Ciudad de Salta
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
CIC de barrio Solidaridad
–ANSES y PAMI, ofrecen sus prestaciones a jubilados y pensionados y atienden solicitudes por desempleo.
–En el móvil de salud se realiza atención médica clínica y pediátrica. En la unidad móvil de documentación podés solicitar el DNI sin ningún costo.
–Los vecinos podrán tramitar la Asignación Universal por Hijo y gestionar cuestiones vinculadas con los programas Hogar y PROGRESAR.
–El Ministerio de Desarrollo Social Nacional brinda asesoramiento sobre políticas sociales, acompañamiento a las familias y realización de actividades de sensibilización sobre diversas temáticas.
–Stands informativos de Municipalidad de Salta y Cooperadora Asistencial.
La atención será hasta el viernes 5.
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9.30 a 10.15:
Villa AngelitaCalle: Vicario Zambrano 84.
–9.30 a 10.15:
Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
–10.30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita.
Calle: Costa Rica Mza 9. Lote 11.
–10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.
–11.30 a 12.15:
Bº Floresta. Centro de Salud.
–16 a 16.45:
Bº Scalabrini Ortiz. Centro Vecinal.
Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16 a 16.45:
Bº Autódromo. Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina 17 del primer piso del Edificio Fórum, ubicado frente a Ciudad Judicial.
9 hs. – Jornada del ciclo Construir ciudadanía para ejercer democracia”
Colegio Polimodal 5.157 de barrio Palermo I
El cronograma de actividades continuará la semana que viene en barrio Casino de Capital. La charla también se dictará en colegios de Iruya, Campo Quijano y Rosario de Lerma.
9 hs. – Rueda de prensa sobre proyecto para tratamiento psicológico a condenados por violencia de género
Sala de Intendencia del Centro Cívico Municipal
El concejal Matías Cánepa, recibirá a los medios para hacer una ronda de prensa y hablar sobre su proyecto. Estará reunido con Gabriela Gaspar, Titular de la Área de la Mujer de la Municipalidad.
El concejal Cánepa presentó un proyecto solicitando al Ejecutivo Provincial que ponga en marcha un programa específico que brinde tratamiento psicológico, al que están obligados a los condenados por violencia de género con sentencia de ejecución condicional.
Luego, el secretario de Modernización, Martin Güemes presentará el chat que permitirá registrar reclamos automáticamente a través de la red social Facebook.
9 y 11 hs.– Funciones de teatro para colegios secundarios: «Patagonia y Olvido»
Salón Auditorium, Av. Belgrano 1349
Primera y única versión para teatro de “La Patagonia Rebelde”, de Osvaldo Bayer, con la actuación de Cielo Pignatta y Ramiro Lollo, con dirección de Pablo Felitti. Sólo dos actores, que componen trece personajes, y una «máquina de viento” se encargan de recrear los sucesos acontecidos en el año 1921 en la Patagonia Argentina. Allí 1500 peones rurales fueron fusilados masivamente por reclamar derechos laborales elementales, ausentes en aquellos años y latitudes. Docentes interesados reservar localidades (horarios mañana, tarde y noche) y horarios de funciones tarde y noche: 4270166 – 3874028476 / Únicamente de 14 a 16 hs.
9 a 17 hs. – Capacitación: Certificación IRAM Inocuidad Alimentaria BPM–HACCP
COPAIPA, Gral. Güemes 529
Con el objetivo de comprender y aplicar las directivas recomendadas para la implementación de las buenas prácticas de manufactura y de higiene de los alimentos. Consultas e inscripción: Analía Basualdo – 0351–155084711 / Candelaria Campastro – 0387 –154436730 / En COPAIPA – 0387– 4214007 Interno 219 / noa@iram.org.ar. La actividad continuará mañana.
