Ciudad de Salta
8.30 hs. – Asamblea de salud
Hospital Materno Infantil
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15:
Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9:30 a 10:15:Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9:30 a 10:15: Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
–10:30 a 11:15: Bº Ampliación Juanita. Calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
–10:40 a 11:15:
Bº La Colina. Plaza.
– 12:00 a 12:45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Av. 17 de Junio y Av. Perón (refuerzo)
–13:00 a 13:45:CIC B° La Lonja.
14:00 a 14:30: Iglesia B° San Rafael.
–16:00 a 16:45: Bº Floresta. Centro de Salud.
–16:00 a 16:45: Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal. Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16:00 a 16:45: Bº Autódromo.
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
10 hs. – Conversatorio “Los peligros de una Ley de Semillas para las corporaciones”
Salón Auditorio–Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
Actividad organizada por la Cátedra Abierta de Soberanía Alimentaria, el Movimiento Nacional Campesino Indígena y la Facultad de Ciencias Naturales. Participan: Verónica Lozano, Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), La Vía Campesina; Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) / David Pastrana, Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita Salta (UPNDS); Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios.
10.30 hs. – Presentan “Bicicleteada Nocturna”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Bajo la consigna del respeto por la norma del metro y medio para adelantar a un ciclista es que el sábado se organizó una gran pedaleada bici–turística nocturna que reunirá a más de 15 organizaciones que promueven el uso de la bicicleta como medio de transporte limpio, sustentable y saludable.
Para presentar la movida de concientización se realizará una rueda de prensa con la presencia de las organizaciones que participarán en esta movida.
La Bicicleteada Nocturna partirá y llegará a la plaza 9 de Julio el próximo sábado 1 de diciembre. La actividad comenzará a las 17 y se extenderá hasta las 21, donde además de recorrer una distancia de 5 kilómetros por las calles salteñas se entregarán 300 pecheras reflectivas, habrá stands de información, contaremos con la presencia de ciclistas destacados a nivel nacional e internacional y se presentará un proyecto provincial de bici–turismo.
13 hs. – Cierre de la Presentación de currículums para las ternas del Deportista 2018
Secretaría de Deportes, Av. Entre Ríos 1550
Ante la proximidad de la finalización de la temporada deportiva del presente año, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia de Salta informa a todas las Instituciones Deportivas; clubes, Asociaciones, Federaciones, Ligas, Uniones, deberán presentar nota en la Secretaría de Deportes acompañando antecedentes de los deportistas que se destacaron en diferentes disciplinas durante la temporada 2018.
Cabe destacar que los organismos deportivos deberán estar inscriptos en el Registro de Entidades Deportivas (RED de la Secretaría de Deportes.
15.30 hs. – Sesión Senado
Legislatura Provincial
17 hs. – XVIII Jornadas de Docencia e Investigación de la carrera de Historia y del Instituto de Estudios e Investigaciones Históricos de Salta: Panel «Historia local, provincial y regional»
Anfiteatro K–sector Norte, U.N.Sa.
Participan las Dras. Sara Mata (ISCOH–CONICET–U.N.Sa.)y Adriana Kindgard (CIITED–CONICET) y los Dres. Daniel Campi (ISES–CONICET–UNT) y Luís Blacha (CEAR–CONICET–UNQ). Coordinadores: Emma Raspi y Osvaldo Geres.
18 hs. – Presentan nuevo sponsor GyT
Monumental de Gimnasia y Tiro
Se presentará a las empresas Colorshop y Sinteplast como sponsor del club. Participará el presidente del club, Marcelo Mentesana y representantes de las firmas comerciales.
18 a 20 hs. – Ciclo de cine debate Género y Violencias: “Refugiado” (Argentina, 2014)
Sala del Consejo Directivo–Facultad de Humanidades, U.N.Sa.
Dirigida por Diego Lerman, con Julieta Díaz, Sebastián Molinaro, Marta Lubos y Silvia Baylé. Género: Drama / Duración: 95 minutos. Actividad gratuita dirigida a la comunidad universitaria y público en general. Trailer: https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=TNcH0qkdkfA
19 hs. – Inauguración de la muestra: “Manos con identidad”–Saberes y sabores de Salta y Jujuy
Centro Cultural América, Mitre 23
Apertura de la muestra; proyección de microdocumentales “Manos con identidad”, artesanías del Chaco salteño y presentación a cargo de Pablo Ricci y Andrea Fernández (realizadores). Habrá, además, exposición y venta de productos artesanales de la agricultura familiar; degustación de productos gastronómicos de la región y música en vivo. Hasta el 2 de diciembre.
