Seleccionar página

8.30 a 20 hs. – Recargan boleto gratuito para embarazadas
Centro Cívico Municipal, Paraguay 1240
Desde la Secretaría de Desarrollo Social se recordó que las futuras mamás que deseen incorporarse deberán presentar fotocopia del DNI, constancia  de inscripción en el programa SUMAR y carnet prenatal. El trámite se realiza hasta el martes 8 de noviembre.
 

9 hs. – Presentan plan de fortalecimiento para mujeres originarias
Salón B del Centro Cívico Grand Bourg 
El ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Luis Gómez Almaras, encabezará la presentación del programa de Fortalecimiento, Empoderamiento e Igualdad de Género, destinado a las mujeres de las comunidades originarias de Salta. 
El objetivo del plan es contribuir al fortalecimiento, empoderamiento e igualdad de género, en el ámbito de las comunidades indígenas y su contexto de convivencia territorial de la Provincia de Salta, con acciones que respondan a la identidad cultural de cada pueblo originario, respetando la historia y su protagonismo innegable en el proceso de construcción de la Nación Argentina, con el fin de contribuir en mediano y largo plazo al desarrollo humano y a la protección de los Derechos Humanos de las mujeres.
 

9 hs. – Inicia Campaña de Seguridad Ciudadana 
Barrios del macrocentro 
Instalarán diferentes stands preventivos pertenecientes a áreas del Ministerio de Seguridad, Policía de Salta, organismos municipales e instituciones intermedias, sobre las veredas de avenida San Martín entre peatonales.
También se sumarán a esta iniciativa alumnos de las escuelas Julio Argentino Roca, Brigadier Arenales, Reino de Bélgica y el colegio Jacques Costeau, mediante actividades internas de concientización estudiantil y su implicancia en la convivencia ciudadana.
Efectivos policiales y voluntarios de la red entregarán a automovilistas folletería para concientizar sobre las normas viales, instalándose en lugres de gran afluencia vehicular.
Los centros vecinales de los barrios Hernando de Lerma, Ceferino, San Antonio y Vélez Sarsfield será también centro de las acciones de promoción de estos aspectos de seguridad integral, con la presencia de representantes de centros de salud y de otros organismos provinciales. 
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Edificio Fórum, 1er piso, oficina 17, Avenida Bolivia, frente a Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9 en el Edificio Fórum, 1er piso, oficina 17, ubicado en Avenida Bolivia, frente a Ciudad Judicial.
 

9 a 12 hs. – Continúa campaña contra el cáncer de mama
Hospital Papa Francisco 
La atención está destinada a mujeres mayores de 40 años que no tuvieron controles en el último período, las que podrán solicitar turnos en el área de admisión de pacientes sin solicitud médica.  No podrán acceder a este examen, mujeres embarazadas ni en periodo de lactancia.
La estrategia apunta a la detección precoz de la patología a través del control, e  informar a las damas sobre la importancia de las revisiones periódicas y las técnicas de autoexploración mamaria. La atención será hasta el viernes. 
 

10 hs. – Comercios se suman al “Circuito de las Buenas Compras” de la Municipalidad
Sala  de Gobierno del Centro Cívico Municipal (CCM)
La Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Municipalidad firmará un convenio con siete comercios que se adhieren al programa denominado “Circuito de las Buenas Compras”.
 

10 hs. – Programa Entre Risas, magia y aventuras
Ciudad del Milagro, colegio secundario 5021, calle Fragata Sarmiento S/N
Se llevará a cabo la actividad “Entre risas, magia y aventuras”, en el marco de “Plazas amigables y educativas”, una propuesta de la Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales de la Municipalidad de Salta para abordar de una manera lúdica,  la concientización de   los  derechos de la  niñez.
La actividad continuará el jueves 3 de Noviembre a las 09.30 hs en Villa Luján, en la Escuela Nº 8065 “Martín Fierro” (calle Pedernera 1243)
 

10 y 15 hs. – Cortes y desvíos por tareas de repavimentación
– A partir de las 10, en Leguizamón, entre Av. Sarmiento y Adolfo Güemes
– A partir de las 15, en Adolfo Güemes, entre Av. Belgrano y Gral. Güemes
 

10.30 hs. – Presentan el 31° Biatlón de la Cumbre
Mañana presentarán el Biatlón de la Cumbre 2016
El acto de lanzamiento será encabezado por el secretario de Deportes, Sergio Plaza y asistirán el presidente de la Asociación Salteña de Duatlón, Triatlón y Pruebas Combinadas, Darío Ruiz, y atletas que tomarán parte de la prueba el próximo 13 del corriente. 
El objetivo es brindar información sobre la prueba, el circuito, las categorías y el inicio de las inscripciones. Luego se ofrecerá un lunch a los presentes.
 

11 hs. – Curso Intensivo para Dejar de Fumar
Hospital Arturo Oñativia 
El curso gratuito y abierto a todo público, se desarrollará todos los miércoles, durante seis semanas y será dictado por un especialista en la temática. 
Los concurrentes que no precisan inscripción previa, deberán presentar solamente el Documento Nacional de Identidad, cumplimentar los encuentros previstos e ingresar mañana indefectiblemente para la conformación de grupos. 
Este tipo de cursos es el único que se dicta en una institución pública. 
 

