9 a 10.30 hs. – Asamblea de autoconvocados del hospital San Bernardo
Hall Central
Se informará sobre una situación planteada entre el gerente y el subgerente.
9 a 14 hs. – 1ª Jornada de Perspectiva de Género y Derechos de las Mujeres
Concejo Deliberante
Acto de apertura a las 9 hs.
La actividad destinada a concejales, senadoras, diputadas y funcionarias de toda la provincia tiene como objetivo promover la incorporación de la perspectiva de género en el trabajo legislativo. La capacitación estará a cargo de integrantes del Consejo Nacional de las Mujeres y se lleva adelante con el impulso de la presidenta de la Comisión de la Mujer, Juventud y Tercera Edad del CD, Romina Arroyo. Con la consigna “La participación de las mujeres en política es fundamental para generar mayor igualdad de derechos” se abordará la normativa nacional e internacional referida a los derechos de las mujeres y la legislación local desde una perspectiva de género. La jornada estará a cargo del licenciado Ricardo Garay y la abogada Nancy Raymundo, ambos responsables de la Región NOA del Consejo Nacional de la Mujer.
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 9 a 9.40: Bº Patricia Heitman Centro Vecinal. Mza C lote 13.
– 10 a 10.40: CIC Unión. Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
– 11.00 a 11.40: Bº Castañares. Comisaria.
– 12 a 12.40: Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
– 12.50 a 13.30: Bº Lamadrid. Centro de Jubilados. Calle: Deán Funes esq. Carlos Forest.
– 14 a 14.40: Villa Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
9.30 hs. – Diputados se reúnen con la Asesora General de Incapaces, Mirta Lapad
Salón de los Presidentes de la Cámara de Diputados
Analizarán la aplicación del Sistema de Protección Integral de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes previsto en la Ley Nacional 26.061.
Durante el encuentro también se abordará la creación del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia.
10 hs. – Firma de convenio para prevenir y erradicar el trabajo infantil y fortalecer escuelas rurales en Salta
Necochea 630, entre Balcarce y Mitre
El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales (RENATRE), delegación Salta, firmará con la Cámara del Tabaco provincial y la Fundación Vamos a Andar, dos convenios por el programa de Jardines de Cosecha CUIDAR, por un monto total de $604.490, con el objetivo de contribuir a la prevención y erradicación del trabajo infantil, y a la formación de espacios de recreación para niños, niñas y adolescentes.
Los dos convenios en Salta y otros tres más a firmar por el RENATRE en la provincia de Buenos Aires, Corrientes y Misiones totalizan un total de 833.637 pesos, en el marco de la implementación de los programas CUIDAR y Fortalecimiento de Escuelas Agrarias.
Subgerencia de Comunicación y Relaciones Institucionales
Contacto: Roberto García Lerena 11 67529470
10.30 hs. – El ministro de Hacienda y Finanzas, Sebastián Gomeza, presenta el Presupuesto 2017
Legislatura Provincial
En la presentación se hará una descripción sobre las asignaciones presupuestarias a los diferentes sectores del Estado y las previsiones Económicas previstas para el año próximo.
Tras la exposición, de la que participarán diputados y senadores, el proyecto será remitido a las diferentes comisiones de ambas cámaras para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.
11 hs. – Cerveza Salta lanza la campaña “No Venta de Alcohol a Menores”
Marcelo T. de Alvear 1162
Iniciará en el pequeño comercio familiar ubicado en Marcelo T. de Alvear 1162, para luego continuar por el negocio en 12 de Octubre 1208 (esquina Alvear) y finalizar este primer recorrido en la planta cervecera, Adolfo Güemes 1253.
Contará con la presencia de autoridades del Gobierno de la Provincia, junto con vendedores y ejecutivos de Cerveza Salta.
11 hs. – Lanzamiento y puesta de pecheras de la 4ta maraton de la U rugby club contra la violencia de genero
Despacho vicegobernación
Acto con Vicegobernador, el Secretario de deportes y todo el equipo de hockey
15.30 hs. – Cierre del Festival Salta Jazz 2016
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Cronograma de actividades
15.30 hs.: Clínica internacional: Lenguaje en trío, composición e improvisación. Con la banda «Tamarindo Trío», compuesta por Tony Malaby (saxo); William Parker (contrabajo) y J.T. Bates (batería).
20 hs.: Apertura muestra fotográfica «Orillas», by Argamonte
21 hs.: Darío Moksha Trío (Salta) & pintura en vivo a cargo de las artistas de «Allá ellas» (Katz; Zanadrea; M0ntaldi y Buccianti)
22 hs.: Concierto Tamarindo Trío
Valor clínica, $150 / Show+Clínica, $300.Las entradas se encuentran a la venta en autoentrada.com o en sus sucursales en el Shopping, El Teatrino y Teatro del Huerto. Cupos Limitados.
