Seleccionar página


Ciudad de Salta
 
7 hs. – Inician cortes de calle por actividades religiosas
– Iglesia del Pilar en el horario de 7 a 13:
Quedará restringida la circulación vehicular en Anzoátegui entre Mitre y Zuviría y estará prohibido estacionar sobre Mitre entre Arenales y Anzoátegui.
–Procesión en el horario de 16 a 19.
Desde la Iglesia del Pilar hasta el Campo de la Cruz, se efectuarán retenciones de tránsito momentáneas al paso de la misma.
También este jueves, debido a diferentes peregrinaciones a la Catedral Basílica se realizarán otros operativos de seguridad vial:
– Peregrinación de alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 3149 a partir de las 14.
El recorrido abarcará desde barrio Grand Bourg hasta la Catedral. Las retenciones vehiculares serán momentáneas al paso de los alumnos por:
–      Avenida Veteranos de Malvinas, Miguel Di Pasquo, Álvarez Thomas, Los Periodistas, Luis Güemes, Guerra Gaucha, Pedernera, Belgrano, Mitre y España hasta llegar al templo.
– Peregrinación de niños de la Casita de Belén hasta la Catedral a partir de las 17.
Las retenciones vehiculares serán momentáneas al paso de los niños por:
–      Avenida Reyes Católicos, avenida Bicentenario y España hasta llegar al templo.
 
8 hs. – Inician actividades en dependencias de Tránsito
Santa Fe 545
Con motivo de celebrarse la festividad de Nuestra Señora del Tránsito, se celebrará una misa a las 8 en las dependencias de Santa Fe 545, de la que participará el personal de la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial.
La atención al público iniciará a las 10:30. Aquellas personas que ya cuentan con turno entre las 8 y las 10.30, serán atendidas luego de la celebración religiosa.
 
8 a 13 hs. – IV Foro Provincial de Comunidades de Aprendizaje
Casa de la Cultura, Caseros 460
La propuesta de transformación social y cultural en las escuelas comienza su IV ciclo con el objetivo de compartir logros y desafíos de los procesos de transformación de las escuelas que adoptaron el proyecto innovador.
El encuentro es de carácter gratuito. El foro está destinado a docentes de todos los Niveles Educativos, directores de instituciones educativas, supervisores escolares, equipos técnicos del Ministerio de Educación, estudiantes de formación docente y público en general interesado en la materia.
Auspiciado por Natura, Cippec y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta.
 
8 a 14 hs. – El Estado en tu barrio
Av. Houssay y Jaime Durán, barrio Castañares
 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15:
Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9:30 a 10:15:Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9:30  a 10:15: Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
–10:30 a 11:15: Bº Ampliación Juanita. Calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
–10:40 a 11:15:
 Bº La Colina. Plaza.
– 12:00 a 12:45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Av. 17 de Junio y Av. Perón (refuerzo)
–13:00 a 13:45:CIC B° La Lonja.
14:00 a 14:30: Iglesia B° San Rafael.
–16:00 a 16:45: Bº Floresta. Centro de Salud.
–16:00 a 16:45: Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal. Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16:00 a 16:45: Bº Autódromo. 
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.  
 
9 hs. – Distinguen investigaciones científicas
Salón auditorio, Hospital San Bernardo
El Hospital San Bernardo distinguirá las investigaciones científicas de profesionales que se desempeñan en su ámbito, en el marco de las actividades planificadas por la conmemoración del 59º Aniversario del nosocomio. Es organizada por la Comisión Académica de Docencia e Investigación (CADI).
El objetivo es destacar la actividad académica, la producción científica y de docencia de la institución y la participación de los distintos servicios del hospital. La metodología para otorgar los premios incluye la evaluación de jurados externos al Hospital San Bernardo –especialistas en la materia a evaluar en cada caso– y la presentación anónima de los trabajos.
 
Desde 9 hs. – Fiesta en honor a la Virgen de Urkupiña
Parroquia Nuestra Señora del Pilar, Mitre 1414
9 a 12 hs.: se bendecirán vehículos y ofrendas (los autos deben ingresar por calle Anzoátegui)
9, 12, 19:30 y 21 hs.: celebración de la Eucaristía
17 hs.: la imagen partirá desde el templo parroquial hasta llegar al Campo de la Cruz (frente al Ejército) donde se realizará la procesión y la celebración de la misa en acción de gracias.
 