11 hs. – Senadores se reúnen con el ministro de Salud
Sala Presidencia del Senado, Mitre 550 piso 1º
Senadores se reúnen con el Ministro de Salud Pública, Dr. Roque Mascarello, a fin de conocer sobre diversos temas de su cartera. 
 

12 hs. – Jura nueva jueza
Salón Auditorio “Dr. Facundo de Zuviría”, Ciudad Judicial
El presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano, recibirá mañana el juramento de una nueva jueza del Distrito Judicial Centro.
El presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano, recibirá mañana el juramento de Cecilia Mariana Ávila como jueza de Primera Instancia del Trabajo 4, recientemente designada en el marco de lo preceptuado por la Ley 7347.
 

15 a 16 hs. – Diserta el Dr. Daniel Mato en las IV Jornadas de Programas y Proyectos de Extensión 
Aula Virtual de la Facultad de Ciencias Exactas, Av. Bolivia 5150
Abordará las siguientes temáticas:
(1) Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina: Del “Diálogo de Saberes” a la construcción de “modalidades sostenibles de colaboración intercultural”.
(2) Contribuciones de las experiencias de vinculación social de las universidades al mejoramiento de la calidad académica y factores que limitan su desarrollo y valoración institucional.
Daniel Mato es Doctor en Ciencias Sociales, Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones científicas y técnicas (CONICET), Director Adjunto del Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados (CIEA) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y miembro del Comité del Programa de Estudios Posdoctorales de la misma universidad. 
 

18 hs. – Jornadas Culturales de la Biblioteca provincial Dr. Atilio Cornejo: “Los orígenes de la copla”
Sala de Conferencias–Casa de la Cultura, Caseros 460, 1º piso
Participan destacadas personalidades de la cultura local. En la fecha se presenta el CPN Fanor Ortega Dávalos. Entrada libre y gratuita.
 

18 hs. – La Comisión de Legislación General del Senado se reúne con la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios
Sala de reuniones del Bloque Justicialista, Mitre 550
La comisión presidida por la Senadora Silvina Abilés recibe a representantes de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios, presidida por Mariano Beccar Varela, para analizar el proyecto de Ley que propone regular todo lo atinente al fraccionamiento de tierras en la provincia (loteos). 
 

18 a 20 hs. – Taller de realización de videos publicitarios
Zumba Bar, Necochea 748
A cargo de Mariano Rosa. Costo: público en general, $ 200; participantes del FAISa (Festival de Artistas Independientes de Salta), $ 100.
 

19 hs. – Ciclo de Cine Francés 2016: “Comme une image” (Como una imagen,  2003)
Alianza Francesa de Salta, Santa Fe 20
Dirigida por Agnès Jaoui, con Marilou Berry, Agnès Jaoui, Laurent Grevill y Jean–Pierre Bacrimás. Género: Comedia dramática–Musical / Duración: 110 minutos. Proyección en francés, subtítulos en español. Premio Mejor Guión, en Cannes 2004.Entrada: $10. Trailer:
http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=777435
 

19 hs. –     CORTE DE AGUA   
Afectará a: Castañares (todos los grupos), 1º De Mayo, Leopoldo Lugones, 15 De Febrero, Ciudad Del Milagro, Parque Belgrano 1º y 2º Etapa, Coop. 20 De Febrero–Policial, Juan Pablo II, La Unión, Juan Manuel de Rosas, La Tradición, Manuel J. Castilla, 15 de Septiembre, Patricia Heitmann, 17 de Octubre, Asent. M. M. De Güemes, Zona Judicial, Asent. Juan Manuel De Rosas y Balneario
 

20 hs. – Disertación “Tinku con los Ancestros”, en el mes de los Difuntos
Salón Los Cardones–Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mitre 77
Charla con entrada libre y gratuita, a cargo de Katia Gibaja. La conmemoración de los Fieles Difuntos, del calendario gregoriano, puede relacionarse y compararse con el mes del “AyaMarkakilla” del calendario Precolombino andino; es el tiempo en que se celebraba el Encuentro con los Ancestros (Tinku) y que se mantiene hasta nuestros días, recordándolos con diferentes tradiciones culturalmente vigentes y  aceptadas.
 

21 hs. – Cine Club de los Miércoles–Función Especial: “Espejos” + “Ella” + “El tesoro”
Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529
Función especial con la presentación y estreno en Salta del cortometraje “Espejos”, dirigido por Alejandro Arroz junto a los integrantes del Taller de Cine de Invierno 2016. El trabajo–rodado enteramente en la ciudad de Salta–aborda algunas de las causas que generan violencia doméstica y de género en nuestra sociedad. Contó con el asesoramiento en la realización del guion de los profesionales del CEPSI, Centro de Psicoterapias de Salta. Las actuaciones estuvieron a cargo de los niños José María Conde y Celeste Sarapura y de los actores Omar Eguizábal, Agustina Chiessa, Sofía Lajad, Agustín Salas, Belén Flores y Pablo Núñez. Durante la función se entregarán los Certificados de Estudios a los que finalizaron el taller.
La programación se completa con “Ella” –cortometraje realizado por alumnos participantes del taller en forma independiente, que fue dirigido por Pablo Mariano García– y “El Tesoro”, cortometraje de Alejandro Arroz con las actuaciones estelares de Guido Núñez, Omar Eguizábal. Daniel “Fito” Gauna y David Garros. Bono Contribución: $20.
 

