Seleccionar página

9 hs. – Partidos de la “Copa Gaucha”
Legado Güemes
A las 14 será el cierre en el microestadio Delmi. 
 

10 hs. – Pre Baradero Sub Sede Salta
Centro Vecinal Villa San José
Bases y programación: 
https://www.facebook.com/events/1789093484663561/
 

16 a 22 hs. – Festival de concientización sobre diabetes
Parque del Bicentenario
Organizado por la fundación Juntos a la Par se realizará un festival para concientizar sobre la diabetes tipo I. 
El festival contará con las actuaciones de Wanabara, Chiretes, Los del Molino, Pibe de Oro, Cabales, Javier Aparicio, Endiablados, Peñeros, Apolasi, Brio Folk, Noelia Aybar, Luz Rengel, Los Nenucos, Narices Felices y  Tu–ti Fruti.
Enmarcado en el programa Parque Solidario y Bajo el lema “Por un futuro pleno y sin complicaciones”, se dispondrán gimnasios, trampolines, centros de hidratación y espacio de controles médicos.
 

17 hs. – «PokemonGo»
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Después del éxito del PokemonGo, llega una obra de teatro que mezcla efectos especiales con la mejor tecnología, lo que permitirá jugar durante el espectáculo.
 

18 hs. – Explosión de arte “Cultura Rodante”
Centro Cultural Itinerante, Balcarce 575, Plaza de Almas
Bono contribución desde $50.
– 18 hs. – Isbelio Godoy y Facundo Chaile pintando en vivo. Sorteo
– 18.30 hs. – Teatro de títeres 
– 19.30 hs. – Sanfoka danzas y percusión africanas.
– 20 hs. – Proyecto Loop–A Ushen Estrella
– Nacho y los bosques de ceniza
– New Rusia A la Vinagrèt
– Toni Sagar y La Entrópica
– Libre Cuarteto
– 21 hs. – Observación astronómica. Telescopio lunar
«Cultura Rodante» es un centro cultural itinerante, destinado a integrar las distintas disciplinas artísticas: Música, pintura, fotografía, danza, teatro, cine, para complementarlas en un solo evento.
Contando con un rico movimiento de jóvenes artistas acá en Salta, pero con espacios no del todo aptos para desenvolverse, ponemos a disposición este espacio itinerante pensado y producido por jóvenes artistas que, por tales, conocen las necesidades del creativo.
Un lugar de encuentro para disfrutar y, lo más importante, promover una toma de conciencia mas humanitaria. Porque necesitamos de una cultura en movimiento, que sea rodante, y de un arte que sea consciente, constante.
 

18.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: Altamira (España – 2016)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Hugh Hudson, con Antonio Banderas, Rupert Everett y Allegra Allen. Género: Drama biográfico / Duración: 97 minutos. Trailer: 
http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=873494. Repite 20.30 hs.
 

20 hs. – Danza–teatro: Domingo Híbrido
Centro Cultural Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Presentación de la materia Danza Teatro del Instituto Superior de Profesorado de Artes N° 6004. Entrada a la gorra.
 

20 hs. – Cine: «Punto ciego» (Argentina, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Martín Basterretche, con Álvaro Teruel, Corina Fonrouge, Luis Longhi, Federico Aimetta y Gloria Antonelli. Género: Drama / Duración: 86 minutos / Calificación: AM13. Entrada, $20 (jubilados y estudiantes a $10). Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=295773
 

20.30hs. – Teatro: “Suegras Bárbaras”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Una comedia de Hugo Daniel Marcos, con Natalia Martínez, Jaquelinne Minati, Susana Urrestarazu, José Antonio Manenti, Estela Ortiz y Gabriela Mangogña. Una pareja feliz, de edades diferentes, debe padecer las malvadas estrategias de sus suegras, que harán lo imposible por separarlos. Presentada por grupo teatral El Altillo, con dirección de Marisa Ruiz. Contacto de Prensa: Silvia Noviasky 0387–156838952.

 

21 hs. – Ciclo de Cine TheWes Anderson Collection: “Vida Acuática” (The Life Aquatic with Steve Zissou, 2004)
Plaza de Almas, Balcarce 575
Organizado por Cine Club Aristene. Con Bill Murray, Owen Wilson, Cate Blanchett, Angelica Huston, Willem Dafoe, Jeff Goldblum y Michael Gambon. Género: comedia dramática / Duración: 118 minutos. Trailer: 
http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=676911
 

21 hs. – Música: «Perota Chingó»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Ritmos y cantos folclóricos de Latinoamérica y el mundo. La fuerza de las voces y el minimalismo de la instrumentación se encuentran y mezclan en canciones autorales y covers, pasando por zambas argentinas, chacareras, sambas brasileiros, candombes, música popular chilena, joropo venezolano y reggae. Entrada, $185, en boletería del teatro, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com.
 

22 hs. – Cine: «El limonero real» (2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Dirigida por Gustavo Fontán, basada sobre la obra homónima de Juan José Saer. Con Germán de Silva, Patricia Sánchez, Rosendo Ruiz, Eva Bianco, Gastón Ceballos y Rocío Acosta. Género: Drama / Calificación: ATP. Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=291781.Entrada general, $20 (jubilados y estudiantes, $10).

 

Cerrillos

9 a 19 hs. – Feria de artesanos y pequeños productores del Valle de Lerma 
Plaza Principal 
 

La Merced

Primer Festival de la pizza casera y la cerveza artesanal, en el marco de la XVIII Fiesta Provincial de la Flor
Plaza San Martín 
Montarán una serie de stands –a la manera de un patio de comidas– en los que los participantes ofrecerán una gran variedad de pizzas para degustar. Podrán acompañarse con una extensa gama de cervezas preparadas artesanalmente en distintos puntos de la provincia.
 

San Lorenzo

5.30 a 8 hs. – Sadhana abierto y gratis para todos 
Bolívar 2800

Hasta 12 hs.–     CORTE DE AGUA   
Barrios Atocha, La Ciénaga, La Verbena, Zona Rural, Los Olivos, San Pablo y Vº Asunción.
 

Vaqueros

18 hs. – Huayruro (Coro de Vaqueros) en concierto
Sala de Adobe–Museo del Molino de Piedra, RN9
El Coro de Vaqueros pertenece al Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario.