Ciudad de Salta
7, 10, 15, 17 y 19 hs. – Inicio de la Novena en honor a San Cayetano
Templete San Cayetano
A las 7, 17, 19 y 21 hs., habrá misa y novena; 8 y 15 hs., Rosario a la Divina Providencia; 20 hs., Rosario a la Santísima Virgen. El Templete permanecerá abierto de 6.30 a 22.30 hs.
8 a 16 hs. – Renovación de la tarjeta estudiantil para ingresantes universitarios y terciarios
Centros de Atención al Usuario de SAETA
Los estudiantes de primer año de nivel universitario y terciario 2019, deberán presentarse desde hoy en los Centros de Atención al Usuario para renovar el beneficio de la tarjeta estudiantil. El trámite tiene el propósito de certificar la continuidad en las carreras universitarias y terciarias iniciadas este año, información que a su vez será verificada con los padrones de alumnos regulares enviados a SAETA por cada establecimiento educativo o académico.
Centros de Atención al Usuario:
*Pellegrini y Corrientes: en días hábiles, de 8 a 16 hs.
*Centro Cívico Grand Bourg: de lunes a viernes, de 8 a 15 hs.
Paseo Salta (ex Híper Libertad): de lunes a domingo, de 8 a 16 hs.
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15:
Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9:30 a 10:15: Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9:30 a 10:15: Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
–10:30 a 11:15: Bº Ampliación Juanita. Calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
–10:40 a 11:15:
Bº La Colina. Plaza.
– 12:00 a 12:45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Av. 17 de Junio y Av. Perón (refuerzo)
–13:00 a 13:45: CIC B° La Lonja.
14:00 a 14:30: Iglesia B° San Rafael.
–16:00 a 16:45: Bº Floresta. Centro de Salud.
–16:00 a 16:45: Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal. Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16:00 a 16:45: Bº Autódromo.
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
9 a 12.30 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Plazoleta del Cochero, Santa Fe y Wilde, Villa Soledad
Abogados del programa “La justicia cerca tuyo” –dependiente de la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos– brindarán asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas judiciales o administrativos a quienes lo requieran. A los interesados en hacer consultas se recomienda que se presenten con la documentación relacionada a la consulta.
10 hs. – Lanzan actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Acceso principal, Hospital Público Materno Infantil
El Comité de Lactancia Materna del hospital abrirá la jornada con una feria interactiva en la que participarán centros de salud dependientes del área operativa Norte de la capital.
En hospitales y centros de salud dependientes del Ministerio de Salud Pública se realizarán diversas actividades para promover y fortalecer la lactancia materna, informando sobre los beneficios para la salud de la madre y el niño y su importancia en la prevención de enfermedades. A los stands de los centros asistenciales se sumarán los de los servicios hospitalarios y de otras instituciones. También se presentará un espectáculo de danzas folclóricas a cargo de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes.
Durante la semana, se realizarán diversas actividades internas, educativas y de concientización, dirigidas a padres de bebés internados, como también para capacitación del personal.
10 hs. – La ministra Berruezo concurre al Senado
Presidencia de la Cámara de Senadores de Salta
Los senadores recibirán a la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia. Berruezo informará sobre el conflicto docente, la situación actual del mismo y las acciones implementadas para superarlo.
10 hs. – Godoy se reúne con autoridades del Instituto Laico de Estudios Contemporáneos (ILEC) de Argentina
Legislatura Provincial
Serán recibidos por el presidente de la Cámara de Diputados, Dr. Manuel Santiago Godoy.
En el encuentro, el Dr. Lisandro Gómez (vicepresidente del ILEC Argentina) y el periodista Fernando Primero Climent (presidente ILEC Salta) buscarán intercambiar posturas sobre el Proyecto de Ley para garantizar el principio constitucional de laicidad del Estado y el trabajo en toda la Argentina por la defensa de un Estado Laico.
11 hs. – Conferencia de prensa Consulado de Bolivia
Casa de la Cultura, caseros 460
En la oportunidad se brindarán detalles de la Entrada Folclórica prevista para el domingo 4 de agosto, que se realizará en avenida Ibazeta entre 12 de Octubre y Necochea, a partir de las 16.30. Contará con la participación de 10 agrupaciones folclóricas, 60 músicos y alrededor de 700 bailarines; oportunidad en la que se contará con la presencia estelar de “Unión Juvenil”, llegados directamente desde Oruro, Bolivia. En tanto que, el lunes 5, a partir de las 18, se realizará la Gran Serenata Bolivia 2019, en el parque San Martín, sobre calle Urquiza entre Lavalle y Santa Fe. Habrá música en vivo, grupos de baile y se ofrecerá gastronomía regional boliviana.
El martes 6 de agosto, en la plazoleta Simón Bolívar –ubicada en la intersección de las avenidas Arenales y Bolivia–, se realizará el acto oficial por el 194º aniversario de la Independencia de la República Plurinacional de Bolivia, a las 11. Contará con la presencia de autoridades del Consulado, de los Gobiernos municipal y provincial, representantes de los cuerpos consulares acreditados en Salta y de la comunidad boliviana.
