Seleccionar página

8 a 13 hs. – El Estado en tu Barrio
Castañares – Avenida Bernardo Houssay 599
En el marco del Programa El Estado en tu Barrio, que busca facilitar y promover el acceso de la población en situación de vulnerabilidad a servicios y prestaciones estatales del cual ANSES participa activamente se informan los próximos recorridos.
Permanecerá hasta el 28 de octubre. 
 

8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma: 
–8.30  a  9.15:
 Villa  Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1. 

–9.30 a 10.15: 
Bº Palermo. Centro de Salud.

–10.30 a 11.15:
Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM),  ( Mz 424 E Lote 1).

–11.40 a 12.20:
Bº Solís Pizarro. Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.

–12.30 a 13.00:
Villa  Costanera. Centro Vecinal.
 

9 hs. – Conferencia de prensa: Open Internacional De Taekwondo “Tierra Gaucha”
Secretaría de Deportes, Av. Entre Ríos 1.550
Se dará a conocer detalles del evento  de nivel internacional. Asistirán atletas de élite de diferentes puntos del país como Jujuy, Catamarca, Tucumán, La Rioja, San Luis, La Pampa, Capital Federal, de Salta Capital y del interior. También concurrirán atletas de países como Bolivia, Venezuela, Chile y Perú. De la anterior edición participaron alrededor de 600 atletas, por lo que se espera superar la participación.

 

9 hs. – Mesa Provincial Intersectorial de Desarrollo Sostenible de Promoción de Salud Mental
Centro Cultural América, Mitre 23
La Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública realizará la Mesa Provincial Intersectorial de Desarrollo Sostenible de Promoción de Salud Mental. 
El encuentro de carácter interdisciplinario, está destinado a referentes institucionales de los sectores público y privado de la provincia, quienes participarán de una mesa de trabajo en la que se debatirán los aspectos necesarios para que las localidades adhieran al proyecto “Municipios Promotores de Salud Mental”. 
 

9 a 12 hs. – 4º Foro Niñez, Juventudes y Derecho a la Comunicación: “Los chicos y las chicas decimos”
Colegio Secundario N° 5095 (ex Escuela Normal), Mitre 767
Un centenar de niños, niñas y adolescentes de entre 11 y 17 años, de diferentes escuelas y colegios de Salta, reflexionarán sobre sus derechos comunicacionales y participación ciudadana. El ejercicio del derecho a la comunicación y participación posibilita que niños, niñas y jóvenes puedan producir sus propios mensajes; formar y expresar sus opiniones frente a cualquier tema; participar en decisiones y acciones que mejoren la vida de sus comunidades; desarrollar una observación crítica de la realidad y sus representaciones; y contribuir a formar ciudadanos y ciudadanas que sepan comunicar y posicionar sus demandas en la agenda de la sociedad. Organizan esta 4ª Edición del Foro #LosChicxsDecimos, la Secretaría General de la Gobernación a través de la Representación Salta Consejo de Comunicación y la Infancia (CONACAI); la Secretaría de Niñez y Familia del Ministerio de Primera Infancia; la Coordinación Provincial de Políticas Socioeducativas junto a los programas CAJ, CAI y Escuelas Abiertas del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología; y la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia de Salta.
 

9 a 13 hs. – Jornadas Interdisciplinarias “Uniendo Saberes”
Facultad de Humanidades, Unsa
Mesas Temáticas
* “Ciudad de palabras: metamorfosis del lenguaje y prácticas de argumentación” De 9 a 11 hs.
* Mitos Religiosidad Mitos, religiosidad. Construcción del Estado: ¿Estado Laico? De 11 a 13 hs.
* Universidad Pública. Neoliberalismo y Construcción del Estado. De 15 a 16 hs.
Mesas de Debate
* Humanidades, hacia un nuevo concepto de Ciencia. De 16 a 18 hs.
* Graduados e inserción laboral. De 18 a 20 hs.
 

10.30 hs. – Reunión del Comité de Emergencia Provincial
Subsecretaría de Defensa Civil, Las Heras 135
La reunión estará encabezado por el ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Luis Gómez Almaras y contará con la presencia de funcionarios de las áreas de Seguridad, Educación, Salud, Primera Infancia, Recursos Hídricos, Aviación Civil y Gendarmería Nacional. 
Durante el encuentro, se darán a conocer las acciones que se llevaran adelante para dar respuestas coordinadas durante las emergencias que puedan acaecer durante la temporada estival con la ocurrencia de intensas precipitaciones y desbordes de ríos.
 

11 hs. – Presentan ley de equidad de género a los partidos políticos
Legislatura Provincial, Mitre 555
Presentarán los principales lineamientos del proyecto de Ley de Equidad de Género, cuya autoría pertenece a diputadas integrantes de la comisión de la Mujer de la Cámara Baja y cuenta con media sanción del Senado.
Dicha iniciativa establece idéntica cantidad de integrantes de cada género en las listas, reemplazando al actual cupo vigente del 30 %, y las ordena en forma alternada, con el objetivo de igualar las posibilidades de acceso a los cargos electivos.
Este proyecto está próximo a convertirse en Ley por lo que, de aprobarse en la Cámara Baja, entraría en vigencia en las próximas elecciones a realizarse en Salta en el 2017.
 

