Ciudad de Salta
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9.30 a 10.15:
Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9.30 a 10.15:
Bº 6 de Setiembre. Calle: Juana Fowlis 2040.
–10.30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita.
Calle: Costa Rica Mza 9. Lote 11.
–10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.
–13 a 13.45:
CIC Bº La Lonja.
–14 a 14.30:
Iglesia Bº San Rafael.
–16 a 16.45:
Bº Floresta. Centro de Salud.
–16 a 16.45:
Bº Scalabrini Ortiz. Centro Vecinal.
Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16 a 16.45:
Bº Autódromo.
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
9 hs. – Salta recibe Reconocimiento como Ciudad Mediadora
Centro Cívico Grand Bourg
La distinción es otorgada por la Universidad de Loyola de Andalucía junto al Foro Internacional de Mediadores Profesionales.
Participarán del acto autoridades provinciales y del Foro Internacional de Mediadores Profesionales. Salta es la primera provincia del país en recibir esta mención honorífica de «Ciudad Mediadora”.
Entre los criterios analizados para otorgar el reconocimiento se destacan los elementos innovadores y diferenciadores del servicio de mediación en nuestra ciudad, los beneficiarios de dicho servicio y las acciones que se desarrollan en pro de la cultura del acuerdo.
9 hs. – Primer Congreso Internacional de Estrategias para los nuevos desafíos de la Seguridad Pública organizado por la Policía de la Provincia
Centro de Convenciones de Limache
Participarán miembros de las fuerzas y funcionarios de seguridad del NOA, NEA y Cuyo, y también de Brasil, Chile y Bolivia. Los ejes propuestos están vinculados con las políticas de seguridad, la prevención, crimen organizado, investigación criminal, gestión de la Educación Policial, seguridad jurídica en la intervención policial, Policía Comunitaria, entre otros.
La apertura estará a cargo del ministro de Seguridad de la Provincia, Carlos Oliver. Las actividades continuarán mañana.
9 a 12 hs. – Capacitan a recuperadores urbanos en reciclado de plástico
CIC de barrio Solidaridad
Los temas a desarrollar son: Tipos de plásticos y Certificaciones Plásticos Reciclables, Contenidos, Herramientas para identificar y clasificar mejor los tipos de plásticos de los residuos que ingresan y así hacer más eficiente el trabajo de los recuperadores, entre otros.
La jornada estará a cargo de Mario Tonelli y Verónica Ramos, miembros del equipo de la entidad sin fines de lucro Ecoplas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el acompañamiento del equipo técnico de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos.
9 a 13 hs. – Asesoramiento Jurídico Gratuito
Acceso al Penal Villa Las Rosas
A través del programa de Atención al Ciudadano, se brindará asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas judiciales o administrativos, a quienes lo requieran.
Se recomienda a los interesados en acceder a la consulta jurídica gratuita, llevar la documentación relacionada a la consulta que consideren útil al momento de ser asesorados.
9 a 15 hs. – Visita de móvil del Hospital Materno Infantil
Centro de Salud de barrio Castañares, Av. Houssay y Av. Cánepa
El objetivo del móvil concretar de manera gratuita, ecografías, charlas sobre embarazo e infancia, y capacitación sobre lactancia materna. Este Móvil de Atención Materno Infantil (MAMI), perteneciente a la empresa Phillips y a la Fundación Lactancia y Maternidad (FUNDALAM), cuenta con el aval de los Ministerios de Salud de la Nación y Provincia.
Las personas interesadas podrán acceder al estudio y a la capacitación, de manera gratuita y por demanda espontánea.
9 a 16 hs. – Actividades del EIMyC (Encuentro Internacional de Mimo y Clown) 2017:
– 9 a 13 hs. – Taller “Descubrir el juego del payaso a través del movimiento”
Asociación Narices Felices
A cargo de Sebastián Cofre (Buenos Aires). Actividad complementaria.
– 11 hs. – “Una sonrisa vale más que mil palabras”
Unidad Penitenciaria para Varones
A cargo del grupo Variedades Escénicas (Buenos Aires). Actividad complementaria.
– 16 hs. – “Petit”
Centro de Atención a Jóvenes en conflicto con la ley penal N° 1
A cargo del grupo Frutillas con Crema (Chile). Actividad complementaria.
– 16 hs. – “Una sonrisa vale más que mil palabras”
Casona de Castañares
Jornada de Teatro para toda la Familia. A cargo del grupo Variedades Escénicas (Buenos Aires). Además, se presenta el grupo “Ñaka Ñaka”, de Salta.
