Ciudad de Salta
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
CIC Carlos Xamena, Mza 414 B, Lote 1, barrio Solidaridad
Permanecerá en el lugar hasta el viernes 15.
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
-8:30 a 9:15: Bº 20 de Junio. Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
-9:30 a 10:15: Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
-9:30 a 10:15: Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
-10:30 a 11:15: Bº Ampliación Juanita.
Calle: Costa Rica Mza. 9. Lote 11.
-10:40 a 11:15: Bº La Colina. Plaza.
-13 a 13:45: CIC B° La Lonja.
-14 a 14:30: Iglesia B° San Rafael.
-16 a 16:45: Bº Floresta. Centro de Salud.
-16 a 16:45: Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal.
Calle: Arturo Jaureche esq Mar de Bering.
-16 a 16:45: Bº Autódromo. Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
9 hs. – Cierre del ciclo Educadoras DALE
Salón “La Chufwen Wet”
La iniciativa es un programa piloto nacional realizado en Mendoza y Salta, que busca que mujeres del programa “Ellas Hacen” con perfil docente, realicen apoyo escolar a niños que cuentan con dificultades en el aprendizaje. Participarán del acto autoridades del Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social y del Ministerio Social de la Nación.
9 hs. – Marcha contra la Reforma Previsional
Plazoleta IV Siglos
Organiza el PO.
9 a 13 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
CIC de Solidaridad
A través del programa de Atención al Ciudadano, el Gobierno provincial acerca el servicio de asesoramiento gratuito judicial y administrativo a los vecinos. A los interesados se recomienda asistir con la documentación relacionada a la consulta que consideren útil.
9 a 21 hs. – Inauguración de la Feria «Descubrí Salta y sus Productos»
Centro Cultural América, Mitre 23
La exposición pondrá de relieve a Salta a través de su identidad artesanal. Son productos de diferentes municipios que fueron parte del programa “Descubrí Salta”. La edición, además de visibilizar a la provincia, permitiendo atraer turistas a los municipios como destinos alternativos de turismo, impulsó lo artístico y lo cultural de cada lugar. Entrada libre y gratuita; se puede visitar todos los días, de 9 a 21 hs., hasta el 3 de enero de 2018.
10 hs. – Presentan Plan de Contingencia ante la llegada del Papa Francisco a Iquique, Chile
Protección Civil, Las Heras 135
La medida tiene su origen ante la expectativa que genera la visita del Sumo Pontífice y la consecuente convocatoria, que representa un incremento en el tránsito y movilidad de personas que se espera que arriben a Salta por tierra para utilizar el Paso de Sico hacia Chile, o bien arriben a esta provincia y continúen su trayecto hacia Jujuy para cruzar por el Paso de Jama.
10 hs. – Movilización contra el aumento del boleto de transporte y restricciones al pase libre estudiantil
Plaza Güemes, frente a la Legislatura Provincial (punto de concentración)
Desde allí se marchará hasta la AMT, Mitre 1231. Organizado por el Colectivo de Estudiantes de Salta, de los niveles Secundario, Terciario y Universitario de la Provincia (públicos y privados); también participan organizaciones políticas y sociales. Se presentará un documento consensuado entre las fuerzas estudiantiles donde se expondrán detalladamente las razones de por qué se rechaza el intento a restringir sus derechos.
Contactos:
UNSa/UCASAL. Maruth Ahuerma 155871448 / Erika Caro 155147327
Terciarios: Nahuel Tejedor 155375377
Secundarios: Samsa Ahuerma 154104917 / Alina Camps 155677238
10 hs. – Marcha de la multisectorial
Concentración Córdoba y San Martín
Marcharán hacia la plaza 9 de Julio y luego hacia la AMT.
11 hs. – Diputados se reunirán con ministro de Infraestructura, Tierra Y Vivienda, Dr. Baltasar Saravia
Salón de Presidentes, Legislatura Provincial
11 hs. – Inauguran muestra de pesebres
Casona Histórica de Finca Castañares
Se llevará a cabo la inauguración de la exposición de pesebres denominada “Una Voz en el Desierto”.
En la muestra se podrán observar nacimientos del niño Dios de diferentes lugares del mundo como por ejemplo de Venecia-Italia, Claromeco-Perú y Andalucía-España. Los pesebres están realizados de distintos materiales como vidrio soplado, resina, madera, cerámica, porcelana, calabaza, alabastro (piedra blanca), plata, metales fundidos, metal con intervalos de imán, entre otros.
