Ciudad de Salta
8.30 hs. – Incineran cocaína secuestrada por la Justicia
Empresa Hábitat Ecológico, calle lateral Este B 1363, Parque Industrial
El Juzgado Federal 2 de Salta, a cargo del Dr. Miguel Antonio Medina, realizará la destrucción por incineración de 1210.708.18 gramos de marihuana y 213.708.18 gramos de cocaína, secuestrados en el marco de distintas causas de trámite.
Todo esto se realiza por lo dispuesto por el artículo 30 de la ley 23.737.
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9.30 a 10.15:
Villa Angelita. Calle:Vicario Zambrano 84.
–9.30 a 10.15:
Bº 6 de Setiembre. Calle: Juana Fowlis 2040.
–10.30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita.
Calle: Costa Rica Mza 9. Lote 11.
–10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.
–13 a 13.45:
CIC B° La Lonja.
–14 a 14.30:
Iglesia B° San Rafael.
–16 a 16.45:
Bº Floresta. Centro de Salud.
–16 a 16.45:
Bº Scalabrini Ortiz. Centro Vecinal. Calle: Arturo Jaureche esq Mar de Bering.
–16 a 16.45:
Bº Autódromo.
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
9 a 13 hs. – Atiende Defensa del Consumidor
Centro Cívico Municipal
Profesionales especializados de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor estarán en el Centro Cívico Municipal, donde atenderán reclamos y ayudarán en la confección de denuncias, y responderán inquietudes sobre diferentes situaciones comerciales que requieran asesoramiento.
Se recomienda a los consumidores concurrir con tickets, facturas, contratos, resúmenes de tarjetas, mails o publicidades y toda otra documentación que pueda ser prueba de alguna posible situación irregular.
9.30 hs. – Acto 100° aniversario de la creación de la escuela técnica Nº 3138, Alberto Einstein
Sede de la institución, Buenos Aires y Tucumán
La celebración contará con la presencia de la Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, alumnos y ex alumnos, docentes de la institución y comunidad en general.
La institución Nº3138 fue creada en 1917 como Escuela Nacional de Artes y Oficios. Actualmente ofrece las orientaciones técnicas de electromecánica y electrónica, cuenta con una matrícula aproximada de 3000 alumnos, distribuidos en tres turnos.
9.30 hs. – Rueda de prensa de familiares de Sergio Crespo
Peña La Vieja Estación
Estarán presentes familiares de Sergio Crespo y miembros de Kolina para brindar detalles de los ocurrido con la muerte del compañero militante en la madrugada del miércoles en Av. Belgrano y Bolívar.
9.30 hs. – Tercera fecha de la Liga Paralímpica del Norte Argentino
Club Grand Bourg
Participarán los clubes de Juventud Antoniana y Libertad, y las escuelas Tobar García y Agrícola. Esto se dará en el marco del tercer y último módulo del curso de elegibilidad deportiva, el cual contará con la presencia de autoridades municipales y disertantes llegados desde Buenos Aires.
10 hs. – Jornada informativa del programa “Hacer”
Teatro Municipal, Centro Cívico Municipal
El programa Hacer destina fondos –a manera de subsidio– a la cultura para la puesta en funcionamiento de acciones o necesidades estructurales inmediatas que no suelen ser cubiertas por otros programas ya existentes.
La jornada prevé informar sobre otras líneas de financiamiento existentes para organizaciones sociales, en materia de actividades culturales, como ser: FNA (Fondo Nacional de las Artes), Fondo Ciudadano, CFI, CONABIP, INT, programas de Nación.
Esta actividad está orientada a organizaciones sociales, centros vecinales, centros culturales, bibliotecas populares, comedores barriales, y todo organismo que realice actividades culturales.
10 a 21 hs. – Venta de entradas para ver River – Atlas
River Plate, actual campeón de la Copa Argentina, debutará en el torneo 2017–2018 en Salta ante Atlas, por los 32avos de final. El encuentro se disputará en el estadio Padre Martearena, el martes 15 de agosto, desde las 21.
Por cuestiones operativas y de logística se dispuso separar la venta de entradas. Mañana y el viernes se podrá adquirir plateas y preferenciales, el sábado 12 exclusivamente las populares. En razón de las elecciones el domingo se suspenderá la venta, que se reanudará el lunes próximo.
Los únicos lugares habilitados serán las boleterías de los clubes Juventud Antoniana y Gimnasia y Tiro y el Alto Noa Shopping.
Cronograma:
Hoy:
Preferenciales y plateas de River en:
– Boleterías de Juventud Antoniana, Lerma esquina Rioja, de 10 a 18.
– Boleterías de Gimnasia y Tiro, Vicente López esquina Leguizamón, de 10 a 18.
– Alto NOA Shopping, stand de Autoentrada, de 10 a 21.
10.30 hs. – Cierre de campaña del MST Nueva Izquierda
Legislatura Provincial
El MST Nueva Izquierda, va a realizar el cierre de su campaña con una intervención en la legislatura provincial, junto a militantes, amigos y simpatizantes, que ayudaron en toda la campaña.
