Seleccionar página

8 a 20.30 hs. – 3ª Edición de “Jallalla”, un encuentro de recreación, juego y educación para compartir
Escuela Castro, Posta de Yatasto 1351, Bº La Loma 
El objetivo del encuentro es generar un espacio de intercambio, diálogo y vivencia de aspectos claves de la recreación desde los posibles aportes a la cultura, a la comunidad, a lo social en un modo co–construido desde una perspectiva de derecho, de género, de convivencia, y desde lo lúdico. Está destinado a docentes de todos los niveles, estudiantes de institutos de formación docente, educadores populares, profesionales en recreación, juego y tiempo libre, profesores de educación física, egresados y estudiantes de psicología, antropología social, psicopedagogía, sociología, sociopedagogía, psicomotricidad, trabajo social, teatro, maestros y docentes especiales y público general.  Actividades extras para hoy: una movida con juegos de mesa, tradicionales y nuevos, para compartir entre los que quieran participar. Inscripción: bono contribución de $200. Información: FB Minga
 

9 a 13 hs. – Taller Procesos Textiles Alternativos
Escuela de Bellas Artes Tomás Cabrera Nº6002, B° El Huaico
Taller de Investigación textil para la generación de nuevas superficies y estructuras. Cruce de técnicas artesanales y semi–industriales. Experimentación con materialidades de la región. Procesos tradicionales y alternativos.  El objetivo del taller es generar textiles mediante la investigación de materiales partiendo de la apropiación de técnicas artesanales. Experimentar y proponer otros modos de producción. Docente y artista: Alejandra Mizrahi. Organiza: Cátedra de Laboratorio de la Forma, el color y la Iconografía a cargo de la profesora Roxana Ramos, 3er año. 2016 .Tecnicatura Superior en Artes Textiles e Indumentaria de la Escuela de Bellas Artes Tomás Cabrera N° 6002.Inversión Taller: Alumnxs de la Escuela: $300; público en general, $500. Consultas: 387–154834638. Inscripciones, el día del evento o al teléfono indicado.

 

9 a 15 hs. – Curso Intensivo y Práctico de Marketing Digital IMKnnovar – Soluciones Empresariales
España 788, 1° piso
Disertantes: Ing. Ricardo Mercado Cárdenas, Director de iMKnnovar y docente de Comercio Electrónico de la Escuela Europea de Negocios y CM Andrés Núñez, Community Manager de iMKnnovar.
Contenidos Mínimos: Módulo 1 – Marketing Online / Módulo 2 – Redes Sociales
Dirigido a Pymes, directivos/as que necesiten impulsar y consolidar sus negocios en la red de redes y conseguir un incremento de clientes y ventas; profesionales o futuros profesionales del marketing, comunicación, publicidad y / o venta; emprendedores o responsables de negocios tradicionales que quieran llevar su negocio a la web. Informes e Inscripciones: MP FB / whatsapp + 54 9 (387) 6034478 / email formar@imknnovar.com. Inversión: $ 750.
 

10 hs. – Feria de Emprendedoras
Club Gimnasia y Tiro
 

10 hs. – Feria de Emprendedoras
A las 10, en el Club Gimnasia y Tiro, rendirán examen los guardavidas que se desempeñarán en los natatorios municipales.
 

11 hs. – Torneo de Habilidades
Tiro Federal Salta
 

11 hs. – Teatro de títeres: “El Cuentero Mañero”
Sala César Casas–Centro Cultural América, Mitre 23
Rubén, cuentero y embaucador, crea relatos fantásticos basados en mitos y leyendas locales, para asustar a sus vecinos y divertirse con ello. En este caso, hizo correr la historia de la aparición del “Chupacabras”, provocando terror en grandes y chicos. Dos niños del pueblo, Juan y Rosita, cansados ya de sus cuentos, deciden vengarse y hacerle probar de su propia medicina. Manipulación de títeres: Liliana Castro. Actriz invitada: Ana Barreto. Dirección: Liliana Castro Entrada: $ 100  (2 x $ 160). Contacto: Liliana Castro 03875028732– / E–mail: lilianaca06@hotmail.com.ar
 

17 hs. – Presentación de libro: “El diseño posible. Paradigmas, mercado e identidad del diseño de indumentaria y textil en Argentina”, de Alejandra Mizrahi
Museo de Bellas Artes, Av. Belgrano 992
En el marco del Taller Procesos Textiles Alternativos, dictado en la Escuela Tomás Cabrera. Entrada libre y gratuita.
 

18.30 a 20 hs. – Clase gratuita de Danzas Africanas
Academia Danzarte Multiespacio Cultural, España 1666, 4400 Ciudad de Salta
A cargo de Claudia Cayo. Una oportunidad para conocer, experimentar y disfrutar los ritmos africanos. No es necesario tener conocimientos previos. Reservas: enviar nombre completo, celular y correo por mensaje privado o a los siguientes números: 3874849228 / 3874122328.
 

