Seleccionar página

9 hs. – Inician Olimpiadas Regionales de los Técnicos de la Construcción y Mecánica
Salones Legrand, Zuviría 2660
Es organizada a nivel nacional por el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica). La misma convoca a las provincias de Tucumán,  Santiago del Estero, Salta y Jujuy.
Las actividades se extenderán durante toda la jornada hoy y mañana.
 

9 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–9 a 9.40:
Bº Patricia Heitman. Centro Vecinal. Mza C lote 13. 

–10 a 10.40:
CIC Unión.- Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.

– 11 a 11.40:
Bº Castañares. Comisaria.

– 12 a 12.40:
Bº Mosconi. Centro Vecinal.- Calle: Elio Alderete 2950.

–12.50 a 13.30:
Bº Lamadrid. Centro de Jubilados. – Calle: Dean Funes esq. Carlos Forest.

–14 a 14.40:
Villa  Luján. Centro Vecinal. – Calle: 12 de Octubre 2211.
 

9.30 hs. – Conferencia de prensa de la gerencia del hospital San Bernardo
Sala de reuniones del hospital
Se brindará una conferencia de prensa para informar y aclarar sobre temas trascendidos relacionados a la productividad y seguridad laboral. Estará a cargo del equipo gerencial y asesores.
 

10 a 13 hs. – 20ª Semana del Cine Argentino en Salta: Charla sobre Efectos Especiales
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo de Lanfranco Burattini, responsable de Piromanía FX, una de las cinco empresas de efectos especiales más importantes de la Argentina. Programa: Adquirir  conocimiento  de  las  diferentes  técnicas  de  efectos  especiales  y  su  aplicación  dentro de las artes audiovisuales.  Comprender  los  efectos  especiales como  medio  de  realización  de  una  imagen  preconcebida mentalmente y no  como un impedimento inalcanzable.  Comprender  la  utilización  de  los  efectos  especiales  y  su  narrativa  dentro  de  un  marco profesional.  Combinar  los  diferentes  rubros  cinematográficos,  televisivos  y  publicitarios  con  los  efectos especiales, tanto mecánicos como visuales.
 

10 hs. – Diputados se reúnen con el presidente de la AMT
Legislatura Provincial
 

10 hs. – Presentan libro: Rentabillidad Social
Complejo de Bibliotecas, Dr. Victorino de la Plaza
Autor: Dr. Stephen Beaumont.
Este ejemplar está dirigido y dedicado a mejorar la inversión Estatal, en las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Se obsequiará a cada asistente un ejemplar, hasta completar el cupo de 100 unidades.
Para entrevistas: Dr. Stephen Beaumont.– 011– 155 749 3299./// 011 155 721 2320
 

10 hs. – Actividades por el Mes Franciscano
– 10 hs. –  Marcha franciscana desde Lerma 46
– 20 hs. Misa central en honor a San Francisco de Asís en la Basílica
 

10.30 hs. – Agasajo a instituciones que trabajan con niños con discapacidades
Sindicato del Seguro, Mendoza 185
El IPS brindará un agasajo a instituciones que trabajan con niños y jóvenes con capacidades diferentes en el marco del Día de la Discapacidad.
 

11 hs. – Firma de convenio por dengue y las fiebres chikungunya, zika y amarilla
Despacho de la Subsecretaría de Gestión de Salud del Ministerio de Salud Pública
El subsecretario de Gestión de Salud del Ministerio de Salud Pública, Omar Sóchez López, firmará un convenio específico con la Intendencia de Joaquín V. González, en el marco del proceso de descentralización operativa para el control del mosquito transmisor de dengue y las fiebres chikungunya, zika y amarilla.
Rubricará el acuerdo en la ocasión, el intendente de la localidad, Juan Aguirre, y la directora de Coordinación Epidemiológica, Griselda Rangeón.
El objetivo es generar mayor eficiencia en la ejecución y gestión de programas gubernamentales epidemiológicos y el cumplimiento del Plan Anual de Manejo Integrado Estacional para el control del insecto vector.
 

11 hs. – Taller en Prevención de Adicciones
Escuela J. Bautista Alberdi, Caseros 1150
El equipo terapéutico de la Dirección de Militancia Social,  encabezado por Richard Maciel Cornejo dictará un Taller en Prevención de Adicciones dirigido a todos los alumnos de 7mo grado de la institución educativa, donde los principales temas a abordar será el consumo problemático, el grupo de pares, la autoestima y los factores de riesgo.
El objetivo del taller es construir una actitud crítica frente al consumo de drogas y sensibilizar acerca del cuidado de la salud, reduciendo posibilidad de riesgo entre los jóvenes y adolescentes.
 

11 hs. – Presentan la jornada de “Coaching nutricional”
Colegio de Graduados en Nutrición de Salta, Buenos Aires 631
En el marco del trabajo de capacitación constante que lleva adelante el Colegio de Graduados en Nutrición de Salta, mañana martes se llevará adelante la presentación de las jornadas de Coaching Nutricional organizada por la institución. La capacitación será el viernes 7 de octubre, en el Centro Médico de Salta, Urquiza 153, y está destinada a profesionales nutricionistas, médicos y alumnos del último año de la Carrera de Nutrición.
 