10 hs. – Inicio del Programa «El MAAM Va a la Escuela 2017»
Escuela Técnica Nº 3137 Martina Silva de Gurruchaga
El Museo de Arqueología de Alta Montaña lanza el Programa “El MAAM va a la Escuela 2017” con el turno mañana; el 26 de mayo será con el turno tarde, con 700 alumnos en total. El objetivo de este programa es trabajar en la identidad, revalorizando el pasado indígena y poniendo en valor la diversidad cultural. El rol social del museo es generar un acercamiento a culturas ancestrales que traen conocimiento y valores a través de la historia que cuentan los Niños del Llullaillaco. Para recibir la visita de este programa, las instituciones educativas interesadas deben comunicarse al 4370593, int. 104 / por correo electrónico: katiagibaja2@gmail.com
10 hs. – Lanzamiento del Festival Solidario de Cáritas
Sede de la Cáritas Arquidiocesana Salta, Córdoba 190
Reunión para la prensa, con la participación de los organizadores del evento. Lo recaudado será destinado a Cáritas Parroquial Nuestra Señora del Valle, de B° Juan Manuel de Rosas de la ciudad de Salta, que pondrá en marcha un microemprendimiento de marroquinería.
El Festival Solidario de Cáritas, se realizará el 6 de mayo, a las 21 hs., en el Salón Alvarado del Club 20 de Febrero, Del Milagro 269. Las entradas, a $150, están a la venta en la Sede de Cáritas Arquidiocesana Salta, Córdoba 190.
10 hs. – Reunión por Metas Prioritarias del Plan Maestro
Privada del Ministerio de Educación, Centro Cívico Grand Bourg
La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo mantendrá una nueva reunión con equipos de su cartera para analizar las Metas Prioritarias del Plan Maestro y la elaboración puntual para la Provincia.
El Plan Maestro es un instrumento de política pública que articula el trabajo de todas las jurisdicciones de la Nación Argentina en vistas a la consecución de metas claras, comunes y medibles para los próximos diez años.
10 hs. – Actos centrales del Bicentenario de la Tercera Defensa de Salta
Explanada del Cabildo
Esa actividad le pondrá punto final a los actos realizados desde el mes pasado en Cerrillos, El Carril, Chicoana, Rosario de Lerma y Capital para recordar la fecha histórica. El funcionario agradeció la colaboración de los Municipios en la organización y por sumarse en la difusión.
10 hs. – Conferencia de prensa del PO
Mendoza 558
10 a 13 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Plaza 9 de Julio, frente al Centro Cultural América
10.15 hs. – Rueda de prensa: 3° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
Balcarce 30, 1° Piso
Desde las 9 se llevará a cabo la mesa de diálogo para la construcción de la meta subnacional de Gobierno Abierto que la Provincia propondrá para su incorporación al III Plan de Acción Nacional 2017–2019.
En la oportunidad se debatirán y analizarán las propuestas preseleccionadas que fueron envidas por mail y que cumplieron con los criterios de elegibilidad. Se invita a los medios de prensa a las 10.15 hs.
11 hs. – Presentacion de “Tristán & Isolda”
Hotel del Vino, Ameghino 555
Con la presencia de Flor Prada y Matías Pisera Fuster, quienes presentarán una nueva visión de Producciones Artísticas en Salta.
11.15 hs. – Conferencia de prensa sobre Centenario Aparición de Virgen de Fátima
Parroquia Nuestra Señora de Fátima, Caseros 1904
Se hablará del Centenario de la Aparición de la Virgen en Fátima y el comienzo de la Novena en su honor.
11.30 hs. – 2° sorteo del año de la revista Convivimos, de Tarjeta Naranja
Alvarado 680
Sortearán 6 autos para los suscriptores. Se invita a los medios a compartir un brindis.
15 hs. – Conciertos Didácticos de la Orquesta Sinfónica de Salta: “Rúcula y Chirimoya–Música y misterio”
Teatro Provincial, Zuviría 70
Funciones para instituciones educativas, con Emilio López como el Conde Rúcula y Gabriela del Cid como la Condesa Chirimoya, bajo la dirección de la maestra Yeny Delgado. Los cupos son limitados. Reservas: ossalta@gmail.com / 4220999.
15 hs. – Curso gratuito de Ajedrez
Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002
Destinado al público en general, a cargo del Prof. Mario Ramírez.
16.30 hs. – Jornada de lucha por la declaración de la emergencia en violencia hacia las mujeres
Concentración: Córdoba y San Martín
Salta encabeza la lista de mujeres asesinadas, ya son 10 los casos de femicidio en lo que va del año. Exigimos basta de violencia. Ni una muerta más.
Contacto Gabriela Ochoa Jóvenes de ATE 3875862935
17 hs. – Taller de Danza y Composición
Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo del Prof. Victor Campillay. Costo: $400.
17 hs. – Escuela de Gimnasia Rítmica
Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002
Actividad destinada a niñxs de 5 años en adelante. A cargo de la Prof. Roxana Pardo. Costo: $150.
