Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 13 hs. – Realizan análisis de sangre sin turno previo
Hospital San Bernardo
El Servicio de Hemoterapia del Hospital San Bernardo, realizará la Campaña de Concientización de enfermedades transmisibles por transfusiones Sanguíneas, hasta el próximo viernes 19.
El objetivo de la iniciativa es concientizar sobre la importancia de la donación de sangre y que se reconozca al Banco del Hospital San Bernardo como centro de recepción de donantes.
Sin turnos previos y en el horario de 8 a 13, los interesados mayores de 18 años deberán presentar Documento Nacional de Identidad y podrán realizarse análisis.
Entre otras, las patologías que se pueden encontrar son chagas, sífilis terciaria, hepatitis A, B y C, HIV, HTLV.
En la ocasión se entregará, además, carnet con determinación de grupo y factor sanguíneo.
 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15:
Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9:30 a 10:15: Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9:30  a 10:15: Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
–10:30 a 11:15:
Bº Ampliación Juanita. Calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
–10:40 a 11:15:
Bº La Colina. Plaza.
–13 a 13:45:
CIC B° La Lonja.
14:00 a 14:30: Iglesia B° San Rafael.
–16 a 16:45:
Bº Floresta. Centro de Salud.
–16 a 16:45: Bº Scalabrini Ortiz. Centro vecinal. Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16 a 16:45:
Bº Autódromo. 
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.  
 
9 hs. – Deporte Urbano
Cerro San Bernardo‏ / Campo La Cruz / Camino al aeropuerto /Segunda rotonda de Tres Cerritos / Inicio de la caminera a San Lorenzo.
Profesores de Educación Física asesoran gratuitamente y dictan clases de deporte funcional y dinámico. Asisten al atleta de calle, el que utiliza los espacios urbanos para la práctica deportiva. La actividad continuará durante todo el verano, de lunes a viernes, con 3 horas por turno.
 
9 a 13 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
CIC de barrio Solidaridad
El programa de Atención al Ciudadano de la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos brinda asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas judiciales o administrativos a quienes lo requieran.
A los interesados en hacer consultas se recomienda que se presenten con la documentación relacionada a la consulta que consideren útil al momento de ser asesorados.
El servicio además se brinda de forma permanente de lunes a viernes, de 8 a 18, en la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos (Santiago del Estero 2.291 – planta baja, oficina 4).
 
9.30 a 11.30 hs. – Capacitación “Verano en igualdad”
Sala Wayar Tedín, Centro Cultural América
Es organizado por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia a través de la Subsecretaría de Políticas de Género.
Esta acción tiene como objetivo tratar la perspectiva de género, derechos humanos, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. Se abordará el tema de nuevas masculinidades, consecuencias del patriarcado, género y violencia y las formas en las que los varones pueden comprometerse para erradicar la violencia.
El ciclo concluirá el próximo jueves 25 con el tema mitos del amor romántico, que tiene como fin desnaturalizar prácticas en las relaciones de pareja que promueven las desigualdades.
La inscripción es libre y gratuita y los participantes recibirán certificados de asistencia.
 
10 a 12 hs. – Curso de Lengua de Señas Argentinas
Complejo de Bibliotecas y Archivos, Av. Belgrano 1002
La finalidad de este taller es facilitar a las familias la comunicación con sus hijxs sordos a través de la LSA y capacitar en el empleo de estrategias de comunicación visual. Para familiares de personas sordas. Arancel: $300 mensual; grupo familiar: $200 por persona. Talleristas: Araceli María Rodríguez (0387 – 154516994) y Carolina Ruiz (0387 – 154192483). El taller se dictará martes y jueves o lunes y miércoles en el horario indicado.
 
10 a 12 hs. – Cultura y Deportes Entre Todos!: “Detectives en el MAC”
Museo de Arte Contemporáneo (MAC),  Zuviria 90
Actividades gratuitas para niñxs de 6 a 12 años. Todos los jueves de enero.
 