11 hs. – Naturales homenajeará a la Madre Tierra
Predio de la Facultad, Sector Noreste del complejo Universitario (Invernaderos)
Las autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales, invitan a la comunidad de la Facultad a participar de la ceremonia en agradecimiento a la Pachamama.
12 hs. – Homenaje a la Pachamama
Casa de Severo Báez, pasaje Echenique 1074, Villa Primavera
13.30 a 16.30 hs. – Conversatorio sobre Seguridad Vial
Sala Walter Adet–Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
Se invita a participar a jóvenes interesadxs en conducir minimizando los riesgos de accidentes viales. Disertantes: Rodrigo Katsinis; Raúl Padovani y Diego Figallo. Entrada libre y gratuita.
14.30 a 17.30 hs. – Mesas de trabajo–Cultura viva comunitaria 2019: Celebración de la Pachamama
Círculo Cultural Salta, 12 de Octubre y Martín Cornejo
Se invita a todos los participantes de las mesas a celebrar la Pachamama en el Barrio 20 de Febrero. Se expondrán murales sobre Arte Andino Precolombino realizados por el Círculo Cultural Salta sobre Cultura Andina. La invitación a la celebración es abierta. Informes e inscripción:expansionculturalsalta@gmail.com
16 a 18 hs. – Capacitación externa: II Modelo Congreso de la Nación
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Destinado a los jóvenes que participaron de las capacitaciones previas. Información: mcn.salta@oajnu.org
17 hs. – Conversatorio Democracia y Laicismo
Sede de la UCR, Mitre 653
El encuentro es organizado por Mujeres Radicales, OTR Salta e ILEC Salta.
17 hs. – Pachita minguera
Minga, Alvarado 1229
Para celebrar y agradecer a la madre tierra. Participan Churkis Warmikuna Sikuris; Atalachurti Candombe y talleres.
17 hs. – Marcha en memoria de Santiago Maldonado
Mástil, plaza 9 de Julio
En consonancia con la marcha central que se realizará en Plaza de Mayo, convocada por familiares, y otras que se realizarán en distintas ciudades del país, a dos años de la desaparición forzada seguida de muerte del joven.
En Salta, diversos movimientos acompañarán el pedido de la familia y destacarán su solidaridad con los pueblos originarios.
18 hs. – Charla “Ciudadanía digital ¿Qué hay de nuevo? – Educación, ciber–crianza, convivencia online, huella digital, riesgos y potencialidades en Internet”
Salón auditorio OSDE, Vicente López 585
La psicopedagoga española Davinia de Ramón Felguera disertará sobre ciudadanía digital, educación y cibercrianza. La especialista llega a Salta en el marco de la quinta edición del ciclo #ConectadoSalta, organizado por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de Salta, la Subsecretaría de Calidad e Innovación Educativa y Conectados Argentina Lab. Abordará el papel de la tecnología en la educación y la crianza, así como los riesgos y oportunidades que presentan Internet y las pantallas en relación con la niñez y adolescencia. Está destinada a profesionales de la educación, psicopedagogía, salud, psicología, trabajo social, padres–madres y comunidad en general.
La entrada es libre, gratuita y requiere inscripción en: https://forms.gle/BuJJ2S3aAhtQty9z9
18.30 hs. – Conferencia de prensa Pichetto – Romero
Salón Leguizamón, Hotel Alejandro I
Los precandidatos a vicepresidente de la Nación y a senador nacional por Salta del Frente Juntos por el Cambio, Miguel Angel Pichetto y Juan Carlos Romero, respectivamente, recibirán a los medios locales en conferencia de prensa.
Estarán presentes también los precandidatos a diputado nacional Miguel Nanni y José Ibarra, y la precandidata a senadora nacional en segundo término, Gladys “Pichona” Moisés.
Por razones organizativas y de espacio se requiere acreditarse en el lugar 30 minutos antes del horario previsto.
Tras el diálogo con los periodistas, los precandidatos participarán a las 20, de un “Gran Encuentro” con dirigentes, militantes y simpatizantes del frente electoral en la Sociedad Española, Balcarce 653.
19 hs. – Convido a la Pachamama
Jardines del Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
Se realizará esta ceremonia ancestral junto con la Comunidad Coyas Unidos de San Antonio de los Cobres y el MBAS. Es una ofrenda que se realiza en agosto a la madre tierra, un ritual donde se agradece por todo lo que nos provee y donde se pide por salud y sabiduría, entre tantos otros deseos personales. Se invita a la familia y a la comunidad a participar de este encuentro donde se honran las raíces de nuestra tierra.
19 a 20.30 hs. – Taller de Teatro Infantil
C.I.C. «Luis Guillermo Sevilla», Demetrio Herrera y Camino a San Agustín, B° Limache
Destinado a niños y niñas de 6 a 10 años. A cargo de Florencia Espinosa. Consultas: 4712822. Inscripciones abiertas.
