noam Zur hará su debut al frente a la Sinfónica
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
El flamante director Titular de la Orquesta Sinfónica, Noam Zur, debutará en los escenarios con el siguiente repertorio: “Sueño de una noche de verano” (Extractos), de Félix Mendelssohn; “Tannhäuser” (Obertura), de Richard Wagner; Sinfonía Nro. 9, en mi menor, Op. 95, “Del Nuevo Mundo”, Antonín Dvorak. Entrada gratuita.
 
21.30 hs. – Música: Mi karma presenta «Nosotros somos nosotros»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Entrada general a $250, a la venta en boletería de Aniceto Latorre y Alvear, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
 
21.30 hs. – Concierto solidario del Taller de Canto de Niños y Adolescentes
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
El taller de Canto para niños y adolescentes, que dirige la Prof. Nora Tolaba, cierra sus actividades 2017 con una muestra abierta al público, ofreciendo un repertorio de variados géneros musicales. La entrada consiste en alimentos para la mesa navideña; que serán entregados al geriátrico del Hospital del Milagro.
 
23.50 hs. – Tempranopalooza
Macondo Bar, Balcarce 980
Para escuchar, bailar y poguear con Bort Sinapellido, Cucoo y Superpasto. Las entradas se venden solo en puerta, a $50. Sorteos y venta de discos.
 
23.59 hs. – Música: Gabriel «Guti» Podliszewski
Mellom Club, Necochea 656
El ex–tecladista de las bandas Jóvenes Pordioseros e Intoxicados, se convirtió en productor y DJ. Guti es uno de los artistas de la escena electrónica que no tiene miedo de mezclar el jazz, el merengue, la salsa y el techno en sus producciones, convirtiéndose en uno de los djs más respetados en el mundo.  Warm up: Giuliano Fo – Matín Neme. Anticipadas limitadas, $ 200, en República, Av Reyes Católicos 1559. Contacto: José Pascutto: 2235520407 / Guada Abraham: 3874861105 / Facu Galván: 3874426380. www.soundcloud.com/guti_desolat 
 
 
Cerrillos
 
10 hs. – Cierre del Ciclo Lectivo 2017 de Nivel Inicial
Escuela 4319 “Marco Sastre”, paraje ruta 68, Río Ancho, Villa Los Álamos
Participará la ministra de Educación, Analía Berruezo.
 
 
Coronel Moldes
 
9 a 13.30 hs. –     CORTE DE AGUA    
Barrio  Matadero, San Pablo, La Banda y Centro
 
9 hs. – Asesoramiento jurídico itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Coronel Moldes; mientras que un miembro de su equipo lo hará, desde las 9.30, en el Centro Integrador Comunitario de La Viña.
 
 
General Ballivián
 
8 hs. – Asesoramiento jurídico itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de General Ballivián.
 
 
Pichanal
 
10.30 hs. – Urtubey y Michetti asisten a inauguración Fábrica de Dulces, Panificadora y Salón Comedor
Misión San Francisco
El acto contará con la presencia de la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti
 
 
Rivadavia Bandar Sur
 
Hoy – Asesoramiento jurídico a pequeños productores
 
 
Rosario de la Frontera
 
8 hs. – Asesoramiento jurídico itinerante
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
 
9 hs. – Foro sobre Seguridad Vial
Biblioteca Popular “Domingo Faustino Sarmiento”, Melchora Figueroa de Cornejo 521
En el marco del Foro sobre Seguridad Vial organizado por la Agencia Provincial se brindará mañana el informe sobre los puntos críticos en el Municipio Rosario de la Frontera con el objetivo de trabajar con los distintos actores sociales para reducir la siniestralidad y avanzar en el plan estratégico.
También se analizará temas vinculados a la Ley de Tolerancia Cero, Plan Estratégico de Seguridad Vial, entre otros.
A las 12.30 la organización Salvemos Vidas brindará un taller destinado a los medios de comunicación sobre el hecho vial, como un hecho social.
Está prevista la participación del director de la agencia Provincial de Seguridad Vial, la jefa de Dirección de Seguridad Vial, intendente de Rosario de la Frontera, legisladores, y actores intervinientes.
 
 
    NOTICIA INTERESANTE    
 
Hemoterapia realizará colectas de sangre durante todo el mes
Agentes del Centro Regional de Hemoterapia, realizarán colectas de sangre durante todo diciembre en su sede de calle Bolívar 687 y de acuerdo a un cronograma que estipula las actividades con su unidad móvil, el próximo jueves 14 del corriente en el hospital Papa Francisco, sábado 16 en frente a la Municipalidad de Vaqueros y el jueves 21 en frente al Hospital Público Materno Infantil.
Las colectas que se realicen en el Centro Regional de Hemoterapia, se llevarán a cabo de lunes a viernes de 7 a 17 o los sábados, de 7 a 12.
Podrán ser donantes las personas de entre 18 a 55 años, con un peso mínimo de 50 kilos, que se encuentren en buen estado de salud general y sin antecedentes de enfermedades cardíacas.
También los que no posean patologías pulmonares, hepáticas, infecciosas, oncológicas u otras que supongan riesgos para el receptor. Asimismo, no haberse realizado una cirugía, tatuaje o piercing en los últimos 12 meses, y no estar embarazada, ni en período de amamantamiento. No es necesario estar en ayunas.