Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
    Al finalizar la agenda diaria, Agenda de la SEMANA DEL CINE ARGENTINO        
 
7 a 14 hs. – Extracción de sangre por el Día Nacional por una Argentina sin Chagas
Centros de salud de los barrios Castañares, Primavera y De la Madre y el Niño, ubicado en Av. Sarmiento 625
En la zona norte, las acciones programadas continuarán hasta el próximo jueves 31 del corriente, con la toma de muestras para análisis clínicos, con el objetivo de detectar la patología. Podrán acceder a este estudio, las embarazadas, recién nacidos de madres infectadas, niños y jóvenes menores de 19 años, y mujeres en edad fértil.
 
8.30 hs. – Inicia el Programa  Desarrollo de Líderes en Comunidades Locales
Centro de Convenciones de Grand Bourg
Organizado por La Universidad Provincial de Administración Pública, comienza la 9° Edición del Programa de Gobierno para el Desarrollo de Líderes en Comunidades Locales, Políticas y Gestión de Gobierno para el desarrollo local 2.017 – 2019, dictada por el IAE BUSINESS SCHOOL.
Este programa aborda las temáticas Desafíos del desarrollo local, políticas territoriales, cooperación público – privada, escenarios económicos, competitividad regional, servicios públicos, planteamiento estratégico de comunidades, diseño y evaluación de proyectos, presupuesto, seguridad, negociación, políticas pro transparencia, políticas tributarias y financieras, recursos humanos, servicios públicos y regulación, cambio organizacional, ética y gobierno, entre otros.
 
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Bajada de Lavalle.
Calle: Av. J.M. de Rosas.
–9 a 9.45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9.30 a 10.15:
CIC Bº Santa Cecilia.
Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
 –10.30 a 11.15:
Bº Circulo I. Mza I. Lote 30.
–11.45 a 12.30:
Bº Bicentenario. Mza C. (Transformador)
 
9 hs. – Provincias del NOA debaten en Salta sobre trabajo infantil
Salón Ábaco, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Belgrano 1461
El Ministerio de Trabajo, a través del programa de Erradicación del Trabajo Infantil, junto al Ministerio de Trabajo de la Nación, realizará el Encuentro Nacional de las Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Región NOA. La actividad continuará mañana.
El objetivo del encuentro es presentar los alances del plan estratégico nacional de prevención y erradicación del trabajo infantil, protección del trabajo adolescente y analizar los lineamientos de acción en materia de prevención.
Además, representantes de las provincias presentarán la situación social de la infancia y del trabajo infantil en la región y el balance de las acciones que desarrollan en el país, cada Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI).
Las jornadas contarán con el acompañamiento de autoridades nacionales, provinciales, representantes de UNICEF, OIT y miembros de las COPRETI de Jujuy, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero.
 
    PASA PARA EL 6 DE SEPTIEMBRE   
9 hs. – Audiencia de familiares de gendarmes fallecidos en 2015

Cámara Federal de Apelaciones, España 394
Familiares de los 43 gendarmes fallecidos en diciembre de 2015 informaron que hoy habrá una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, por una apelación interpuesta por las defensas de los dos procesados en la causa en la que se investigan responsabilidades por el siniestro vial. Los familiares van a estar ahí con sus abogados.
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
General Güemes 254
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Comunitario de Mediación del Ministerio Público de la Defensa, ubicado en General Güemes 254 de esta Capital.
 
9 a 12.30 hs. – Test de VIH
Centro de Salud 18, Martín Estrada 777, barrio Constitución
En dichos centro de salud también funciona un Centro de Prevención que brinda consejería en enfermedades de transmisión sexual, promueve y facilita la realización del test, única manera de detectar la infección.
Para la toma de muestra sanguínea no es necesario solicitar turno ni concurrir en ayunas. El procedimiento consiste en un pequeño pinchazo en un dedo; el resultado presuntivo se obtiene a los pocos minutos y se comunica al interesado, resguardando la confidencialidad que garantiza la ley.
La detección temprana es fundamental en la estrategia de control del VIH. El resultado positivo del test se confirma o desestima mediante la realización de análisis específicos, y de ser necesario, la persona inicia tratamiento con medicación antirretroviral específica y gratuita, que permite frenar el avance del virus y recuperar las funciones del sistema inmunológico. 
 
9.30 hs. – Conferencia de prensa de Hernán Cornejo
Copaipa, General Güemes 529
El vicepresidente del Parlamento del MERCOSUR, parlamentario por Salta Hernán H. Cornejo, dará hoy una conferencia de prensa.
 
