Ciudad de Salta
8 a 14 h – Se podrá acceder al documento de consulta sobre el proceso de readecuación tarifaria para taxis y remises
Oficinas de la AMT, Santiago del Estero 2245, 4° piso, oficina 28
Desde hoy y por 5 días hábiles, se pondrá a disposición un documento de consulta, en el cual podrán participar todos los vecinos de la ciudad de Salta, instituciones y organizaciones interesadas.
Durante este periodo de tiempo, se recibirán las observaciones, opiniones y comentarios pertinentes sobre el tema. Estos podrán ser presentados en la mesa de entrada del organismo de transporte.
Una vez recibidos todos los documentos, y tras un análisis minucioso, la AMT emitirá una resolución final.
8.30 h – Muestra anual de los talleres de la Usina
Teatro de la Usina Cultural
Se presenta la Muestra Anual de Música, Folklore, Teatro y Arte, con el objetivo de exponer el trabajo realizado por cada alumno bajo la guía de los docentes a cargo de las áreas. Entrada libre y gratuita.
9 h – 1ra. Jornada Provincial de Reducción de Riesgos de Desastres
Avenida Arenales 1519, Auditorio del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 5
Es organizada por la Secretaría de Seguridad en conjunto con Defensa Civil, destinada a personal de Bomberos, brigadistas y personal idóneo que trabaja en el ámbito de situaciones de riesgo en la comunidad.
El acto de apertura estará a cargo de la secretaria de Seguridad de la provincia, Dra. Frida Fonseca. Durante el programa habrá exposiciones de diferentes profesionales de Defensa Civil, del Ejército y también contendrá la participación de diferentes autoridades provinciales y municipales.
9 h – Inicio del ciclo de formación para la cría de capullos de seda
La Casona de la Paz, B° Solidaridad
En el marco de las actividades del Programa Pro Huerta, el PE 1065 y el Proyecto Seda, se dictará la capacitación “Manejo de cría de Bombix moris para la obtención del capullo de seda”. Duración: 3 meses, con encuentros teórico–prácticos semanales. Destinada a emprendedores y agricultores de sectores populares, organizaciones sociales, familias productoras, artesanos e instituciones educativas. Consultas: 54 9 3872214833.
9.30 a 12.30 h – Vacunación antirrábica
B° Virgen del Rosario de San Nicolás: plaza Salguero, entre Santo Domingo y El Churqui
La Municipalidad intensifica las diferentes jornadas destinadas a ampliar el anillo sanitario contra la rabia avanzando paulatinamente en los cuatro puntos cardinales de la ciudad con acciones planificadas para responder a los pedidos de la comunidad. En caso de mal tiempo las acciones se reprograman para una nueva fecha de acuerdo a la planificación anual. La campaña continuará el 27/10, en el mismo lugar y horario.
10 h – Conferencia de prensa de COPPASAL – Consejo Provincial de Pastores de Salta
Pasaje Araoz 270 de villa Soledad
Los pastores Viviana Moreno, Daniel Lezcano y Gustavo Delupi brindarán detalles del Día de las Iglesias Evangélicas que se celebrará este sábado 28 de octubre, a las 18, en Plaza España.
11 h – Presentación del libro “Qhapaq Ñan Sistema Vial Andino – Obras de conservación con participación comunitaria en sitios del Patrimonio Mundial”
Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura, Caseros 460
La obra da cuenta de los trabajos de conservación realizados por el Programa Qhapaq Ñan (Patrimonio Mundial de la UNESCO) dependiente de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, donde se empleó una forma de trabajo original junto a las comunidades de la Quebrada del Toro y del Norte del Valle Calchaquí, restaurando los sitios arqueológicos de Tastil, Potrero de Payogasta, Graneros de La Poma, Las Peras–Sauzalito y un tramo de camino inca de 25 km entre Tastil y Las Capillas.
El libro fue redactado por los arqueólogos Christian Vitry y Amelia Pérez Trujillo (Cuzco) como portavoces de todo el equipo Qhapaq Ñan y cuenta con el prólogo del secretario de Cultura de la Provincia, Lic. Diego Ashur Mas.
11 h – Conferencia: “El tejido en el pasado de Los Andes”
Museo Histórico del Norte, Caseros 549
A cargo de la Lic. Mabel Mamaní, en el marco de la muestra América en el Diseño. Actividad gratuita.
12 h – Lanzamiento oficial de la XIII Feria del Libro de la Provincia
Complejo Explora Salta, La Florida 20
Hoy se lanzará oficialmente la Feria –que se realizará del 1 al 5 de noviembre en la Usina Cultural –con presencia de autoridades de Secretaría de Cultura, editores, escritores y público.
Además de la programación de feria se podrá disfrutar de la intervención urbana emplazada en la peatonal Florida entre Caseros y Alvarado, con lo que quedará inaugurada la primera actividad de feria: una huella de la literatura en la ciudad.
Los organizadores invitan a compartir un brindis para celebrar el gran evento del libro en la Provincia.
11 a 12 h – Taller sobre grooming
Salón de Capacitaciones de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, Balcarce 648
Se trata de un espacio de conversación, concientización y de intercambio de información sobre este ciberdelito con una creciente presencia en nuestra sociedad y que afecta al bienestar de niñas, niños y adolescentes. Es presencial, gratuito y abierto a toda persona interesada: adultas y adultos integrantes de familias, miembros de organizaciones civiles, profesionales. No requiere de inscripción previa.