18 hs. – Charla gratuita «Plan Nacional Regulación del Trabajo»
Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta, España 339
Disertantes: Dr. Javier Diez Villa / Dra. Karin Quiroga / Ing. Mariana Cabral. Organizado por la Cámara de Comercio. Cupos limitados. Requiere inscripción previa en: http://ow.ly/UqNMo
19 hs. – UTM: reunión por viviendas
Caseros 1380
La UTM citó a todos los afiliados que no tengan viviendas a fin de informarles sobre un plan de viviendas.
19 hs. – Capoeira para Adultxs
Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo de la Prof. Irene Boleda. Costo: $250.
20 hs. – Teatro para adolescentes
Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo del Prof. Carlos Delgado. Costo: $400.
21 hs. – «Rock and Roll Cultura»: Inauguración de la muestra “Rock Argentino”
Hall–Casa de la Cultura, Caseros 460
Fotografías de Charlie Piccoli, con acompañamiento de la Orquesta Infanto–Juvenil de Salta, en el marco del ciclo organizado para festejar los 50 años del Rock Nacional. Entrada gratuita.
21.30 hs. – Inicio del ciclo de cantautores “Jueves de mayo en Plaza”: Celeste Martín
Plaza de Almas, Balcarce 575
Impulsado por Lucía Díaz de Vivar. Cada jueves de mayo se comparten composiciones propias con un músico invitado distinto. Próximos invitados: 11 de mayo–Matías Aguilera / 18 de mayo–Agustina Vidal / 25 de mayo–Juan Chapa Zeta. En cada encuentro, Lucía Díaz de Vivar, voz y guitarra; Eloy Notario, guitarra; Emiliano Herrera, percusión, y Adrián Moroni, teclados. Derecho de espectáculo $60. Capacidad Limitada. Reservas 387 317827. Videos: https://youtu.be/jq_kbTQwpvU / https://mail.google.com/mail/ca/u/0/#inbox/15bcaf40ab3e37c5?projector=1
21.30 hs. – Teatro para Adultxs y Jóvenes
Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo del Prof. Carlos Delgado. Costo: $ 400.
Cerrillos
8 a 12 hs. – Convocan a postulantes del programa “Soy Joven Emprendedor”
Calle Sarmiento y Rivadavia
General Güemes
10 hs. – Presentan libro “Don Sinforoso, el espantapájaros”
Centro Cultural 13 de Febrero
Se trata de una obra para niños, de la escritora y artista plástica paraguaya Viviana Meza.
La Viña
9 hs. – Celebran 33 aniversario del colegio Manuel J. Castilla
Sede del establecimiento
Estarán presentes funcionarios municipales y el profesor Américo Gauna, a quien se le realizará un homenaje. También estarán presentes los diferentes directores que pasaron y ex alumnos de la primera promoción.
Se reinaugurará el busto del colegio y se descubrirá una placa conmemorativa.
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
Tartagal
10 hs. – Reunión organizativa de actos 25 de mayo, 13, 17 y 20 de junio
Salón Auditórium
10 hs. – Lanzamiento del Torneo de los Pueblos Originarios 2017
CIC Sur
Ya se realizaron los sorteos correspondientes. Los partidos para equipos masculinos se disputarán en las canchas de Yacuy, Virgen de la Peña, Sachapera, Complejo Deportivo, Cherenta, San Isidro, Arroyito y La Loma. Para equipos femeninos, Tapiete y Complejo Deportivo Municipal. Solo se jugará los domingos.
Vaqueros
14.30 hs. – Curso gratuito de Pastelería
Municipalidad de Vaqueros
Informes: FB Municipalidad de Vaqueros, Salta. Oficial / 0387 4901022/1025.
NOTA INTERESANTE
Papanicolau sin turnos en el hospital San Bernardo durante mayo
El Servicio de Citodiagnóstico del hospital San Bernardo llevará adelante durante este mes de mayo, una campaña de prevención de cáncer de cuello de útero, con la realización del estudio Papanicolau, todos los lunes, martes, jueves y viernes, de 8 a 10, y martes y jueves de 14 a 16.
Las prácticas se desarrollarán sin turnos previos y por orden de llegada, sin prescripción médica.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/papanicolau–sin–turnos–en–el–hospital–san–bernardo–durante–mayo/52067