Seleccionar página

8.30 a 20 hs. – Recargan boleto gratuito para embarazadas
Centro Cívico Municipal, Paraguay 1240
Desde la Secretaría de Desarrollo Social se recordó que las futuras mamás que deseen incorporarse deberán presentar fotocopia del DNI, constancia  de inscripción en el programa SUMAR y carnet prenatal. El trámite se realiza hasta el martes 8 de noviembre.
 

9 hs. – Vecinos de Pereyra Rozas van a la Legislatura
Mitre 555
Estarán en la Comisión de Obras Públicas solicitando se ortogue dictamen al proyecto del Partido Obrero que dispone un resarcimiento estatal por los daños provocados.
 

9 hs. – Reunión ampliada Comisión de Ambiente y Servicios Públicos
Concejo Deliberante
La presidenta de la Comisión de Ambiente y Servicios Públicos, Ángela Di Bez encabezará el encuentro que contará con la presencia del secretario de Ambiente Municipal, funcionarios municipales y la Gerente de Asuntos Gubernamentales y Comunicacionales de ECOPLAS (Entidad Técnica Profesional especializada en Plásticos y Medio Ambiente) para avanzar en el proyecto de creación del programa de reducción, uso responsable y reciclado de bolsas plásticas, a la luz de la norma IRAM 13610.
 

9 a 12 hs. – Continúa campaña contra el cáncer de mama
Hospital Papa Francisco 
La atención está destinada a mujeres mayores de 40 años que no tuvieron controles en el último período, las que podrán solicitar turnos en el área de admisión de pacientes sin solicitud médica.  No podrán acceder a este examen, mujeres embarazadas ni en periodo de lactancia.
La estrategia apunta a la detección precoz de la patología a través del control, e  informar a las damas sobre la importancia de las revisiones periódicas y las técnicas de autoexploración mamaria. La atención será hasta el viernes. 
 

9 a 12.30 hs. – Operativo de tarifa social
Centro Misionero San Camilo de Lellis, manzana 520 –B – Lote 2, calle Dr. Fleming, barrio Sanidad
Para la inscripción se requiere a los usuarios llevar tres fotocopias  del DNI y de la última boleta del gas y/o la luz a nombre del solicitante de la tarifa social. De no ser así, deberá gestionar el cambio de titularidad en las oficinas de Gasnor o Edesa.
Para acceder a la tarifa social de la luz y el gas, los solicitantes deben ser beneficiarios de programas sociales, jubilados y/o pensionados con haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional.
 

9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 9.00 a 9.40: Bº Patricia Heitman. Centro Vecinal. Mza C lote 13.  
– 10 a 10.40:CIC Unión. Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
– 11 a 11.40: Bº Castañares. Comisaria.
– 12 a 12.40:  Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
– 12.50 a 13.30: Bº Lamadrid. Centro de Jubilados. Calle: Dean Funes esq. Carlos Forest.
– 14 a 14.40: Villa  Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
 

10 hs. – Conferencia de tiempo Salta Jazz Internacional
Café del Tiempo, Paseo Güemes
Será del 3 al 29 de noviembre en distintas sedes.
 

10 hs. – Charla “Tour de Luz 2016 – De la Argentina al mundo: darse cuenta produce cambios”
Fundación Copaipa, General Güemes 529

Está a cargo de Silvia Lemmo, una reconocida activista sorda que lucha por los reconocimientos de los derechos civiles y políticos de las personas sordas.  
 

11 hs. – La ministra de Educación asiste a Diputados
Legislatura Provincial, Mitre 555
 

12.30 hs. – Urtubey toma juramento a la nueva Secretaria de Justicia
Grand Bourg 
Asumirá la Dra. Carolina Geist.
 

15 a 17 hs. – Última capacitación del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2016
Casa de la Cultura, Caseros 460
Para interesados en elaborar proyectos para el Fondo y también se realizarán las devoluciones de los proyectos que no fueron seleccionados en la etapa anterior. Los proyectos serán clasificados en las categorías de: artes visuales, industrias culturales, manifestaciones artesanales, patrimonio cultural, turismo e integración regional. Info: http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/capacitacion–en–la–casa–de–la–cultura–del–fondo–ciudadano–de–desarrollo–cultural/1740
18 hs. –  Sesión Diputados
Legislatura provincial
Acta labor: 
http://www.diputadosalta.gob.ar/index.php?option=com_phocadownload&view=file&id=1399:01–11–2016&Itemid=48
 

18.30 hs. – Abrazo simbólico por ley de protección integral para pacientes con TDAH
Legislatura Provincial 
Piden llevar carteles y algo naranja en forma alusiva. Contacto: 3875326893 Lorena Moreno
 

19 hs. – Abren inscripciones para carrera de Locución
Urquiza esquina Buenos Aires
El Instituto Abuelas de Plaza de Mayo comunica que a partir de hoy se abren las inscripciones para los alumnos interesados en cursar la carrera de Locución. 
 

