Ciudad de Salta
8 a 12 hs. – Rueda de medios por acceso a la Armada
San Martín 603
Personal de la Armada estará disponible para los medios de comunicación a fin de informar sobre el acceso a la Armada Argentina. Además, el jueves 8 darán una charla informativa en la Casa de la Cultura, a las 18.
8 a 13 hs. – Atención de Anses
Plaza Ceferino, Córdoba y Juan Carlos Dávalos
8.30 a 16.30 hs. – Capacitación para prestadores turísticos: Primeros Auxilios
Sarmiento 114
A cargo del Dr. Rodolfo Pastore. Para proporcionar los conocimientos y las técnicas necesarias para atender a un paciente, estabilizar su condición y transportarlo de manera segura hasta donde reciba atención médica. En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Gobierno Provincial, el Sector Privado y Sindical continuará desarrollándose el Programa Anual de Formación para el sector turístico. Los interesados en estas actividades deben contactarse con la Dirección de Capacitación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes: (0387) 4310950, interno 214 / capacitacion@turismosalta.gov.ar
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9.30 a 10.15:
Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9.30 a 10.15:
Bº 6 de Setiembre.Calle: Juana Fowlis 2040.
–10.30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita.
Calle: Costa Rica Mza 9. Lote 11.
–10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.
– 12.00 a 12.45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Calle:Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–13.00 a 13.45:
CIC Bº La Lonja.
–14.00 a 14.30:
Iglesia Bº San Rafael.
–16.00 a 16.45:
Bº Floresta. Centro de Salud.
–16.00 a 16.45:
Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal. Calle:Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16.00 a 16.45:
Bº Autódromo.
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
9 a 11 hs. – Desayuno Empresarial: Banco Nación presenta el Sistema PIM
Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta, España 339
Presentación de nueva tecnología. El Sistema PIM es una billetera móvil y sistema de cobro vía celular al alcance de todos. Inscripción: https://goo.gl/u6vhqQ
10 hs. – Asamblea de ATE
Puerta del Senasa, España 366
Se hará una asamblea para acompañar a los compañeros despedidos.
Contacto: Ricardo “Tano” Bima 387 404–1492
10 hs. – Presentan el Festival de los Fortines Unidos del Oeste
Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes, Uruguay 750
Fortines Unidos del Oeste presentará el 1º Festival de los Fortines Unidos del Oeste. Durante el festival, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, se realizará un homenaje a la pachamama, habrá feria de artesanos, venta de comidas regionales, jineteadas y patio criollo con la actuación de diferentes artistas.
En la presentación organizadores y brindarán detalles acerca de las diferentes actividades programadas para ese día.
11 hs. – Inauguración de muestra: “La vida, una aventura”, de Dolores Avendaño
Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
“La vida, una aventura – Dibujo de por medio”, es una propuesta de diálogo entre las obras de Avendaño y el acervo artístico del MBAS, que muestra un mundo lleno de sorpresas, riesgos y desafíos; transmite la importancia de la perseverancia, la preparación, la actitud, la claridad de los objetivos planteados y el trabajo en equipo.
11 hs. – Presentan el “Carrileñazo 2018”
Peña Boliche Balderrama, San Martin 1126
El municipio de El Carril realizará el lanzamiento del XIX Festival Nacional de Canto y Jineteada “Carrileñazo 2018”.
El festival, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, se desarrollará entre el 12 y 13 de mayo en el predio de la Estación Facundo de Zuviría y contará con la presencia de importantes artistas como Chaqueño Palavecino, Franco Barrionuevo, Chirettes, Cabales, entre otros.
En la presentación organizadores y autoridades brindarán detalles acerca de la cartelera de artistas y las diferentes actividades programadas para esos días.
11 a 12.30 hs. – Segundo módulo del ciclo de encuentros de lectura y escritura
Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico Municipal
Durante la jornada, se abordará el significado de la oralidad, escritura, imagen y el discurso verbal con el objetivo de “resignificar la función liberadora de la palabra escrita y algunas posibilidades de desarrollo oral y escrito para favorecer la expresión, promover el intercambio social de los jóvenes, la aceptación del otro, el respeto, la capacidad de compartir, la inclusión, la diversidad y el aprendizaje cooperativo”.
11 a 13 hs. – Capacitación sobre monotributo
Teatro Municipal
La capacitación está destinada a emprendedores, pymes y público en general, para brindar asesoramiento al respecto.
Se trata del segundo módulo de la actividad organizada por la Subsecretaría de Atención al Contribuyente y Pymes, con entrada libre y gratuita, que será dictada por los especialistas Fabián Kraisman y Germán Solá.
