LaHoja – CIUDAD DE SALTA |
8.30 hs. – Inician talleres de prevención de adicciones, bullying, embarazo adolescente, entre otros temas
Escuela Sarmiento
Los talleres se harán en diversas instituciones como: escuela Alberti, escuela Güemes, escuela Sarmiento e Hirpace. Los talleres durarán 4 jornadas en cada institución.
Los niños de la escuela Sarmiento tendrán un encuentro con los niños de Hirpace para hacer una integración y desde allí trabajar el tema de los valores. Las actividades se enmarcan en el proyecto Ciudades Preventivas, de la Dirección de Inclusión y Militancia Social.
8.30 hs. – Cestoball en los Juegos de tu Ciudad
Centro de Educación Física, Hogar Escuela
Primera fecha:
Cancha 1:
– 8.30 – Cabral B vs. Aráoz
– 10 – San Alfonso vs. Cabral B
– 11.30 – Aráoz vs. San Alfonso
Cancha 2
– 8.30 – Tommasini vs. San Francisco A
– 9.30 – Cabral A vs. Santa Rosa B
– 11 – Tommasini vs. Santa Rosa B
– 12 – San Francisco A vs. Cabral A
Cancha 3:
– 8 – Scalabrini Ortiz vs. Tommasini B
– 9 – San Francisco B vs. Técnica 3107
– 10.30 – Scalabrini Ortiz vs. San Francisco B
– 11.30 – Tommasini vs. Técnica 3107
9 hs – 5° Encuentro Regional Noa de Mejora Continua
Copaipa, General Güemes 529
9 hs. – Séptima Exposición de orquídeas, cactus, bonsáis y flores + Curso de cultivo de orquídeas
Salón Blanco – Hall Salón Blanco y Sala de Situaciones-Centro Cultural América, Mitre 23
El curso está destinado a técnicos, profesionales, productores, estudiantes y público en general. Iniciativa de la Mesa Productiva del Cultivo Florícolas, que depende de la Dirección de Agricultura. Organiza: Asociación Magnolia Tel: 0387 – 4715907.
9 hs. – Inauguración de Muestra: pinturas de Alfredo Muñoz
Planta principal-Centro Cultural América, Mitre 23
La obra de Alfredo Muñoz forma parte del patrimonio cultural de la provincia de Salta, Casa de la Cultura de Salta y colecciones privadas de Chile, España, Italia, Japón, EEUU, Bélgica y Suiza. La muestra podrá visitarse de L a D, de 9 a 21 hs. Entrada libre y gratuita.
9 hs. – Exponen trabajos de Centros de Jubilados y eligen Reina de la Tercera Edad
Plaza 9 de Julio
En el festejo participarán más de 40 centros de jubilados y clubes de abuelos. Durante la jornada, que se extenderá de 9 a 14.30, se elegirá a la reina y al rey de la primavera. Además, habrá exposiciones de los trabajos y productos que los abuelos realizan en los talleres a los que concurren.
También está prevista la actuación de la orquesta del Hogar Escuela, formada por más de 30 músicos, entre niños y adolescentes.
9 a 11 hs. – Capacitación del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2016
Casa de la Cultura, Caseros 460
Para la capacitar a los interesados en elaborar proyectos del fondo. También se realizara la devolución de los proyectos no seleccionados en la etapa anterior.
9 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
-9.00 a 9.40:
Bº Patricia Heitman. Centro Vecinal. Mza C lote 13.
-10.00 a 10.40:
CIC Unión.
Calles: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
– 11.00 a 11.40:
Bº Castañares. Comisaria.
– 12.00 a 12.40:
B° Mosconi. Centro Vecinal.Calles: Elio Alderete 2950
-12.50 a 13.30:
B° Lamadrid. Centro de Jubilados.
Calles: Dean Funes esq. Carlos Forest.
-14.00 a 14.40:
Villa Luján. Centro Vecinal.Calle: 12 de Octubre 2211.
10 hs. – Jornada ambiental con alumnos del colegio Jacques Cousteau
Monumento a la Pachamama, Parque San Martín
El concejal Gastón Galindez, miembro de la Comisión de Ambiente, junto a los alumnos del Colegio Jacques Costeau realizará una jornada de concientización ambiental.
Se habilitará un stand donde harán entrega de folletería informativa impresa en materiales reciclados, acompañaran el encuentro técnicos ambientales para abordar consultas ambientales. Además la jornada incluye la detección de las especies arbóreas nativas del Parque, exposición sobre el uso de insecticidas naturales, el alerta sobre poda y tala indiscriminada.
Con materiales reciclados los alumnos de nivel primario confeccionaron títeres que van a forman parte de la presentación que realizarán los alumnos a las 11 horas, sobre los árboles en la historia. La jornada contará con la participación de organizaciones sociales como Payamedicos, los alumnos del Instituto Superior Profesorado de Artes -I.S.P.A.- y la Murga Rompiendo Esquemas.