19 hs. – Evento exclusivo para profesionales: “Luz, visión y espacio”, por Arturo Peruzzotti
Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
Organizado por Lumière. Acreditación, capacitación y cocktail: Gabriela Vázquez: gabriela@lumieresalta.com.ar / 54 3875 4002666 – Marcelo Lagomarsino: marcelo@lumieresalta.com.ar / 54 3875 084312.
21.30 hs. – Teatro: “Amores clásicos”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Los momentos culminantes de los clásicos teatrales a los que pertenecen las escenas –La Fierecilla Domada; Otello; La Gaviota; Bodas de sangre; Cyrano de Bergerac– que permiten relacionar las problemáticas de esa época con la actualidad, ya que siguen vigentes a través de los tiempos. Actúan: Georgina Parpagnoli – Luis Caram. Dirección y puesta en escena: Roxana Lugones. Entrada, $180 (descuento a jubilados y estudiantes). Repite el 30 de noviembre.
21.30 hs. – Danza: Ballet Contemporáneo Demiurgo
Casa de la Cultura, Caseros 460
Organizado por Nelson Torres.
Hoy – Continúa el operativo de renovación de las tarjetas SAETA en las siguientes escuelas:
Escuela Nº4318 Gral. José de San Martín
Escuela Nº4012 Julio A. Roca
Escuela Nº4015 RemedioS Escalada de San Martín
Instituto San Agustín
Instituto Santo Tomás de Aquino.
Angastaco
Por la tarde – Promoción y colecta de sangre
El Centro Regional de Hemoterapia (CRH) informará a la comunidad sobre la modalidad de donación por aféresis y donación de médula ósea. También se inscribirá a quienes deseen registrarse como potenciales donantes. Las actividades continuarán el 30 de noviembre.
Coronel Cornejo
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Coronel Cornejo.
Hipólito Yrigoyen
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen.
Metán
9 a 11 hs. – Taller de Huerta Orgánica
NIDO
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
Rosario de Lerma
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Rosario de Lerma.
San Carlos
Durante la mañana – Colecta de sangre
El móvil de donaciones del Centro Regional de Hemoterapia realizará la colecta de sangre de todo grupo y factor.
Tartagal
10.30 hs. – Rueda de prensa: Curso de Manipuladores de Alimentos
Oficina de la Dirección de Prensa
El Director de Fiscalización y Control, Dr. José Dip, y el Dr. Federico Retambay, responsable de Bromatología brindarán detalles del curso, que se desarrollará la próxima semana en el Salón Auditórium Municipal. Está destinado a toda persona que manipule alimentos en distintos puestos gastronómicos (restaurantes, bares, confiterías, heladerías, supermercado y vendedores ambulantes, entre otros), es de carácter obligatorio y es gratuito. Inscripciones: Dirección de Bromatología e Higiene, Av. 25 de Mayo 456), de lunes a viernes, de 7 a 13 hs.
16 hs. – Taller gastronómico: “Mesa Navideña Saludable”
Rancho Gauchos de Güemes, Gorriti 317
La capacitación –a cargo del chef internacional Gustavo González– es gratuita, se dictará una vez por semana y está destinada a cocineros, chefs, estudiantes de nivel avanzado y público en general. Consultas: Oficina de Empleo Municipal, Pasos de los Andes N° 11, Villa Saavedra, de 8 a 13 hs.
Vaqueros
9 a 16 hs. – Vaqueros (en)redados–Espacios de integración y socialización para la mejora ambiental
C.I.C., Av. San Martín 1335
Encuentro organizado por IES 6040; el Concejo Deliberante y el grupo PEYGET del INENCO–U.N.Sa., con el objetivo de socializar las actividades, proyectos e investigaciones realizadas en la localidad y que apuntan a la mejora de la calidad de vida. Inscripciones en el lugar.
NOTA INTERESANTE
Veintitrés mil alumnos renovaron su tarjeta SAETA para el año lectivo 2019
La empresa lleva a cabo un operativo por las escuelas que facilita la realización del trámite a los estudiantes primarios y secundarios. Hoy continuará visitando escuelas.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/veintitres–mil–alumnos–renovaron–su–tarjeta–saeta–para–el–anio–lectivo–2019/61923