Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

8.30 a 12 hs. – Atención de los quirófanos móviles de castración
Barrio Fraternidad / Barrio Pablo Saravia
Los veterinarios de la Subsecretaría de Bienestar Animal atenderán por orden de llegada. También se ofrece vacunación antirrábica. Por consultas en general, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos establecidos para cada barrio.
Barrio Fraternidad: Manzana 335 D Casa 6 / Teléfono: 155352430
Barrio Pablo Saravia: Biblioteca Mariano Moreno, Las Antillas y Eustaquio Méndez / Teléfono: 156128132.
 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15:
Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9:30 a 10:15:Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9:30  a 10:15: Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
–10:30 a 11:15: Bº Ampliación Juanita. Calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
–10:40 a 11:15:
 Bº La Colina. Plaza.
– 12:00 a 12:45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Av. 17 de Junio y Av. Perón (refuerzo)
–13:00 a 13:45:CIC B° La Lonja.
14:00 a 14:30: Iglesia B° San Rafael.
–16:00 a 16:45: Bº Floresta. Centro de Salud.
–16:00 a 16:45: Bº Scalabrini Ortiz. Centro Vecinal. Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16:00 a 16:45: Bº Autódromo. 
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui. 
 
9 hs. – El Jefe de Gabinete de Ministros, Fernando Yarade recibirá en su despacho a mujeres de la agrupación «Somos Pueblo»
Centro Cívico Grand Bourg
 
9 hs. – Curso Evaluación Económica de Proyectos de Inversión
España 339, Cámara de Comercio e Industria
 
9 hs. – Presentan libro «Minería Positiva»
Microcine de la Facultad de Ingeniería, Unsa
El libro pertenece al MBA Ing. José Gustavo Castro Alem.
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Edificio Fórum, 1er. piso, oficina 17; ubicado frente a Ciudad Judicial.
 
9 a 19 hs. – Feria itinerante de Economía Social
Plaza Güemes
La Dirección de Economía Social de la Municipalidad de Salta invita a todos los vecinos a visitar la feria de Emprendedores de la Economía Social, donde encontrarán artesanías, manualidades y masas regionales, todas de muy buena calidad y a precios accesibles.
 
10 hs. – Charla informativa por Día Nacional de la Donación de Órganos
Centro Cívico Municipal
La Dirección General de Organización Comunitaria organizó esta charla, cargo de médicos nefrólogos (Dr. Daniel Moreno y Dr. Antonio Moya). Habrá testimonios de pacientes trasplantados.
 
10 hs. – 6ª edición del Taller–Laboratorio de Tesis de Producción Audiovisual
Aula Boasso, U.N.Sa.
Un espacio de acompañamiento y aprendizaje colaborativo llevado adelante por el LAPAE y las Materias Teoría y Práctica de Cine y Video y Teoría y Práctica de TV,  destinado a estudiantes en proceso de realización de tesis de producción audiovisual, a quienes sueñan hacerlas y a estudiantes en general. Un encuentro para compartir e intercambiar experiencias, metodologías de investigación, estrategias de producción, formatos y narrativas audiovisuales. Video:https://www.facebook.com/rulodepulpo/videos/10218904848163352/
 
10.30 hs. – Presentación del Calendario Güemesiano 2019
Museo Güemes, España 730
Organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes junto a los municipios para homenajear al General Martín Miguel de Güemes. La presentación estará encabezada por el secretario de Turismo de la Provincia, Estanislao Villanueva, y el presidente de la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz. En la ocasión se brindará toda la información acerca de las actividades que se llevarán adelante del 1 al 30 de junio, en distintos puntos de la provincia, para honrar al héroe gaucho.
 
12 a 13.30 hs. – Taller de prevención de la violencia en relaciones de parejas jóvenes
Aula 24, U.N.Sa.
Última edición del taller dirigido a estudiantes, ingresantes y de otros años de la universidad, y comunidad universitaria en general. Actividad gratuita. Inscripciones: Comisión de la Mujer, Edificio Central de Bibliotecas, de lunes a viernes, de 9 a 17 hs. Información: comisionmujerunsa@gmail.com / FB Comisión de la Mujer Unsa.
 
12.30 hs. – Conferencia de prensa sobre ex trabajadores de YPF
Sala de Intendencia, Centro Cívico Municipal
Se informará sobre las acciones que se llevarán adelante para resolver la situación de los ex trabajadores de YPF. 
Participará el intendente Gustavo Sáenz, el director nacional de Normalización Patrimonial del Ministerio de Hacienda de la Nación, Guillermo Verdaro, el diputado nacional Martín Grande y ex trabajadores de YPF.
 