16 a 18 hs. – Charla: Bioconstrucción: Una alternativa para la vivienda sustentable
Auditorium de la Facultad de Naturales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Av Bolivia 5150
Charla introductoria a la temática de bioconstrucción, organizada por Centro Experimental para la Autoconstrucción Eco Social – CEPAES, para entender la vivienda como un espacio autosustentable y fomentar la toma de conciencia en cuanto a la valorización de residuos, el compostaje, el tratamiento y reutilización de aguas residuales, la cosecha de agua de lluvia y los sistemas de cocción de alimentos y de calefacción eficientes, entre otras. Disertan: Pamela Natany Carolina Aimar, ingenieras en Recursos Naturales y Medio Ambiente, y César Augusto Vale, maestro mayor de obras. Contacto: infocepaes@gmail.com
17.30 hs. – Clínica Musical a cargo de Obi Homer
Museo de la Ciudad Casa de Hernández, La Florida 97
La Fundación Meta invita a la clínica que brindará Obi Homer –guitarrista, arreglador, compositor y director– en la que se trabajará sobre conceptos del jazz y la música contemporánea adaptados a nuestra música folclórica y tratamientos sinfónicos aplicados a obras de raíz folclórica. La dinámica de trabajo contará con la participación en vivo de músicos salteños para ejemplificar –Elías Córdoba (violín); Patricia Subelza (violín); Mauricio Torres (viola); Carolina Pineda (cello); Marcelo Sutti (contrabajo); Julio Quinteros (flauta); Facundo Zarra (batería); Angel Flores (bajo) y Violeta Quintana (voz)–; el cierre será con un brindis de camaradería entre los asistentes. Cupo: 60 asistentes. Costo de la actividad, $100. Informes e inscripción: fundacionmeta@yahoo.com.ar / MP Facebook de Fundación Meta / Plataforma Eventbrite:
Centro de Convenciones de Limache
20.30 hs. – Presentación de libro: «Relatos del Valle de Siancas», de Gustavo Marcelo Flores
Sala de Conferencias–Casa de la Cultura, Caseros 460
Flores fue director del Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz (Cachi); investigador adjunto del Museo Antropológico de Salta y autor del proyecto ganador del concurso “Quinto Centenario del Descubrimiento de América”, convocado por la Comisión Organizadora con sede en Madrid y representada en nuestro país por el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación, en 1991, entre otras actividades. La presentación está auspiciada por el gobierno de la provincia de Salta, el Ministerio de Cultura y Turismo, la Secretaría de Cultura y el Fondo Editorial; además del auspicio de la Municipalidad de Campo Santo y del Departamento de Investigaciones Históricas de Campo Santo, dependiente del Museo «Profesor Osvaldo R. Maidana”, de la misma localidad.
21 hs. – Urtubey recibe a los 60 intendentes
Habrá anuncios en materia de coparticipación a municipios, obra pública y presupuesto 2017.
21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: «Lo mejor de mi vida» (Fathers and Daughters/EE. UU., 2015)
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Gabriele Muccino, con Russell Crowe, Amanda Seyfried, Aaron Paul y Diane Kruger. Género: Drama / Duración: 116 minutos / Calificación: AM13. Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=114114
Hoy – Descacharrado
Barrio Roberto Romero
Retirará los cacharros de 110 manzanas.
A partir de hoy – Operativos de refuerzo estival en Aguaray, Salvador Mazza, Morillo y Pichanal
Hasta el 3 de diciembre cinco equipos médicos multidisplinarios se instalarán en Aguaray, Salvador Mazza, Morillo, y Pichanal para monitorear la salud de las familias de la zona.
Durante esta semana, clínicos generalistas, obstetras, enfermeros, nutricionistas y agentes sanitarios realizarán consultas y exámenes médicos integrales a familias de Aguaray, Salvador Mazza, Morillo, y Pichanal. Recorrerán las comunidades y parajes de Piquirenda, Fátima, Caraparai, Tuyunti, Arenales, La Pista, Cerro I, El Chorro, La Salvación El Colgado, La Paz, Montevideo, El Sauce, El Algarrobal, Misión Wichí, El Retiro, La Estrella, Nueva Jerusalén y San Francisco.
En cada uno de estos lugares se montarán operativos de control sanitario para monitorear la salud de grandes y chicos, identificar las urgencias y trasladar a aquellos pacientes que requieran asistencia en establecimientos de mayor complejidad.
El Gobierno de la Provincia de Salta lleva adelante estas acciones para fortalecer los servicios sanitarios y sociales que se brindan en la región y reducir el impacto que las fuertes lluvias y altas temperaturas generan en la salud de la población.
La Merced
7.30 a 14 hs. – Inscriben para charla sobre maridaje de vinos
Oficina de Cultura y Turismo
El próximo miércoles 30 se realizará una charla sobre maridaje de vinos con degustación; a cargo del reconocido sommellier Raúl Masa.
Es gratuita y con cupos limitados.
Metán
9 a 12.30 hs. – Jornada de capacitación y asesoramiento
Plaza principal
Desde las 9:30 a 12:30 horas en la plaza principal del municipio, se llevará a cabo una jornada de Asesoramiento Jurídico Gratuito. A través de este servicio un equipo de abogados del Ministerio responde consultas sobre temas jurídicos y administrativos de manera gratuita. Se recomienda a los interesados concurrir a la consulta jurídica gratuita con la documentación que consideren necesaria.
A las 9 horas, Mediadores Comunitarios de La Candelaria, El Tala, El Jardín, Rosario de la Frontera, Río Piedras, El Galpón y Metán, serán capacitados en materia de la Reforma del Código Civil.
Por otra parte desde las 10 horas en la Casa de la Cultura, se realizará la Firma de un Convenio Adicional de Mediación, entre la Ministra de Derechos Humanos y Justicia de la Provincia y el Intendente de la localidad de Metán, Fernando Romeri.
Desde 10:30 horas, en Salón de la Casa de la Cultura, la Ministra de Derechos Humanos y Justicia Pamela Calletti, realizara la apertura de una capacitación en Derechos Humanos y Mediación, destinada a agentes penitenciarios y funcionarios municipales, donde los temas a tratar estarán relacionados con el manejo de emociones, agentes de derivación, derechos humanos y dignidad de las personas.
Para finalizar la jornada la ministra Pamela Calletti, se reunirá en el Poder Judicial de Metán, desde las 11 horas, con Jueces de la Corte de dicha localidad.
Vaqueros
9 a 12.30 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará al loteo Cerros de Buena Vista por un corte programado de energía eléctrica.