9 a 13 y 14 a 18 hs. – Colecta de sangre del Centro de Hemoterapia
Campus Castañares, Ucasal
El Centro Regional de Hemoterapia (CRH), en conjunto con el hospital Materno Infantil, realizará una jornada de colecta de sangre de todo grupo y factor entre la comunidad estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Católica de Salta. También se hará promoción y registro de potenciales donantes de médula ósea.
Pueden donar varones y mujeres de entre 18 y 65 años, con un peso corporal mínimo de 50 kilos y en buen estado de salud general, sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
No pueden ser donantes las embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento y las personas que se hayan sometido a cirugía, colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos doce meses.
Además de las campañas externas, se reciben donaciones espontáneas en Bolívar 687, de lunes a viernes en el horario de 7 a 17 o los sábados, de 7 a 12. 
 
9 a 12 y 15 a 18 hs. – Talleres de asesoramiento y orientación para la búsqueda de empleo
Oficina de Empleo, España 277
9 a 12 hs.: Entrevistas laborales por competencias.
15 a 18 hs.: Armado de CV
 
10 hs. – Urtubey participa de acto de apertura de las XXV Jornadas Nacionales del Foro del Consejo de la Magistratura y Jurados por Enjuiciamiento de Argentina
Centro Cultural América, Mitre 23
El gobernador de la Provincia Juan Manuel Urtubey, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Chaco y presidenta del Comité Ejecutivo de Fofecma, Emilia María Valle; la jueza de Corte y presidenta del Consejo de la Magistratura de Salta, Sandra Bonari y el presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano abrirán las deliberaciones de Fofecma en Salta.
Fofecma reúne a los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de todo el país.
Las actividades se desarrollarán durante jueves y viernes en el Salón Auditorio de Ciudad Judicial.
El temario a tratar incluye “Perfil de los operadores judiciales, conforme al instituto de juicio por jurados”; “Lenguaje claro como política pública de acceso a justicia” y “Perfil de los operadores judiciales orientados a la perspectiva de género”.
Todas las charlas que se desarrollen en el Salón Auditorio “Facundo de Zuviría” de Ciudad Judicial serán transmitidas a través del canal institucional en Youtube: https://www.youtube.com/user/prensajudicialsalta/videos.
 
11 hs. – Lanzan 1er Festival Solidario de la Familia, Comidas Regionales y del Mate Cocido
Biblioteca Popular Macacha Güemes, Florida 1200
El festival será el sábado 17 de agosto, a partir de las 17. Durante el evento actuarán distintos grupos folclóricos y escuelas de danzas folclóricas, a la vez que se realizará una exposición gastronómica y de emprendedores. 
 
11 hs. – Presentan 15 edición de carrera atlética Golocha Cruz
Restaurante Adelita, Río Negro 2.598 esquina Crónica, barrio Intersindical
Se realizará la presentación de la vigésima quinta edición de la clásica carrera atlética Golocha Cruz que tendrá la participación confirmada de atletas de primer nivel internacional.
El próximo domingo se correrá la 15° edición de la prueba de calle “Golocha” Cruz que se desarrolla tradicionalmente en las calles de barrio El Tribuno. El circuito callejero tendrá un recorrido de 7,5 kilómetros y se espera la participación de más de doscientos atletas de Salta y otras provincias.
Del lanzamiento participarán atletas, funcionarios provinciales y municipales, y servirá para dar detalles de la prueba que tiene confirmada la llegada de 10 atletas de nivel internacional que están entrenando en la altura de Cachi donde se destaca el campeón español de 3.000 mts Rober Alaiz; como así también la campeona argentina y ganadora de la maratón de Mar del Plata, Eva Sofia Luna.
 
15 a 17 hs. – Inicio del Curso de sonido “Procesadores y procesos”
Minga, Alvarado 1229
Aproximación al uso y comprensión de procesadores de audio para refuerzo sonoro y post producción. Facilita: Lic. Damián Payo. Costo total, $1000 (8 encuentros). Informes: 387 449 1448.
 
15 a 18 hs. – 2° Curso de Actualización para Secretarias Parroquiales
Universidad Católica de Salta, Anexo Centro, Pellegrini 790
Los objetivos serán crecer en el proceso de digitalización de los documentos y en el conocimiento de la dimensión litúrgica y canónica en el servicio de la secretaria parroquial. Consultas en Vicerrectorado de Formación al tel. 4268668.
 
