Ciudad de Salta
8 a 12 hs. – Actividades por la Semana Nacional de Lucha contra la Sordera
Hospital Papa Francisco y Hospital Materno Infantil
En el marco de la Semana Nacional de Lucha contra la Sordera, los servicios de salud locales realizarán controles fonoaudiológicos y estudios de otoemisiones acústicas a bebés con problemas de hipoacusia, con el objetivo de detectar tempranamente y controlar patologías específicas de la audición.
Los interesados en este tipo estudios podrán acercarse al hospital Papa Francisco, entre las 8 y las 12 horas, oportunidad en que se atenderá pacientes geriátricos a demanda y sin turno previo.
En el hospital Materno Infantil la atención será únicamente para neonatos, a través de turnos solicitados en recepción o por la línea gratuita de la institución: 0800–555–7755
También se dictarán charlas y se podrá efectuar consultas a especialistas en centros de salud de la Capital.
En el centro de salud N° 61 de barrio Solidaridad la cita será hoy, entre las 13:30 y 16:30 horas y este viernes en el horario de 8 a 11.
En el hospital de General Güemes los controles también se efectuarán por la mañana en el horario de 8 a 12.
8 a 12.30 hs. – Castración y vacunación de animales
Barrio Convivencia – Manzana 333 C casa 6 – Tel: 3874485343.
Barrio Virgen del Rosario – Manzana 227 A lote 9 – Tel: 3876126758.
8.30 a 14.30 hs. – Atención de Anses
Municipalidad de Salta – Centro Cívico Municipal, CIC Barrio Limache, CIC Barrio Santa Cecilia, CIC Barrio Solidaridad, CIC Barrio Asunción, CIC de barrio Constitución
Los tramites a realizar serán los siguientes:
Asesoramientos y consultas.
Asignación Universal por Hijo y Embarazo
Presentación de Libreta Asignación Universal por Hijo
Ayuda Escolar
Progresar: reclamos, inscripción a cursos habilitados por el programa.
Programa Hogar: inscripción, reclamos.
Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia y monotributistas
Obra Social– CODEM
Poderes
Cambios de bocas de pago.
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9.30 a 10.15:
Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9.30 a 10.15:
Bº 6 de Setiembre. Calle: Juana Fowlis 2040.
–10.30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita.
Calle: Costa Rica Mza 9. Lote 11.
–10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.
12.00 a 12.45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–13.00 a 13.45:
CIC Bº La Lonja.
–14.00 a 14.30:
Iglesia Bº San Rafael.
–16.00 a 16.45:
Bº Floresta. Centro de Salud.
–16.00 a 16.45:
Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal.
Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16.00 a 16.45:
Bº Autódromo.
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
9 a 14 hs. – El Estado en tu barrio
CIC Julio César Armella, Mza. 282 lote 3 (entre Perpetuo Socorro y Virgen del Milagro), Villa Asunción
En este marco, se brindará también Asesoramiento Jurídico Gratuito.
10 a 12 hs. – Rueda de prensa de orfebres Soza Quintana
Centro Cultural América, Mitre 23
Los orfebres expondrán hasta el 31 en el Centro Cultural América. Soza Quintana es una familia procedente de Bolivia que ingresa a Salta, en 1985, un año más tarde se presenta la oportunidad de trabajar como artesanos en el rubro de Platería. Sin ningún conocimiento previo del mismo, pero contando con el talento innato para el dibujo, no fue difícil de aprender el oficio por sí mismo, las técnicas del cincelado, el repujado, el calado del metal (alpaca, plata, etc.) se realizaron con el uso de herramientas sustentables a partir de piezas de auto fabricadas por ellos mismos.
Realizaron diversos trabajos para la Catedral Basílica de Salta, trabajos que hasta hoy se siguen exponiendo en el mismo; entre otros trabajos interesantes son las Andas para la Virgen del Perpetuo Socorro que se encuentran en la Iglesia San Alfonso y como así también las del Señor de Sumalao.
Todos sus trabajos son confeccionados únicamente por el grupo familiar compuesta por los padres y sus nueve hijos (2 hombres y 7 mujeres), cada uno realizando trabajos específicos; ejemplos son la confección de marcos, espejos, artículos de oficina y regalaría, como así también Arte Sacro.
Cada miembro del grupo familiar fue aprendiendo el oficio a medida que pasaban los años, cumpliendo 30 años de trayectoria este 2018. Teniendo la oportunidad en esta muestra de exhibir la calidad de sus trabajos.