Cronograma:
10.- Inauguración de stand con alumnos expositores, autoridades del Colegio y el concejal Gastón Galindez.
10.30.- Entrega de volantes y material informativo.
11.- Obra de títeres con la visita de los alumnos de nivel inicial y primario.
11.30.- Donación y entrega de árboles.
12 a 13.- Actividad saludable: caminata.
14.- Inauguración de stand a cargo de alumnos del 2° año del secundario.
14.30.- Entrega de volantes y material informativo.
15.- Actividad saludable: caminata.
10 hs. – Comienza Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico
Museo de Ciencias Naturales, Mendoza 2, Parque San Martin
Con la presencia de la Decana de la Facultad de Ciencias Naturales, Alicia Kirschbaum, se dejará inaugurada la semana, en la que se realizarán diferentes actividades destinadas a escuelas y público en general, con el objetivo de acercar la Ciencia a la sociedad.
Museos, centros de investigación, bibliotecas, academias de ciencia, jardines botánicos, universidades, clubes de ciencia, escuelas, cines y teatros de todo el país, abren sus puertas para que te acerques a la ciencia, la tecnología y al arte científico.
Algunas de las propuestas son talleres, charlas con especialistas, visitas guiadas, prácticas de laboratorio, exposiciones fotográficas, cine científico y muchas más.
El principal objetivo de esta iniciativa es generar espacios de divulgación, difusión y debate acerca de la ciencia como servicio social para lograr una mejor calidad de vida para toda la población.
A las 11 se presentará “Las colecciones científicas: eje del conocimiento de la biodiversidad”, a cargo de Andrés Sebastian Quinteros.
10 hs. – Visita del programa “Juntos por tu Ciudad”
Centro vecinal de Villa San Antonio, pasaje Guevara 150
Por la tarde, de 16 a 19, estarán en el centro vecinal de barrio Nuestra Señora del Carmen.
11 hs. – Asumen autoridades del Colegio de Criminalística y Criminología de Salta
Salón auditorio de Ciudad Judicial
11 hs. – Brindan detalles sobre el operativo contra el dengue
Sala de Gobierno del Centro Cívico Municipal
Se dará una conferencia a cargo del director de Primer Nivel de Atención de la Provincia, Gustavo Bravo, el delegado regional del NOA del Ministerio de Salud de la Nación, Andrés Dantur y el secretario de Ambiente Municipal.
12.15 hs. – Lanzan carreras de la UPAP
Centro de Convenciones de Grand Bourg
Las tecnicaturas que se presentarán son: Gestión para resultados, Gestión de personas, Gestión de calidad, Compras públicas y Gobierno abierto. Carreras que fueron creadas para la satisfacer de las demandas de capacitación del personal de la administración pública provincial. Se firmará una Carta Compromiso a los efectos de la creación y puesta en marcha de un Programa de Formación destinado a funcionarios públicos del Estado. Rubricarán el convenio el Gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, y el ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra.
18 hs. – Urtubey lanza la campaña Crianza sin Violencia
Sala de prensa de Casa de Gobierno
El Gobierno de la Provincia de Salta junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), lanzarán la campaña Crianza sin Violencia, con el objetivo de promover entornos protectores para la niñez. La presentación será encabezada por el gobernador Juan Manuel Urtubey y la representante de Unicef en Argentina, Florence Bauer.
En el noroeste argentino casi 7 de cada 10 adultos reconoce utilizar para criar a sus hijos e hijas al menos un método de disciplina violenta, como la agresión verbal o el castigo físico. La naturalización del uso de violencia como forma de crianza representa una barrera importante para construir contextos libres de maltrato.
Esta campaña se ubica en el marco de la cooperación entre el Gobierno de la Provincia y Unicef, con el objetivo de fortalecer e implementar iniciativas que promuevan la protección y cuidado a chicos y chicas.
18 hs. – Charla: “Experiencias de rescatistas del terremoto de Ecuador 2016”
Copaipa, General Güemes 529
Estará a cargo del Comandante General de Bomberos de Quito, Eber Arroyo Jurado.
18 hs. – Sesión Diputados
Legislatura Provincial, Mitre 555
Acta labor:
http://www.diputadosalta.gob.ar/index.php?option=com_phocadownload&view=file&id=1368:20-09-2016&Itemid=48
21 hs. – Música de Cámara: Musicarte presenta “Puro Barroco”
Salón Victoria-Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
Alumnos y maestros de la Fundación Musicarte ofrecerán un concierto integrado por obras de Händel, Telemann, Bach, Vivaldi y Couperin. Entrada general a $60.
