Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
9 hs. – Presentan XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de la Paz
Centro Cultural América, Mitre 23
Será presentado durante un acto que se realizará en el Centro Cultural América y que será encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias.
Estarán presentes en la ceremonia la directora nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Raquel Munt, y el coordinador ejecutivo del Congreso, Eduardo Germán Bauche.
Salta es una de las provincias donde se realizarán pretalleres en el marco del Congreso Mundial y que serán un ámbito clave para conocer los avances de diversos métodos y promover una sociedad más justa, pacífica e inclusiva.
 
9.30 a 13 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Calles Banca y Estrada, plaza de barrio Constitución
En el móvil del programa Atención al Ciudadano, abogados y abogadas de la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos responderán consultas de los vecinos con relación a sus derechos y los orientarán sobre los medios para hacerlos efectivos.
 
10 hs. – Presentan APP de diccionario etnia wichí
Museo de Bellas Artes, Belgrano y Sarmiento
 
10.30 hs. – Lanzamiento del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2018
Sala Mecano de la Casa de la Cultura, Caseros 460
El Fondo Ciudadano es una herramienta de políticas púbicas participativas que alcanza a los 23 departamentos provinciales. En la ocasión, además, se hará la entrega de cheques a los 41 los proyectos ganadores de la 4º Evaluación 2017.
 
10.30 hs. – «Exploradores del Pasado»
Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mitre 77
Actividad para niñxs de 5 a 11 años. La propuesta busca acercar conocimientos sobre la arqueología, la cultura inca y la historia de los Niños del Llullaillaco a través de un recorrido interactivo. Escuchar, observar, explorar y participar en juegos de búsqueda, manipular réplicas de objetos arqueológicos y dibujar serán los ejes centrales. La actividad se realiza en el marco del ciclo Cultura y Deportes entre todos, es gratuita y tiene cupo limitado. Se requiere inscripción previa, llamando al 437-0592/93 o acercándose al MAAM (Mitre 77), de martes a domingo, de 11 a 19.30.
 
11 hs. – Ronda de medios por Velada de Boxeo
Cobra GyM Box, Alsina 1069
La Velada de Boxeo y Kick Boxing se realizará el viernes 23 en el complejo Los Ceibos de San Lorenzo. En la rueda de medios estarán presentes el organizador del evento, Javier Mamaní y el intendente, Ernesto Gonza.
 
11 hs. – Presentan Triatlón Dique Campo Alegre
Secretaría de Deportes, Entre Ríos 1550
 
15 a 17 hs. – Inicio de las capacitaciones del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2018
Sala de Conferencias-Casa de la Cultura, Caseros 460
Destinadas a brindar toda la información necesaria a futuros presentantes. Las siguientes serán el 6 de marzo, de 9 a 11 hs., y el 8 de marzo, de 15 a 17 hs.
 
15.30 a 17.30 hs. – Taller: Muralismo para niñ@s
Academia Danzarte Multiespacio Cultural, España 1666
A cargo de la artista plástica Lucia Mónico. Bajo una consigna lúdica, se invita a vivir esta expresión artística única. Se abordará una de las técnicas más reconocidas del mural, el «empapelado». Lxs niñxs aprenderán a desarrollar el proceso creativo grupal, el bocetaje y el emplazamiento. Incluye materiales y merienda. El 23/02, continuará el taller, de 16.30 a 18.30. El taller para jóvenes y adultos se dictará 27 de febrero y 1 de marzo.
 
17 hs. – Reunión informativa y presentación de Mercados de la urea boliviana en el norte argentino 
Hotel Portezuelo, Av. Turística N° 1
Contará con la presencia del Ministro de Hidrocarburos del Estado Plurinacional de Bolivia, Ing. Luis Alberto Sánchez, y el Presidente de la empresa estatal YPFB, Ing. Oscar Barriga, quienes darán a conocer las características y beneficios de la urea a los productores agropecuarios y profesionales del campo en Salta.
 
20 hs. – Festival Teatro Argentino en el NOA: “La memoria de Federico”
Sala Mecano-Casa de la Cultura, Caseros 460
La obra traslada al escenario los recuerdos de amistad que se forjaron entre la actriz española Margarita Xirgu y Federico García Lorca. Duración: 55 minutos. Entrada general: $150 pesos (jubilados $100). Habrá un bono de $300 que les permitirá a los espectadores ingresar a tres funciones diferentes; deberá ser solicitarlo mediante mensaje al (0387) 154460 522 y/o (0387) 155923080.
 