9 hs. – Feria de colectividades
Playón deportivo, barrio Los Profesionales 
La  jornada arrancará a las 9 y se extenderá hasta pasada la medianoche. Tendrá lugar en el playón deportivo de la barriada. Los vecinos podrán disfrutar de bailes y comidas típicas de distintos países.
Se trata de la feria de las colectividades y comunidades organizada por la Comunidad Virgen de Guadalupe. 
 

20 hs. – Cine: «Punto ciego» (Argentina, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Martín Basterretche, con Álvaro Teruel, Corina Fonrouge, Luis Longhi, Federico Aimetta y Gloria Antonelli. Género: Drama / Duración: 86 minutos / Calificación: AM13. Entrada, $20 (jubilados y estudiantes a $10). Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=295773
 

21 hs. – Espectáculo de improvisación efectista: «Impro Menú»
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Con Nicolás Obregón (actuación) y Esteban Cárdenas (percusión). El objetivo es dar relevancia y magnitud a los recursos efectistas, figurativos y estereotipados, e ir más allá de la simplicidad y la facilidad de estos burdos y bajos recursos. A través del lenguaje cómico–corporal y el musical se tratara de llenar a los comensales con estas delicias típicas de un menú irrepetible. Entrada general, $100 (2 x $160)
 

21.30 hs. – Teatro: «Cosas de matrimonio»
Salón Auditórium, Belgrano 1349
Un matrimonio con muchos años de casados que, en una noche insomne, sacan los «trapitos al sol» en medio de una situación dramática con ribetes de comedia. Con Sebastián Olarte y Gladys Medina. Entrada General: $ 120. Las primeras 30 entradas, $ 100.
 

21.30 hs. – Festival de Artistas Independientes de Salta (FAISa): “Suegras bárbaras”
Asociación Argentina de Actores, Alvarado 147
Una comedia de Hugo Daniel Marcos, con Natalia Martínez, Jaquelinne Minati, Susana Urrestarazu, José Antonio Manenti, Estela Ortiz y Gabriela Mangogña. Una pareja feliz, de edades diferentes, debe padecer las malvadas estrategias de sus suegras, que harán lo imposible por separarlos. Presentada por grupo teatral El Altillo, con dirección de Marisa Ruiz.  Entrada, $ 70. Contacto de Prensa: Silvia Noviasky 0387–156838952.
 

21.30 hs. – Danza: «Fuerza Gigante»
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Muestra anual de danza latina, del Grupo «Fuerza Gigante», dirigido por Mauricio Mendoza. Entrada general a $130.
 

22 hs. – Cine: «El limonero real» (2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Dirigida por Gustavo Fontán, basada sobre la obra homónima de Juan José Saer. Con Germán de Silva, Patricia Sánchez, Rosendo Ruiz, Eva Bianco, Gastón Ceballos y Rocío Acosta. Género: Drama / Calificación: ATP. Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=291781.Entrada general, $20 (jubilados y estudiantes, $10).
 

22 hs. – Teatro: «Me canto encima», con Florencia Peña
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Una biografía musical. Un espectáculo donde estética, músicos y bailarines salteños, acompañan a la deslumbrante Florencia Peña. Entradas a la venta en boletería del teatro.
 

 

Cachi

20 hs. – Cine del mundo: «La culpa es de Fidel» (La faute à Fidel!/ Francia, 2006)
Centro Cultural Casa Tedín
Dirigida por Julie Gavras, con Nina Kervel–Bey, Julie Depardieu, Stefano Accorsi, Benjamin Feuillet. Género: Drama / Duración: 99 minutos
En cada encuentro, las distintas bodegas de la región presentan sus vinos, y los productores locales gastronómicos y vecinos, llevan alguna especialidad para acompañar el vino. Es un espacio de encuentro, intercambio y recreación, tanto para los turistas como para los vecinos del pueblo.
 

Cerrillos

17.30 hs. – Parque Temático: “La casa del miedo”
Complejo Municipal 
Este Parque Temático consiste en un circuito de aproximadamente 24 mts. de largo. En el interior podrán visualizar distintos personajes del cine del terror en vivo, los cuales son representados por quince actores, el montaje y puesta en escena de cada uno de ellos es acompañado con luces, efectos especiales y sonido ambiente para darle una mayor aproximación a la realidad.
El costo de la entrada general es de $40.
 

General Güemes

Hoy – Descacharrado
Barrios Santa Rita, 135, y Docente
 

San Lorenzo

8.30 hs. – “Las Chicas Corren con Alto NOA”
Plaza de Las Costas (salida)
El circuito contará con recorridos de 5, 10 km y 15 km, con la inclusión de sorpresas en el camino, para divertir a las corredoras.
 

Tartagal

9 a 13 hs. – Feria de productores
Av. 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi