Seleccionar página

8 hs. – Inauguran trabajos de refacción del Polivalenta de Arte
Urquiza 451
La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo y el secretario de Obras Públicas, Jorge Klix harán entrega de la llave a directivos del establecimiento y realizarán un recorrido por las nuevas instalaciones.
Las obras representaron una inversión superior a $1.400.000. Las tareas contemplaron el reemplazo completo de los techos, la demolición de parte de los sanitarios existentes para su refacción y el reemplazo de los tanques para optimizar el suministro de agua en el establecimiento, entre otras.
 

8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Bº Solidaridad – Manzana 439 A – 3ª Etapa
En el marco del Programa El Estado en tu Barrio, que busca facilitar y promover el acceso de la población en situación de vulnerabilidad a servicios y prestaciones estatales del cual ANSES participa activamente se informan los próximos recorridos. Estarán allí hasta el 21 de octubre.
 

9 hs. – Entregan kits de robótica a 30 sedes educativas
Escuela técnica Albert Einstein, Tucumán 505
Entregarán kits de robótica a 30  sedes educativas en donde se dictan  talleres de microbots y autos solares a escala 2016.
Participará la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo y la secretaria de Ciencia y Tecnología, María Soledad Vicente.
Con esta entrega se brindará la posibilidad a jóvenes entre 12 y 18 años de participar de un entorno de programación abierto y flexible,  con un hardware y software muy sencillos de usar.
También participarán autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta, docentes capacitadores y directivos de instituciones donde se brindan los talleres.
 

9 hs. – Actividades por el “Mes de la Madre”
CIC “Julio César Armella”, Villa Asunción
La actividad comenzará con un desayuno comunitario. Después las vecinas disfrutarán de espectáculos musicales y danzas. También habrá sorpresas y regalos.

 

9 a 12 hs. – Curso sobre Seguridad Eléctrica en Redes de Distribución y Alumbrado Público
Microcine de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta
Este viernes se llevará a cabo un curso sobre Seguridad Eléctrica en Redes de Distribución y Alumbrado Público, que estará a cargo del ingeniero  Raúl  González. 
Raúl  González es Presidente de los Comités de Estudios N° 34 y 51 de la Asociación Electrotécnica Argentina (Líneas Aéreas Exteriores de BT e Instalaciones Eléctricas de Alumbrado Público).
 

9 a 12 hs. – Taller de estimulación de memoria
Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza
El espacio está destinado a las personas de la tercera edad. Durante el encuentro, un grupo de psicólogos explicará las herramientas que se deben aplicar para una sana convivencia, la importancia de la estimulación cognitiva y las principales técnicas para ejercitar la memoria.
 

9 a 13 hs. – Castración y vacunación de mascotas
CIC de Solidaridad
El objetivo del quirófano móvil es llegar a los barrios con menores recursos para que los vecinos puedan castrar y vacunar a sus mascotas de manera gratuita.
 

9.30 hs. – La presidente de la Fundación Fausto También, brindará información sobre el documental  «Fausto»
Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, Santiago del Estero 2291, primer piso
Mercedes Torbidoni, presidente de la Fundación Fausto También, brindará información sobre el documental  «Fausto», que muestra cómo un joven con autismo decide estudiar en la universidad pública y el desafío que representó esta experiencia para la comunidad educativa.
La película se estrenará este viernes, a las 20 en el espacio INCAA, Hogar Escuela.
 

10 hs. – Programa Jornadas “Yo Siento”
Pro Cultura Salta, Mitre 331
En el marco de la muestra de Jorge Hugo Román. Actividades para hoy:
– 10 hs.: Taller “Técnicas de Actividades de la Vida Diaria y Orientación y Movilidad”
Trabajo en dos áreas específicas para la educación integral de la persona ciega o con baja visión, pensando en la formación de personas autónomas e independientes. A cargo de la Prof. María Victoria Saettone y el Prof. Eugenio Grosso.
– 11 hs.: Disertación “Mesa de Proyectos de Accesibilidad”
Se trata de los proyectos de Accesibilidad Universal, de los concejales de la Ciudad de Salta, coordinados por la Dra. Frida Fonseca, Vicepresidenta Primera del H. Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta.
 

10 hs. – Pediatras convocan a abrazo simbólico en apoyo al Dr. Walter Pereyra
Hospital Público Materno Infantil
El médico Pereyra fue condenado por la justicia a dos años sin ejercer la medicina tras la muerte del niño Luciano Martínez.
 

