Seleccionar página

 

CIUDAD DE SALTA

0 a 15.30 h – El Mercado Artesanal de Salta realizará el Tradicional Convite a la Pachamama
Av. San Martín 2555
Las actividades se desarrollarán en los diferentes espacios del Mercado Artesanal, con entrada libre y gratuita. Cronograma:
*0 h – Sahumada a salones, vehículos y visitantes. Convite de mate cocido con ruda, en la playa de estacionamiento.
*12.30 h – Patio de comidas y postres regionales, en el Bar “El Patio del Mercado” (patio interno).
*14.30 h – Ritual Calchaquí a la Madre Tierra a cargo de la Comparsa Los Inkas del Tawantinsuyo, en el patio interno.
*15 h – Tradicional convite a la Pachamama y entrega del hilo yoki a cargo del Coya Siares y Comparsa Los Alegres del Mercado Artesanal, en el patio externo.
*Cierre – Macarena Musiquera le canta a la Pachamama, en el patio externo.

8 a 14 h – Jornada de capacitación sobre promoción de la lactancia materna
Salón auditorio Ceibo del Hospital Materno Infantil
La capacitación, organizada por el Comité de lactancia del HMI, será presencial y dará inicio a las actividades de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Destinada a todos los trabajadores de la salud interesados en la temática, independientemente del lugar en el que se desempeñen. La participación es no arancelada y tiene cupo de participantes. Los interesados se pueden inscribir completando el formulario que está disponible en la página web del Hospital Público Materno Infantil.

9 h – Marcha por la falta de entrega de medicación a personas con discapacidad
Centro Cívico de Grand Bourg
Más de 280 familias impulsan la iniciativa al no poder sostener más la situación de salud de sus seres queridos. Es por eso, que convocan a una marcha para expresar la caótica realidad que están atravesando pacientes con discapacidad, al no poder acceder a la medicación, descartables y todo lo que requiere el tratamiento de las patologías que padecen. El reclamo incluye a beneficiarios de Incluir Salud.

9 a 10.30 h – Corte de energía
Afectará a: B° San Cayetano: edificio ubicado en la esquina de calle Pedernera y Av. Belgrano, cuadrante conformado entre calles Gral. Güemes, Av. Belgrano, Coronel Suárez, Junín y zonas aledañas.
Motivo: Ampliación de Red de Baja Tensión.

9 a 12 h – Inicia la recarga del boleto solidario de agosto
Hospital Materno Infantil – Sarmiento 1301
La Municipalidad pone a disposición el servicio del programa Boleto Solidario Municipal, destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia con domicilio en la ciudad. El equipo de agentes de la Secretaría de Desarrollo Social realizará la carga del boleto en los diferentes dispositivos municipales desde hoy al martes 13 de agosto. Para conocer el cronograma de recarga: https://prensa.municipalidadsalta.gob.ar/el-1-de-agosto-iniciara-la-carga-del-boleto-solidario/ 

10 a 12 h – Vacunación antirrábica y desparasitación
Club de Abuelos – Pje. 8 entre Av. Perón y Perú – B° Santa Ana 1
La Municipalidad lleva adelante una campaña de vacunación antirrábica y desparasitación en distintos barrios de la ciudad. Los veterinarios y agentes sanitarios de Bienestar Animal están identificados en los puestos de atención. La atención es gratuita, por orden de llegada y no requiere turno previo.

11 h – Celebración del tradicional Convite a la Pachamama
Casona de Castañares – Av. Bernardo Houssay s/n°
La Municipalidad de Salta, a través de la Agencia Cultura Activa, la Casona de Castañares y el grupo de Danzas “El Triunfo”, invitan a la comunidad a la celebración a la Madre Tierra, que iniciará con la apertura y limpieza del mojón para continuar con el agradecimiento y convite. Para ello, quienes participen deberán llevar sus propias ofrendas. Además, se hará entrega del hilo «yoki» que es para la protección, una pulsera ceremonial de lana hilada a mano, que se coloca en la muñeca o el tobillo y se la debe usar todo agosto o hasta que se caiga. Entrada libre y gratuita.

17 h – Capacitación gratuita: Marketing para tu emprendimiento
Escuela de Emprendedores – Av. Independencia 910
Capacitadora: Tania Saravia. Inscripción: 3872122251

17 h – Capacitación gratuita: Especial pastas caseras
Asociación Virgen del Valle – B° Juan Manuel de Rosas
Capacitadores: Carlitos Reynaga y Hernán Moretti. Inscripción: 3872158121.

20.30 h – Ciclo Jueves de Teatro: “Eva baila sola”
Sala Mecano de la Casa de la Cultura – Caseros 460
El Grupo teatral Monserrat Llaó presenta una obra que se encuentra encuadrada en el género del teatro performático para dibujo. Producción: María Morales Miy./ Autores: Monserrat Llaó y María Morales Miy. Las entradas de $4050 están a la venta en www.saltaticket.gob.ar.

21 h – Nuevas funciones de la zarzuela «La verbena de la paloma»
Teatro de Fundación Salta – Gral. Güemes 434
Dirección Musical: Luis Benavidez / Dirección de Escena: Andrés Araya García / Dirección Artística: Luciano Garay / Coreografía: Pamela Giana Atrio y Leonardo Scarano / Escenografía: Andrés Araya García y Silvina Ortiz. Próximas funciones: 2 y 3 de agosto. Entradas, desde $12.000, en Fundación Salta y en www.entradauno.com. 