12 hs. – Cursos de Higiene Hospitalaria y Bioseguridad Hospital San Bernardo
En la ocasión los agentes de los sectores Higiene Hospitalaria y Servicio de Nutrición y transporte de alimentos, recibirán formación sobre el tratamiento de residuos, manejo de ropa, importancia de lavado de manos y esquema de vacunación.
Los cursos que se dictan son impartidos por infectólogos del sistema público de salud.
La bioseguridad es el conjunto de actitudes y conductas que disminuyan el riesgo del trabajador de la salud de adquirir infecciones en el medio laboral, deben ser cumplidas por todas las personas del ámbito asistencial.
 

14 a 18 hs. – 20ª Semana del Cine Argentino en Salta: Curso adf (autores de fotografía cinematográfica argentina)
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo de Leonardo Val, diseñador de imagen y sonido (FADU–UBA) y director de fotografía (SICA). Programa: Nociones básicas sobre dirección de fotografía: ¿Qué es un Director de Fotografía? Implicancias técnicas/creativas/productivas. Acercamiento al proyecto. Análisis del guión. El vínculo con el director. La colaboración entre distintas áreas. Construcción de una estética y una narrativa. Diseño de puestas de luces y puestas de cámara. Elección de cámaras y lentes. El rodaje. El trabajo en equipo y los distintos roles. Corrección de color y post. ADF: Su presente y futuro. Análisis de fragmentos fílmicos. Análisis de comerciales para entender los distintos acercamientos fotográficos de acuerdo al tipo y esquema de producción.

15 hs. – Semana de la Educación Popular
– CURSO DE CAPACITACIÓN “Alfabetización e interculturalidad: fundamentos para trabajar en Educación de Jóvenes y Adultos”.
A cargo de Rosa Guantay, Noelia Lazarte, Milagro Guerrero y Verónica Hoyos – UNSa.
Actividad NO ARANCELADA –
Lugar: Centro Cultural “Holver Martínez Borelli”, Alvarado 551.
2do encuentro: 4 de octubre.
3er encuentro: 26 de octubre (en territorio).
4to encuentro: 27 de octubre (en territorio).
Coordina: Verónica Hoyos – UNSa.
Informes: 387–5095326 / 387–5352597.
Inscripción: edupopular.unsa@gmail.com 

– II Jornadas EL PENSAMIENTO EDUCATIVO DESDE NUESTRAMÉRICA
“Por una pedagogía militante”
Actividad NO ARANCELADA – Inicia 4/10 a las 19.00 pm.
Lugar: Centro Cultural “Holver Martínez Borelli”, Alvarado 551.
Coordina: Álvaro Guaymás – INIPE–Cisen/UNSa.
Informes: 387–5211017.
Inscripción: edupopular.unsa@gmail.com 
 

16 hs. – Firma de convenio para la inserción laboral de arquitectos
Sede del Colegio de Arquitectos, Pueyrredón 341
El Colegio de Arquitectos de Salta y la Universidad Católica de Salta firmarán un convenio que reúne al sector público, al privado y a las organizaciones intermedias para potenciar la inserción laboral de los futuros arquitectos.
 

18 hs. – Sesión Diputados
Legislatura provincial
Acta labor:
http://www.diputadosalta.gob.ar/index.php?option=com_phocadownload&view=file&id=1376:04–10–2016&Itemid=48
 

18.30 hs. – 20ª Semana del Cine Argentino en Salta: Charla y presentación del libro “Producción de largometrajes”
Sala de Conferencias–Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo de Nicolás Batlle, egresado de la carrera de realización de la ENERC, con especialización en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba. Desde 1997 es socio gerente de Magoya Films S.A. Programa: Cómo encarar el diseño de producción de una obra cinematográfica desde la idea hasta la comercialización. Desarrollo de guión. El oficio del productor. Tipos de productores y el proceso productivo de una película. Ley de cine y plan de fomento. Coproducciones y fundaciones internacionales. Búsqueda de financiamiento. Distribución y exhibición. Festivales internacionales.
 

18.30 hs. – 20ª Semana de Cine Argentino en Salta: «Arribeños» (2015)
Cines Hoyts, Alto NOA Shopping
Dirigida por Marcos Rodríguez, con José Tseng; Máximo Li; Margarita Xie; Ana Kuo; Susana Cheng y Hugo Wu, sobre el Barrio Chino de Buenos Aires. Género: Documental / Duración: 76 minutos / Calificación: ATP. Entrada, $50. Trailer:http://www.culturasalta.gov.ar/cine/single16.html
 

20 hs. – 20ª Semana de Cine Argentino en Salta–Sección La Mirada Salteña: “Caminantes”
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Javier O. Félix, con el apoyo del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, Ministerio de Cultura de la Provincia de Salta. Cada septiembre, miles de peregrinos provenientes de todos los rincones de la provincia caminan durante días atravesando montañas, ríos y caminos para llegar al santuario del Señor y la Virgen del Milagro. Los pueblos de la Puna también emprenden esta travesía, y con la ayuda de su fe, logran vencer el cansancio, las temperaturas extremas, y los fuertes vientos. Género: Documental / Duración: 87 minutos. Entrada, $20.
 