10 hs. – Taller debate: Hacia la creación del consorcio académico de Conservación e Investigación en el Parque Nacional El Rey
Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales
El propósito del taller consiste en iniciar la articulación de organismos regionales afines a la investigación, para optimizar la investigación aplicada y la capacitación en conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible con equidad social. La estrategia prevista para avanzar con el propósito consiste en evaluar la creación de un Centro de Investigación y entrenamiento en temáticas ambientales, a definir. La sede prevista de este Centro será el edificio de la hostería del PN El Rey. También evaluaremos brevemente la formación de un Consorcio Académico, conformado por los organismos participantes y que tendrá como fin la administración general del Centro.
 

10 a 13 hs. – Charla de concientización sobre cáncer de mama
Barrio 1º de Mayo, Mza. 328 A, lote 25
 

11 hs. – 1° Encuentro de Integración con la Comunidad
Casona Histórica de Castañares, Avda. Bernardo Houssey s/n, B° Castañares
Las historias y vivencias del Bicentenario, en los relatos del Prof. Miguel Ángel Cáseres. Al finalizar el encuentro, se ofrecerá un lunch informal a los presentes y, luego, un show a cargo del cantautor y concejal capitalino David Leiva.
 

11.30 hs. –  Presentan los ejes del Plan Belgrano Productivo
Apis, Avenida Durañona 750, Parque Industrial
Con el objetivo de fijar metas concretas de desarrollo, desde infraestructura logística hasta fortalecer e impulsar la producción se realizará en el Parque Industrial de Salta un encuentro de trabajo presidido por el coordinador Nacional del Plan Belgrano Productivo, Federico Fernández Szaso. Estarán presentes el secretario de Industria de la Provincia, Diego Dorigato y otros funcionarios provinciales. Salta se encuentra entre las 10 provincias que integran el Plan Belgrano y la premisa del encuentro será trabajar sobre los ejes productivos a desarrollar. Se prevé una instancia con la participación de empresarios de diversos sectores y rubros, para tratar en conjunto los alcances de la propuesta federal para el crecimiento regional y analizar medidas específicas para el sector privado local.
 

12 hs. – Urtubey asiste a la presentación de Salta Basket
Delmi
El mandatario se encontrará con todo el plantel, previo al debut como local en esta nueva temporada del Torneo Nacional de Ascenso.
La temporada arrancó el domingo pasado para Los Infernales, instancia que tropezó frente al buen combinado de Asociación Mitre. Su próxima presentación será este domingo en el Estadio Delmi frente a Comunicaciones de Mercedes (Corrientes). Será el primero de una seguidilla de encuentros en casa para el seleccionado salteño ya que el miércoles 26 será local frente a Villa Ángeles de Chaco y el 1 de noviembre frente a Villa San Martín de Resistencia de Chaco.
A los periodistas que cubran este encuentro se les entregarán acreditaciones y una carpeta con la ficha de cada uno de los protagonistas de Salta Basket para la nueva temporada del TNA 2016/17.
 

18 hs. – Charla informativa sobre ingreso a ENERC sede NOA
Sala Mecano-Casa de la Cultura, Caseros 460
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica ENERC Sede NOA brindará una charla abierta y gratuita a los interesados en la Carrera de Realizador Cinematográfico, en virtud de la proximidad de las inscripciones al Ciclo Lectivo 2017. La charla estará a cargo de Roy Easdale, vicerrector de ENERC NOA, cuya sede se encuentra en San Salvador de Jujuy. Estarán presentes alumnos salteños que cursan el segundo año de la carrera y compartirán su experiencia con los interesados. La carrera tiene una duración de 2 años y medio y finaliza con la realización de un mediometraje como tesis. Información: http://www.enerc.gov.ar/
 

18 hs. – Desinfectarán el centro de salud de barrio Intersindical
En el lugar se realizarán tareas de desinfección durante la tarde y noche del viernes, y se procederá a la limpieza integral de todo el establecimiento al día siguiente en horario matutino, según establecen las medidas de seguridad vigentes para estas actividades.
El centro de salud retomará su atención habitual para fines de semana  con guardias de enfermería las 24 horas, el sábado 22, a partir de las 13.
 

18.30 hs. – Presentación de libro: “Arte y Naturaleza II”
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
Arte y naturaleza es el proyecto que lleva adelante el MAC de Salta junto a la artista Matilde Marín. El objetivo es plantear la relación entre el arte, el paisaje y la naturaleza, repensando los mismos desde la perspectiva personal de cada artista participante y atendiendo sus problemáticas actuales. Este año, los artistas participantes serán Arancio / Burgos / Cajida / Carrique / Fernández / García / Llorente / Morales / Núñez / Pagés / Rodríguez / Racedo / Ruiz.
El 22 de octubre, a las 6 hs., se realizará una salida a la naturaleza. El lugar elegido es “Salinas Grandes”. Informes en el Museo.
 

