Ciudad de Salta
8 a 18 hs. – 1er. Encuentro Internacional de Asociaciones de Donantes Rh (–)
Salón El Ceibo–Hospital Público Materno Infantil, Av. Sarmiento 1301
Organizado por Asociación RH Negativo Salta. Una jornada para que se conozcan entre sí las organizaciones del país y de otros países que promueven la donación libre, gratuita y solidaria de sangre de personas con este factor sanguíneo y para construir espacios colaborativos y emprender de forma conjunta un trabajo en red. Mayor información:rhnegativosalta@gmail.com / FB Asociación Rh Negativo Salta / 0387 15 5060617 / 15 4483917 / Entrada libre y gratuita, con inscripción previa en:
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9.30 a 10.15:
Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9.30 a 10.15:
Bº 6 de Setiembre.Calle: Juana Fowlis 2040.
–10.30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita.
Calle: Costa Rica Mza 9. Lote 11.
–10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.
– 12.00 a 12.45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL.
Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–13.00 a 13.45:
CIC Bº La Lonja.
–14.00 a 14.30:
Iglesia Bº San Rafael.
–16.00 a 16.45:
Bº Floresta. Centro de Salud.
–16.00 a 16.45:
Bº Scalabrini Ortiz. Centro Vecinal.
Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16.00 a 16.45:
Bº Autódromo.
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el 1er piso, oficina 17, del Edificio Fórum, ubicado frente a Ciudad Judicial.
9 a 13 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a los barrios San José, Policial Sección F, Villa Primavera y Asentamiento Alta Tensión
9.30 a 14 hs. – Feria patriótica
Plaza Belgrano
En el marco de los festejos del 25 de mayo, la Dirección General de Adultos Mayores de la Municipalidad realizará una “Feria patriótica”.
Quienes visiten la feria se encontrarán con artesanías, comidas regionales y exposiciones artísticas realizadas por los mismos abuelos.
10 hs. – Urtubey encabeza firma de convenio con municipios: “Indocumentados Cero”
Centro Cívico–Casa de Gobierno
El Gobierno de la Provincia firmará un convenio con los municipios salteños para garantizar a todos los habitantes su derecho a la identidad a través de un operativo especial. Se establecerá un programa de colaboración e intercambio para la inscripción tardía de recién nacidos, niños de hasta 12 años y ciudadanos mayores de esa edad que residan en Salta y acrediten su pertenencia a pueblos indígenas. El objetivo es velar por la garantía del derecho a la identidad y la optimización de la gestión administrativa.
10 hs. – Sesión Senadores
Legislatura Provincial
Asuntos entrados: http://senadosalta.gob.ar/boletin–de–asuntos–entrados/boletin–de–asuntos–entrados–2018/24–de–mayo–de–2018/
10 a 13 hs. – Nueva edición del Circuito Saludable
Hall principal–Casa de Gobierno, B° Grand Bourg
La actividad es abierta al público en general. Los interesados en participar accederán a controles de presión arterial a cargo de profesionales de los programas de Cardiología y Enfermería; consultar sobre pautas de alimentación y nutrición saludable o anotarse en las clases aeróbicas y de zumba que dictarán profesores de educación física en el estacionamiento principal de las instalaciones. La iniciativa busca fomentar y concientizar sobre la importancia de incorporar sencillas pautas saludables y modificar ciertos hábitos para prevenir enfermedades.
10.45 hs. – Jornada de la capacitación sobre Ejercicios y Diabetes
Anfiteatro B de la Universidad Nacional de Salta, Av. Bolivia 5000
Estará disponible la Dra. Estrella Menéndez, quien llegó de Buenos Aires para capacitar a profesionales salteños sobre esta temática. También estarán disponibles las autoridades del Colegio de Profesionales de Educación Física.
11 a 12.30 hs. – Encuentros de Lectura y Escritura (5° módulo)
SUM–Centro Cívico Municipal, Av. Paraguay 1240
Cupos limitados. Actividad gratuita, con certificación. Informes: 0387 4160900, int. 1040 / políticas.sociales.salta@gmail.com
12 hs. – Ministro Lavallén entrega medalla a chicos de natación adaptada que salieron campeones
Secretaría de Deportes, Entre Ríos 1550
La delegación obtuvo 38 medallas en el campeonato que se realizó en La Rioja y fue el mejor equipo del país en la categoría federados.