11 hs. – Lanzamiento de “A los 4 vientos 2018” y estreno del Videoclip de Calibre, banda de rock ganadora de la edición anterior
Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
“A los 4 vientos” es una iniciativa que convoca a bandas y solistas para que participen por la realización de un videoclip profesional, una herramienta de promoción fundamental para el posicionamiento de los grupos en la industria musical. Los interesados podrán inscribirse hasta el 19 de agosto en representación de las diferentes zonas de la ciudad (Norte, Sur, Este, Oeste y Centro). Se permiten todos los géneros musicales y el único requisito es tener temas propios. Las bandas participantes serán votadas vía online y aquellas que sumen más reacciones en su publicación al momento del cierre del conteo, accederán a las muestras en vivo. Las mismas se llevarán a cabo en diferentes escenarios de la ciudad, durante septiembre y octubre, bajo la mirada de un jurado de notables que seleccionará a la banda ganadora del concurso. Inscripciones: http://municipalidadsalta.gob.ar/secretaria/cultura/a–los–4–vientos/
Consultas: alos4vientosmusica@gmail.com / Subsecretaría de Cultura: Balcarce 83, 3° piso, 4370167.
12 hs. – Sesión Senado
Legislatura Provincial
Orden del día: http://senadosalta.gob.ar/orden–del–dia/orden–del–dia–2018/orden–del–dia–n–13–5/
15 hs. – Convocatoria a “foto masiva” por el aborto legal
Escalinatas rectorado de la Unsa
Es convocada por la conducción del centro Único de Estudiantes de Humanidades.
17 hs. – Presentación del libro “Sociedades Secretas y Revoluciones Suramericanas”, de Jorge Oliver
Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS), Av. Belgrano 992
Entrada libre y gratuita.
17 a 18.30 hs. – Mily Ibarra se presenta con un Taller de Narración para niñxs
Centro Cultural América, Mitre 23
En esta oportunidad, una tarde exclusiva de cuentos para niños a partir de los 4 años hasta 6 años. Mily compartirá uno de los cuentos que más adora contar “Juanita del Montón” de Silvia Schujer. La tarde se llenará de palabras y con una un invitado sorpresa. Luego los niñxs están invitados a realizar una actividad de s y dibujos. Inscripciones y reservas: 4316700. El taller incluye materiales.
21 hs. – Música de cámara orquestal: “La orquesta sin director”
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
Durante esta innovadora presentación de la Orquesta Sinfónica, se escucharán, por primera vez en Salta, las obras “Canzon primi toni”, para bronces, de Giovanni Gabrieli; “Dance of the Storms”, para percusión, de Mathew Cadirao, y “Serenata para vientos, cello y contrabajo” y “Serenata para cuerdas”, de Dvořák. Entrada libre y gratuita.
21 hs. – 9ª Muestra de Música Independiente de M.I.A.S.: Dominó + La Forma + La Venganza
Casa de la Cultura, Caseros 460
Se llevará a cabo la quinta fecha del 9º Ciclo de Música Independiente de M.I.A.S. (Músicos Independientes Asociados de Salta) en la que se presentarán tres bandas de rock: Dominó (Hernán Bass/Cuca Zenzano/Lalo Mercader/Santiago Pitt); LaForma (Cristian Gana/Gonzalo Delgado/Rodrigo Martín Troyano/Horacio Ligoule) y La Venganza (Eneas Fabris/Emiliano Alauie/Javier Brokowski). Entrada general a $90.
21 hs. – Peña: “Tucanychaya festejan con amigos”
Centro de Convenciones Salta, Rotonda de Limache
El recital arrancará con el grupo femenino «Son ellas»; luego subirán «Los Jayitas»; en el horario central cantará «TucanyChaya» y cerrará la noche el grupo «Originarios». En los intermedios y antes y durante el set de cada artista, habrá danza tradicional con integrantes de un ballet folclórico. Los presentadores serán Oscar Humacata y Rolando Soria, con participaciones de José Escobar. Anticipadas, $ 250 y $ 450, en Alvarado 521, 1° piso, of. C.
22 hs. – Inauguración de muestra artística “Conexiones Arte & Rock”
Bar La MuSa, El Esteco 117
Pinturas: Sergio “Chicho” Baigorria / Fotografías: Carolina Vera / Música en vivo: Esencial.
Animaná
Hoy – Móvil de donación de sangre
Plaza central
El personal del Centro Regional de Hemoterapia realizará tareas de promoción y colectas de sangre de cualquier grupo y factor, con el móvil especialmente equipado para recibir las donaciones.
Coronel Moldes
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Coronel Moldes; mientras que la Dra. Cecilia García lo hará, desde las 9.30, en el Centro Integrador Comunitario de La Viña.