16.30 h – Clínica de Skate
Pista de skate del Parque de la Familia
Félix Cáceres estará a cargo de la clínica “SK8 360 FLIP». Además, el Ministerio de Salud asesorará en Salud, adolescente; habrá test gratuitos de VIH y prevención y promoción en ITS, entre otros servicios.
17 h – Ciclo de conciertos Abside Cantabile
Capilla de la UCASAL, Campus Castañares
Los alumnos de la Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Canto ofrecerán un repertorio de obras clásicas, acompañados por un cuarteto de cuerdas de la EUM. Entrada libre y gratuita.
17 a 19 h – Taller sobre Derecho del Consumidor y Sobreendeudamiento
SUM del CCM
Estará a cargo de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor del municipio conjuntamente con la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta.
En la oportunidad, se brindará asesoramiento jurídico y se recibirán reclamos para conciliación una vez finalizado el taller.
Más info: https://prensa.municipalidadsalta.gob.ar/el–municipio–dictara–el–taller–sobre–derecho–del–consumidor–y–sobreendeudamiento/
18 h – Charla: «El agua, recurso estratégico en la actividad minera”
Salón Auditórium de la FCN, U.N.Sa.
Diserta el Dr. Rodolfo García, Profesor Adjunto en la Cátedra de Geología de los Recursos Hídricos; Profesor Titular en la Cátedra de Geología Económica de Proyectos y Profesor Adjunto en la Cátedra de Geología Ambiental y Riesgos Geológicos en la U.N.Sa. Actualmente, es Profesor Titular Interino de la Universidad Nacional de La Plata, en la especialidad Geociencias del litio.
Se entregarán certificados de asistencia. Inscripciones a través del Código QR.
Además, se transmitirá a través de la Plataforma Zoom.
19 h – Libros y Vinos: Presentación del Primer Alfajor de harina de Torrontés Salteño, campeón nacional
SUM del Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555
En esta oportunidad, la SADE presenta “Antología de Escritores de Salta”, una obra con voces y matices provenientes de las diversas regiones de la Provincia, que van desde la Puna hasta los Valles, de los médanos a las yungas. Una producción de textos que busca un lugar en la literatura nacional a través de sus reconocidos socios.
Con una propuesta especial y diferente, se presentará el Primer Alfajor de Autor de Harina de Torrontés Salteño, elaborado por K´OA y Orusun, campeón en el Concurso Nacional de la Asociación de Cocina Regional Argentina “Buscando el Mejor Alfajor Argentino”, celebrado en la ciudad de Mar del Plata. Exponen Chef Norma Azar de Sabor Azar y Sabor a Mi Tierra Salta, y Marcelo Reyna, técnico universitario en Energía Solar, socio fundador de Orusun y K´oa Orusun.
21 h – Salta Jazz Festival: Concierto de la OSS
Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, Zuviría 70
En adhesión al décimo Festival de Jazz que se realiza en la ciudad y bajo la dirección de la Maestra Elizabeth Vergara, se interpretarán obras de Duke Ellington –entre otras– y se contará con la participación del “Quinteto Mayor” integrado por Juan Pablo Mayor (trompeta); Matías Saluzzi (contrabajo); Eugenio Tiburcio (clarinete); Fernando Nocetti (guitarra) y Martin Misa (batería).
Como invitada especial, se destacará la cantante salteña Patricia «Pato» Pacheco, sin dudas una de las voces más importantes del jazz en Argentina.
Entradas generales (sin numerar) de $2000 ya están a la venta en www.saltaticket.gob.ar.
HOY – Inician las “II Jornadas provinciales de Investigación en Salud Humana”
Vicente López 585
El Ministerio de Salud Pública, a través del programa de Docencia e Investigación y la Comisión Provincial de Investigaciones Biomédicas, organiza las jornadas, que tienen como objetivo generar un espacio de intercambio entre los distintos actores involucrados en la investigación en salud de Salta, favorecer la difusión de los resultados de investigaciones locales y proveer un espacio de capacitación en la temática de la Investigación en Salud.
Las jornadas contarán con disertaciones de temáticas relacionadas a Metodología y Ética de la Investigación; continuarán el viernes 27 de octubre
Las inscripciones se realizan en: https://forms.gle/VnC2hqpV2Mh9KnwH9
Tartagal
15.30 a 21 h – Atención de especialistas del IPS
Consultorios del IPS, Alberdi 968
Médicos de diversas especialidades del IPS atenderán a sus afiliados, en el marco del programa “IPS cerca de ti”. Se contará con especialistas en: Pediatría / Ginecología / Medicina Clínica / Cardiología infantil y de adultos / Urología / Gastroenterología / Traumatología / Diabetes y Obesidad 7 Fonoaudiología.
Los turnos se solicitarán de manera presencial en Alberdi 968, por llamada telefónica al (03873) 421375 o 426610. También pueden pedirse por WhatsApp, al número 3874492189, detallando nombre completo de la persona, DNI y especialidad requerida.
La atención continuará el viernes 27/10, de 9 a 13 y de 15.30 a 21 h.
NOTA INTERESANTE
Comprá la “botella rosa” de Soda Mónica y ayudá a pacientes con cáncer
La empresa se unió a la fundación del Hospital Público Materno Infantil para realizar una edición especial de botellas de agua, con el lema “Hidratando vidas, prevenimos el cáncer de mama”.
Más info: http://www.comunidadrse.com.ar/compra–la–botella–rosa–de–soda–monica–y–ayuda–a–pacientes–con–cancer/