Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 12 y 13.30 a 16 hs. – Campaña contra el Cáncer de Piel
Hospital San Bernardo
En el marco de la Campaña en contra del Cáncer de Piel, el Servicio de Dermatología del Hospital San Bernardo atenderá desde hoy hasta el viernes 17, de lunes a viernes de 8 a 12, y el martes y jueves también por la tarde en el horario de 13:30 a 16.
Podrán realizar consultas todas las personas que presenten manchas en la piel o nuevos lunares, quienes podrán concurrir al servicio sin turnos previos, ni derivaciones.
La iniciativa tiene por objetivo concientizar sobre la importancia que reviste el control y la detección precoz del cáncer de piel y proporcionar información para que se ejerza el autocuidado.
Esta enfermedad es el tipo más común de los canceres en el ser humano. Una de las causas más importantes es la exposición a la radiación ultravioleta proveniente del sol y otras fuentes artificiales, como camas solares.
 
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555
La atención será hasta el viernes 17.
 
8 a 14 hs. – Colecta de sangre
Hospital Papa Francisco
El Movil del Centro Regional de Hemoterapia del Ministerio de Salud Pública, realizará una colecta de sangre de cualquier grupo y factor, ubicado en el Hospital Papa Francisco, en la zona sudeste de nuestra ciudad.
Podrán donar sangre las personas de entre 18 a 55 años, con un peso mínimo de 50 kilos, que se encuentren en buen estado de salud general y sin antecedentes de enfermedades cardíacas. También los que no posean patologías pulmonares, hepáticas, infecciosas, oncológicas u otras que supongan riesgos para el receptor. No es necesario estar en ayunas y el aporte es gratuito y anónimo.
Las autoridades sanitarias recuerdan además a los interesados en donar sangre en Salta Capital, que podrán dirigirse a la sede del Centro Regional de Hemoterapia, ubicado en calle Bolívar Nº 687, de lunes a viernes de 7 a 17 y los sábados de 7 a 12.
 
8.30 a 16 hs. – Jornada de Pesquisa Neonatal
Salón Ceibo, Hospital Materno Infantil
Se realizarán las VIII Jornadas de Pesquisa Neonatal y las III Jornadas de Enfermedades Raras y Poco Frecuentes, destinadas a médicos, bioquímicos, enfermeros, técnicos de laboratorio, trabajadores sociales y demás miembros del equipo de salud.
Entre los disertantes invitados se cuentan los médicos Pablo Barvosa y Hernán Eiroa, del hospital Juan Garrahan, a quienes se sumarán con sus exposiciones profesionales que se desempeñan en el sistema sanitario provincial.  
El temario incluye avances de la pesquisa neonatal endócrino metabólica en la provincia, avances de la pesquisa auditiva, diagnóstico de enfermedades raras poco frecuentes, sospecha de errores del metabolismo en periodo neonatal, avance de la pesquisa de infecciones perinatales y de cardiopatía congénita, enfermedad de Fabry en el adulto, fibrosis quística del páncreas.
En la ocasión se presentará el programa provincial de Pesquisa Neonatal y Enfermedades Poco Frecuentes. Entre las 8.30 y las 12, en el aula Quina se dará un taller para niños y familias con enfermedades metabólicas.
 
8.30 a 18.30 hs. – I Foro Nacional de Turismo
Centro de Convenciones Salta, B° Limache
El Foro Nacional de Turismo, organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación, el Consejo Federal de Turismo y el Gobierno de Salta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y de Aerolíneas Argentinas, se realizará entre hoy y el 18 de noviembre. Está dirigido al sector público nacional, provincial y municipal y al sector privado, académico y legislativo. Además tendrá invitados especiales y miembros de la prensa. Actividades para hoy:
8.30 hs.: Inscripciones
10 hs.: Acto de Apertura: Autoridades Nacionales y Provinciales
10.30 hs.: Panel Magistral 1 “Crecimiento económico, inclusivo y sostenible”. Disertante: Javier Bello Nieto (España) – Salón Los Cardones
11.45 a 18.30 hs.: Disertaciones. Programa completo en http://turismo.salta.gov.ar/images/uploads/Programa%20Foro%20Nacional%20de%20Turismo.pdf
18.30 hs.: Panel Magistral 2 “Comprensión mutua, paz y seguridad”. Disertante: Michel Durrieu (Francia) – Salón Los Cardones.
 
