Seleccionar página


Ciudad de Salta
 
7, 10, 15, 17 y 19 hs. – Ceremonia de la Solemnidad de San Cayetano
Templete San Cayetano
Celebración de misas.
 
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1.
–9:30 a 10:15: B° Palermo. Centro de Salud
–10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) (Mz 424 E. Lote 1)
–11:40 a 12:20: Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12:30 a 13:00: Villa Costanera. Centro Vecinal.
 
9 a 12 hs. – Curso de manipulación de alimentos
Complejo de Bibliotecas
Las clases son impartidas por profesionales del programa de Bromatología del Ministerio de Salud Pública en jornada única de tres horas, dirigidas al público en general y especialmente a personas que trabajan en elaboración de alimentos destinados a comercialización.
Los interesados deben concurrir con documento de identidad y material para tomar nota e inscribirse el mismo día del curso, treinta minutos antes del inicio. Por más información, pueden llamar al teléfono del programa de Bromatología, 4316361. 
Los cursos son gratuitos y se dictan los miércoles y viernes.
 
9 a 13 hs. – Actividades de prevención, testeo rápido de hepatitis y vacunatorio para hepatitis B
Centro de Salud–Barrio Solidaridad
En el marco de las actividades por el Día Mundial contra la Hepatitis.
 
9 a 14 y 16 a 20 hs. – Inician las inscripciones para formarse en la Escuela Oficial de Ballet
Casa de la Cultura, Caseros 460
La Escuela Oficial de Ballet de la Provincia (EOB) abre inscripciones para niños, niñas y jóvenes que quieran ingresar durante el ciclo 2020. Las mismas se recibirán hasta el martes 20 de agosto. La convocatoria estará abierta para:
–niños y niñas entre los 7 y los 8 años para el ingreso a preballet (no es necesario tener experiencia)
–niñas entre los 9 y los 11 años para el ingreso a primer año (no es necesario tener conocimientos previos)
–varones entre los 9 y los 12 años (no es necesario tener conocimientos previos)
–varones entre los 14 y 25 años, con y sin experiencia para integrar el “Curso especial de varones”.
La edad en todos los casos se computa a marzo de 2020. Más información al 4317327.
 
10.45 hs. – Conferencia inaugural del VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano sobre Ingreso Universitario
Anfiteatro G–400, U.N.Sa.
María del Rosario Badano (UNER/UADER/CIN), disertará sobre “El derecho a la educación superior en el ingreso universitario. Prácticas, tensiones y desafíos”. Destinatarios: Docentes, Investigadores, orientadores, tutores, estudiantes, personal administrativo del nivel superior universitario y del nivel medio. Las actividades continuarán 8 y 9 de agosto. Información sobre el congreso: http://encuentroingreso2019.unsa.edu.ar/
 
11 hs. – Apertura Taller de Crianzas
Alsina 1023, entre Sarmiento y Adolfo Güemes
La subsecretaria de Políticas Sociales de la Municipalidad, Lic. Irma Silva, realizará la apertura del Taller de Crianzas, “El rol de los padres y los limites en la educación de los hijos”.
Se compartirá un desayuno con los periodistas.
Por entrevistas: Lic. Irma Silva 3875096364
 
11 hs. – Charla sobre cambio de unidades
Copaipa, Zuviría 291
¿Sabían que ya rige la nueva medida del kilogramo en el mundo? Se implementó una nueva definición no solo del kilogramo, sino del kelvin, el ampere y el mol. 
El INTI dará una charla sobre el cambio del sistema de unidades.
http://www.copaipa.org.ar/charla–la–redefinicion–del–sistema–internacional–de–unidades–y–la–estructura–metrologica–argentina
 
12 hs. – Premian a nuevo diseño del Patio de la Empanada
Fórum CAS, Pueyrredón 341
El Colegio de Arquitectos de Salta y la Municipalidad anuncian el ganador del Concurso Provincial de Anteproyectos y revelan el nuevo diseño del Patio de la Empanada.
 
12.45 hs. – Conferencia de prensa ministro Dante Sica
Hotel Alejandro I, Balcarce 252
El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, encabezará en Salta el plenario de la mesa de Minería y Litio, se reunirá con cámaras y académicos por el acuerdo Mercosur – Unión Europea y mantendrá un encuentro con empresarios locales.
Además, brindará una conferencia de prensa junto al senador nacional Juan Carlos Romero, la diputada provincial Gladys Moisés y el diputado nacional Miguel Nanni.
Los periodistas interesados en participar deben indicar nombre completo y medio, para ser acreditados.
Mail: prensa@produccion.gob.ar

 
17 hs. – Voluntariado: Tejido de mantas
Biblioteca de barrio Palermo, Manzana 426 A, lote 1
Con el objetivo de confeccionar piezas de tejido de 20 x 20 cm que luego se convertirán en mantas de abrigo para bebés recién nacidos, la Secretaría de Desarrollo Social, junto a la Dirección General del Voluntariado, invita a participar de los encuentros de tejido. Se dará una clase de tejido, lo que permitirá armar la pieza de 20 x 20 cm y diseñar las mantas que serán entregados a las maternidades de distintos hospitales públicos de la provincia. Quienes deseen acercarse hasta el lugar podrán hacerlo con agujas y lanas; en caso de no contar con los elementos, los mismos serán proporcionados por el área. El 8 de agosto, la actividad se llevará a cabo en Barrio Solís Pizarro, a las 16 hs., y el 9 de agosto, en Villa Floresta, Pje Socompa 1654, a las 17 hs. Mayor información: Centro Cívico Municipal, Av. Paraguay 1240, de 8 a 18 hs. / 0387–154635347.
 