*HOY – Inicia la prueba piloto para el cobro digital del estacionamiento medido
Los usuarios de estacionamiento medido podrán abonar la tarifa en efectivo o a través de un código QR que portarán los permisionarios. La prueba se extenderá por un período de entre 30 y 45 días. Durante ese tiempo, el municipio evaluará el funcionamiento del sistema con el objetivo de extenderlo a todas las cuadras de estacionamiento medido de la ciudad. La prueba se realizará en las siguientes cuadras: Leguizamón al 700 / San Martín al 1500 / Tucumán al 800 / Rivadavia al 800 / Gorriti al 100.

*HOY – Inician las actividades turísticas para celebrar el mes de la Pachamama
Desde hoy al 31 de agosto, el Ministerio de Turismo y Deportes junto a los municipios organizaron más de 50 actividades vinculadas a estas tradiciones ancestrales para celebrar el mes de la Pachamama. El calendario completo se puede consultar en https://www.saltacalendario.gob.ar/. 

*HOY – Se habilitan los turnos para completar el trámite de actualización documental 2024 para taxis y remises
El directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta, informa a los trabajadores del sistema impropio de transporte (taxis y remises de la Región Metropolitana) que, a partir del mes en curso, inicia el proceso para cumplir con la Actualización Documental 2024. Desde hoy se habilitarán los turnos para completar el trámite en Av. Tavella; deberán realizar el trámite los taxistas con licencias terminadas en 0 y 9 y once agencias de remises. El cronograma 2024 estará disponible próximamente en la web del organismo, http://www.amtsalta.gob.ar con los respectivos instructivos y requisitos. Mayor información: https://www.salta.gob.ar/prensa/noticias/inicia-la-actualizacion-documental-2024-para-taxis-y-remises-96473. 


CACHI

7 y 12 h – Ceremonia ancestral en honor a la Pachamama
Plaza central
*7 h – Apertura de socavón, convites y sahumerios.
*12 h – Ofrendas de comidas y bebidas.


CAFAYATE

11 h – Celebración comunitaria y ofrenda a la Pachamama
Monumento a la Pachamama en Av. Costanera
Llevar lo que desee para ofrendar. Participarán: Copleros Rogelio Guantay Yampas – Oreste Saldaño / Ballet “Horizontes” / Andares / Hugo Flores / Locución “Coqui” Lamas Rivero.


CAMPO QUIJANO

9 h – Homenaje a la Pachamama
Plaza Martín Fierro
Con motivo de celebrarse el 1 de agosto el día de la Madre Tierra, se realizará el tradicional convite.

12 h – Homenaje a la Pachamama
Delegación Municipal de La Silleta


GRAL. GÜEMES

8 a 12 h – Corte de energía
Afectará a: Bº 25 de Mayo, Santa María, San Francisco, Los Olivos.
Motivo: Renovación de Red de Media Tensión.


MOSCONI

13 a 21 h – Corte de Agua Programado
Afectará a: Campamento Vespucio, Coronel Cornejo y zonas aledañas.
Motivo: Renovación de cañería de acueducto.


SAN ANTONIO DE LOS COBRES

0 a 15 h – Inicio de las actividades por el Mes de la Pachamama
*0 h – Sahumado del Museo Regional Andino y casas del pueblo.
*10.30 h – Ceremonia de ofrenda a la Pachamama, en la Plaza de la Cultura Andina.
*15 h – Agasajo a la Pachamama, en el Mercado Artesanal.


TARTAGAL

10 h – Celebración a la Pachamama
Centro Cultural de los Pueblos Originarios
Actividades tradicionales y culturales

17.30 h – Charla gratuita “Emociones en Emprendedores”
Centro Cultural de los Pueblos Originarios
Organizada por la Escuela Pública de Emprendedores Sede Tartagal. Disertante: Lic. Evelyn Reeberg / Moderadora: Lic. Rosana Guerrero.


   INFORMACIÓN DE INTERÉS  

*Convocatoria abierta para participar de la Feria Gastronómica
La misma se realizará el 10 y 11 de agosto de 12 a 20 h en el estacionamiento del CCM. Aquellos emprendedores gastronómicos interesados en participar pueden hacerlo comunicándose al 387222297.

*La UPATecO lanza una nueva diplomatura: “Introducción a la Inteligencia Artificial y la Robótica”
La Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios abre las preinscripciones para la Diplomatura: “Introducción a la Inteligencia Artificial y la Robótica”, que tiene una duración de 6 meses y se dictará en modalidad virtual desde el 26 de agosto próximo. Esta propuesta académica tiene el propósito de facilitar herramientas, métodos y técnicas para el manejo y desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas a diversos ámbitos educativos y empresariales y en el desarrollo de herramientas autónomas de servicios, proporcionando los conocimientos necesarios donde el desarrollo tecnológico actual lo requiera.
La diplomatura está dirigida a personas de 18 años o más, con estudios secundarios completos, y las preinscripciones estarán abiertas hasta el 9 de agosto en http://inscripciones.upateco.edu.ar/. Cabe destacar que se trata de una formación autofinanciada. Para mayor información, los interesados pueden consultar en: http://diploiayrobotica@gmail.com.

*El Instituto de Idiomas 7216 realiza la apertura del nuevo curso de inglés para mayores de 18 años 
Se trata de un curso de inglés inicial que se dictará en la sede ubicada en la Escuela Urquiza. Este curso está dirigido a adultos mayores de 18 años y se desarrollará los lunes y miércoles de 21.45 a 23 hs. Las clases comienzan el 5 de agosto y la capacitación  tendrá una duración de un cuatrimestre, culminando con una evaluación en diciembre. El cupo es limitado. Para solicitar turno para la inscripción:  https://turnito.app/c/m7DvtaJSxtQWt3