14.30 hs. – Primer Encuentro de Corte, Confección y Diseño de Modas
Escuela de Artes y Oficios, Independencia 910
 

15 a 18 hs. – Ciclo “Cine, pochoclos y algo más”
Escuela Nº 4843 “Bicentenario de la Batalla de Salta”, Lucio Mansilla 8, barrio Democracia
 

16 a 17 hs. – 4º Foro Niñez, Juventudes y Derecho a la Comunicación: Encuentro “Los chicos somos buenas noticias”
Sala César Casas, Centro Cultural América, Mitre 23
Actividad en la que un grupo de estudiantes aprenderá a crear una radio por Internet, con sus contenidos, y realizarán la grabación en video de material que, en una etapa siguiente, se convertirá en varios cortometrajes para televisión e Internet. Además, entrevistará a periodistas con destacada trayectoria de Salta. Y desde Alemania, por videoconferencia, se sumará Ellen Kleila, directora de documentales infantiles, juveniles y especiales para los canales europeos Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF), 3sar y Arte, y es formadora del Seminario La Maleta, selección del Festival Prix Jeunesse, que se celebra en Alemania y reúne la mejor televisión del mundo para chicos y chicas.
 

16 hs. – Manifestación en contra de la reglamentación del Arte Urbano
Puertas del Concejo Deliberante, Av. República del Líbano 990
Artistas Urbanos Salteños se reunirán para rechazar la ordenanza del Concejal David Leiva (Ref: Expte. Cº Nº 135–3016/16) que se busca aprobar en la sesión del mismo día y que establecería lugares, horarios, duración y hasta los temas que abordarían las actividades artísticas en la calle, lo que consideran una clara reglamentación del arte callejero. Simultáneamente, exigen la activación de circuitos culturales en los barrios que permitan el acceso libre y pleno a las actividades artísticas a todos los salteños, generando de esta manera espacios de trabajo para los artistas. Evento Oficial en FB: https://www.facebook.com/events/1843584279190460/
 

17 hs. – Capacitación para periodistas
Aula Virtual de la Unsa 
Mostrarán cómo las herramientas de Google pueden ayudarlos a realizar su trabajo de forma más eficiente.
Inscripciones: https://goo.gl/yG3YNa
 

19 hs. – Ciclo de Cine Francés: “La cena de los idiotas” (Le dîner de cons, 1998)
Alianza Francesa de Salta, Santa Fe 20
Dirigida por Francis Veber, con Thierry L´Hermitte, Jacques Villeret, Francis Huster y Daniel Prévost. Género: Comedia / Duración: 77 minutos. Proyección en francés, subtítulos en español. Entrada: $10 – Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=262256
 

20 a 22 hs.– Encuentro: “El género en disputa”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 58
Lecturas y corporalización, a partir de la obra feminista de Judith Butler. Coordinan: Josefina Soria (lectura y debate) y Cecilia Gutiérrez (exploración corporal). $ 30 por encuentro.
 

21 hs. – Música: La Negra Chagra presenta «Con nombre propio»
Casa de la Cultura, Caseros 460
La cantante salteña presenta su último trabajo discográfico “Con nombre propio”, junto a Leonel Iglesias –en arreglos y guitarra–, Adriana Leguizamón –en acordeón– y Hernán Islas –percusión–. El espectáculo será a beneficio de la Cooperadora del Hospital Dr. Arturo Oñativia. Entrada general, $100, en boletería.
 

21 hs. – Última proyección de “La casa de los opas” en Salta
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
En el marco del 1º Festival de Actores Independientes de Salta (FAISa) se proyectará la película salteña dirigida por Mariano Rosa y protagonizada por Julieta Teruel, Gustavo García, Nena Córdoba y Daniel Elías, entre tantos otros del elenco íntegramente salteño, al igual que su equipo técnico. La Casa de los Opas es una Serie de TV de Ficción, ganadora de los concursos de la Televisión Digital Abierta y del INCAA, que el director Mariano Rosa monto también en formato de largometraje.La historia está inspirada en viejos relatos orales sobre la costumbre de ciertas familias encumbradas de la Salta de mediados de siglo veinte de ocultar o prácticamente enterrar en vida a los parientes que nacían con alguna deficiencia.La película viene de participar exitosamente en varios festivales internacionales de cine; recientemente se proyectó en la selección oficial del Festival Internacional de Cine Fantástico y Terror Feratum de México. Y esta semana, además de proyectarse en Terror Córdoba, está nominada a Mejor Película en el Festival Internacional Hemoglozine, de Ciudad Real, en España.
 