17.30 hs. – Movilización del PO
Córdoba y San Martín
21 hs. – Bar 12 Blues presenta “En el nombre del Blues”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Bar 12 Blues es una banda de blues–rock de Salta que presenta su primer trabajo discográfico titulado “En el nombre del Blues”, que consta de 10 temas de autoría propia el cuál será puesto a consideración del público con una producción ambiciosa, con muchos músicos salteños invitados. 80 artistas en escena, reunidos con un fin benéfico, un espectáculo totalmente made in Salta para no perderse. Espectáculo a beneficio del Centro Provincial de Rehabilitación Física (Ce.P.Re.Fis.).
Entrada general a $100, a la venta en boletería de Caseros 460 y el SaltaTicket.gob.ar
 
21 hs. – Concierto: “Profundo Romanticismo”
Teatro Provincial, Zuviria 70
Bajo la batuta de Jorge Lhez como director invitado, el próximo jueves 15 de agosto, sube a escena la Orquesta Sinfónica con Erzhan Kulibaev como solista. Se estrenará en Salta: la Marcha Húngara de La condenación de Fausto de Hector Berlioz y la Sinfonía N° 4 en do menor, D. 417 de Franz Schubert. El repertorio se completa con el Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op. 77 de Johannes Brahms. Entrada general con ubicación, $100 y está en venta en www.saltaticket.gob.ar y en boletería del Teatro. Hay descuentos para jubilados y estudiantes que se pueden obtener sólo en Boletería del Teatro.
 
23.30 hs. – Música: Carlos Vargas presenta “Tierra de canciones”
Café del Tiempo, Balcarce 901
 
HOY – Primer encuentro del Taller abierto y gratuito de Entrenamiento Rítmico Musical, a cargo de Quintino Cinalli
Sede de la OSIJS, Ejército del Norte 90
Pueden participar músicos, docentes y estudiantes de música de todas las orquestas, escuelas e instrumentos.
Tres días a puro ritmo: 15, 16 y 17 de agosto. Informes e inscripciones por email a alumnos.orquestajuvenilsalta@gmail.com o personalmente en la oficina de Administración de 9 a 13 hs y de 15 a 20.30 hs. Ejercito del Norte 90.
 
 
Cerrillos

19.30 hs. – Gran movida aeróbica gratuita

Complejo Municipal
 
 
Fortín Dragones

9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante

Delegación comunal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Delegación Comunal de Fortín Dragones.
 
 
Rivadavia Banda Sur

9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante

Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Rivadavia Banda Sur.
 
 
Rosario de la Frontera

8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante

Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
 
 
Rosario de Lerma

9.30 a 12 hs. – Asesoría Itinerante Gratuita

Galería del Bicentenario, Sarmiento 17
Abogados del Ministerio Público de la Provincia de Salta atenderán gratuitamente consultas jurídicas por cuestiones civiles (Juicios Sucesorios, Posesión Veinteañal), Comerciales, de Familia (Filiación, Guarda Judicial, Alimentos, Cuidado Personal, Tutela, Plan de Parentalidad, Tutela, Restricción de Capacidad, Divorcio), Penales, Conciliaciones, etc. Se recomienda concurrir con DNI y la documentación relativa al caso de consulta.
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
El IPV convoca a adjudicatarios para iniciar trámite de escrituración
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) invita a adjudicatarios de los diferentes puntos de la provincia a iniciar los trámites de escrituración para convertirse en dueños legítimos de su casa, brindándole a su grupo familiar estabilidad y seguridad legal ante terceros.
En los dos últimos años, más de 2.000 familias concretaron el trámite de escrituración, que los hace propietarios y dueños legítimos de su vivienda. El organismo impulsa a iniciar el trámite, entendiendo la importancia para los adjudicatarios de obtener el título que les dará respaldo legal y permitirá realizar diferentes acciones.
Los grupos familiares adjudicatarios deben reunir ciertos requisitos para iniciar el trámite, entre ellos deben tener más de 5 años de habitabilidad, estar al día con el pago de cuotas, entre otros, sin que sea necesaria la cancelación de la vivienda.
El trámite se realiza de manera fácil y sencilla, pueden asesorarse en el área Escribanía y presentar la documentación correspondiente en cualquiera de las sedes en Capital, Orán, Tartagal y Metán, de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 y martes también por la tarde de 15:00 a 18:30. Como así también consultar los requisitos de escrituración en la web del organismo www.ipvsalta.gob.ar