Los nacimientos son de la colección perteneciente a Blanca Vignoli, quien en esta oportunidad participará de la exhibición de pesebres organizada por cuarta vez en las salas de la Casa Histórica de Finca Castañares.
14 a 18 hs. – I Taller de Comprensión y Producción de textos académicos
Auditorium de la Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
Para estudiantes de Irnyma, dictado por la Mg. Paula Andrea Cruz. Inscripciones: box de ASEReNA, Edificio de Biología, 2º piso.
16 hs. – Muestra anual de los Talleres Artísticos Municipales
Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
Muestra de fin de año de los alumnos de los talleres de canto, danza, plástica y teatro, al aire libre. Entrada gratuita.
17 a 22 hs. – Exposición del Centro de Formación Profesional 3166
Luis Güemes esquina Anzoátegui, barrio La Loma
Contacto Enriqueta Tarifa 155015218.
18 hs. – Marcha contra la reforma previsional
Plaza 9 de Julio
18 a 22 hs. – Seminario de Manejo de Conflictos Laborales
IMKnnovar – Soluciones Empresariales España 788
A través de este seminario podrás identificar las causas de los conflictos, analizarlos, cuantificar la gravedad de los mismos y resolverlos positivamente. Al mismo tiempo que conocerás los factores del manejo de las emociones y reforzar las relaciones interpersonales profundizando sobre la importancia del manejo del conflicto y resolución de problemas para el cumplimiento de los objetivos de la empresa. A cargo de la MBA Lic. Marina Mercado Cárdenas – Capacitadora de iMKnnovar, Jefa de Carrera de RRHH de la #UCASAL y Jefa de Personal de Aguas del Norte. Inversión: $700 (consultar por descuentos y promociones vigentes). Incluye Certificado y Coffee Break. Informes e Inscripciones: +54 9 387 602-4438 (Whatsapp) / Mensaje privado de Facebook / formar@imknnovar.com
18.30 hs. – Presentan libro “La Vivienda Social”
Av. Belgrano 992
Se trata de una publicación sobre nuevos aportes a la tecnología constructiva, diseños y procesos para familias carenciadas.
El autor es el arquitecto Antonio M. Pellegrini. Se trata de una publicación orientada a especialistas en la temática con la idea de transformar, con tecnologías posibles, la voluntad de trabajo familiar que se observa en ranchos y villas de emergencias -con el uso de tablas, latas, cartones- en un elemento habitable y con la misma pasión, dedicación y esfuerzo que sus usuarios ponen en la ejecución de sus precarias viviendas.
18.30 hs. – Vigésimo aniversario del Centro de Investigaciones Genealógicas de Salta
Museo Histórico del Norte, Cabildo, Caseros 549
Presentarán dos nuevas obras, la Publicación Especial N°10 (326 páginas) y la Publicación Especial N°11 (344 páginas).
La presentación de las mencionadas publicaciones, estará a cargo del presidente de la institución D. Rodolfo Leandro Plaza Navamuel.
Asimismo, se hará un sencillo homenaje a la Miembro de Número, Da. Ercilia Navamuel, fallecida el 20 de junio del corriente. Por último, se otorgará los diplomas que acreditan la Membresía Numeraria de D. Federico Premoli Il Grande y de Da. Constanza Ceruti, y reconocimientos a los miembros fundadores, de número y adherentes por el Vigésimo Aniversario del Centro de Investigaciones Genealógicas de Salta.
20 hs. – Presentación de libro: “Extraña y circular”, de Patricia Patocco
Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
La presentación estará a cargo de Gloria Lisé y Maria Eugenia Carante. “Extraña y circular” contiene crónicas breves, entre periodísticas y literarias, sobre diversos temas –actualidad, vida cotidiana, género– que nacieron en las redes y tomaron forma de libro.
21 hs. – Concierto de Cantores Argentinos Asociados
Pro Cultura Salta, Mitre 331
Muestra del Taller de Canto de Pro Cultura “Formando las voces futuras”, a cargo de la Prof. Alejandra Blanco. Folklore, tango, rock y blues, entre otros géneros, en la voz de 17 cantantes. Entrada, $100.
21 a 6 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará al cuadrante ubicado entre las calles Maipú, Entre Ríos, Belgrano y Mitre
21.30 hs. – Concierto Anual del Coro de la Universidad Nacional de Salta
Sala A Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
El Coro de la U.N.Sa., dirigido por la Prof. Cecilia Cafrune, realizará su concierto anual, con un variado repertorio integrado por obras del cancionero local, nacional, latinoamericano, universal y navideño.