11.30 hs. – El Gobierno lanza nueva línea de crédito para comerciantes
Cámara de Comercio e Industria, España 339
La ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Paula Bibini, encabezará el lanzamiento de la línea de crédito “Capital de Trabajo Comercio” que prevé aportes financieros por hasta 240 mil pesos para financiar las adquisiciones de activo de trabajo.
Los préstamos, destinados a empresas comerciales que desarrollen sus actividades en la provincia de Salta y que estén asociadas a la Cámara de Comercio e Industria, se otorgarán para financiar hasta el 80% de las inversiones previstas en activo de trabajo, mediante el descuento de hasta tres cheques iguales de pago diferido cuya suma sea el monto solicitado del crédito.
El objetivo de la línea de crédito es potenciar el desarrollo y crecimiento de las empresas comerciales a través de esta herramienta financiera que permita facilitar las necesarias transformaciones productivas del sector comercial, manteniendo y creando nuevas fuentes de trabajo.
Para la devolución del dinero, se establecen plazos de descuento de hasta 30, 60 y 90 días corridos, contados desde la fecha de liquidación del crédito hasta la fecha de vencimiento de cada cheque de pago diferido.
Además, para cada cheque de pago diferido se practicará un descuento o actualización equivalente a la aplicación de la tasa de interés nominal anual pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
Será la Cámara de Comercio e Industria de Salta la institución responsable de recibir las solicitudes de créditos para su evaluación y posterior elevación al Gobierno de la Provincia, el cual destinará seis millones de pesos de Fondo Provincial de Inversiones para financiar esta línea de crédito.
12 hs. – Taller Prevención de Violencia en la Red: Ciberacoso
Anfiteatro K – U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
Destinado a estudiantes de la U.N.Sa. A cargo de la Dra. Matilde Alonso, directora del S.A.Vic. (Servicio de Asistencia a la Víctima) y O. O. y D. (Oficina de Orientación y Denuncias) del Ministerio Público de Salta.
17 a 20 hs. – Capacitan en pastelería sin TACC para celíacos
Agremiación Judicial de Salta, 25 de mayo 573
Organizado por Casa del Amigo Celíaco Salta y en el marco del día internacional de la enfermedad Celíaca, se llevará a cabo un taller de capacitación en preparación de alimentos sin TACC a cargo de los reconocidos reposteros, Hernán Guzmán y Verónica Villagrán.
Además habrá una charla sobre higiene y seguridad a cargo de la profesora Celeste Reynoso.
La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten y sus derivados y su único tratamiento consiste en llevar una dieta permanente libre de TACC (trigo, avena, cebada y centeno), por lo que este tipo de capacitaciones resultan de vital importancia para una amplia comunidad necesitada de preparaciones sin gluten.
Los informes e inscripciones se brindan en los teléfonos 3875360454; 3875881118 y 3874204579 o en la fan page @casadelamigoceliacosalta.
18 hs. – Pañuelazo ¡Aborto legal ya!
Palacio de la Legislatura, Mitre 500
Actividades: 18 hs.: Batucada CheKumpá / 19 hs.: Mora Nahir dará una clase de Autodefensa Femininja.
Pañuelos verdes, stickers, cancioneras. Organizado por Las Bomberas–Socorro Rosa Salta.
18 hs. – Rueda de medios de UPCN
25 de mayo 26
UPCN Seccional Salta participará en la 44 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En esta edición se presentará la III Antología del Noroeste Argentino, en el Bicentenario del Cruce de Los Andes.
Para brindar más detalles de lo que será la presentación, el secretario general de U.P.C.N Salta, Gustavo Soto, recibirá a los medios.
19 hs. – Taller abierto y gratuito de Batería y Percusión Latinoamericana
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, Ejército del Norte 90
Destinado a percusionistas, bateristas, docentes y estudiantes de música de todos los niveles y músicos en general. A cargo de Quintino Cinalli, músico santafesino que tocó con Pedro Aznar y Litto Nebbia, entre otrxs artistas. El docente, de gran trayectoria internacional, abordará el entrenamiento de figuras y sub–divisiones rítmicas (binario y ternario) géneros musicales latinoamericanos (candombe, murga, chacarera, festejo, landó, etc.), tiempo, forma y audioperceptiva melódica y rítmica
Inscripción: personalmente, en la oficina administrativa de la Orquesta Sinfónica, de lunes a viernes de 14 a 20 hs. o por formulario online: https://goo.gl/forms/GR3qNGnrI1I86fpz1
Consultas: alumnos.orquestajuvenilsalta@gmail.com / 0387–4220922.
19 hs. – Charla motivacional: “La vida, una aventura”, por la ilustradora Dolores Avendaño
Salón Auditorio–Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
En el marco de la muestra inaugurada en la fecha. Dolores Avendaño es una diseñadora gráfica e ilustradora que tuvo a su cargo la ilustración de la saga de Harry Potter para el mercado de habla hispana, entre otros trabajos. En sus conferencias, cuenta experiencias como deportista y también sus logros, que son motivo de inspiración para sus obras.