En la oportunidad se le entregarán medallas al mérito a cada uno de los nadadores que representó a la provincia, como así también a los entrenadores y evaluadores.
El equipo salteño que compitió en La Rioja obtuvo un total de 38 medallas, entre ellas 23 doradas, 10 plateadas y 5 de bronce. Además, Salta fue campeón por equipos en la categoría federados.
La delegación estuvo compuesta por los nadadores Enzo Silveira, Mario Medina, Mariana Neri, Víctor Gutiérrez, Elías Silveira, Ángel Del Valle, Iván Juárez Córdoba, Juan Pablo Agüero, Bruno Castro y Luciano Buet.
Los chicos pertenecen a las escuelas deportivas gratuitas de natación adaptada que están a cargo de la Secretaría de Deportes y funcionan en las piletas de los clubes Mitre y Gimnasia y Tiro.
13.45 a 17 hs. – Olimpíadas Matemática Argentina – Nivel secundario
Escuela de Artes y Oficios
15 hs. – Preliminares del Festival y Mundial de Tango 2018
Centro Cultural América, Mitre 23
Hoy se competirá por las categorías no oficiales: Senior y Milonga. El 25 de mayo, la competencia tendrá lugar en Metán, en categorías oficiales: Escenario y Pista. El Festival tendrá lugar en Buenos Aires, del 9 al 22 de agosto de 2018. Informes e inscripciones: www.culturasalta.gov.ar / vivitangosalta@culturasalta.gov.ar
16 hs. – Conferencia “Blockchain y Comunicación Digital”
Aula 9 de la Facultad de Economía y Administración de la Ucasal
Está destinada, entre otros, a profesionales y estudiantes de comunicaciones sociales, periodismo y publicidad.
El disertante será el licenciado Fernando Quirós.
Algunos de los temas de los que se hablará en la conferencia, son: antecedentes de la Blockchain (Bitcoin y Criptomonedas), funcionamiento de la Cadena de Bloques, potencialidades, etc.
Para más información, escribir a informes@ucasal.edu.ar, llamar al 0810–555–UCASAL, o visitar el sitio web www.ferquiros.com
20 hs. – Charlas abiertas: Introducción al universo de la orquesta
Sede Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, Ejército del Norte 90
Actividad pensada especialmente para alumnxs que se inician en la Orquesta y sus familias. La de hoy será para las familias de los alumnxs. Las charlas son abiertas y gratuitas y estarán a cargo de la Prof. Blanca Zintak. Para aprender, compartir experiencias, disfrutar, y tener más puntos de encuentro entre los integrantes de la familia de un músico orquestal. Inscripción online: https://goo.gl/forms/9QFODXdSdITWNRHq2
21 hs. – Ballet: Gala Patriótica
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
El Ballet Clásico de la Provincia dirigido por la maestra Shirley Jorquera presentará el “Grand Pas” de Paquita y el “Divertissement” de Napoli, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Salta, a cargo de Yeny Delgado. Entradas generales desde $100, con descuentos del 50% para jubilados y estudiantes.
21 hs. – Humor: «Fátima Superstar»
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Espectáculo escrito y dirigido por Norberto Marcos, en una producción conjunta con Lino Patalano. Con Julián Labruna –el joven actor premiado en Carlos Paz como Revelación 2016 y mejor Stand Up– y el imitador Fernando Samartín, a los que se suma un elenco de bailarines, músicos, acróbatas y cantantes. Entradas en boletería del teatro; Alto NOA Shopping y Autoentrada.com | Sector VIP, $690; platea, $580, y pulman, $470.
21.30 hs. – Ciclo Rock and Roll Cultura
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
Hoy se presentan El Shamán; 14 Shaka y Black Piston. Entrada $50.
23.59 hs. – Música: Martín Neme Live Set
Baristene, Ameghino 735
Último día para obtener turno
Otorgan turnos para detectar espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial afecta tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo y se caracteriza por provocar dolor recurrente en la espalda baja.
Cuando el dolor persiste más de 3 meses en personas menores de 45 años, es preciso acudir al médico reumatólogo para realizar una consulta.