21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “Los últimos días en el desierto” (EE. UU., 2015)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Rodrigo García Barcha, con Ewan Mc Gregor, Tye Sheridan, Ayelet Zurer y Ciarán Hinds.
Recrea libremente los últimos días que Jesús pasa en el desierto, introduciendo un elemento clave: verse reflejado en los sentimientos del adolescente hijo de una familia acampada allí. Género: Drama / Duración: 95 minutos / Calificación: AM13. Info:http://www.filmaffinity.com/es/film415243.html
Hoy – Comienza la audiencia de debate por el homicidio de Javier Trogliero
Salón de Grandes Juicios, Ciudad Judicial
Los jueces de la Sala II del Tribunal de Juicio tendrán a su cargo la audiencia de debate en la causa seguida contra Juan Carlos Gómez Paz por homicidio simple y Mario Ariel del Barco y Sebastián Matías Guitián por encubrimiento agravado, en perjuicio de Javier Trogliero Álvarez.
El tribunal estará integrado por los jueces María Victoria Montoya Quiroga (presidenta), Bernardo Antonio Ruiz (vocal) y Pablo Fernando Farah (vocal ad hoc). Por el Ministerio Público intervendrá el fiscal Rodrigo Sebastián González Miralpeix. En la defensa de los imputados actuarán Pedro García Castiella y Noelia Bonetto (Gómez Paz), Francisco Javier Latorre (Del Barco) y Héctor Solaligue (Guitián). La querella conjunta estará representada por Darío Francisco Palmier y Juan José Valdez.
LaHoja – CIUDAD DE SALTA |
Campo Quijano
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Campo Quijano.
Colonia Santa Rosa
8.30 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 8.30, en la Municipalidad de Colonia Santa Rosa.
Cnel. Moldes, Guachipas, Alemania Y Talapampa
8 a 12 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a todas las localidades en general, salvo en Coronel Moldes.
Zona Afectada En Coronel Moldes: Vº Delicia, Carril De Abajo, Ruta 47 Hotel Del Dique, Calles: 9 De Julio, Ortelli, Sarmiento, Camino A Piedra Morada, Facundo Quiroga, J.J Paso, Cesar Carrasco, J.D. Perón, El Préstamo.
El Quebrachal
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Quebrachal.
Embarcación
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Embarcación.
Guachipas
8 hs. – CORTE DE LUZ
Afectará a: Guachipas, Coropampa, Talapampa, Alemania, La Viña, Coronal Moldes, Camino al Préstamo, Dique Cabra Corral, Guanaquito, Piedras Moradas y zonas cercanas. El corte durará 4 horas.
La Silleta
9.30 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
Metán
8.30 a 13 hs. – La Muni en tu barrio
Espacio verde de barrio San Cayetano
La atención se dará hasta el viernes.
Santa Victoria Este
Desde hoy y hasta el 24 – Equipos de salud recorren diversos parajes
Con el objetivo de reforzar los equipos locales y supervisar la labor, equipos de salud compuestos por médicos, nutricionistas, técnicos y enfermeros recorrerán diversos parajes de Santa Victoria Este.
La secretaria de Servicios de Salud Viviana Molina junto al subsecretario de Gestión de Salud Daniel Mamaní y los directores de Atención Primaria de la Salud; y de Maternidad e Infancia Leandro Abaroa y Susana Velazco, serán parte de los equipos que atenderán en Zopota, El Traslado, La Esperanza, Las Avispas, El Desemboque, Pozo El Bravo, Vertiente Chica, La China y El Pin Pin, todos parajes de Santa Victoria Este que cuentan con –aproximadamente- un 70% de población originaria.
Orán
9.30 hs. – Innova Salta
Casa de la Cultura, Hipólito Yrigoyen 137
Tartagal
9 hs. – Urtubey recorrerá obras junto a Leavy
El gobernador Juan Manuel Urtubey recorrerá obras que registran diferentes porcentajes de avance, como los dúplex de Procrear, casas del Instituto Provincial de Vivienda, la escuela de Artes y Oficios y la escuela Coronel Vicente Uriburu, entre otras.
9.30 hs. – Urtubey inaugura nuevo edificio audiovisual Canal 12 y Fm “Ciudad” 88.1
Belgrano 959
El estudio cuenta con un medio televisivo -Canal 12- y radio -Ciudad FM 88.1
10 hs. – Lanzan Plan Bicentenario “Pavimento de calle 12 de Octubre” y entregan Certificados de Cursos de Capacitación
CIC Norte
9 hs. – Reunión organizativa Olimpiadas Municipales
Complejo Deportivo Martín Miguel de Güemes
En la oportunidad, se realizará el sorteo y programación de la 1er. fecha correspondiente a la disciplina Fútbol.
20 hs. – Elección de la Reina de la Tercera Edad
Salón de ATE, Belgrano y Necochea