11 hs. – Reconocimiento a historiadores
Casona de Castañares
Se realizará un acto de reconocimiento a los historiadores Rodolfo Navamuel y Jorge Nuñez, en el marco del proyecto “Salta, Ciudad Histórica Nacional” que contará con la participación de funcionarios municipales.
11.30 hs. – Cierre de campaña de Sonia Escudero
Avenida Bicentenario de la Batalla de Salta 376
La precandidata a Diputada Nacional por el Frente Unidad y Renovación, Sonia Escudero, brindará una conferencia de prensa de cierre de campaña. También participarán los candidatos provinciales que conforman la agrupación “Hacia un futuro mejor”.
14 a 17 hs. – Inicio del 2° Taller de Fotografía Cuatrimestral 2017
Minga Centro Cultural Artístico, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Dictado por Emiliano Andrés Arranz Rivero, está destinado a personas que se están iniciando en la fotografía –tanto analógica como digital– sin conocimientos previos, o personas que quieran reforzar su práctica cotidiana y conocimientos, con un mayor grado de entendimiento. Modalidad: teórico–práctico. Duración: 4 meses (16 clases). Inscripciones por facebook: Escuela de Fotografía EAAR Salta Costo: $450 por mes. Contacto: 154–087661.
17 hs. – Celebran el Día Internacional de la Juventud
Teatro Municipal, Centro Cívico Municipal
La jornada “Diálogos en ritmo Joven”, se realizará en el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto.
El encuentro, organizado por la Subsecretaría de Vínculos y Cooperación Internacional, es una actividad de intercambio deliberativo vía digital en tiempo real, entre jóvenes salteños y guatemaltecos, donde se debatirán los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de Naciones Unidas. También se redactará un documento final para ser considerado por la Organización Internacional para la Juventud.
18 a 20 hs. – Café científico sobre cosmología
Café del Tiempo, Balcarce 901
Ser hará un nuevo debate del Espresso Ciencia “El Universo desde el Big Bang hasta nuestros días: Nuevos descubrimientos que revelan profundos misterios”, a cargo del director de investigaciones en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), Dr. Jean Christophe Hamilton.
En este espacio se busca fortalecer el acercamiento de un público no especializado a las ciencias, contribuyendo a la reflexión crítica y a la sensibilización de temáticas científicas y sus implicancias sociales como culturales. La entrada es libre y gratuita.
18 a 21 hs. – Tardes Brujas
Café de las Mancias, Alvear 352
Lecturas de Tarot, manos, runas, péndulo y borra de café. Valor de la tarjeta, $150 (incluye merienda). Sin reserva previa.
19 hs. – Cierre de campaña del PO
Florida y San Martín
Desde allí partirán en caminata.
20 a 24 hs. – Feria de vinos “Degustar Salta”
Club 20 de Febrero, Gral. Güemes 54
Evento organizado por Constanza Lona y Natalia Saravia, donde se podrán degustar vinos de Salta, Tucumán, San Juan, Mendoza y Neuquén junto a productos gourmet en un ambiente con arte y diseño, obra de Casa Dir. Entrada, $ 450 (incluye una copa de degustación de regalo y empanadas). Información:
20.30 hs. – Charla sobre Croacia
Federación de Centros Vecinales, 20 de Febrero 780
Organizada por Liliana Doric y Ana Lopresti, dos salteñas que convocan a participar tanto a la colectividad croata como a la salteña. Se tocarán temas de la actualidad de Croacia como economía y cultura, entre otros. Información y contacto: Liliana Doric: 0387 154499125.
20.30 hs.– Inauguración de muestra: «Los placeres de la imaginación», de María Laura Saravia
Pro Cultura Salta, Bartolomé Mitre 331
Muestra individual de Maria Laura Saravia (Salta, 1984). Entrada gratuita. Adecuado para niñxs. Podrá visitarse hasta el 4 de septiembre, de L a V, de 15 a 22.30 hs.
21.30 hs. – La Orquesta Sinfónica se suma al Ciclo Conciertos por la Paz Mundial de la Unión General Armenia de Beneficencia
Teatro Provincial, Zuviría 70
Bajo la dirección de Jorge Lhez, se interpretará “Ter Voghormía”, de Komitas Vardapet, con arreglo para duduk, cuerdas, corno inglés y campanas, y solo de duduk a cargo de de Saro Danielian; “Concierto para marimba y orquesta de cuerdas”, de Emmanuel Séjourné, con Aníbal Borzone como solista en Marimba; “Obertura Ruslan y Ludmila”, de Mikhail Glinka, y “Capricho Español” Op. 34, de Nicolái Rimski–Kórsakov. Entrada gratuita.
21.30 hs. – XXVII Muestra de Teatro Breve: “Instrucciones para saber si te ama”
Sala Wayar Tedín–Centro Cultural América, Mitre 23
La obra de Analia Bidaurre será dirigida por el Prof. Carlos Delgado. Organiza: Grupo Bajofondo Teatro Inc. La XXVII Muestra de Teatro Breve está organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta, con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta y Argentores – Delegación Cultural Salta. Entrada: $ 80. Acto de Inauguración oficial: 21.15 hs.
