Ciudad de Salta
10 hs. – Encuentro de copleros
Casa de Severo Báez, Pje. Echenique 1074, Vº Primavera
Después de un año los copleros de diferentes pueblos vuelven a encontrarse para entonar las coplas del carnaval. Organiza: Centro de Residentes Vallistos y Puneños (0387) 156059072.
16 hs. – Jornada Integradora: “Salta Hip Hop”
Balneario Xamena
Espectáculo organizado por la Secretaría de Desarrollo Social y la Cooperadora Asistencial, del cual formarán parte bailarines de distintas academias de la ciudad y también independientes de diferentes barrios de la ciudad. El baile y la puesta en escena estarán a cargo de la coreógrafa y profesora Florencia Erazú, que estudia Composición Coreográfica en la Universidad Nacional de Artes, en Buenos Aires; además, forma parte del grupo Rip Crew, dedicado a ritmos urbanos. Habrá un especial desfile de modelos con espacios para las performances bailables. La finalidad es generar un espacio de esparcimiento para que la familia pueda disfrutar de diferentes espectáculos, pero a la vez participar e interactuar haciendo del camping un lugar divertido e integrador, en el que personas de diferentes edades puedan compartir y pasar buenos momentos.
20 hs. – Cine: Inseparables (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Marcos Carnevale, con Rodrigo De La Serna, Carla Peterson, Alejandra Flechner y Oscar Martínez. Género: Comedia dramática / Duración: 109 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Entrada, $20; estudiantes y jubilados, $10.Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=801877
22 hs. – Cine documental: “Favio, crónica de un director” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Alejandro Venturini, con Graciela Borges, Eliseo Subiela, Juan José Stagnaro y Edgardo Nieva. Una entrevista a Favio, en la que habla de su formación como director y su mirada sobre el cine. El realizador más influyente del cine argentino recrea episodios de su vida y muestra archivos inéditos. Duración: 120 minutos / Calificación: AM13.Entrada general, $20; estudiantes y jubilados, $10. Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=153337
22.30 hs. – Música: Toque y Despegue
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Con el Chino Torres, Fabián Amerise y Palmito Flores.
22.30 hs. – Música: Fran Molins
Café del Tiempo, Balcarce 901
El saxofonsta salteño se despide de la provincia junto a grandes músicos amigos de la escena rocker. Estará acompañado de La Limons Orquesta, conformada por Ramiro Aramburu, en batería; Checho de Lelis, en bajo; Miguelo Luna (Los Kuervos); Rodi Avellaneda, en teclados (Lobo de Bar) y Pablo Vaca, en saxo alto. A ellos se sumarán amigos invitados. Una fiesta de rock/blues/funk. Derecho de espectáculo: $50.
Angastaco
10 hs. – Feria de Artesanos
Plaza Central
Artesanos locales muestran sus trabajos y la calidadde los productos como vinos, cerámicas, telares,etc., en una feria de valioso contenido regional. Municipalidad de Angastaco: (0387) 155940349 /lucaromeo88@gmail.com
Campo Quijano
10 hs. – Concurso de Zamba, Chacarera y Escondido para adultxs
Rancho El Torito, Pje. Las Lomitas
Degustación de comidas y postres regionales, acompañada de música bien carpera. Organiza Jesús Calisaya: (0387) 155741309.
Cerrillos
21 hs. – 112º Corsos de Flores
Corsódromo Martín Miguel de Güemes
Desfile de comparsas tradicionales y murgas artísticas y humorísticas Municipalidad de Cerrillos: (0387) 4999090 / cerrillosturismo@yahoo.com.ar
El Carril
10 hs. – 2º Concurso de la Cabeza Guateada
Predio de la Estación Facundo de Zuviría
Se realiza la cocción de la cabeza del ganado vacuno en un pozo elaborado para la ocasión y sellado con barro. Espectáculos en vivo, ventas de comida y postres regionales. Paseos a caballo, en bicicleta y por las vías del tren. Por la tarde, se lleva a cabo la tradicional mateada con bollo casero. Municipalidad de El Carril: (0387) 4908335 / intendenciaelcarril@gmail.com.
General Mosconi
Guiados Turísticos Pedestres“Conociendo Mosconi”
Plaza Principal (punto de encuentro)
8 hs.: Circuito al Parque Industrial: muestra el esplendor de YPF y su cultura empresarial.
14 hs.: Circuito al Campamento Vespucio: visita al Museo de Ciencias Naturales; Museo Antropológico; Monumento al Chango Nieto; Monumento a Caloi; Iglesia al Sagrado Corazón de Jesús y residencia de personalidades destacadas.
16 hs.: Circuito a Senderos Verdes: visita al Salto; Puente Colgante; El Tanque y La Salamanca.
Info: (03873) 15699079 / gabi.rod3680.2@gmail.com
Metán
21 hs. – “Vacaciones en la Ciudad”
Plaza San Martín
Actuarán: Herencia Carpera de El Galpón y Cautivos de San José de Metán. Es totalmente gratuito.
Orán
14 hs. – Baile de la Pinturita
El Gigante de los Espectáculos, López y Planes esq. Santa Fe
Tradicional baile de carnaval con la actuación de grupos musicales en vivo; carnaval con harina, pintura, papel picado y serpentinas. Apto para mayores de 18 años. Organiza Jesús Martínez: (03878) 15525111 /martinesjesusbenedicto@gmail.com
21.30 hs. – Corsos Color 2017
Avda. López y Planes (desde Santa Fe a Hipólito Yrigoyen)
Considerado como uno de los mejores y más variados corsos del Norte Argentino, donde se dan cita más de 30 agrupaciones de diferentes categorías: comparsas autóctonas, con sus gorros gigantes, únicos en el país; pimpines; comparsas artísticas; conjuntos tropicales; disfraces Individuales artísticos y conjuntos andinos que incluyen caporales, sayas, tinkus, diabladas, morenadas y bailes peruanos. Comisión Organizadora Municipal: (03878) 15456424 / oran.gerencia.turismo@gmail.com
Rosario de la Frontera
8 hs. – Primer Duatlón Termal
Largada: Plaza Independencia
Es organizado por Jóvenes por la Salud y el Deporte. Habrá dos categorías: participativa desde los 14 años (5 km de pedestrismo hasta Termas) siendo el costo de la inscripción un alimento no perecedero y, competitiva (5 km de pedestrismo, 20 km en bicicleta y 2,5 km de pedestrismo) con un costo de $200 de inscripción e importantes premios.
Informes: profesor Alexis Ibáñez al teléfono (0381–155391064).
21 hs. – Movida cultural, artesanal y bandas en vivo
Plaza Independencia
Tartagal
21 hs. – Lanzamiento del Corso Color2017
Plaza San Martín
Corso Color es un espectáculo rico en variedad, donde se fusionan las manifestaciones culturales, tradicionales e innovadoras de los artistas locales, de las distintas colectividades de inmigrantes y de los pueblos originarios, en un desfile de coloridos vestuarios, originales coreografías y diversidad de ritmos. A partir del 3 de febrero, y durante cuatro fines de semana, pimpines, comparsas de comunidades originarias y artísticas, batucadas, sayas, caporales, tinkus, disfraces grupales e individuales y mucho más, serán parte de la fiesta del carnaval, en el Corsódromo de Av. 20 de Febrero.