19 hs. – Remate de obras de artistas salteños
Hotel Colonial
La Asociación Paskay realizará un remate de obras de arte con el lema “Difundir Arte para que no se difunda el delito”
Contará con obras de prestigiosos artistas salteños: Ignacio Coll, María Fernanda Agüero, Liliana Courtade, Roly Arias, Ana Miles. Felipe Catalán, Juliana García, Mariano Cornejo, Pablo Arancibia, Pajita García Bes, María Laura Buccianti, Telma Palacios, Jorge Cornejo Albrecht, Alberto Klix, Nicolás Picatto, Guillermo Pucci, Santiago Rodríguez e Isidoro Zang.
Se recibirá a los presentes con un copetín a partir de las 19 hs acompañado con la música del grupo Lunfardo Trío. Luego a las 20 hs se comenzará el  remate a cargo de Francisco Rivas Vila. Entrada Libre y Gratuita.
 Para consultas por precio y condiciones de pago comunicarse con José García Bes (0387) 154843344. Paskay es una Asociación sin fines de lucro (ONG) que trabaja en acciones para generar la re-inserción social de las personas privadas de su libertad, en la promoción de la comprensión y el apoyo de la sociedad y de su propio hogar, para prevenir su reincidencia.
Lo recaudado en el remate será utilizado en los talleres de arte que realiza Paskay en Instituciones de menores con problemas con la ley penal y en barrios peri urbanos de la Ciudad de Salta.
19 hs. – Charla abierta: Educación y Comunicación. La disputa entre dos modelos comunicacionales
Aula 57, Unas
Disertará el Dr. Gabriel Kaplún (ALAIC – Universidad de la República de Uruguay)
 

20 hs. – Cine documental: Estreno en Salta de «Fausto también»
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
«Fausto También»,  narra el caso de Fausto Celave, la primera persona con autismo que logró ingresar como alumno a una facultad argentina.
La película fue realizada en 2013, cuando Fausto realizaba el curso de ingreso, acompañado por sus terapeutas, mientras su familia y los docentes buscaban la mejor manera de integrarlo en un proceso lleno de tropiezos. En su ópera prima, el director Juan Manuel Repetto da a conocer el caso de este joven de 22 años que, acompañado de su familia y un equipo interdisciplinario, persevera y cumple su propósito, lejos de aquel diagnóstico que le indicó a su familia, cuando Fausto tenía 3 años, que no podría comunicarse por el resto de su vida. Igualmente importantes son el testimonio del doctor Christian Plebst, el de Mercedes, la madre de Fausto, y el de sus terapeutas, porque ayudan a comprender la problemática y entender qué pasa por la cabeza de la gente con autismo. El documental ya se estrenó en otros espacios INCAA del país y esta vez llega a la sala del espacio INCAA de la ciudad de Salta y contará con la presencia de la señora Mercedes Torbidoni, mamá de Fausto y presidente de la Fundación Fausto También, especialmente invitada, quien al finalizar la proyección brindará una charla. Entrada,  $20; estudiantes universitarios y jubilados, $10.
 

21.30 hs. – Títeres: «Quijote a la cabeza»
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
A cargo de La Faranda Títeres. «Quijote a la cabeza» es una mirada crítica sobre el camino recorrido. Conserva diseños, fragmentos de escenas y ciertos textos de «Quijote Títeres», estrenado en el año 2000 (prácticamente la obra fundacional de la etapa profesional del grupo). Cuenta con títeres mecánicos, diferentes tamaños de muñecos, distintos niveles y los actores titiriteros -Claudia Peña y Fernando Arancibia- que estarán a la vista del público, sin la «protección» de la tela del retablo. Entada General: $100.
 

21.30 hs. – 4ª Semana del Primer Festival de Artistas Independientes de Salta –FAISA-: “La Mano en el frasco en la caja en el tren”
Asociación Argentina de Actores, Alvarado 147
La obra de Pedro Sedlinsky en una producción del Grupo de Teatro NN, con Daniel Gauna; Rodolfo Elbirt y Agustina Nardolillo Allué dirigidos por Nena Córdoba. Entrada, $ 70, o bono de $ 150 para tres espectáculos de FAISa. https://www.youtube.com/watch?v=SVsNmltMUbA
 

21.30 hs. – Los Cantores del Alba presentan «Valses y Serenatas»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
La actual formación del grupo nacido en 1958 está integrada por Félix y Matías Bonilla; Francisco León y Gerardo Velarde. Una oportunidad para rememorar sus grandes éxitos. Se sorteará una Serenata particular a domicilio entre los presentes. Invitado especial: Grupo Quinoa. Entrada general, a $185, en boletería del teatro; Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
 

21.30 hs. – Teatro: «Tres mujeres, una valija»
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Comedia con Soledad Pérez y Graciela Valls y Mary Gervino, dirigidas por Carlos Delgado. Una vida de mentiras, restricciones, tabúes y secretos de la raigambre familiar que quedan develados en forma inesperada y sorprendente, convirtiéndose todo en materia prima para la comicidad.
 