10 a 17 hs. – Exposición “Souvenir en tu ciudad”
Plaza Belgrano
Del encuentro, participarán más de 40 emprendedores de diferentes rubros, que expondrán y venderán productos que representan a la ciudad.
Desde la organización, indicaron que se trata de un nuevo desafío haciendo uso de la creatividad, imaginación e innovación en la presentación de los souvenirs.
 
11 hs. – Etchevehere participará del almuerzo del ganadero y cierre de la Expo Rural
Salón de la Sociedad Rural Salteña
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, llegará a Salta para participar del cierre de Expo Rural 2017 y para acompañar a directivos y expositores en el tradicional almuerzo del ganadero, además de los remates de ganado menor y bovinos.
Etchevehere, junto a Lucas Elizalde, presidente de la Sociedad Rural Salteña, estarán disponibles para atender a los medios a las 11, en el predio de Av. Gato y Mancha.
Cronograma:
11 hs / Remate de ganado menor.
14 hs / Remate de bovinos.
 
11 hs. – Rueda de prensa de Late Alto 2017
Casa de la Cultura, Caseros 460
Ocho obras nacionales e internacionales subirán a escena del 28 al 31 de agosto en distintas salas de la ciudad.
 
19 hs. – Inauguran muestra “Me aferro”
Museo de la Ciudad, Casa de Hernández
La muestra es del artista Plaza Guillermo Leonardo del Milagro. Cuenta con 6 de sus más importantes obras, las cuales están realizadas en diversas técnicas.
La muestra permanecerá en la Sala de Intendentes desde hoy hasta el 2 de septiembre, y podrá ser visitada en el horario del Museo: lunes a sábados de 9 a 13 y de 16 a 20:30 hs.
 
19 a 21.30 hs. – Curso de Autodesk Revit
Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529
El CAS invita al Curso Autodesk Revit que se dictará lunes y miércoles, de 19 a 21.30 hs. hasta el 27 de septiembre Descuentos especiales para matriculados del CAS y del COPAIPA. Informes: Colegio de Arquitectos de Salta – Pueyrredón 341 – Tel.: (+54 0387) 4316214 / 4317029. Mayor información, preinscripciones y formas de pago en: http://ow.ly/raJF30e3YES
 
18 hs. – Asamblea de ATE
Esteco 704
ATE no firmó el acuerdo salarial y realizará una asamblea con los afiliados a fin de llevar mandato el martes, al reunirse nuevamente con el Gobierno.
 
20 hs. – Presentan Hospital Universitario
Hotel Portezuelo, avenida Turística 1
La Fundación Hospital Universitario realizará una presentación de 20 a 22, en el Hotel Portezuelo.
Allí se presentará el Hospital Universitario (Asistencia Médica, Docencia Universitaria e Investigación Científica).
Los interesados en más información, pueden escribir a fhospitaluniversitario@gmail.com Para más información sobre la iniciativa del Hospital Universitario, ingresar aquí.
 
20.30 hs. – Función inaugural del Festival de Teatro Late Alto 2017: “Esta noche hay corso” (Córdoba)
Teatro Provincial, Zuviría 70
Espectáculo de Jorge “Pico” Fernández, María Nella Ferrez y Carolina Vaca Narvaja. Sinopsis: en febrero de 2012 la Argentina recupera el feriado de Carnaval, abolido por la última dictadura militar, reconociéndose un largo reclamo de los carnavaleros. En 1932 el barrio cordobés de San Vicente tuvo que salir a defender “su fiesta”, su derecho a reír, bailar, disfrazarse, mojarse y transformarse en otro, cumpliendo con el rito cíclico de muerte y resurrección. Género: teatro–murga / Duración: 70 minutos / Calificación: ATP. Entrada, $ 70.
 
21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “Un holograma para el rey” (Ein Hologramm für den König/Alemania, 2016)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Tom Tykwer, con Tom Hanks, Alexander Black y Sarita Choudhury. Un padre recién divorciado recibe de su empresa la misión de ofrecerle al emperador saudí el mejor servicio de telefonía holográfica. En medio del desierto y la estancia cada día se vuelve más insoportable, pues no logran concertar la cita con el rey para presentarle el proyecto. Género: Comedia dramática / Duración: 98 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=92c8l4WsfKU
 
22 hs. – Festival de Teatro Late Alto 2017: “Tamorto” (CABA)
Sala Mecano, Casa de la Cultura, Caseros 460
De Jorge Costa. Sinopsis: Arlequín está enfermo. Una adivinadora del porvenir le predijo que el día que dedicara más tiempo al sueño que a la botella, moriría a las doce de la noche en punto. Son las ocho y aún duerme. Género: Comedia del arte / Duración: 80 minutos / Calificación: Para para público adulto. Entrada, $ 70.
 