10 hs. – Urtubey encabeza lanzamiento línea telefónica 148 y Salta será la primera provincia del país con una línea de atención ciudadana
Salón de Convenciones de Casa de Gobierno
Con este sistema los vecinos podrán hacer trámites, gestionar turnos, registrar denuncias, quejas o reclamos, que serán canalizados a las instituciones u organismos correspondientes. Funcionará con un horario amplio, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
El nuevo sistema permitirá centralizar la información en un tablero de control y geolocalizado, descentralizando y derivando los reclamos, trazando un seguimiento de los mismos. Además permitirá captar las llamadas que recibe el 911, que no corresponden a emergencias, resultando 25% de las llamadas entrantes para realizar consultas y pedido de información.
Durante el acto, el jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Parodi, brindará detalles del funcionamiento de la línea telefónica, que es la primera en implementarse en una provincia del país. Actualmente el servicio existe en la ciudad de Buenos Aires y algunos municipios.
10 hs. – Entrega de certificados a nominados premios Padre Martearena
Museo de la Ciudad, Casa de Hernández
11 hs. – Reconocen a héroes de Malvinas
Centro Cívico Municipal
Héroes de Malvinas serán reconocidos como Ciudadanos Ilustres por su accionar durante la Gesta de Malvinas.
Durante la jornada se entregarán placas recordatorias a la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra de Malvinas, Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Salta, Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas de Salta y a la Asociación de Familiares de Caídos en Combate de Salta
11.30 hs. – Inauguran Playón Deportivo escolar
Escuela 4037 Mariquita Sánchez de Thompson
SUSPENDIDO
11.30 hs. – Rueda de prensa del Presidente de Trenes Argentinos
Hotel Sheraton
Estará en Salta Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIFSE).
El objetivo de la rueda de prensa es dar a conocer detalles de la nueva etapa de obras que se van a desarrollar en las vías férreas del norte del país, que permitirán la salida de la producción salteña a los mercados del mundo, a precios mucho más convenientes.
12 hs. – Entrega de tablets del programa +Simple
Teatro Municipal, avenida Paraguay 1240
El intendente y el titular de ENACOM, Miguel de Godoy, entregarán las primeras tablets a los adultos mayores dentro del plan » + «Simple» de Inclusión Digital.
17.30 hs. – Presentan programa “Promotores Culturales Comunitarios”
Museo de la Ciudad, Casa de Hernández
Estará presente Juan Urraco, Director Nacional de Formación Cultural, dependiente de la Subsecretaria de Cultura Ciudadana, Mora Scillama, Directora Nacional de Industrias Creativas, dependiente de la Subsecretaria de Economía Creativa, y Agustina Gallo, Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Salta.
El Programa «PROMOTORES CULTURALES COMUNITARIOS” se incorporó como herramienta en el marco del programa de la Red de Ciudades Creativas de la Dirección Nacional de Industrias Creativas, junto a municipios de ocho provincias del país; y permite vehiculizar el empoderamiento de agentes culturales de zonas de alta vulnerabilidad social, con el objeto de visibilizar su acción comunitaria e integrar su producción al ecosistema cultural y creativo de su ciudad.
18 hs. – Ciclo de Cine #NaturalesCulturales: “Nosilatiaj, la belleza”
Auditórium de la FCN, U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
Con la presentación de la directora del filme, la realizadora salteña Daniela Seggiaro. La película narra la historia de Yolanda, una joven de la comunidad indígena wichi (en el noroeste argentino) que trabaja como empleada en casa de una familia criolla. En su cultura, poseer una larga y hermosa melena tiene un significado especial. Pero un día, su patrona decide cortarle el pelo. Organizan: Facultad de Ciencias Naturales / CUECNa.
18 hs. – Desfile Ruta de la Moda “Estilo Salta”
Alto Noa Shopping
18 hs. – Marcha del PO a favor del aborto
Plazoleta IV Siglos
El 28 de septiembre, Día de lucha por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en América Latina y el Caribe, el Plenario de Trabajadoras realizará una concentración en la plazoleta IV Siglos.
En todo el país se llevarán adelante acciones públicas de lucha, las que confluirán en una marcha federal hacia el Congreso Nacional para exigir la aprobación de la Ley por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
19 hs. – Ciclo de Cine Móvil “Enredarte”, con proyección de cortometrajes
Centro de Extensión U.N.Sa., B° 15 de Septiembre
Con la Agrupación La Poderosa. Organizado por los Centros de Extensión, dependientes de la Secretaría de Extensión de la U.N.Sa., junto con la Red Comunitaria Zona Norte «Compartiendo desafíos». Destinado a jóvenes y adolescentes.
19 a 22 hs. – Elección Reina Provincial de las instituciones de educación especial
Boliche Mao Mao
Es organizada por la fundación Anidar.