9 hs. – Caminata saludable
Barrio Solidaridad, inicia en el CIC
Con el objetivo de mejorar la calidad vida, el bienestar de la comunidad y promover el cuidado del medio ambiente, la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, llevará a cabo una Caminata Saludable en el barrio Solidaridad.
La caminata, iniciará en el CIC y contará también con la entrega de folletería informativa sobre hábitos saludables, y la participación de escuelas, iglesias, organismos gubernamentales y no gubernamentales.
El Día Mundial del Aire Puro fue instituido en 1977 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se celebra el tercer jueves del mes de noviembre, día instaurado debido a la preocupación por las emisiones contaminantes que afectan la salud de las personas y en respuesta a movilizaciones de la sociedad civil en pro del cuidado del medio ambiente.
 
9 hs. – Finales de la Liga Paralímpica y Adaptada del Norte Argentino
Predio de la Unsa
El encuentro es para la disciplina de fútbol 7, para deportistas con parálisis cerebral. El campeón saldrá de Juventud Antoniana y Delmi de Salta, y Perico y San Pedro de Jujuy.
 
9 hs. – Asesoría Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el 1er piso, oficina 17, del Edificio Fórum, ubicado frente a Ciudad Judicial.
 
9 hs. – Jornada: “Salta, patrimonio, historia y turismo”
Hotel Salta
Contará con disertantes de renombre nacional e internacional, especialistas en la materia. La inscripción se realizará en el mismo lugar.
 
9 a 12 hs. – Actividades preventivas contra el sobrepeso y la obesidad
Escuela Campaña del Desierto N°4642, barrio Autódromo
 
9 a 13 hs. – Mesa de diálogo “El  género en el trabajo territorial”
Aula de la UPAP, Balcarce 30
Destinatarios: personas que asistieron a jornadas de capacitación y formación brindadas por la subsecretaría de Políticas de Género, desde noviembre de 2016 a noviembre de 2017.
Temas: impacto de las capacitaciones en las labores de las personas asistentes, detección de temáticas a incorporar, consolidación de redes de trabajo territorial. 
 
9 a 18.30 hs. – III Jornadas Intercátedras: Antropología Económica
Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Se trata de una actividad entre materias de la carrera; tratarán el desarrollo de las fuerzas productivas en contextos locales y regionales, así como la disolución o permanencia de los sistemas económicos no capitalistas. Cuentan con el apoyo de la Asociación Amigos del Banco de Germoplasma de Especies Nativas. Habrá exposición de semillas y plantas nativas. Se convoca a investigadores y docentes de las universidades de Salta y Jujuy a fin de conocer sus posiciones e investigaciones relacionadas con la problemática, conocimientos valiosos para la formación de los estudiantes que se encuentran en el último año de la carrera respecto de las cuestiones que afectan los territorios en los cuales habitan las comunidades indígenas y campesinas de las provincias del NOA. Las Jornadas continuarán el 17 de noviembre, de 10 a 19 hs., en el SUM  de la Facultad de Humanidades, en la U.N.Sa.
 
10 hs. – Jubilados clasistas se congregan en Anses
Jujuy 43
 
10.30 hs. – ISEPCi presenta datos del Índice Barrial de Precios
La Casona del Sur, Coronel Vidt 110
Con la presencia del Director Provincial del Isepci, Aquitecto Federico Maigua, se presentarán los datos sobre el Indice Barrial de Precios correspondientes al mes de octubre último.
Se brindará información sobre la variación de costos de la Canasta Básica Total y Canasta Básica Alimentaria.
 