21 hs. – Cine Club de los Miércoles: Festival de Cortos: “Cuando el pueblo fue Hollywood” + “Believe” + “El abuelo”
Sala Auditorio–Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529 
“Cuando el pueblo fue Hollywood”, opera prima del argentino–estadounidense Federico Windhausen, narra una especie de sueño colectivo que muchos salteños vivieron, allá por 1961. Se trata de un documental sobre el rodaje de “Taras Bulba”, un filme épico basado en la novela homónima de Nicolás Gogol que dirigió J. Lee Thompson. Con figuras de la talla de Tony Curtis, Yul Brynner y Christine Kaufmann y cientos de salteños vestidos de cosacos. Cuarenta y ocho años después, esos personajes reviven sus historias de vida tras el rodaje.
En “Believe” –dirigida por Paul Mignoty filmado en Bombay, Austin y Orán, se  muestra a tres hombres de lugares muy lejanos entre sí, enfrentarse –al mismo tiempo– a un momento crucial en sus vidas.
“El abuelo” es un cortometraje filmado en los EE. UU., dirigido por Mary Ann Kellogg que cuenta con el papel protagónico del gran actor salteño Cástulo Guerra. Narra la historia entre un abuelo argentino y tanguero, que se hace cargo de su nieta norteamericana, tras la muerte de sus padres.
 

Hoy – Pago de jubilaciones y pensiones
Cobran los jubilados y pensionados cuyos haberes mensuales superan la suma de $6432 y sus documentos terminan en 2 y 3 y los titulares de la Prestación por Desempleo –PLAN 1– cuyos documentos finalizan en 0 y 1. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.
 

 

Aguaray

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
CIC, avenida San Francisco, Villa Sagrada
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Aguaray, ubicado en la Avenida San Francisco del barrio Villa Sagrada.
 

Chicoana

9 a 13 hs. – Entrega de Tarjeta Social
La Sub Secretaría de la Tercera Edad entregará la Tarjeta Social de Descuento para los adultos mayores
 

Coronel Moldes

8.30 hs. – Continúa operativo de descacharrado
Barrios el Jardín, Los Olivos y Parque La Loma
Se trata de un trabajo conjunto entre el Municipio y el Hospital Dr. Anzoátegui. Agentes sanitarios visitarán las casas de las zonas por las cuales se realiza el operativo, a partir de las 8.30, para lo cual solicitamos la colaboración de los vecinos, para sacar a la calle todos aquellos objetos que tengan en sus patios y jardines, en desuso, que sirvan para albergar mosquitos o sus larvas.
 

El Bordo

10 hs. – Entrega de anafes del programa “Anafe en Casa”
Municipalidad 
El secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Horacio Sansone,  encabezará la entrega de anafes en la Municipalidad de El Bordo.
Las entregas del plan Anafe en Casa continuarán durante noviembre a familias del interior provincial que no cuentan con la red de gas domiciliario.  
Anafe en Casa fue relanzado este año por el Ministerio de Gobierno con el objetivo de entregar tres mil aparatos hasta fin de año. Las familias beneficiadas reciben un aparato eléctrico de dos hornallas a titulares del servicio eléctrico. Se pagan en 20 cuotas fijas de alrededor de $ 38 con la factura de Edesa.
 

El Potrero

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Potrero.
 

General Güemes

10 hs. – Entrega de anafes del programa “Anafe en Casa”

Hoy – Continúa descacharrado

Barrio Santa Teresita
 

Guachipas

15 hs. – Entrega de netbooks del programa “Conectar Igualdad”
Escuela Educación Técnica Soberanía Nacional
Con esta entrega, el establecimiento educativo guachipeño ya formará parte del programa nacional de inclusión digital. El objetivo del programa «Conectar Igualdad» radica, fundamentalmente, en promover la inclusión educativa y social, asistiendo así a propagar igualdad, esto es, pluralidad, como una política de inclusión digital, para lograr una sociedad alfabetizada en las nuevas tecnologías de la información y comunicación, con posibilidades de acceso democrático a recursos tecnológicos, sin diferencias de grupos sociales, económicos ni de las más diversas geografías, tanto rurales como urbanas.

 

La Caldera

9.30 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
            

La Merced

8 a 12 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
 

Pichanal

9.30 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
 

RUTA 16, KM 507,5 ENTRE TOLLOCHE Y TACO POZO

Hoy – 1° Remate anual Tres Fronteras
Saldrán a la venta reproductores bovinos de las razas Brangus negro y colorados y Braford. La subasta es organizada por cabañas de prestigio a nivel nacional como La Sultana de Groppo y La Legua de Compañía La Legua SA, que desde hace algunos años poseen campos propios en la provincia de Salta.
Saldrán a la venta 60 toros Brangus negros y colorados y Braford, aprobados por la Asociación Argentina de Brangus y la Asociación Braford Argentina, respectivamente. Además, 60 vaquillonas Brangus negras y coloradas y Braford, preñadas y para entorar aprobadas por la AAB a las que se sumarán 100 vaquillonas Brangus base, negras y coloradas preñadas de primer y segundo servicio. 
 

Tartagal

8 hs. – Campaña de descacharrado
Lanzamiento en Plaza 25 de Mayo de Villa Saavedra

8.30 hs. – V Jornadas de Comunicación Comunitaria «Hacia las metodologías de la comunicación comunitaria: Reflexiones desde el territorio»

Sede Regional Tartagal–unas
 

Vaqueros

9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad 
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Vaqueros.