19.30 hs. – Novena y Fiesta de San Alfonso
Iglesia San Alfonso – Santuario del Perpetuo Socorro
Misa de la Solemnidad de San Alfonso, con procesión de entrada de la imagen patrona desde el atrio del templo. Por ser primer jueves de mes, a las 18 hs. se realizará la Oración por las Vocaciones Sacerdotales y Misioneras.
20.30 hs. – Presentación de libros
Appassionata, Santiago del Estero 915
Alejandro Ruidrejo, Guillermo Vega y Aldo Avellaneda. Presentación de los libros “Gubernamentalidades neoliberales, poder pastoral y crítica”; “El Gobierno como problema. Objetos y abordajes en clave de gubernamentalidad” y “Conductas que importan. Variantes de análisis en los estudios en Gubernamentalidad”. Organizado por Gubernamentalidad y Crítica y Appassionata
21 hs. – Ballet: El encanto de Cenicienta
Teatro Provincial, Zuviría 70
Última función de la temporada. Con coreografía de María Inés Riveros Hidalgo y Axel Slodki, la joven compañía del Ballet de la Provincia de Salta presenta el ballet basado en el famoso cuento de Charles Perrault. Platea y palcos, $150; Pullman y Superpullman, $100. Descuento para estudiantes y jubilados
HOY – “Curso Intensivo Teórico–Práctico de Equinoterapia”
Salta Polo Club
Organizado por la Fundación Azul; a cargo de Martin Hardoy. Dirigido a profesionales de la salud y de la educación (psicólogos, terapistas ocupacionales, kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicopedagogos, médicos, profesores de educación física, veterinarios) así como a estudiantes de carreras afines y jinetes, entre otros. Continúa 2 y 3 de agosto. Mayor información: 0387–154074949 /
cursosdelazul@gmail.com
HOY – Inauguración de muestra: “Paseo de colores”, de Paula Fernández Castro y Matías Maiztegui
Museo San Francisco
Una experiencia artística no restringida en términos formales que reflexiona principalmente en su relación con un territorio cultural rico en identidades.
La subsecretaría de Promoción Cultural y el Museo San Francisco, en un trabajo conjunto de relaciones institucionales, invitan a visitar la muestra de Paula Fernández Castro y Matías Maiztegui, artistas emergentes que fusionan sus profesiones de arquitecta y fotógrafo a través del «Proyecto Huella».
HOY – Inicio de los talleres literarios de Poesía y Narrativa
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Se trata de un taller semanal de narrativa y otro de poesía lírica, que incluyen la publicación de una antología con las obras de los participantes. Docentes: Horacio Sebastian Herrera y Aldo R. Guardatti. Inscripciones abiertas en Gral. Güemes 434, de martes a sábado, de 9 a 13 y de 17 a 20. Más información al tel. 431 4296.
Cachi
19 hs. – Inauguración de muestra: “Piedra y agua”
Museo Arqueológico «Pío Pablo Díaz»
Fotografía arqueológica en Los Andes, de Bernardo Cornejo Maltz. La muestra podrá visitarse hasta el 31 de agosto.
Cerrillos
18 hs. – Cine gratis: Toy Story 4
Pasaje 9 de Julio 100
Chicoana
8 a 13 hs. – 54° Fiesta del Tabaco
Cronograma:
– 8 hs. – Salva de bombas
– 9 hs. – Concentración de agrupaciones gauchas, maquinarias y tractores
– 9.30 hs. – Recepción de autoridades. Cámara del Tabaco de Chicoana
–9.45 hs. – Izamiento pabellones Nacional y Provincial
–10 hs – Misa de acción de gracias a San isidro Labrador
–11 hs. – Procesión imágenes Virgen del Carmen y San isidro Labrador. Acompaña Banda de Música.
–12 hs. – Desfile y bendición de tractores, maquinarias agrícolas.
Desfile de agrupaciones gauchas.
–13 hs. – Almuerzo oficial. Camping Los Eucaliptus
San Lorenzo
11 hs. – Conferencia presentación Clínica de Manejo y Giros Libres para motos
Triumph Bar, Ernesto Sabato 6
Luis Di Bez y Agustín Juárez, brindarán una conferencia en la que darán detalles sobre la Clínica de Manejo y Giros Libres para motos de 200, 400, 600 y 1000 cc que se realizará este sábado en el autódromo Martín Miguel de Güemes.
Además, presentarán el Gran Premio Pronto Motos, la carrera de Motos Superbikes, que reunirá a los mejores pilotos del NOA de motos de 600cc a 1000 cc y que se realizará el domingo 4 de agosto en Salta.
Más info: 387 551–1880
NOTA INTERESANTE
Piden colaboración para niños de una escuela albergue
Desde la Fundación Unir trabajan para cumplir el sueño de los maestros de ampliar la huerta y construir un invernadero para mejorar la alimentación de los chicos.
Para este proyecto trabajarán en equipo con la Municipalidad de Chicoana. Ellos colaborarán con la mano de obra y la fundación aportará los materiales.
Solicitan colaboración con materiales o con alguna donación.
Contacto: Nano Escudero www.fundacionunir.com.ar