21ª  Semana de Cine Argentino en Salta   


Cursos, talleres y seminarios:

Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura, Caseros 460
Todos los cursos, talleres y seminarios son gratuitos y de entrada libre hasta completar aforo. Se requiere inscripción previa vía e–mail en algunos casos, ya que los cupos son limitados.
10 a 14 hs. – Seminario de dirección de actores. La actriz y directora María Alché, propone un seminario de dirección de actores, una aproximación conceptual a la creación de personajes y elaboración de escenas. A través de ejercicios prácticos se buscará un acercamiento al mundo del actor y sus posibilidades expresivas en relación con el guión. *Cupo limitado. Para inscripciones: 21semanadecine@gmail.com
14 a 16 hs. – Charla: Proceso de montaje. A cargo de Iair Attías –de EDA (Asociación Argentina de Editores Audiovisuales). Se abordará el proceso de montaje de «El aprendiz», ópera prima del director Tomás De Leone, contando en profundidad las distintas etapas que involucró esta película. Un espacio de aproximación a las herramientas que involucra la edición audiovisual en la realización de una obra cinematográfica.
16.30 a 19 hs. – Taller de cine y escritura. A cargo de Santiago Loza. El director de «Los labios» y «La Paz» entre otras, autor de más de veinte obras teatrales y de la novela «El hombre que duerme a mi lado» expondrá sobre la creación de bocetos para posibles relato; la exploración de los elementos que componen una escritura personal y las maneras de abordar lo que se mira, se lee y se escribe. *Cupo limitado. Para inscripciones: 21semanadecine@gmail.com

Proyecciones

20 hs. – Cine documental: “Cuatreros” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Albertina Carri. Género: Documental / Duración: 80 minutos / Calificación: Apta para mayores de 13 años. Entrada, $ 30. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=V68–DrC7sBE
20.30 hs. – “El futuro perfecto” (Argentina, 2016)
Cine Ópera, Urquiza 560
Dirigida por Nele Wohlatz, con Xiaobin Zhang, Saroj Kumar Malik, Mian Jiang, Dong Xi Wang y Nahuel Pérez Biscayart. Género: Drama / Duración: 65 minutos / Calificación: ATP. Trailer:https://vimeo.com/176613858
21 hs. –  “El aprendiz” (Argentina, 2017)
Cine Hoyts, Av. Bicentenario de la Batalla de Salta 702, Alto NOA
Dirigida por Tomás De Leone, con Nahuel Viale, Esteban Bigliardi, Malena Sánchez, Mónica Lairana y German De Silva. Género: Drama / Duración: 76 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://vimeo.com/223483620
21.30 hs. – “Adiós entusiasmo” (Argentina, 2107)
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Dirigida por Vladimir Durán, con Camilo Castiglione, Laila Maltz, Mariel Fernández, Martina Juncadella, Verónica Llinás. Género: Drama / Duración: 79 minutos / Calificación: AM18. Trailer:https://vimeo.com/202283174
22 hs. – Sección Latinoamérica hoy: “Viejo calavera” (Bolivia, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Kiro Russo, con Julio César Ticona, Narciso Choquecallata, Anastasia Daza y Rolando Patzi. Género: Drama / Duración: 80 minutos / Calificación: AM18. Entrada, $30. Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=WgkjzJh3Vv4
 
Hoy – Actividades en la Semana de la Solidaridad
Plaza 9 de Julio
Se realizará la Plaza Solidaria en Plaza 9 de Julio. Será una jornada intergeneracional con los abuelos de los centros de jubilados y clubes de abuelos de la ciudad. Esta actividad estará coordinada por la Dirección General de Adultos Mayores de la Municipalidad.
 
Hoy – Permanecen cerradas oficinas de Licencia de Conducir
Santa Fe 545
Hoy, mañana y el miércoles, las oficinas de Licencia de Conducir permanecerán cerradas por refacciones. Se centralizará la atención al contribuyente en el CCM y se reforzará el personal para la optimización de la atención.
 
 
El Tala y El Jardín
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Tala y, luego, en la Municipalidad de El Jardín.
 