18 a 21 hs. – Presentación y debate sobre el libro «Acá soy la que se fue/Relatos sudakas en la europa fortaleza»
Minga, Alvarado 1229
En el marco del Taller «Estaciones de Lectura» junto a una de sus autoras, Florencia Brizuela González, quien está de paso por Salta. Se trata de un libro de reciente publicación en Barcelona, donde 25 autoras reunidas comparten un trocito de sus experiencias migratorias. Escritos en el presente europeo y desde la herida colonial, son textos atravesados por diversos aspectos de la vida y sus resistencias cotidianas en estas y otras geografías. Entrada libre y gratuita. Inscripciones, consultas y envío de material: extacticart@gmail.com
 
18.30 a 20 hs. – Mini gran taller de la Ciencia
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Un espacio de juego para el aprendizaje de la biología, la física y la química coordinado por la bióloga Estefanía Ruiz de los Llanos. Para niños desde 8 años y adolescentes. El objetivo es aprovechar el juego e incluso el intercambio de conocimientos entre pares para despertar la curiosidad y entender, en el marco de estas ciencias, los fenómenos más atractivos de la vida cotidiana. La mayoría de los experimentos se basan en situaciones del día a día y utilizan materiales sencillos que podrían ser replicados en casa sin riesgo. Los miércoles, de 18.30 a 20 hs. Costo $700 (incluye materiales)
 
20 hs. – Altamira en Salta: Charla debate “Por qué hay que votar al Frente de Izquierda”
Santiago del Estero 971
A cargo de Violeta Gil, precandidata a senadora nacional y de Jorge Altamira, referente nacional del PO, en el marco del cierre de campaña electoral. El 8 de agosto, realizarán actividades en Orán.
 
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “A las cinco de la tarde” (Panj é asr / Irán, 2003)
Salón Bicentario–COLMEDSA, Marcelo T. de Alvear 1310
Dirigida por Samira Makhmalbaf, con Agheleh Rezaie, Abdolgani Yousefrazi, Razi Mohebi. Duración: 106 minutos. Un poema de Lorca da título a la película de Samira Makhmalbaf, que intenta dar voz a las mujeres de Afganistán, mostrar lo que los medios de comunicación no cuentan, desvelar la verdadera lucha diaria por el reconocimiento y la igualdad. Personajes normales interpretados por actores no profesionales intentan ahondar, sin juzgarlas, en las distintas visiones de la vida que tienen un hombre tradicionalista y su luchadora hija.
Las proyecciones de agosto estarán dedicadas al cine iraní. Entrada libre y gratuita.
 
21 hs. – “Fogón de los Trabajadores”
Anfiteatro Eduardo Falú–Plaza España
El tradicional encuentro para celebrar al santo patrono del Trabajo, cumple este año su aniversario número 30. En la oportunidad se presentarán Coqui Ríos; Salta 3; Llokallas (banda que lidera Pipo, ex Tekis); La Cantada; Sergio Galleguillo; Mariana Carrizo y, cerrando la noche, será el turno del Indio Lucio Rojas. A partir de las 19 hs., se implementarán acciones preventivas y cortes de calles en la zona para priorizar la seguridad vial. El dispositivo especial de tránsito será entre las 19 y las 4 hs. de la madrugada del jueves.
 
HOY – Último día para inscripciones a la convocatoria para el Concurso de Bandas A los 4 Vientos – Cultura Salta Ciudad
Destinado a bandas salteñas con temas propios, de todos los barrios de la ciudad y de todos los géneros musicales. El concurso ofrece la posibilidad de crecimiento de las bandas, con presentaciones en vivo e importantes premios.
1° Premio: grabación en estudio profesional de una canción y realización completa de un Videoclip profesional a cargo de la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Salta ARAS / 2° Premio: grabación en estudio profesional de una canción y realización gráfica del EP a cargo de Asociación de Publicitarios y Diseñadores Gráficos de Salta. / 3° Premio: Book de fotos profesional a cargo de ARAS / Voto del público: un Book de fotos profesional a cargo de ARAS
Bases, condiciones e inscripción: 
 
 
Cachi
 
8 a 12 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a: Centro, Matadero y Pueblo Nuevo
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Cachi y, luego, en la Municipalidad de Payogasta.
 