23.59 hs. – Zapada de Rock, blues y amigos
Macondo Bar, Balcarce 980
Con Lucas Rojas y Miguelo Luna.
Hoy – Colecta de sangre del móvil de Hemoterapia
Escuela de Cadetes de Policía Inspector General Elías Boleas
Está ubicada en el predio contiguo a la Ciudad Judicial, donde recibirá las donaciones de sangre del personal y cadetes que voluntariamente deseen aportar al banco del Centro Regional.
El martes 15, las donaciones se recibirán en la Escuela de Suboficiales y Agentes de Policía Cabo Santos León, ubicada en Obispo Romero 2100, villa María Ester.
Cachi
20 hs. – Cine: “Fuga de la Patagonia” (Argentina, 2016)
Sala Punto Cine–Centro Cultural Casa Tedín
Dirigida por Javier Zevallos y Francisco D’Eufemia, con Pablo Ragoni, Gustavo Rodríguez, Bernardo Morico, Héctor Bordoni, Jorge Sesán y Claudio Mattos. Género: Thriller / Duración:78 minutos. Entrada libre y gratuita. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=cEu3IMb9dRA
Cerrillos
11 a 18 hs. – Inician las actividades de «Arte Mujer Cerrillos 2017»: Exposición de artes visuales + Proyección del corto “Ellas”
Salón de la Cámara de Tabaco, Delegación Cerrillos
Actividad sociocultural que tiene el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre la reivindicación de los derechos de la mujer a través de las artes visuales. En esta oportunidad se desarrolla en el marco de la Semana de Cerrillos. La exposición de artes visuales contará con pinturas, esculturas y fotografías de artistas locales e invitados. El cortometraje fue realizado por el Colectivo Audiovisual Apulmón.
20 hs. – 8vo Festival MetaTeatro Itinerante: el Teatro Salteño recorre los Barrios: “Lombrices”
Teatro Municipal
A cargo del grupo “La Sardinera del Norte”, la obra de Pablo Albarello cuenta con las actuaciones de Ana Barreto y Liliana Castro (actriz invitada); dirección general: Daniel Chacón.
Fortín Dragones
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Delegación Comunal de Fortín Dragones.
La Caldera
16.30 hs. – Cierre de campaña de candidatos locales de País
Sede del partido (al lado de la municipalidad)
Harán una caminata por el barrio.
Los Toldos
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Los Toldos.
Metán
12.30 hs. – Clase virtual: ¿Qué hay que tener en cuenta para crear un emprendimiento?
Natalia Fainberg, especializada en consultoría y estrategias digitales, comparte las variables del modelo de negocio Canvas que deberás evaluar a la hora de desarrollar tus proyectos.
Mas Info: https://goo.gl/phTzt2
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
Rosario de Lerma
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Rosario de Lerma.
Tartagal
17.30 hs. – Entrega de Becas al Mérito
Plaza San Martín
Noventa y ocho estudiantes secundarios de Tartagal, Gral. Mosconi, Aguaray y Salvador Mazza recibirán el reconocimiento público a través de las Becas al Mérito, que otorga la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca de Tecpetrol.
NOTA DESTACADA
La Representación Provincial ante el CONACAI y el Observatorio de Violencia de Género de Salta articularán acciones
La Representación Salta ante el ENACOM y el Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres (OVcM) mantuvieron un encuentro con el fin de analizar lineamientos de trabajo conjunto en materia de sensibilización y prevención en el campo de la comunicación.
Del encuentro, participaron la presidenta del OVcM, Alfonsina Morales; las directoras Tania Kiriaco y Sara Miranda; y el representante de la Provincia ante el Ente Nacional de Comunicaciones, Federico Dada.
En el encuentro, ambas instituciones reflexionaron sobre el papel de la violencia simbólica en los medios de comunicación y en los entornos digitales. En tal sentido las directoras del Observatorio y Federico Dada, quien también se desempeña como representante de la Provincia ante el Consejo de Comunicación y la Infancia (CONACAI), coincidieron en la necesidad de desarrollar procesos de sensibilización sobre la equidad de géneros en la comunicación y en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Del encuentro surgió la propuesta de desarrollar acciones conjuntas que promuevan la “desnaturalización” de la desigualdad en el discurso mediático, y las buenas prácticas en las coberturas periodísticas de casos de violencia hacia las mujeres, adolescentes y niñas.
En la oportunidad, Dada invitó a participar al OVcM de las jornadas 3º Jornadas Conectados que se llevarán a cabo el 31 de agosto y 1 de septiembre próximo, evento en el que se presentará la conferencia “TIC y género: hacia entornos digitales libres de violencia contra las mujeres”, a cargo de Dafne Plou, Coordinadora del Programa Derechos de las Mujeres de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), en la región América Latina y Caribe.