Ciudad de Salta
15 hs. – Jornada de integración comunitaria
Parque del Bicentenario
Están previstas diversas actividades para disfrutar con la familia, entre ellas desfile de mascotas, sorteos, exhibición de la División Canes de la Policía, y también se apostarán stands informativos de las distintas áreas de la fuerza para interiorizar al ciudadano del trabajo preventivo que se realiza.
La propuesta es abierta a todo público.
16 a 18 hs. – Taller “Cantos y danzas del mundo”
Minga Salta, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
A cargo del grupo «Čao Laru». Un espacio para la sensibilización e iniciación musical, con técnicas de preparación vocal, corporal, cantos polifónicos, poliritmias y danzas tradicionales de distintos lugares del mundo (Francia, Irán, Arabia, España, Bretaña y Brasil). Destinado a todo público: músicxs y no–músicxs. Bono Contribución: $150. Inscripciones e información: 387 408 2549 (Ceci). Combo Taller + concierto en La Ventolera, $ 250.
16.30 a 20.30 hs. – Seminario sobre metafísica
Sociedad Italiana, Zuviría 380
Será dictado por Fernando Candiotto. No requiere conocimientos previos ni inscripción. Entrada a voluntad.
18 hs. – Homenaje a Ricardo Castro
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
En el marco del 42° Abril Cultural Salteño, Pro Cultura Salta rendirá un homenaje a quien fuera el creador del Cine Arte, que ya transita su 47º temporada. Disertarán sobre la obra del gestor y artífice del Cine Arte, los señores José Mario Carrer y Roberto Salvatierra. A continuación se llevarán a cabo las proyecciones de cine habituales del día domingo
18.30 y 20.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “Milada” (República Checa, 2017)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por David Mrnka, con Ayelet Zurer, Robert Grant y Daniel Rchichev. “La política y defensora de los derechos humanos Milada Horáková lucha por sostener sus convicciones en la Checoslovaquia comunista, víctima de los procesos políticos de los años 50 en su país”. Género: Drama biográfico / Duración: 124 minutos / Calificación: AM13.
19 hs. – #Tourdorado de “Ecko”
Cine Teatro Florida CM, Florida 657
Además, show Filin, competencia de Freestyle con los mejores ocho competidores de Salta, shows sorpresas, premios y sorteos. Información: 387 4117562. Entradas: VIP, entre $300 y $350; generales entre $200 y $250, a la venta en Mitre 289 y Alvarado 802.
20 hs. – Música: «Čao Laru» se despide de Salta
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Canciones de otros lugares, de Europa (Este) y América (Sur). Una encrucijada entre la polifonía macedonia y las cirandas brasileñas, entre las canciones occitanas y los ritmos balcánicos, entre las composiciones armonizadas y las piezas tradicionales reagrupadas. Capacidad limitada. Entrada general a $150.
20 hs. – Cine: “El padre de mis hijos” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Martín Desalvo, con Mora Recalde, Paula Carruega, Romina Ricci, Ezequiel Rodríguez. Género: Comedia dramática / Duración: 85 minutos / Calificación: AM13, con reservas. Trailer: https://youtu.be/1i4VTcGEgx0
20 hs. – Teatro: “Martín Miguel, el hombre detrás del héroe”
Salón Auditórium Dr. Rafael Villagrán, Av. Belgrano 1349
En el marco del ciclo que organizó el Salón Auditórium por su aniversario –»Los 15 Abriles del Auditórium»– y en adhesión a la 42° Abril Cultural Salteño. Autor, protagonista y director: Enrique Marini. 8 Nominaciones a Los Premios Victoria 2018. Un estudiante de historia, presionado por los plazos de su tesis y otras circunstancias, invoca a Güemes y éste se le presenta corporizado en la actualidad. Este insólito encuentro da lugar a momentos humorísticos, emotivos y vibrantes, en una madrugada mágica en el museo del cabildo de Salta. Entradas $100
20.30 hs. – 42° Abril Cultural Salteño – Teatro: “Ruperta, La Coya Super poderosa”
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo del Grupo Espacio Herético (Jujuy). Autora y actriz: Flavia Molina. Entradas $100.
22 hs. – Cine: “Héroe corriente” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Julio Aro, un ex soldado combatiente en Malvinas, convierte su dolor y padecimiento post traumático en energía transformadora y se propone devolver la identidad a sus camaradas enterrados como NN en las islas, bajo lápidas que fríamente expresan «Soldado argentino solo conocido por Dios». Dirigida por Miguel Monforte. Género: Documental / Duración: 82 minutos / Calificación: ATP, con leyendas. Trailer: https://www.youtube.com/watch?time_continue=112&v=eDraM2JiGjI
Metán
8 a 12 hs. – CORTE DE LUZ
Barrios afectados: San Cayetano, San Martín, Sarmiento, Las Delicias, Papa Francisco, Marco Avellaneda, 12 de Octubre, Emergencia, Centro (polígono de calles Río Piedras–9 de Julio–Alberdi y Salta), y zonas aledañas.
MOTIVO: Mantenimiento de la línea de media tensión y conexión de nuevas instalaciones, «se realizará el montaje de una nueva estructura para subestación transformadora aérea que alimentará el nuevo cine.
NOTA INTERESANTE
El servicio de mediación a distancia resolvió el 74% de los casos
El 74 por ciento de los casos atendidos por el servicio de mediación a distancia terminó en acuerdo el año pasado. Los temas de familia fueron mayoría y se realizaron videoconferencias con Jujuy, Buenos Aires, Santa Cruz, Corrientes, Chaco, Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Luis, Neuquén, Río Negro, Chubut, Entre Ríos, La Pampa, Catamarca, San Juan y Tierra del Fuego. También con municipios salteños.
El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia promueve con este servicio la resolución de conflictos entre personas que se encuentran geográficamente en distintos puntos. Por videoconferencia, las partes pueden verse y hablar en tiempo real.
La oficina de Mediación a Distancia gestiona estas intervenciones con personas que, por distintos motivos, se encuentran en ciudades diferentes y no tienen posibilidades de viajar para plantear y resolver sus conflictos.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/el–servicio–de–mediacion–a–distancia–resolvio–el–74–de–los–casos/57921