 
Cafayate
 
16 a 20 hs. – Actividades de promoción y colecta de sangre
Plaza central
Acción conjunta entre el Centro Regional de Hemoterapia y el hospital Nuestra Señora del Rosario. Las personas podrán concurrir a donar al móvil del CRH. El 8 de agosto, la colecta continuará en el horario de 9 a 13 hs. Los voluntarios deben concurrir con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. Se informará a la población sobre la técnica de donación por aféresis, donación de médula ósea y registro de potenciales donantes. Además, se promoverá la donación habitual de sangre.
 
 
Chicoana
 
9 a 13 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a paraje Bellavista y El Mollar
 
 
Joaquín V. González
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo Nacional de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones de Joaquín V. González.
 
 
Metán
 
9.30 hs. – Entrega de 15 kits de robótica para estudiantes
Escuela de Comercio 5003, José Manuel Estrada
El objetivo es que los estudiantes y docentes continúen aprendiendo y fortaleciendo sus aprendizajes en robótica educativa, ya que la institución cuenta con antecedentes importantes en la materia, representando a Salta en instancias nacionales e internacionales.
Meses atrás, el equipo salteño integrado por la docente coordinadora Norma Verónica Pisacic, la estudiante Sandra Mercedes Benegas y Emilse Guadalupe Pérez Unco, participaron en Runibot, el torneo de robótica más grande de Colombia y uno de los más importantes de América Latina, por la cantidad de participantes, los robots que se presentan en competencia, el nivel de desarrollo y la cantidad de delegaciones de distintos países. 
 
 
Pichanal
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
 
 
Rosario de la Frontera
 
12 hs. – Acto oficial de apertura de los Encuentros Docentes sobre Robótica Educativa 2019
Escuela de Comercio N° 5009 “Nuestra Señora del Rosario”
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dará inicio mañana a partir de las 9 hs., al ciclo de Encuentros enmarcados en el Programa Provincial de Robótica Educativa 2019. El acto de apertura contará con la presencia del director de Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, José Luis Ángel. Los encuentros también se desarrollarán en Las Lajitas, Cafayate, Salvador Mazza y Capital. Participarán más de 60 docentes de nivel primario y secundario de la zona. La jornada se extenderá hasta las 18 hs.
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Movilización de las organizaciones sociales del Departamento San Martín por #TierraTechoTrabajo
Entrada del pueblo
En el día de San Cayetano, la CTEP, la CCC, «Somos Barrios de pie» y «Dario Santillán» reclamarán: prórroga por 4 años de la Ley de emergencia social / Aprobación de las siguientes leyes de emergencia: alimentaria; de violencia de género; adicciones; acceso a la tierra / Asignación de presupuesto para implementar la ley de urbanización de barrios populares / Incremento de los cupos e inclusión en el Consejo del salario mínimo vital y móvil.
Además, convocan a los trabajadores y al pueblo acompañar estos reclamos.
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en la Ciudad Judicial.
 
9 a 13 hs. – Semana Mundial de la Lactancia Materna: Jornada de promoción
Plaza San Martín
Habrá una radio abierta y espacios con promotores de lactancia materna. Organizan: Programa Primera Infancia – Acompañamos la Crianza, Sector APS del Hospital Juan Domingo Perón, Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de Tartagal, referentes del Ministerio de Primera Infancia, Instituto Balcarce.
 
 
Vaqueros
 
11 hs. – Presentación de libro: «Los molinos de piedra de Vaqueros»
Museo Histórico Municipal Molino de Piedra, Av. San Martín 2176
invita a la presentación del Libro de Beatriz Susana Vizcarra. Auspicia el Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Vaqueros
 
 
  NOTA INTERESANTE  
 
Premio Itaú Cuento Digital para estudiantes y docentes de nivel secundario
Hasta el 15 de agosto tenes tiempo de inscribirte y participar por importantes premios
¿Me contás un cuento? Escribí tu narración con recursos digitales y participá. Podés usar hipervínculos, programación y multimedia entre otros recursos.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y el Plan Provincial de Lectura, vuelve a invitar a estudiantes de nivel secundario de entre 13 y 20 años, a participar de la categoría “Sub 20” del premio Itaú Cuento Digital impulsado por la Fundación Itaú, con importantes premios y publicación en una antología de textos de Argentina, Paraguay y Uruguay.
Se busca promover la producción literaria e incentiva a los estudiantes no sólo a socializar sus creaciones sino a incorporar las nuevas tecnologías en este proceso.
Este certamen tiene por objetivos: estimular a los adolescentes a experimentar nuevos formatos narrativos (cuento interactivo, audiocuento, poecuento, docucuento, entre otros), además de los tradicionales; promover el trabajo colaborativo entre los adolescentes, respetando y reconociendo la multiplicidad de capacidades; propiciar el uso de las TIC para el incentivo de la escritura y lectura y brindar un espacio de estímulo a los docentes de escuelas medias para que guíen a sus alumnos en la exploración de nuevos formatos narrativos.