10.30 a 23.25 hs. – ¡Somos teatro! – XXIII Fiesta Provincial del Teatro de Salta
En distintas salas de Salta Capital y de Gral. Güemes
Habrá obras en competencia, invitadas y en adhesión y actividades especiales. Información detallada: http://www.somosteatro.com.ar/ . Actividades para hoy:
10.30 hs.: “Quijote a la cabeza”. Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460. Obra en adhesión. Selección y adaptación de textos: Claudia Peña. A cargo del grupo La Faranda Títeres. Producción y Dirección: Claudia Peña y Fernando Arancibia. Género: Teatro de Títeres Mecánicos / Duración: 60 minutos / Calificación: Para todo público
16 hs.: Inauguración Subsede Gral. Güemes. Centro Cultural 13 de Febrero, Gorriti 244, General Güemes
16.30 hs.: “El soplador de estrellas”. Centro Cultural 13 de Febrero, Gorriti 244. Obra invitada. Dirección Escénica y General: Idangel Betancourt. A cargo del grupo Grupo: La Comedia Catamarqueña. Elenco: Hermán Tobares (Maestro Bornolio) y Sol S. Castullo (Cibelina). Género: Teatro Infantil / Duración: 50 minutos / Calificación: Para todo público
21 hs.: “Los años no vienen solos, tampoco pasan en vano”. C.I.Arte, 20 de Febrero 675, General Güemes. Obra en competencia. Autora: Hilda Guzmán de Kubiak. A cargo del grupo El Laberinto. Elenco: Mariana Díaz (Vieja); Franco Casal (Viejo). Dirección: Roxana Lobo. Género: Tragicomedia / Duración: 30 minutos / Calificación: Para público adulto.
21.25 hs.: Actividad especial: Desmontajes. C.I.Arte, 20 de Febrero 675, General Güemes. A cargo de Rodrigo Cuesta, actor, director, docente y dramaturgo.
21.30 hs.: “Lo aposté porque era mío”. Salón Auditorium, Av. Belgrano 1349. Obra en adhesión. Autor y director: Carlos Delgado. A cargo del grupo Cable a Tierra. Reparto: Patricia Garzón (Zu), Ivana Martínez (Lu); Sandy B. (Mati);Tere Del Valle (Ami). Género: Comedia / Duración: 60 minutos / Calificación: Para público adolescente y adulto.
22 hs.: “Las González”. Cámara del Tabaco, 20 de Febrero 559, General Güemes. Obra en competencia. Autor: Hugo Saccoccia. Dirección: Marcela Domínguez. A cargo del grupo Cuarta Pared Teatro. Elenco: Malena Pérez (Genoveva); Marcela Domínguez (Blanca); Andrea Tellechea (Porota); María Soledad Torrecillas (Rita). Género: Comedia / Duración: 80 minutos / Calificación: Para público adolescente y adulto.
23.25 hs.: Actividad especial: Desmontajes. Cámara del Tabaco, 20 de Febrero 559, General Güemes. A cargo de Rodrigo Cuesta, actor, director, docente y dramaturgo
 
17 hs. – GIT atenderá a sus seguidores
Teatro Provincial
Pablo Guyot, Willy Iturri y Alfredi Toth atenderán a sus seguidores, se sacarán fotos y firmarán autógrafos.
 
18 a 19.30 hs. – Conferencia “Infancias, derechos y comunicación”
Aula Magna–Universidad Católica de Salta, Campo Castañares
Disertarán especialistas de diversas disciplinas. La actividad estará dirigida a profesionales, graduados y estudiantes del derecho, comunicación, educación, psicología, salud, y público en general interesado en temáticas de niñez y adolescencia. La actividad está propuesta a la comunidad en el marco de la celebración de los 28 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CIDN), y tiene por objetivos  reflexionar acerca del lugar que ocupan los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos y sus representaciones en la sociedad civil. Cronograma de actividades: http://www.ucasal.edu.ar/noticias/6626–conferencia–infancia–derechos–y–comunicacion–aula–magna–campo–castanares.htm
Información: (0387)426–8800 /informes@ucasal.edu.ar
Para registrarse: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCbaNMuHu7N–6snYK_hPAfBBOqsE6_qoC5itRJSMkq–sj9Kw/viewform
 
20 hs. – Desfile de Moda Solidario
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Con la presencia del reconocido Diseñador Claudio Cosanose realizará un desfile de moda de alta costura, ropa informal y diseñadores locales. Además, el público podrá disfrutar de espectáculos de danzas árabes y tango. Este evento tiene como fin solidario colaborar con la Fundación Ojos de Cielo, para difundir la concientización sobre el TEA (trastorno del espectro autista). Entrada, $200.
 
20 hs. – Inauguran séptima edición de DICA
Alto Noa Shopping
La muestra creada por Susana Rocha y Paola Daniele llega para celebrar y anticipar las fiestas, esta vez con #DICA UP! DISEÑO, INTERIORISMO, COMUNICACIÓN Y ARTE.
En este evento, declarado de Interés Cultural y Municipal, más de 20 expositores intervienen un espacio fusionando tendencia con la impronta personal de cada estilo, en un marco de vanguardia y profesionalidad como brinda cada año la muestra, permitiendo al expositor posicionar su trabajo en el NOA, y a las empresas que los acompañan alinearse a estos conceptos y llegar al visitante de una manera única.
La 7ma Edición de la Feria emblema del diseño en el NOA, ya puede visitarse, todos los días, de 10 a 22 horas y con entrada libre y gratuita, en Alto Noa Shopping.
 