20 hs. – Inauguración de muestra: “Tierra viva”
Pro Cultura Salta, Mitre 331
Muestra colectiva e integral, con obras de 25 artistas y artesanos de ocho municipios de Salta.
 
20 hs. – Noche de las terrazas en Salta: “Ciudad bajo las estrellas”
Brizo Hoteles, Sheraton Salta y Montana Club & Rooftop
Cocktails / Música en vivo / Degustaciones / Arte / Vinos.
 
22 hs. – Música: Annie Woodward
Café del Tiempo, Balcarce 901
Nueva presentación de la artista noruega Annie Woodward, cantante que vive en Argentina, con un definido estilo musical folk. Cantó en Europa y en eventos como el Sofar; su música se puede escuchar en Spotify. Reservas al 432 0771.
 
 
Cachi
 
19 hs. – Cine: “Las Ineses” (Argentina, 2016)
Salas Punto Cine, Centro Cultural Casa Tedín
A cargo del Cine Móvil. Dirigida por Pablo José Meza, con Luciano Cáceres, Brenda Gandini, María Leal, André Ramiro y Valentina Bassi. Género: Comedia / Duración: 74 minutos / Calificación: ATP. Entrada libre y gratuita.
 
 
Cafayate
 
Desde hoy y hasta el sábado – Atiende el móvil del Registro Civil
El móvil del Registro Civil estará durante la Serenata, por lo que los ciudadanos tendrán la oportunidad de gestionar documentación personal o hacer consultas al personal del organismo provincial.
 
21 hs. – Serenata a Cafayate
Predio de la Bodega Encantada
Se trata de la edición número 44 de uno de los festivales folklóricos más importantes de la provincia. Cuenta con una cartelera de reconocidos artistas y cada noche se lleva a cabo un gran despliegue de música y danza. Hoy se presentan: Guitarreros / Alma Carpera / Los que cantan / Daniel D´ Amico / Severo Báez / Mauricio Tiberi / Tucán y Chaya / Ubaldo Díaz / Ecos de mi tierra / Agustín Isasmendi / Dúo Mandinga / Terucha y Payito Solá / Ballet Rescatando mis Raíces. Entradas: Generales, $ 300; Platea, $ 700; Preferencial, $ 900. Organiza Municipalidad de Cafayate: 03868-422452/422442  / cafayateturismo@hotmail.com
 
 
Fortín Dragones
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Delegación Comunal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Delegación Comunal de Fortín Dragones.
 
 
Hipólito Yrigoyen
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen.
 
 
Metán
 
9.45 hs. – Conferencia de prensa del intendente Romeri
Casa de la Cultura
Se harán anuncios importantes para la ciudad.
Estarán los representantes de los Centros Vecinales.
 
20 hs. – Encuentro de Sabores
Camping Balneario Municipal
 
 
Rosario de la Frontera
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
 
 
   NOTICIA INTERESANTE   
 
Salud Pública adhirió al hospital Materno Infantil a la red de establecimientos públicos de reproducción asistida
El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, firmó un convenio con el Ministerio de Salud de Nación mediante el cual el hospital Público Materno Infantil se adhiere a la red de establecimientos públicos de reproducción asistida, a los fines de brindar tratamientos de reproducción medicamente asistida de baja complejidad en la provincia.
Mediante un trabajo mancomunado entre Provincia y Nación se “asegura el acceso a la población con cobertura exclusivamente del sector público, a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción asistida, como así también garantizar la accesibilidad de la población sin cobertura médica privada o por medio de obra social, al diagnóstico y tratamientos de reproducción humana asistida de baja complejidad mediante la asignación de los recursos financieros necesarios para solventar los recursos humanos, planes de capacitación, medicamentos e insumos necesarios para ello”, explicó Mascarello.
En este marco, “en las próximas semanas estará habilitado un consultorio donde se darán turnos para consultas que serán gratuitas al igual que los estudios específicos y la medicación que el paciente deberá tomar durante la terapia”, informó el funcionario.
En el Materno Infantil se realizarán tratamientos de baja complejidad, es decir de inseminación intrauterina. Además, mediante este convenio se podrá derivar a pacientes que necesitan un procedimiento de alta complejidad –inseminación in vitro- a la Maternidad de Tucumán.