19.30 hs. – Taller de musicalización “Canciones de Cunas II”
Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo de: Mily Ibarra (narradora y docente) / Susana Payne (Lic. en Psicopedagogía) / Ana Rosa Concaro (psicoanalista) / Arturo Pachula Botelli (músico y docente) /Silvina García Ocaña (música y docente). Las canciones de cuna son la manifestación más antigua del cariño hacia un niño. Desde los inicios, las canciones de cuna han acompañado el sueño de todos los pueblos, tiempos y culturas. Canciones de Cunas II está dirigido a estudiantes de nivel inicial, profesionales de la salud y aquellas personas que trabajan para la infancia. Se abordará la importancia de esta canción, su universalidad y sus posibilidades de trabajo que permite esta canción con los infantes. Además, se propondrá algunas estrategias pedagógicas como aporte a la formación de los estudiantes y docentes. Entrada general: $ 50. – (consultar precios por grupos de estudiantes). Organiza: Las Mily y Unas–Infancia con lecturas y música. Contacto: Las Mily y Unas 4951429 (9 a 12 hs.) / 155868993.
20 hs. – Reinauguración de galería con muestra de dibujo a dúo: “Los tigres rugen cuando sopla el viento”, de Mariano Fernández (El Lolo) e Isbelio Godoy
Mamoré Galería de Arte, Anzoategui 441
El hombre retrata su entorno, lo significa, lo eleva a símbolo. El contacto con la naturaleza envuelve al hombre de sentido y le da sostén a todas sus manifestaciones. El dibujo como expresión lo acompaña como genuino lenguaje a través de la construcción de su historia.
La búsqueda de esta muestra a dúo es reflejar la riqueza del lenguaje del dibujo atravesada por la naturaleza y al hombre como elemento donde conviven diferentes tiempos, estéticas e imaginarios. Contacto: Twitter @mamorearte / Facebook mamore.arte / Google+: Mamoré Galeria de Arte / E–mail mamore.arte@gmail.com.
21 hs. – Cine: “Babai” (Padre/Kosovo, 2015)
Kulturzentrum, Rivadavia 828
En el Mes del Inmigrante, ciclo de cine contemporáneo y documentales con la temática de la inmigración en Europa. Dirigida por Visar Morina, con Val Maloku, Astrit Kabashi, Adriana Matoshi, Enver Petrovci, Xhevdet Jashari. Género: Drama / Duración: 104 minutos. Película en idioma original con subtítulos en español. Bono contribución: $20. Trailer:https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=MXnmJBVtFB
21 hs. – El Ballet Folklórico de la Provincia y la Orquesta Sinfónica presentan «Sonidos del Tiempo»
Teatro Provincial, Zuviría 70
En homenaje al Cuchi Leguizamón, con la participación de Eulogia Tapia como invitada especial.
El Ballet, bajo la conducción de su directora Alejandra Vidala Barboza, y la Sinfónica, bajo la dirección del maestro Jorge Lhez, pondrán en escena algunos de los éxitos del Cuchi: «Zamba de los Mineros», «Juan del Monte», «El Avenido», «De estar estando», «Chacarera del Expediente», «Balderrama», «Zamba para la Viuda», «Carnavalito del Duende», «La Pomeña», «Corazonando», «Arenosa» y «Coplas del Tata Dios». Entrada gratuita.
21.30 hs. – Ciclo de Compositores e Intérpretes presenta «Me voy quedando… Homenaje a Cuchi Leguizamón–100 años»
Casa de la Cultura, Caseros 460
Al cumplirse el centenario del natalicio del gran «Cuchi» Leguizamón, Carlos Fernando Vargas (músico y gestor cultural salteño) propone un nuevo encuentro para celebrar la obra del maestro. Los artistas que participarán serán Néstor «Chacho» Echenique; Melania Pérez; Mariana Carrizo; Sara Mamaní; Lilian Saba (piano); Juan Carlos Marín (bandoneón) y Carlos Fernando Vargas. Todos ellos tuvieron el privilegio de haber trabajado junto al maestro Leguizamón. Además, danza con Brenda González y Cristian Godoy. Pintará en vivo el muralista Walpaq. Entradas anticipadas, $200 en Soul, Caseros 723 o Caseros 460; $250 el día del espectáculo.
Información importante
Está disponible el simulador de voto con Boleta Única Electrónica
En el sitio web del Tribunal Electoral de la Provincia (www.electoralsalta.gob.ar) está disponible el simulador de voto con Boleta Única Electrónica para las elecciones generales del próximo 22 de octubre.
El simulador permite tanto la práctica online como la descarga de modo de facilitar la práctica sin requerir la conexión a Internet.