20 hs. – Celebran Día Internacional del Patrimonio
Monumento a Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Caseros y Buenos Aires–Zuviría
Hasta el 19, los visitantes podrán recorrer lugares emblemáticos de la ciudad en forma detallada, con guías que los irán ilustrando biográfica e históricamente.
Esta iniciativa, que se incorpora a la agenda cultural de Salta, se realiza también en distintos países del mundo, buscando no solo dar a conocer el patrimonio sino también incentivar su preservación para el fortalecimiento de la memoria y la identidad cultural de los pueblos.  
Circuitos Open House  
Se convoca al público a concentrarse, a las 20, en el monumento a Gustavo “Cuchi” Leguizamón(Caseros y Buenos Aires–Zuviría), para finalizar en el Museo de la Ciudad Casa de Hernández con degustación de vinos salteños.
 
20 a 22 hs. – Conferencia «Meditación 2.0», con Swami Paramtej
Teatro Provincial, Zuviria 70
El instructor avanzado de la India compartirá estrategias útiles para manejar el estrés, la ansiedad y el insomnio, así como herramientas básicas de respiración y yoga. Meditación guiada por Swami. Más información e inscripción: https://goo.gl/yYShmg
 
21 hs. – Danzas en el Hall: Excito–me + Matria
Hall–Casa de la Cultura, Caseros 460
“Excito–me” es una obra de danza contemporánea creada e interpretada por Melisa D’amato y Axel Slodki, con el diseño sonoro de Romina Granata, celista de la Orquesta Sinfónica de Salta; videos de Víctor Fokke y textos de Ana Caniza.  “Matria” es una obra de danza contemporánea del coreógrafo Axel Slodki interpretada por bailarines del ballet de la provincia de Salta con música de Gustavo Santaolalla; Inti–Illimani y Franz Schubert. Bailan Sara Sonderegger, Clara Ramírez, Eugenia Ambroggio, Joel Medero y Gonzalo Velardez. Actividad con entrada gratuita.
 
21 hs. – El Show! Impro teatral y música
Danzarte Multiespacio Cultural, España 1666
Juan Demarco y Wally Ortiz tomarán las sugerencias que el público realice, como ser: títulos, personajes y estilos, y crearán –en el momento– escenas, historias y personajes únicos, invitando al público a sumergirse en la fantástica experiencia de la improvisación teatral. Entrada libre y gratuita
 
21.30 hs. – Música: Ciro y Los Persas presentan «Naranja Persa»
Micro Estadio DelMi, Av. Ibazeta 1550
La banda liderada por el cantante y compositor Andrés Ciro Martínez, estará presentando su tercer y más reciente disco de estudio. Entradas a la venta en Atípiko, Zuviría 408; Morrison, Caseros 646, loc 7; Provencred Salta, España 645; Provencred Jujuy, Belgrano 981, S.S. de Jujuy, y en NorteTicket.com
 
22 hs. – Música: Macarena musiquera
Plaza de Almas, Balcarce 575
El ukelele, la guitarra, el tambor y los andares de Macarena Cañada, una salteña en Colombia.
 
 
Chicoana
 
8 a 12 y 14 a 19 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
 

General Mosconi

 
8 hs. – Asesoría Itinerante
Centro de Orientación Familiar
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro de Orientación Familiar de General Mosconi.
 
 
Hipólito Yrigoyen
 
9 hs. – Asesoría Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen.
 
 
Rosario de la Frontera
 
8 hs. – Asesoría Itinerante
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
 
 
     NOTICIA INTERESANTE    
 
Evalúan el potencial hidrotermal e hidromineral del Hotel Termas
Las muestras fueron recolectadas por el Instituto de Aguas Subterráneas para Latinoamérica en las fuentes presentes en el Hotel y zonas aledañas.
Profesionales del Instituto de Aguas Subterráneas para Latinoamérica (INASLA), en colaboración con la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, realizaron una toma de muestras de aguas termales en Rosario de la Frontera.
Las actividades fueron desarrolladas en el marco del Protocolo Específico de Colaboración firmado entre la Facultad de Ciencias Naturales y la Secretaría de Recursos Hídricos, denominado “Estudio de Fuentes de Aguas Termales de Rosario de la Frontera”.
Los objetivos del estudio son evaluar el potencial hidrotermal e hidromineral de todo el sector del Hotel Termas y las fuentes hidrotermales cercanas; valorar y cuantificar la situación actual; y analizar el potencial de expansión del sector termal en la zona.
Las muestras fueron recolectadas de las fuentes que están presentes en el Hotel Termas y zonas aledañas y serán enviadas al laboratorio de la Secretaría de Recursos Hídricos para los distintos análisis (elementos mayores y menores, elementos traza e isótopos).
Participaron de la actividad técnicos del INASLA y, por la Secretaría de Recursos Hídricos, Gabriela Pitzzú.