El principal riesgo asociado al diagnóstico tardío es no acceder a un tratamiento adecuado. Existen diversos tratamientos disponibles para controlar la espondiloartritis como los que se basan en analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos, los basados en fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad, la fisioterapia, los basados en esteroides y las terapias biológicas.
El Hospital Señor del Milagro otorgará turnos gratuitos para aquellos que identifiquen tener síntomas o tengan dudas acerca de su tratamiento. Para obtener el turno, deben llamar al 0800 220 0082, de lunes a viernes, de 8h. a 13h. hasta el 24 de mayo.
Cerrillos
16 hs. – Encuentro “La Patria no tiene edad”
Plaza Serapio Gallegos
La Secretaría de Desarrollo Social y el Centro Recreativo «Conquistando Sueños» invitan a todas las personas a un encuentro donde “La Patria no tiene edad”, esperando el 25 de Mayo. Participarán abuelos de El Carril, Rosario de Lerma, Salta Capital, entre otros.
General Mosconi
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Centro de Orientación Familiar
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro de Orientación Familiar de General Mosconi.
Hipólito Yrigoyen
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen.
Metán
9.30 hs. – Entrega de anafes del “Plan Anafe en Casa»
Casa de la Cultura
Se hará entrega a los 40 Beneficiarios del Anafe eléctrico.
En esta nueva entrega se apuesta a seguir trabajando por más calidad de vida para nuestros vecinos.
Quienes deseen ser beneficiarios podrán informarse en el Centro Cultural e Institucional «Federico Gauffin», ubicado en Avda. 9 de Julio esq. Güemes de lunes a viernes en los horarios de 8 a 13 hs.
10 hs. – Descubrimiento del busto en Homenaje a Guillermo Sierra
Escuela “Guillermo Sierra”
Además participarán en el Acto por el Día de Metán.
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
Tartagal
22 hs. – Esperando el 25: Gala de la Patria
Colegio San Francisco
Con la presentación de la Banda de Música del Regimiento de Monte 28 y Academias de Danzas de Tartagal: Ballet Patria y Tradición / Instituto de Arte Amancay / Ballet La Tropilla / Ballet Sangre Nueva / Ballet Alma y Vida / Delegación de Asociaciones y Centros de Jubilados Prof. Gabriela Montenegro / Ballet Origen Salteño. El evento musical se realiza como parte de las actividades previstas por la conmemoración del 208° Aniversario de la Revolución de Mayo, con entrada libre y gratuita.
NOTICIA INTERESANTE
Registro Civil trabajará con Family Search en la digitalización de documentación histórica
La Subsecretaría del Registro Civil de Salta trabajará con Family Search en la digitalización de documentos históricos como partidas de nacimiento, defunciones, casamientos. Con este aporte, establecido en un convenio, se estima que el 100% del trabajo estaría finalizado a mediados del año próximo.
El organismo salteño tiene 14 mil libros de registro de nacimientos, matrimonios, defunciones y uniones convivenciales. Cada tomo contiene entre 250 y 400 actas. La digitalización comprendería el resguardo de partidas de nacimiento hasta 1930, defunciones hasta 2000 y casamientos hasta 1950.
Matías Assennato, subsecretario del Registro Civil, informó que Family Search es una organización sin fines de lucro que trabaja en el resguardo de documentos históricos para que las personas interesadas en conocer su árbol genealógico puedan hacerlo a través de un registro digital. El funcionario aclaró que se prestará especial atención a los libros dañados y antiguos.
El trabajo comenzará en junio y permitirá la protección de la información a través de un doble resguardo, para avanzar en este proceso de modernización. El Registro Civil dispondrá desde ese mes de un área específica en las oficinas de Almirante Brown 160 para la instalación de los equipos especiales de Family Search para el proceso de digitalización.
El convenio entre el organismo del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia se firmó durante el Consejo Federal que reúne a directores de Registros Civiles del país.
Family Search es una organización sin fines de lucro fundada en 1894 que se conoce como la Sociedad Genealógica de Utha, en Estados Unidos. Cuenta con 4.745 sedes en todo el mundo y se dedica a conectar a familias a lo largo de generaciones y a preservar y compartir una gran colección de registros genealógicos e históricos para que los interesados puedan determinar su identidad mediante su árbol genealógico.