15 hs. – Primera clase de la Escuela de Redes de #Salta
Polo Integral de las Mujeres (PIM), República de Siria 611
La propuesta tiene como objetivo fortalecer la tarea que desarrollan las redes comunitarias y alentar la formación de nuevos grupos. Participa en su desarrollo la Mesa Redes Unidas de Salta, distintos grupos técnicos, instituciones intermedias e integrantes de redes que compartirán sus testimonios. Los interesados en participar pueden inscribirse en gobierno.salta.gob.ar, web del Ministerio de Gobierno. Información: gobierno.salta.gob.ar  / 
 
15.30 hs. – Consejerías comunitarias Salta
Merendero Finca Valdivia
Consejerías comunitarias integrales en derechos sexuales y (no) reproductivos; taller para lideresas; taller de ESI para niñxs.
 
17 hs. – Acto de apoyo a la candidatura presidencial de Urtubey
Estadio Delmi
La agrupación Libres del Sur convoca a sectores políticos y sociales a participar y acompañar a Juan Manuel Urtubey, quien estará hablando con los presentes alrededor de las 18 hs. En la previa, habrá diversas actividades y shows musicales.
 
17.30 hs. – Conferencia: “El impacto de la Desinformación en la Comunicación de hoy”
Salón Joaquín Castellanos–Hotel Alejandro I, Balcarce 252
La conferencista Geysha González, subdirectora del Centro de Eurasia del Consejo Atlántico, se referirá a los efectos nocivos de las noticias falsas en un mundo globalizado. Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScI7D36zN3_aUmCm1u4F0aJifdXUMDQfVhpewZH7VU167SFVQ/viewform
 
17.30 hs. – Curso de Manipulación de Alimentos
Biblioteca Popular María Esther Gauna, Manzana 378 B, Lote 20, B° Juan Pablo II
Dictado por un profesional del Departamento de Capacitación de Salubridad del Consumo y Subsecretaría de Control Comercial. Se entregarán certificados a los asistentes. Concurrir con DNI.
 
18 a 24 hs. – 9° Festival “Un canto a la Vida”
Explanada del Cabildo Histórico
Evento de concientización por el Día de la Donación de Órganos, organizado por la Dirección General de Organización Comunitaria, que tiene como objetivo promover la solidaridad en el Día Nacional de la Donación de Órganos. Durante la jornada hablarán médicos especialistas en nefrología y brindarán su testimonio pacientes en lista de espera, pacientes trasplantados y familiares.
Se presentarán reconocidos artistas del medio como: Alma Carpera, Bagual Prieto, Las Voces Salteñas, Revelación Caporal, Supay Malambo, Muévete con Jime, Taller de Danzas Nativo, Alejandro y la Cumbia Norteña, el solista Camilo con canciones del recuerdo, entre otros. Además habrá un gran desfile de modas con Alejandro Leal.
 
19 hs. – Ciclo de Cine de Ciencia Ficción: “Gattaca” (EE.UU., 1997)
Observatorio UNSa, Edificio de Bibliotecas, último piso
Dirigida por Andrew Niccol, con Ethan Hawke, Uma Thurman y Jude Law. Entrada libre y gratuita.
 
19 hs. – Inauguración de muestra: “Encuentro”, del artista Taritolay
Finex, Uruguay 954
Lanzamiento de un nuevo ciclo de exposiciones de emprendedores salteños, bajo la premisa de generar nuevos espacios de arte, donde se generen novedosas opciones para crear nuevas y diferentes experiencias en el contacto entre el público y el arte. Esta primera muestra con obras del prestigioso artista jujeño Taritolay, cuenta con la curaduría de Pilar Velasco.
 
19.30 hs.– Inauguración de muestras: “Universidad, Arte y Cultura”
Palacio Zorrilla, Buenos Aires 177
En el marco del mes aniversario de la U.N.Sa., se realizará una exhibición de la selección de obras de la Pinacoteca de la Universidad, una muestra Retrospectiva del artista Osvaldo Juane y la presentación de documentación acerca de las actividades culturales más importantes de la U.N.Sa. Las muestras quedarán habilitadas hasta el 28 de junio y podrán ser visitadas de martes a jueves de 10 a 13 y de 15.30 a 18.30 hs.
 
20.30 hs. – Curso breve: «Locos escritos. Una clave para la clínica de la psicosis»
Fundación Cultura Analítica, Vicente López 328
Última clase del ciclo a cargo de Carlos Ibarra. Clase 4: Notas sobre Joyce. Se entregarán certificados a los asistentes
 
21 hs. – Ciclo Otros escenarios: Oboe de amor
Auditorio OSDE, Vicente López 585
La Orquesta Sinfónica presentará un concierto cuyo repertorio incluye la Serenata Nº 12, K. 388, de Mozart; el Concierto para oboe d’amore, BWV 1055R, de Bach (versión para corno inglés), y la Sinfonía Nro. 5, en si bemol mayor, D. 485, de Schubert. Dirigido por Yeny Delgado con Paula Daffra como solista en oboe. Entrada libre y gratuita (deben retirarse en OSDE; cupos limitados).
 