Alfarcito
11.30 hs. – Taller en celebración del Día del Turismo
Colegio Secundario de Montaña Nº 8214
A cargo del Lic. Carlos Stengurt
Cachi
19.30 hs. – Proyección del Cine Móvil: “Pistas para volver a casa” (Argentina,2014)
Centro Cultural Casa Tedín
Dirigida por Jazmín Stuart, con Erica Rivas, Juan Minujín, Hugo Arana y Beatriz Spelzini. Género: Comedia dramática–Road movie / Duración: 89 minutos. Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=IPVvv4AHrfA
Coronel Moldes
8 a 13 hs. – Asesoramiento de Anses
Municipalidad
General Mosconi
17.30 hs. – Inaugura refacción integral Escuela Técnica Nro. 3136
Del acto participarán autoridades provinciales y municipales.
La Merced
9 a 11 hs. – Jornada «Todos los días con mamá»
Complejo Municipal
Es destinada a madres beneficiarias del programa AIPAS (Tarjeta Social y Nutritiva). Se tratarán temas relacionados a la nutrición y cuidado de la salud de los menores. Podrán asistir junto a sus hijos, ya que habrá juegos recreativos para ellos.
Metán
8 a 12 y 14 a 18 hs. – Atención del tren sanitario
Estación
Permanecerá allí hasta el próximo viernes.
Hoy – Sensibilización Turística Comunitaria
Paseos por la ciudad destinada a alumnos de 4° grado / Caminata Nocturna / Talleres de sensibilización turística en las escuelas: “El Turismo Crece con los niños” / Caminata bajo las Estrellas (Media Luna) /Plaza de Juegos–Kermes.
Orán
9 a 17 hs. – Trámites de tarjeta vecinal fronteriza y nuevo DNI
Nuevo Centro Municipal
Se podrán tramitar Partida de Nacimientos, Actualización de D.N.I de 5 a 8 años, y Renovación de D.N.I., tanto para menores como para mayores.
Así también personal de Migraciones, atenderá en el mismo lugar, fecha y horario por los trámites de la Tarjeta Vecinal Fronteriza. La misma es gratuita y tendrá una vigencia de 3 años, con el propósito de tener un paso ágil y seguro hacia el vecino país.
9 hs. – Taller Observación de Aves y Ecoturismo en la Región Norte
Casa Municipal de la Cultura de Orán
Para el diseño de senderos y propuestas turísticas ligadas a la observación de aves y análisis de su viabilidad. Destinado a prestadores de turismo alternativo, agencias, guías, municipios y estudiantes de Turismo. Inscripciones en: oran.gerencia.turismo@gmail.com
Rosario de la Frontera
8 a 12 y 15 a 19 hs. – Descacharrado
Barrio Ramón Abdala
Rosario de Lerma
Fiestas Patronales
Cronograma:
Hs: 10:00 Rosarito (jardines de infantes) en la Parroquia
Hs: 12:00 Visita de la imagen de la Virgen Gaucha a Finca San Ramón–Novena–Santa Misa
Hs: 19:00 Rezo del Rosario–NOVENA en la Parroquia
Hs: 20:00 Santa Misa
Invitados especiales: Comisaría Nº 14–Sub Comisaría Bº San Jorge–Servicio de Emergencias 911–Unidad Carcelaria Nº 6– Cpo Infantil de Policía– Esc. Dolores Campion– Esc. Luis Gorjon Álvarez–Esc. Marta E. Lee– Barrios Ecosol, Norte, San Francisco de Asís, San José
Tartagal
19 hs. – Entrega de 72 Escrituras y 1 Escritura Comodato Centro Vecinal
Villa Güemes
Del acto participarán autoridades provinciales y municipales.
NOTA DESTACADA
Inscripciones abiertas para el programa de Formación Básica en Mediación
En la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta se encuentran abiertas las inscripciones para el programa de Formación Básica en Mediación, dirigido a docentes y profesionales universitarios y terciarios de cualquier carrera.
La capacitación dará inicio el próximo 6 de octubre y se desarrollará en 10 clases intensivas con una carga total de 100 horas reloj, debiendo cumplir con el 100% de asistencia.
El programa comprende: Curso Introductorio (20 horas); Curso de Entrenamiento (60 horas) y Curso Pasantía (20 horas).
Los cupos son reducidos para cumplir con las exigencias personalizadas de la capacitación y no se reservan lugares.
Los interesados deberán inscribirse en la oficina de administración de la Escuela de la Magistratura de Salta abonando la inscripción en las siguientes formas de pago: efectivo, tarjeta de crédito o de débito, o transferencia bancaria. Los interesados en cursar esta capacitación, y que presten servicio en el Poder Judicial y Ministerio Público de Salta podrán solicitar el descuento por planilla.
Fechas y horarios: www.escuelamagistratura.gov.ar.