Hoy – Pago de jubilaciones y pensiones
ANSES recuerda que hoy cobran los titulares de la Prestación por Desempleo –Plan 2 y 3 octubre– con todas las terminaciones de documento y aquellos de las Pensiones No Contributivas (PNC) cuyos documentos finalizan en 2 y 3. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.
 

Cerrillos

10 hs. – Corte gratuito de cabello
Centro Vecinal de Barrio Sivero

El corte está destinado a grandes y chicos y la atención estará a cargo de LE SALON, de Adrian Cabana Flores.
 

Coronel Moldes

8.30 hs. – Operativo de descacharrado
Barrios San Nicolás, 66 viviendas y Los Filtros.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Municipio y el Hospital Dr. Anzoátegui. 
Agentes sanitarios visitarán las casas de las zonas por las cuales se realiza el operativo, para lo cual solicitan la colaboración de los vecinos, para sacar a la calle todos aquellos objetos que tengan en sus patios y jardines, en desuso, que sirvan para albergar mosquitos o sus larvas.
El operativo continuará hasta cubrir la totalidad de la zona urbana.
 

Joaquín V. González

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer 
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Joaquín V. González.
 

Orán

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina del Ministerio Público de Orán, Bolivia 172
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Orán, ubicada en calle Bolivia N° 172.
 

Salvador Mazza

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad 
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza.
 

San Carlos

12 hs. – Entrega de certificados programa “Salta come en familia”
Plaza principal 
El secretario de Políticas Sociales, Christian Saade, encabezará el acto de cierre de la capacitación especial “Salta Come en Familia” donde se entregaran 45 certificados a multiplicadores locales que fueron capacitados en cocina general durante 20 días.
 

Tartagal

8 hs. – Lanzamiento de la Campaña de Descacharrado en Zona VI
Plaza de Cherenta
Incluirá los barrios: Tomás Sánchez; Parcela 20; Cherenta; Nueva Esperanza; Nacional; Los Tobas; 365 Viviendas; Los Ángeles; 128 Viviendas; 65 Viviendas;  204 Viviendas; San Isidro; Pórtico; Supe; El Milagro y Misión El Cruce. Las metodologías de trabajo incluirán acciones de prevención, concientización, descacharrado, erradicación de microbasurales, limpieza de espacios verdes y desmalezado de terrenos baldíos.

9 hs. – Jornada de Sensibilización, Capacitación y Asesoramiento sobre Violencia de Género y Familiar
Salón Auditórium, Escuela de Comercio Alejandro Aguado Nº 5.002
Organizada por la Municipalidad de Tartagal y el Ministerio de Derechos Humanos y Justicia. Programa:
9 hs.: Acreditaciones
9.15 hs.: Apertura de la Jornada a cargo de la Ministra de Derechos Humano y Justicia, Dra. Pamela Caletti, y el Intendente Sergio Leavy.
9.45 hs.: Proyección del cortometraje “Dale una bofetada”, Campaña “Alza la voz contra la violencia de Genero”, Fundación Avón – OSIM. Debate Inicial: Dra. Flavia Salim y Dra. Mariana Copa, Subsecretaría de Políticas de Género.
10 hs.: Exposición dialogada: Género y Derechos Humanos de las Mujeres. Dra. Flavia Salim Subsecretaría de Políticas de Genero.
10.45 hs.: 
Pausa/Café
11 hs.: Violencia hacia las Mujeres. Tipos y Modalidades, por la Lic. Emilia Karanicolas, Secretaría de Justicia.
11.45 hs.: Asistencia integral a víctimas de violencia de género. Estrategias para la Intervención, a cargo de la Dra. Mariana Copa, Subs. de Políticas de Género.
La capacitación está dirigida a referentes comunitarios, padres, docentes, policías y público en general. Tiene como objetivo fortalecer los lazos con la comunidad y brindar herramientas para trabajar en prevención, asistencia y erradicación de la violencia de género. Inscripciones gratuitas para la jornada en Secretaría de Gobierno, San Martín 354. Cupo limitado.

9 hs. – Móvil de Atención al Ciudadano del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia
Plaza San Martín 
Brindará asistencia, asesoramiento y orientaciones gratuitas sobre temas de interés, tanto judiciales como administrativos, a vecinos que quieran acceder a la consulta.

10.30 hs. – Entrega de vehículos al programa de Asistencia e Inclusión Social para Presos y Liberados  
Unidad Carcelaria Nº 5
Allí también iniciará la capacitación a personal penitenciario en materia de mediación comunitaria. 

12 hs. – Inauguran Centro de Mediación
Ciudad Judicial