21.30 hs. – La Cultura No Duerme: Gala Lírica
Teatro Provincial, Zuviría 70
El Departamento Vocal y Coral de la Provincia, bajo la dirección de Luciano Garay, ofrecerá un recorrido por las páginas más célebres de la ópera y de la zarzuela. El programa presentará óperas de Mozart, Verdi, Gounod, Donizetti, Puccini y Bizet y las zarzuelas “La del Soto del Parral” y “Luisa Fernanda”. Cantarán como solistas las sopranos Silvana Acosta, Agustina Ginocchio, Romina Santillán, Lucero Solís, Marina Padilla y Agustina Vidal, la mezzosoprano Ana Issa, los tenores Cristian Roldán y José Velárdez, el barítono Yamil Monteroy el bajo Juan Galán. Participará el Estudio Coral del Instituto de Música y Danza. El acompañamiento al piano estará a cargo de Julio Menéndez. Entrada gratuita.
21.30 hs. – Etapas: Muestra de la Escuela de Comedia Musical y Acrobacias aéreas
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Etapas cuenta la historia de Juana, una niña llena de sueños y picardías; al igual que cada niño de su edad, disfruta intensamente de las etapas de su vida. Desde su infancia hasta la adolescencia aprende que lo más importante para lograr sus metas es contar con el apoyo de su familia y amigos. De esta manera, descubre y experimenta diferentes vivencias que la llevan a concluir su gran sueño. Organizado por Salta Danza.
22 hs. – Música: Anunaquis + Contra
Macondo Bar, Balcarce 980
Anunaquis vuelve al ruedo y, junto a Contra, despedirá el 2017 con mucho rock. Entrada libre y gratuita
23.59 hs. – Música y poesía: MateCebaoO
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Madera-Trueno. Vol.2. Presentación musicalizada de la poesía de Juan Ahuerma dedicada a Santiago Maldonado «Ya no hablo con los muertos». Video: https://www.facebook.com/Cebaos/videos/238495923354369/
El Bordo
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Integrador Comunitario de El Bordo; mientras que un miembro de su equipo lo hará, desde las 9.30, en la Municipalidad de Campo Santo.
Hipólito Yrigoyen
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen.
Orán
9 a 13 y 15 a 19 hs. – Capacitación gratuita de Diseño de Muebles
Carlos Pellegrini 422
Es una capacitación gratuita. Se repetirá mañana, de 09:00 a 13:00.
Para mayor información comunicarse al teléfono (03878) 423206
Rivadavia Banda Sur
8 a 13 y 17 a 20 hs. – Atiende el móvil de documentación rápida
Plaza principal
El móvil de documentación rápida del Registro Civil realizará un operativo de documentación. La actividad se organizó en el marco del aniversario 154 de ese municipio, oportunidad en la que se inauguró una nueva oficina del organismo del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia.
Además, se reciben trámites de partidas de nacimiento, actualizaciones, renovaciones, inscripciones de nacimiento fuera de término, certificados de defunción, entre otros.
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
Tartagal
21 hs. – Cine: “Cada 30 horas”, de la directora Alejandra Perdomo
Cine Open Plaza
Posteriormente se debatirá con la directora del film y se realizará el intercambio de puntos de vista en relación con la temática de la violencia de género. Actividad organizada por la Lic. Evangelina Paz Burgos, Lic. Ana Evangelina Sandoval, con la adhesión de Municipalidad de Tartagal, ADIUNSa, Tecpetrol, Rotary Chaguar, Cine Open Plaza y Hotel Espinillo. Cada 30 horas aborda la violencia machista y los femicidios desde la experiencia de familiares, hablan especialistas, se reflexiona sobre el papel de los medios, se muestra el desamparo que propone la justicia y el activismo feminista.
NOTICIA INTERESANTE
Se vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros
El Ministerio de Salud Pública informa que se ampliaron los días de vacunación contra la fiebre amarilla en el área de Sanidad de Frontera y Transporte (ex Palúdica), ubicada en calle General Güemes 125, en Salta Capital.
Esta vacuna está especificada para las personas de entre 1 y 59 años de edad, que viajen hacia zonas de riesgo de fiebre amarilla (entre otros países, Brasil, Paraguay, Colombia, Bolivia, Perú) y que no cuenten con ninguna dosis contra la enfermedad.
Los interesados podrán dirigirse de lunes a viernes de 9 a 12, diez días antes de realizar el viaje como mínimo.
+info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/se-vacuna-contra-la-fiebre-amarilla-a-viajeros/56273