El Bordo
8 a 12 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a la localidad en general
El Galpón
21.30 hs. – «Mágico Rock», una comedia musical con canciones de Luis Alberto Spinetta
A cargo de los Talleres de Teatro Adolescentes, de la Secretaria de Cultura de la Provincia. Los temas de Spinetta se van relacionando con la trama de la historia. “Ana no duerme”, “Barro tal vez”, “Canción para los días de la vida”, “Rutas Argentinas”, “Dulce 3 nocturnos” y “Alma de Diamante” son algunos de los temas que se escuchan. Intérpretes: Sofía Funes Nieva, Meli Cermele, Federico Valdecantos y Gianfranco Reinoso. Música en vivo: Mercedes Herrera, teclados; Ramiro Aquino, guitarra; Esteban Cárdenas, batería; Santiago Lamagni, guitarra, charango y bajo; Nora Tolaba, asistencia en canto. Danza: Ángeles Guzmán González. Dirección y coordinación general: Lucrecia Ramos.
Hickmann
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Delegación comunal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Delegación Comunal de Hickmann.
Hipólito Yrigoyen
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen.
La Merced
18 hs. – Talleres de cotillón y goma espuma
Centro FORMAR, Maipú y General Güemes
El lanzamiento contará con la presencia del subsecretario de la Juventud, Rodrigo Katsinis; el intendente Juan Ángel Pérez y la directora de la Juventud del lugar, Lorena Litvak. Los talleres tendrán una duración de cuatro meses y están destinados a los jóvenes integrantes de los grupos de percusión de los barrios Firpo, 25 de Mayo, Cristo, San Agustín y El Huaico de esa localidad salteña. Las clases se dictarán todos los jueves, hasta noviembre.
Metán
9 a 15 hs. – El Estado en tu barrio
Barrio Virgen del Valle
10 hs. – Taller embarazo no intencional en adolescentes
N.I.D.O José Ignacio Sierra
Orientado a todo público, especialmente entre 13 y 16 años con el objetivo de prevenir embarazos no deseados.
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
Tartagal
8 a 14 hs. – Operativo de Documentación
La Mora
16 hs. – Celebración del Día del Amigo con los abuelxs y niñxs, en el marco del Proyecto “Compartiendo Mates”
Hogar de Ancianos Padre Pedro Borghini
Se compartirá un agasajo con los abuelos del hogar, con la presentación del Ballet Desde el Alma. En tanto, el 22 de julio, se celebrará en el Hogar de Niños Padre Gualterio Ansaldi, con la participación de la Academia Meli Dance.
20 hs. – Presentación de libros: “Hikaru”, de Mario Flores y “DES–borde”, de José Juárez Cabrera
Aula 9–U.N.Sa. – S.R.T., Warnes y Ejército Argentino
“Hikaru” fue editado por Editorial Nudista (2018) y “DES–borde” por Editorial Lucrecia (2018). Modera: Julia Malcó. Auspicia: Municipalidad de Tartagal
Vaqueros
14 a 15 hs. – Fotoperiodismo Muestra de ARGRA: Visita guiada
Biblioteca Popular El Molino, Hnos. Giménez y Los Quitupíes
Mientras permanece la instalación en el Museo de Bellas Artes de Salta hasta el día 29 de Julio, se abrió una nueva exposición en Vaqueros, con otras obras, que permanecerá abierta hasta el 23 de julio, con entrada libre y gratuita. Por las visitas guiadas, comunicarse con Fundación META
NOTICIA INTERESANTE
Hasta el viernes se puede presentar trabajos para las Jornadas Salteñas de Pediatría
El Hospital Público Materno Infantil recuerda a profesionales de la salud vinculados a la atención pediátrica, que hasta el viernes 20 pueden presentar trabajos científicos en el marco de la quinta edición de las Jornadas Salteñas de Pediatría, que se realizarán los días 27, 28 y 29 de setiembre.
Las producciones serán evaluadas por un comité científico y las que resulten seleccionadas serán expuestas en las sesiones plenarias de las jornadas.
Las normas a observar en la presentación están disponibles en la página web del hospital público Materno Infantil www.hpmisalta.gob.ar
El objetivo del comité organizador de estas jornadas es promover la participación de profesionales de la región, compartir y ponderar conocimientos científicos desarrollados en el plano local.
En la edición anterior se presentaron 24 trabajos de investigación y producción, de los cuales tres fueron premiados e incluidos en las disertaciones y versaron sobre Tuberculosis Perinatal, Internación Conjunta y Programa de Educación en Asma.