22 hs. – Cine: La luz incidente (2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Ariel Rotter, con Erica Rivas, Roberto Suárez, Susana Pampín y Elvira Onetto. Género: Drama / Duración: 95 minutos/ Calificación: AM13.Entrada general a $50.Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=563355
 

23 hs. – Música: Los Izquierdos de la Cueva
Amnesia, Balcarce 899
El dúo integrado  por Tony Izquierdo y Daniel Cuevas prepara su gira 2017 con un estilo en el que se funde la vanguardia del folklore con sonidos muy tradicionales. Banda invitada: La Ferro Band.
 

23 hs. – Música: Sambara
Café del Tiempo, Balcarce 901
Con su estilo claramente influenciado por Spinetta y Charly, pero con impronta e identidad propias, presentan su segundo álbum «Siempre Hubo Riesgo en el Cielo».
 

Hoy – No atiende ninguna dependencia del IPS
Con motivo de celebrarse el Día del Seguro, el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) informa que todas sus dependencias permanecerán cerradas en Capital e Interior.
La atención normal y en los horarios habituales para fines de semana se reanudará el sábado 22.
Por asesoramiento e información, los afiliados podrán comunicarse con el Centro Operativo IPS Informa 0800-777-4777, que funciona las  24 horas todos los días del año.
El Día del Seguro se conmemora el 21 de octubre, propiciado por la Superintendencia de Seguros de la Nación, para recordar  la primera iniciativa gubernamental, atribuida a Bernardino Rivadavia, de crear un Banco de descuentos y una Compañía de Seguros Marítimos, en 1811.
 

 

Cafayate

9 hs. – Abogados itinerante de la Defensoría General de la Provincia asesoran a jubilados
Hogar “Padre Ismael Sueldo”
 

Cerrillos

14 hs. – Campaña de Castración y Esterilización de caninos y felinos
Centro Cívico de Los Álamos
El Departamento de Bromatología de la Municipalidad de Cerrillos llevará adelante una nueva jornada de atención a las mascotas. Costo 180 pesos para medicamentos. 
 

Hipólito Yrigoyen

16 hs. – Jornada de Salud Mental
Sala de microcine
Agentes de la Dirección de Redes Sanitarias y Comunitarias de la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud Púbica, se trasladarán a la localidad de Hipólito Yrigoyen con el objetivo de armar una mesa de trabajo con las instituciones más significativas del lugar.
El encuentro tiene por finalidad proponer acciones de promoción y prevención de la salud mental desde la propia comunidad, a través de la potencialización de las habilidades y capacidades propias de la comunidad.
Además se buscará promover la participación activa y comprometida de los actores sociales, para formarlos como promotores comunitarios en salud mental.
La actividad está organizada de manera conjunta entre la Secretaría de Salud Mental y la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen. Participarán referentes formales e informales de las instituciones de la zona.
 

Metán

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Metán.
 

9 hs. – “Primera Exposición de Floricultura del Municipio de San José de Metán. Talleres y Experiencias de Productores de la Provincia” 
Casa Natal de Federico Gauffin, Urquiza 213, Villa San José
Cronograma:
9 a 12:30 y de 15 a 21 hs. -Apertura de la Exposición y Venta de Orquídeas, Cactus, Crasas, Árboles, Bonsáis y Plantas Nativas.
15:30 Inauguración de la Muestra: charlas Institucionales con diferentes Expositores
15.30 a 16.30 hs: Director de Agricultura el Ing. Agr. Gunther Schreiner: sobre la situación actual de la producción Florícola y Hortícola de la Provincia de Salta.
16.30 a 17.30 hs. Director de Ganadería el Sr. Ignacio Chavarría disertará sobre la producción actual de la Ganadería Salteña y sobre los diferentes planes Nacionales orientados a pequeños productores de la Provincia a la Producción de Cabras, Ovinos y Apicultura.
17:30 a 18,00 hs. – Intervalo
18:00 a 19:30 hs. – Ing. Agr. Fernanda Bernal del Inta Cerrillos disertara sobre la Floricultura Provincial situación actual y perspectiva futura. 
19:30 a 20:30 hs. Alimentos saludables por la Ing. Silvia Ebber
 

Orán

9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina del Ministerio Público, Bolivia 172
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de Orán, ubicada en calle Bolivia N° 172.
 

Santa Victoria Este

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Santa Victoria Este.
 

Tartagal

19 a 22.30 hs. – Encuentro “Juntos por la vida”
Plaza 25 de mayo, Villa Saavedra
Tendrá como finalidad la promoción de actividades para la prevención de problemáticas actuales.