20.30 hs. – 20ª Semana de Cine Argentino en Salta: «Las calles» (2016)
Cine Ópera, Urquiza 560
Dirigida por María Aparicio, con Eva Bianco, Mara Santucho, Gabriel Pérez, Osvaldo Bayer y Luna Barone. En Puerto Pirámides las calles no tienen nombre. Julia, maestra de la única escuela del lugar, desarrolla un proyecto escolar que compromete a sus alumnos en un objetivo común: buscar nombres para denominar las calles. Género: Documental–Drama / Duración: 81 minutos / Calificación: ATP. Entrada, $40.
 

21 hs. – 20ª Semana de Cine Argentino en Salta: «El movimiento»(Argentina, Corea del Sur, 2015)
Cines Hoyts, Alto NOA Shopping
Dirigida por Benjamín Naishtat, con Pablo Cedrón, Alberto Suárez, Francisco Lumerman y Céline Latil. Género: Drama / Duración: 70 minutos / Clasificación: AM13. Entrada, $50. Trailer: http://www.culturasalta.gov.ar/cine/single04.html
 

21 hs. – Música: José Luis Perales presenta «Calma»
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
El cantante español se presenta en el marco de la gira de promoción de su último trabajo discográfico. Entradas: Alto NOA Shopping, y www.autoentrada.com. VIP, $1520; platea, $1320; palcos, $1020; pullman, $720, y súper pullman, $520
 

21.30 hs. – 20ª Semana de Cine Argentino en Salta: «El viento sabe que vuelvo a casa» (Chile, 2016)
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Dirigida por José Luis Torres Leiva, con Ignacio Agüero. A comienzos de los años 80, en la región de Chiloé, una joven pareja de novios desaparece en los bosques de la isla Meulín sin dejar rastro alguno. Todo un mito se creó en torno a esta misteriosa historia de amor trágico. Género: Documental / Duración: 103 minutos / Calificación: ATP. Trailer: http://www.culturasalta.gov.ar/cine/single15.html
 

22 hs. – 20ª Semana de Cine Argentino en Salta: «Primero Enero» (2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Darío Mascambroni, con Valentino Rossi, Jorge Rossi y Eva Torres. Género: Drama / Duración: 65 minutos / Calificación: Apta para todo público. Entrada general a $20.Trailer: http://www.culturasalta.gov.ar/cine/single10.html
 

 

Cerrillos

9.30 hs. – Curso de manipulación de alimentos
EET N° 3112 «San Ignacio de Loyola»
 

El  Quebrachal

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Quebrachal.
 

General Güemes

Hoy – Visita del programa de odontología
Plaza principal
El Programa de Odontología del Ministerio de Salud Pública, participará con actividades de promoción y prevención de la salud bucal, en Capital e Interior,  durante la semana de la Odontología.
Las acciones fueron organizadas por los distintos servicios de la especialidad en los hospitales y centros de Salud, en el marco del Día del Odontólogo que se celebra el 3 de octubre, en recuerdo a la realización del primer congreso que reunió a profesionales latinoamericanos en 1917.
 

General Mosconi

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Centro de Orientación Familiar
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro de Orientación Familiar de General Mosconi.
 

Las Lajitas

11 hs. – El IPV sortea viviendas
Salón Cultural
Participarán 235 postulantes que se inscribieron y actualizaron sus datos desde el 1 de enero al 2 de septiembre de 2016. Asimismo se respetarán los cupos de antiguos, casos especiales por discapacidad, un bombero voluntario y demanda libre.
Las unidades corresponden al Programa Federal Techo Digno y presentan un avance de más del 80%.
 

La Merced

8.30 hs. – Pago de Jubilaciones y Pensiones
Complejo Municipal
Pagarán los DNI terminados 0–1–2–3
 

Orán

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina del Ministerio Público, Bolivia 172
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Orán, ubicada en Bolivia 172.
 

San Lorenzo

9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Area de Acción Social de la Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el área de Acción Social de la Municipalidad de San Lorenzo; mientras que un miembro de su equipo lo hará, desde las 9.30, en la Escuela Nuestra Señora de Atocha N° 4.848 de Atocha.
 

Tartagal

10 a 14 hs. – Atiende el Centro de Atención Ciudadana
Plaza Central
Los vecinos podrán realizar trámites, recibir información y asesoramiento sobre diferentes servicios que presta la provincia. Además, podrán participar de diferentes actividades educativas y recreativas.
En la oportunidad, además de la oferta de servicios del Gobierno provincial, se sumará la atención de asesores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, INTI, para orientar a los ciudadanos.

10.30 a 18 hs. – Reciben solicitudes para ingresar a la Escuela Naval
Oficina de la Secretaría de Gobierno municipal.