 
General Güemes
 
10 y 14 hs. – Actividades Pre Festi Güemes
Centro Cultural 13 de Febrero
10 hs. – Danzas Folclóricas
14 hs. – Canto
 
 
General Mosconi
 
16 hs. – Acto apertura Semana de la Industria
Organizada por el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable a través de la Secretaría de Industria, este lunes dará inicio la Semana de la Industria, una propuesta que incluye múltiples actividades en distintas localidades de la provincia. El programa comenzará en General Mosconi con la participación de intendente Isidro Ruarte y empresarios de esa localidad.
Bajo el lema «La Industria como Eje de Desarrollo Territorial”, el Gobierno provincial desarrollará la Semana de la Industria, que iniciará el 28 del corriente en General Mosconi, para continuar al día siguiente en Rosario de la Frontera. En tanto que el miércoles 30, en el Parque Industrial de General Güemes, la Unión Industrial de Salta celebrará el Día de la Industria con un homenaje a la industria argentina en actividad más antigua: el Ingenio San Isidro.
La Semana de la Industria es una iniciativa organizada para celebrar el Día Nacional de la Industria, que se conmemora el 2 de septiembre. Este año las actividades reunirán a empresarios, profesionales y trabajadores del sector industrial, funcionarios municipales, provincial y del orden nacional, así como la ciudadanía en general, en especial los emprendedores y los jóvenes, protagonistas de la industria del futuro.
 
 
Guachipas
 
15 a 17.30 hs. – Kermés del niño
Frente a Plaza Central
Juegos, talleres y actividades deportivas.
 
 
La Merced
 
9 a 12 hs. – Jornada sobre la Prevención de Suicidios
Salón de Actos del Complejo Municipal
A cargo de la Secretaría de Salud Mental de la Provincia y la Municipalidad de La Merced.
La capacitación está destinada a instituciones y público en general.
El temario a desarrollar es: Definición de Suicidio, Clasificación, Factores de Riesgo y de Protección, Motivaciones principales de los Intentos de Suicidio y Manejo de las Crisis. 
Las inscripciones se realizan en el lugar.
 
 
Orán
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en la calle Bolivia 172.
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Tartagal, ubicada en Ciudad Judicial de esa localidad.
 
 
     NOTA DESTACADA   
 
Plazo para la presentación de candidatos a convencionales municipales de cuatro comunas
Partidos políticos y alianzas electorales de los municipios de San Lorenzo, La Merced, Salvador Mazza y Santa Victoria Este pueden presentar hasta el 2 de septiembre la lista de candidatos a convencionales municipales que participarán en los comicios generales del 22 octubre próximo. Los que resulten electos serán los encargados de redactar la carta orgánica de esas localidades.
Las elecciones a convencionales municipales en esas comunas salteñas fueron convocadas por el Gobierno provincial y para las mismas también se utilizará la boleta única electrónica. El plazo para la presentación de las listas debe hacerse ante la Justicia Electoral hasta 50 días antes las elecciones de octubre próximo.
El subsecretario de Asuntos Legislativos y Reforma Política, Martín Ávila, recordó que la Constitución de Salta establece que el mínimo de convencionales debe ser la misma cantidad de concejales y el máximo el doble de la cantidad de ediles. En este punto, indicó que Santa Victoria Este decidió elegir siete convencionales, La Merced 10, San Lorenzo 11 y Salvador Mazza 18.
“Recordemos que los cuatro municipios cumplieron con lo exigido por la Constitución de Salta en lo relacionado para la elección de convencionales para el dictado de la carta orgánica. Es así que deben contar con una población superior a los 10.000 habitantes”, indicó Ávila, al recordar que el organismo brindó asesoramiento a concejales en este proceso.
El funcionario del Ministerio de Gobierno recordó que en Salta 16 comunas cuentan con cartas municipales. El resto de los municipios son regidos por la ley 1349. En el Senado provincial se analiza actualmente un proyecto para reemplazar esa normativa y actualizarla; la misma cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
Los municipios con carta orgánica son Salta (1988), Tartagal (1989), Rosario de Lerma(1989), Metán (1989), Orán (1989), Rosario de la Frontera (1990), General Güemes (1992), Embarcación (1993), Hipólito Yrigoyen (1993), Joaquín V. González (1995), Pichanal (1995), General Mosconi (1997), Cafayate (2008), Colonia Santa Rosa (2008), Cerrillos (2008) y Aguaray (2016).