19.30 hs. – Inauguración de muestra: “Rituales de la percepción: Mutaciones históricas de la mirada”
Museo Histórico de la U.N.Sa., Palacio Zorrilla, Buenos Aires 177
Organizado por el IICA (Instituto de Investigación en Cultura y Arte)–SEU/U.N.Sa. Curadores: Ángel Zerpa; Fernanda Caballero; Ezequiel Ferro; Belén Scigalszky y Santiago Salter.
20.30 hs. – Fototeca de Procultura Salta
Mitre 331
Con la muestra “Retratos” de Horacio Hache dan comienzo al ciclo de exposiciones de la Fototeca de Procultura Salta.
La intención es ofrecer al público interesado el Arte Fotográfico de numerosos artistas salteños que hacen de la fotografía un medio para comunicar sus ideas y sus emociones y que suscitan en el espectador lenguajes y valores universales.
La entrada es libre y gratuita
21 hs. – Taller: Chakana “Mirando a las estrellas”
Cerro San Bernardo
Es organizado por la Fundación Ecos de la Patria Grande y la Academia de Quechua Qollasuyo Salta. Entrada: un alimento no perecedero.
21 hs. – Rock and Roll Cultura 2018: Inauguración de la muestra fotográfica “Escenarios”, de Carolina Vera y Martín Azcárate
Casa de la Cultura, Caseros 460
Carolina Vera: Actualmente, fotógrafa de la página web Escuche Salta; fotógrafa de bandas locales y nacionales de rock, convocada por productores para cubrir recitales en vivo / Martín Miguel Azcárate (Bestia Az): En la actualidad, colabora en la revista RockSalta.
Banda invitada: No Es La Idea (NELI). Entrada libre y gratuita
22 hs. – Midachi presenta «Midachi Kindon»
Teatro Provincial, Zuviría 70
Única función en Salta. Los humoristas Dady Brieva, Miguel del Sel y el Chino Volpato abordan una galería de personajes desopilantes y figuras del espectáculo nacional e internacional incluyendo a sus caracterizaciones habituales, como la Tota, Pochola y Chino Sensación, además de Marco Antonio Solís, Shakira y Carlos Vives y los protagonistas de muchas películas de superhéroes, entre otros. Entradas en boletería de Alto NOA Shopping y Autoentrada.com. Video: https://www.facebook.com/TeatroProvSalta/videos/2066055736743310/
Coronel Juan Solá
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Coronel Juan Solá.
La Caldera
8 a 13 hs. – Atención de ANSES
Edificio Municipal, Av. San Martín s/n°
Se podrá presentar documentación y hacer consultas sobre: Asignación Universal por Hijo; Certificado de Escolaridad; Progresar; Jubilaciones y Pensiones.
Los Toldos
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Los Toldos.
Metán
11.30 hs. – Presentan Índice de Progreso Social Provincial
Casa de la Cultura
¿Qué es el Índice y la Red de Progreso Social Salta?
Es un nuevo indicador que propone una mirada innovadora respecto de las mediciones tradicionales, ya que su esencia es cualitativa a diferencia de otros indicadores como el PBI.
Salta es la primera provincia de nuestro país que logra construir y poner en funcionamiento este indicador que fue diseñado por la Red de Progreso Social Salta, un espacio constituido por más de 100 organizaciones, asociaciones e instituciones.
Está destinado a concejales, autoridades de ONG, fundaciones, asociaciones, docentes, estudiantes terciarios y universitarios y público interesado en la temática.
Rosario de la Frontera
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
Seclantas
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Seclantás; mientras que la Dra. Cecilia García lo hará, desde las 9.30, en la Municipalidad de Molinos.
Tartagal
Hoy – Operativo de Anses
Comunidades Lapacho I – El Sevilar
NOTICIA INTERESANTE
El taller para niñxs “Rusia 2018” combina pintura, cultura, gastronomía y música con la pasión por el fútbol
El objetivo, a través del arte y de la creatividad, es descubrir las principales características de algunos de los países que participarán del mundial de fútbol Rusia 2018, como México, Perú, la Argentina y Rusia. El taller será dictado por la Lic. en Artes Plásticas Fernanda González, directora de La Nave Cromática, los sábados de 11 a 12.30 y de 15 a 16.30 hs., en Adolfo Güemes 195, 2º piso.
En lo referente a la música, varios profesores del Club de la Música participarán del taller, compartiendo cn los niñxs los ritmos característicos de cada país, así como sus principales instrumentos autóctonos. El costo mensual del taller será de $ 500, con materiales incluidos; costo por una clase, $ 200.