11 a 12.30 hs. – Taller para comadres
Museo de bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
Taller de realización de máscaras con técnicas de reciclado. Todos los jueves de enero. Actividad preparatoria de la Noche de Comadres (8 de febrero). Inscripción previa en el Museo: 4221745.
 
11.30 hs. – Orán presenta Corsos Color 2018
Centro Cultural América, Mitre 23
Autoridades y organizadores brindarán detalles acerca de las actividades que el municipio tiene preparadas para que disfruten salteños y turistas. Los tradicionales corsos comenzarán el 20 de enero, extendiéndose los fines de semana por diez noches de concurso para elegir las mejores agrupaciones. En esta nueva edición participarán más de 30 agrupaciones, entre ellas comparsas autóctonas y artísticas, los tradicionales pimpines y conjuntos tropicales y andinos que incluyen caporales, saya, tinkus, diabladas, morenadas y bailes peruanos.
 
Hasta las 18 hs. –    CORTE DE AGUA   
Villa Esmeralda – El Prado – Valle Hermoso – Las Violetas – San Luis – Villa Rebeca – Madreselva – Villa Aeropuerto  – La Casa Del Sol – Rural – Sacra
 
19 hs. – Charla y brindis con la artista Ana Benedetti
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
En el marco de la muestra La Mirada Errante.
 
 
Cachi

11 hs. – Visitas guiadas

Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz, Juan Calchaquí s/n°
Para todo público. A cargo de los alumnos de la Tecnicatura de Turismo con la coordinación de Jorge Cabral.
 
 
Chicoana

20.30 hs. – Cine: “Todo sobre el asado” (Argentina, 2016)

Patio del Mercado de Sabores.
Dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, con la participación de Carlos «el Negro» Álvarez. Género: Documental / Duración: 86 minutos / Calificación: AM13. En el marco de Cultura y Deportes Entre Todos!, el Cinemóvil realizará proyecciones en distintos municipios del interior provincial. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=adlRxRKBXUM
 
 
General Ballivián 

8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia

Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Norte – Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de General Ballivián.
 
 
Metán

20 hs. – Encuentro de Sabores II Edición

Camping Balneario Municipal
Feria de artesanos y emprendedores, música en vivo, cerveza artesanal. Entrada libre y gratuita.
 
 
Rosario de Lerma

9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia

Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Rosario de Lerma.
 
 
Tartagal

8 a 13 y 14 a 18 hs. – Operativo de documentación

CIC Norte, Tucumán y Artigas, barrio 350 viviendas
La atención será hasta el viernes.
Se podrán realizar trámites correspondientes a renovación, actualización y solicitud de nuevos ejemplares de DNI.
 
 
Vaqueros

8.30 a 13.30 hs. – Atención de Anses

Municipalidad
 
 
   NOTICIA INTERESANTE   
 
Inició el pago a beneficiarios del programa Intercosecha
El Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable informa que inició el pago a beneficiaros del Programa Intercosecha. El haber corresponde a la segunda cuota del citrus y última cuota del tabaco industrial.
Hoy se abonan las terminaciones 4 y 5; el viernes 19, para los DNI finalizados en 6 y 7; finalizando el pago el lunes 22 de enero a beneficiarios con terminaciones en 8 y 9. El pago de los haberes se efectiviza a través del Banco Nación.
El pago para todas las terminaciones de documentos estará disponible a partir del lunes 22 de enero a través del Correo Argentino.
Cabe recordar que el Programa Intercosecha es una herramienta inclusiva que permite al trabajador percibir un ingreso para su economía familiar durante los meses de receso de la actividad, generada por el tiempo que insume el proceso productivo y la estacionalidad de los cultivos.
La iniciativa, además del apoyo efectivo con recursos económicos, promueve la registración de los trabajadores rurales, además de generar su retención, evitando la migración de los trabajadores y la consecuente pérdida del vínculo con su núcleo familiar.
Por consultas dirigirse a calle Pedernera N° 273 o comunicarse al (0387)–4310708 de lunes a viernes a partir de las 8 hasta las 14.