Ciudad de Salta
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Bº 20 de Junio, calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9:30 a 10:15: Villa Angelita, calle: Vicario Zambrano 84.
–9.30 a 10.15: Bº 6 de septiembre, calle: Juana Fowlis 2040.
–10:30 a 11:15: Bº Ampliación Juanita, calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
–10.40 a 11.15: Bº La Colina, en la plaza.
–12.00 a 12.45: Bº Juan Manuel de Rosas, manzana LL, Av. 17 de junio y Av. Perón (refuerzo).
–13.00 a 13.45: CIC B° La Lonja.
–14.00 a 14.30: Iglesia B° San Rafael.
–16.00 a 16.45: Bº Floresta. Centro de Salud.
–16.00 a 16.45: Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal.Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16:00 a 16:45: Bº Autódromo, Av. Autódromo esq. Menditegui.
9 a 17 hs. – Salta es anfitriona de la final regional del concurso “Mentes Transformadoras–Vos innovás, el mundo cambia”
Centro Cultural América, Mitre 23
A lo largo de la jornada, 20 organizaciones sociales que fueron seleccionadas de la región noroeste de la Argentina participarán de la actividad, donde cada equipo expondrá su proyecto ante el jurado que estará formado por representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de Salta, INJUVE, legisladores provinciales, Municipalidad de Salta, Banco Patagonia, Axion Energy, UCASAL, Aguas del Norte, Fundación Equinoterapia del Azul y de proyectos finalistas 2017: Fundación Hospital Universitario y Fundación Salta Lírica
Habrá tres ganadores, quienes viajarán a la provincia de Buenos Aires a competir en la final nacional con participantes de todo el país. Las organizaciones que ganen recibirán dinero para poner en marcha sus proyectos.
11 hs. – Presentación de la 3ª edición del Carnaval más alto del mundo
Cima del Cerro San Bernardo
El festival será el sábado 23 de febrero en el Viaducto La Polvorilla, ubicado a 20 kilómetros de San Antonio de los Cobres, a 4.220 metros sobre el nivel del mar. Habrá agrupaciones carnestolendas, música y bailes andinos.
Durante la presentación organizadores y autoridades brindarán detalles acerca de las actividades previstas para ese día.
11.30hs. – Urtubey encabezará el acto de entrega de fondos para Escuelas Inclusivas
Centro Cívico Grand Bourg
El Gobierno hará entrega mañana de $ 1.500.000 para que cinco instituciones educativas incorporen propuestas innovadoras para alumnos especiales y puedan acondicionar los edificios con rampas, sanitarios y otras obras.
16 hs. – Verano a puertas abiertas: “El Quijote ilustrado”
Sala Mayor–Teatro provincial, Zuviría 70
A cargo de Georgina Parpagnoli, para niñxs de 6 a 12 años. La entrada es libre y gratuita, con cupos limitados (130 niñxs); inscripción previa en el Hall Central.
18 hs. – Foro de Jóvenes resilientes
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
En el marco de la campaña nacional “Ponete la camiseta”, en apoyo a los niños y adolescentes con cáncer. A cargo del Lic. Carlos Nicolás Soma, psicólogo de la Fundación H.O.Pe.; invitada especial, Celeste Iannelli, joven abanderada de la Argentina Solidaria 2018. Organiza Fundación H.O.Pe. Entrada: un alimento no perecedero.
18 hs. – Charla abierta y gratuita sobre Textiles
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Orígenes / Diferentes técnicas, materiales y telares / Textiles prehispánicos / Textiles de América y el mundo. Información: 3875022981.
20.30 hs. – Cine Móvil Salta: “Pinamar”
Cima del Cerro San Bernardo
Todos los jueves de febrero, películas nacionales con entrada gratuita
23.59 hs. – Rock solidario: Esencial + Hampones del Savoy
Fábrica de Música Rock and Roll Bar, Balcarce 997
Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Moira Albornoz, diagnosticada con leucemia; se encuentra en Buenos Aires realizando su tratamiento. Derecho de espectáculo, $ 50.
Rosario de la Frontera
7.00 a 10–00 hs. – CORTE DE AGUA
Barrios afectados: Villa Beba, San Cayetano, Villa Vivero, Santa Teresita, Villa Josefina, Carmen Salas, Villa Los Álamos, El Guaypo, Palermo, 180 viviendas, 126 viviendas IPV, 20 de Junio, Los Inmigrantes, San Martín, Satélite, Ramón Abdala, 40 viviendas IPV, 200 Viviendas Rº de la Frontera, Juan Domingo Perón, Santa Clara y Gral. Güemes
Tartagal
8 hs. – Operativo de documentación
CIC Norte / Cancha del Bº Belgrano
Se podrán realizar los siguientes trámites de Identificación Nacional: Nuevos ejemplares (duplicados, triplicados etc.) / Actualización Menor (primera actualización de 5 a 8 años) / Actualización Mayor (14 años) / Rectificación de datos / Reposición DNI.
Los trámites son gratuitos. Este trabajo se realizará conjuntamente entre el Registro Civil de la Provincia y el Municipio de Tartagal a través de la Secretaría de Desarrollo Humano. El operativo continuará hasta el 21 de febrero, en diversas locaciones del municipio.
Urundel
8 a 12 hs. – Inicia la inscripción en el Centro de Primera Infancia
Los turnos para la entrevista de ingreso, se entregarán en cada establecimiento, por orden de llegada
El ingreso a los CPI puede ser solicitado por la madre, el padre o tutor del niño o niña a través de una solicitud personal de admisión. Este trámite se realiza al solicitar turno presentando DNI original del niño/a y de la madre, padre o tutor. El horario asignado para la entrevista de ingreso, dependerá del orden de llegada de los solicitantes, quienes deberán contar obligatoriamente con la documentación, también con carnet de peso y talla del beneficiario y datos de la familia conviviente: DNI y fecha de nacimiento de todos los integrantes del hogar.
Cerrillos
Castración de Mascotas
Delegación Municipal Los Álamos
Las inscripciones están abiertas en el Centro Cívico Municipal, de lunes a viernes, de 7 a 13 y de 16 a 19 hs. El costo del procedimiento es de $ 300.
10.00 a 15.00 hs. – Operativo de Saeta: tarjeta social y saldo de emergencia
Complejo Municipal
La Tarjeta Social está orientada a Pensionados y Carentes de Recursos. La Documentación que deberán presentar debe ser original y fotocopia:
Para los Pensionados: Último recibo de Sueldo y DNI.
Para los Carentes de Recursos: Certificación Negativa emitida por ANSES, Certificado de carencia o Ambiental emitido por la Policía y DNI.
También se entregarán en forma gratuita las tarjetas azules asociadas al usuario. Para acceder a este beneficio se debe registrar el DNI, no poseer ningún beneficio tarifario en SAETA y realizar una carga mínima de saldo por $100.
Aguaray
21 hs. – Noche de Reggaetón
Plaza Martín Miguel de Güemes
Con la participación de diversas academias de la ciudad y de municipios vecinos, con sus coreografías, vestuario y música. Una noche para compartir con los jóvenes.
NOTA INTERESANTE
Diseñan protocolos para casos de violencia laboral
Organismos del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia están abocados con la Secretaría de Trabajo y Empleo, al diseño de un protocolo para casos de violencia laboral, para el tratamiento de situaciones denunciadas en ese último organismo provincial. Participan profesionales de las Secretarías de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos y de Derechos Humanos.
La guía será una herramienta para el tratamiento integral de las situaciones con perspectiva de género.