21 hs. – Teatro (función especial): “Maduras”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Función a total beneficio del comedor “Jesús te ama”. Con dirección de Rafael Monti y las actuaciones estelares de: Cristina Sánchez, María Eugenia Yaique, Elena Petersen y Elena Lucía Cortez, Contribución: 1 Kg de leche en polvo. Nota: El comedor queda en B° Atocha III, Manzana 142 C, Lote 14. Responsable, Sra. Adriana 0387 154523904.
 
21.30 hs. – Noche de juegos artesanales
La Musa, Ameghino 627
A cargo de Tierra Madera, productores de juegos de mesa artesanales. Participación a la gorra.
 
 
Cafayate
 
Programa “Anfitriones turísticos de Sitio”
El programa busca que desarrollen competencias comunicativas en su rol como anfitriones y como orientadores y guías en cada uno de los sitios en los cuales se desempeñan. Continúa hasta el 31 de mayo.
 
10 y 16 hs. – Talleres sobre Violencia de Género y Primera Infancia
CIC barrio Finca El Socorro
Son organizados por la Red de Progreso Social.
 
 
Embarcación
 
9 a 16 hs. – El IPV realiza inscripción y actualización de datos
Casa de la Cultura
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) informa que debido a la gran concurrencia de vecinos para la inscripción y actualización de datos en Embarcación para el futuro sorteo de 200 viviendas, visitará nuevamente la localidad hoy y mañana, 31 de mayo. Los requisitos pueden consultarse en la página web del organismowww.ipvsalta.gob.
 
 
General Mosconi
 
8 a 14 hs. – El Estado en tu barrio
13 de diciembre y Gabriel Puló, barrio Supe
 
 
Metán
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera. 
 
8 a 14 hs. – El Estado en tu barrio
Paseo La Estación
 
 
Orán
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Bolivia 172.
 
 
Rosario de Lerma
 
8 a 13 hs. – Colecta de sangre para el Hospital Público Materno Infantil
Plaza Coronel Torino de Viana (frente a la sede municipal)
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una nueva colecta de sangre de cualquier grupo y factor; no es necesario que los donantes estén en ayunas; deben presentar DNI. El equipo de promoción informará a los concurrentes sobre la necesidad de contar con donantes habituales, en qué consiste la donación por aféresis y cómo es el procedimiento para donar médula ósea. También se registrará a potenciales donantes.  
 
 
Tartagal
 
Curso de Legislación Aplicada al Turismo
Con el objeto de brindar información sobre el marco legal vigente en materia turística de la provincia de Salta. Los interesados en estas actividades deben contactarse con la Dirección de Capacitación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes al (0387) 4310950 interno 213 / capacitacion@turismosalta.gov.ar.
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
 
10.30 hs. – Reunión interinstitucional
Salón de Parroquia La Purísima
Con el fin de organizar y coordinar la Fiesta Patronal en honor a San Antonio de Padua, Patrono de Tartagal.
 
 
Vaqueros
 
15 a 19 hs. – Taller de Arte textil del Maestro Jesús Casimiro
Espacio Cultural Cebil, RN N° 9, Km 1613
Faz de Trama (Calchaquí). Informes e inscripción: cebil.fundacion@gmail.com Celular: +549 – 3874858864 (whatsapp y llamadas). Video: https://www.facebook.com/cebilfundacion/videos/2479605958724240/
 
 
  NOTA INTERESANTE 
 
Se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos para trasplante
Cada 30 de mayo se conmemora en la Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, como una manera de estimular en la población la toma de conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplante, que puede significar la solución a los problemas de salud de muchas personas.
La fecha recuerda el nacimiento de Dante Rezza, ocurrido el 30 de mayo de 1997 en Buenos Aires, hijo de María Alejandra Obaya, quien 21 meses antes había recibido un trasplante de hígado de un joven de 19 años en el hospital público Cosme Argerich, ya que durante una década había padecido una hepatitis autoinmune.
Dante Rezza es hijo de la primera mujer que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público argentino y que después tuvo un segundo hijo. Este hecho, que demuestra que donar órganos no sólo salva vidas, sino que además puede generar otras, motivó el dictado del decreto presidencial Nº 1079/97, instituyendo el 30 de mayo como Día Nacional de la Donación de Órganos.
Los órganos que pueden trasplantarse son: corazón, pulmón, riñón, páncreas e intestinos. En cuanto a los tejidos, se pueden trasplantar córneas, válvulas cardíacas, médula ósea, piel y huesos.
Según datos del Instituto Nacional Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), los trasplantes de córneas ocupan el primer lugar en las intervenciones, seguidos por riñones, hígado, corazón, conjunto de riñón y páncreas, pulmones, hígado y riñón, corazón y riñón y páncreas.
El INCUCAI fue creado en 1977 con alcance nacional y a partir de 1994 funciona en Salta el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI), en Mariano Boedo 87.