21 hs. – 16ª Edición del Banff Mountain Film Festival World Tour
Centro Cultural América, Mitre 23
El más prestigioso festival de cine aventura vuelve a Salta con sus espectaculares filmes sobre naturaleza, cultura de montaña y deportes extremos. Son 15 cortos y películas documentales provenientes de Estados Unidos, Suiza, Canadá, Sudáfrica, Austria y Francia, entre otros países. Continuará el 1° de noviembre. Para consultar programación: www.banffargentina.com.ar/primerafuncionespecial. Entrada individual, por día: $150.– Abono general para las dos noches: $270.
 

21.30 hs. –  Cine Arte Ricardo Castro: «El amor es más fuerte que las bombas» (Noruega, 2015)
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Joachim Trier, con Jesse Eisenberg, Gabriel Byrne, Isabelle Huppert y Devin Druid. Una exposición de la obra de una fotógrafa de guerra, después de su muerte, lleva a su hijo mayor de vuelta a la casa familiar, donde pasará tiempo con su padre y su hermano menor. El padre tratará de estrechar lazos con sus hijos, mientras ellos luchan por conciliar sus sentimientos hacia su madre, a la que recuerdan de manera diferente. Género: Drama / Duración: 105 minutos. Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=900822
 

A partir de hoy – Sólo se podrá salir del país con el DNI tarjeta
Los documentos de confección manual como libreta cívica, de enrolamiento, DNI tapa verde, bordó y celeste (cero años sin foto y huella digital del recién nacido) dejarán de tener validez para salir de Argentina hacia países del Mercosur.
Los documentos mencionados tendrán validez hasta el 31 de marzo de 2017 únicamente para acreditar la identidad dentro del territorio de la República Argentina pero no para salir a países del Mercosur (Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú), para los que no se necesita el pasaporte de manera obligatoria.
Los interesados en actualizar el documento pueden dirigirse a las oficinas centrales del organismo ubicadas en Almirante Brown 160 o a las de Ciudad del Milagro, El Tribuno, Santa Ana y Santa Lucía, como a las dependencias del interior.
Hoy – Pago de jubilaciones y pensiones
Cobran los titulares de la Prestación por Desempleo –Plan 1 octubre– cuyos documentos terminan en 8 y 9, y aquellos de las Pensiones No Contributivas (PNC) cuyos documentos finalizan en 0 y 1. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.
 

Hoy – Atención del Móvil Odontológico
Escuela Independencia Nacional, barrio Juan Calchaquí
 

 

 

Coronel Cornejo

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Centro Integrador Comunitario 
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Coronel Cornejo.
General Güemes

9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Centro Cultural de General Güemes
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Cultural de General Güemes.
 

El Quebrachal

9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Quebrachal.
 

La Merced

8 hs. – Talleres de prevención de diabetes
Salón de actos del Complejo Municipal 
La Municipalidad de La Merced junto al Hospital Nicolás Lozano invitan a los vecinos de la localidad a los talleres sobre prevención, nutrición, y concientización sobre la Diabetes.
Los mismos son organizados por la Asociación PANDI. Están destinados al público en general totalmente gratuito.
 

Orán

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina del Ministerio Público de Orán, Bolivia 172
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Orán, ubicada en calle Bolivia N° 172.

17.30 hs. – Reunión para tratar tema bono de fin de año
Despacho de intendencia 

20 hs. – Asamblea vecinal

Barrio Belgrano 
Se invita a los vecinos a participar de la Asamblea Vecinal, para elegir la Junta Electoral quién tendrá a cargo la organización y fiscalización de las próximas elecciones para elegir la Comisión del Barrio.
 

Rosario de Lerma

10.30 hs. – Urtubey inaugura cancha de rugby
Club Los Vallistos 

11 hs. – Urtubey entrega 60 viviendas

Entregarán 60 nuevas viviendas en la localidad de Rosario de Lerma, en un acto que se cumplirá en las instalaciones del barrio.
Especificó que las casas corresponden al Programa Federal Techo Digno y hay tres adaptadas para personas con discapacidad motriz.
 

Tartagal

8 a 15 y 15 a 16 – Inicio de Clases de Aerobics
Club de Villa Güemes
Las clases se dictarán de lunes a viernes. Organizado por la Coordinación de deportes municipal.