Ciudad de Salta
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1.
–9:30 a 10:15: B° Palermo. Centro de Salud
–10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) (Mz 424 E. Lote 1)
–11:40 a 12:20:Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12:30 a 13:00: Villa Costanera. Centro Vecinal.
8.30 a 13 hs. – Colecta de sangre
Plaza 9 de Julio
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor en la plaza 9 de Julio, donde se contará con la colaboración de voluntarios de la Fundación Internacional WeLoveU.
El móvil de donaciones estará instalado hasta las 13 a media cuadra de calle Mitre, donde pueden concurrir los donantes, con documento de identidad y sin necesidad de estar en ayunas.
Pueden donar, varones y mujeres de entre 18 y 65 años de edad, con un peso corporal mínimo de 50 kilos y sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
10 a 12 o 15.30 a 17.30 hs. – Capacitación «Herramientas para la prevención del Acoso Escolar»
Salón de Conferencias–Secretaría de Niñez y Familia, Gral. Güemes 562
El Área de Prevención, Promoción y Capacitación invita a participar a docentes, operadores, cuidadores de niños, niñas y adolescentes y personas interesadas. Sin costo. Información: 102infanciasalta@gmail.com
11 hs. – Presentan el “Cruce Calchaquí 2019”
Secretaría de Deportes, Entre Ríos 1550
Se presentará la 4° edición de la maratón Internacional por Postas “Cruce Calchaquí 2019”, que pasará por importantes puntos turísticos de Salta y Tucumán.
Con la presencia de autoridades provinciales y los organizadores de la competencia, se brindarán detalles de la carrera.
11 y 20 hs. – Día del Locutor
11 hs.: Inauguración del “Espacio de la Locución Salteña”
Parque San Martín (Urquiza y Lavalle)
La iniciativa surgió de un proyecto presentado por la Sociedad Argentina de Locutores filial Salta y fue aprobado por el Concejo Deliberante. El articulado del proyecto dispone que se deberán emplazar en el espacio público mencionado, expresiones artísticas, conforme al procedimiento establecido en la Ordenanza N° 15.507.
Durante el acto, se distinguirá a cuatro locutores por su trayectoria: Alejandra Segura, María Ester Herrera, Néstor Jorge Molina y Javier Lamas
20 hs.: Misa de los Locutores
Iglesia San Francisco
11 a 12.30 hs. – Inicio de los Talleres de Crianza destinados a las familias
Alsina 1023
Destinados a madres, padres y responsables del cuidado de niños y niñas, para que aprendan a criar y educar sin violencia. Se les dará apoyo en la crianza y recursos para que se desarrolle sin violencia ni estereotipos de género. Docente responsable, Lic. Irma Silva. Información: Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales, Av. Paraguay 1240 / 0387 4160900, int. 1040 / políticas.sociales.salta@gmail.com
14 a 19 hs. – Seminario intensivo de Robótica
Centro Cívico Municipal, Av. Paraguay 1240
La actividad es organizada por la Municipalidad en coordinación con el Instituto de Desarrollo Tecnológico (INDETEC), de la provincia de Tierra del Fuego. El seminario es gratuito y se realiza en el marco de la Responsabilidad Social Empresaria para acercar a la comunidad contenidos especiales como: Aprender sobre robótica conociendo los kits tecnológicos de INDETEC / Aprender sobre diseño de apps en app inventor para control del robot / Aprender sobre diseño para imprimir en 3d. El seminario estará dirigido por Pablo Cardoso González, director de INDETEC y las actividades serán: 14 hs.: Acreditaciones / 14.30 hs.: Apertura a cargo del Sr. Pablo Cardoso González / 15 a 16.15 hs.: Actividad 1: Pilares principales de la Programación y Robótica Educativa INDETEC / 16.30 a 17.30 hs.: Actividad 2: Comunicaciones y Apps en Android / 17.45 hs.: Actividad 3: Imprimiendo el Futuro en 3D / 18.45 a 19 hs.: Cierre y fin de Jornada. Información: http://ow.ly/vEft30p0sYO
15 hs. – Consejerías Comunitarias
Manzana 170 A, Casa 16, Barrio Manantial Sur
Taller para lideresas / Consejerías comunitarias integrales en derechos sexuales y (no) reproductivos / Taller ESI para niños.
16 hs. – Charla sobre Cultura Comunitaria y elaboración de proyectos
Consejo Federal de Inversiones
Se trata de una capacitación gratuita que se llevará a cabo por videoconferencia en simultáneo para todas las provincias del NOA (en los centros CFI de cada capital). A fin de trabajar sobre estos importantes conceptos, el Consejo Regional Norte Cultura invita a todos los interesados en la presentación de proyectos para el Fondo estimulo de apoyo a iniciativas culturales comunitarias, a participar de esta capacitación.
La entrada es libre y gratuita (hasta completar cupo) y será dictada por integrantes del Programa de Puntos de Cultura de la Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Nación.
18 a 20 hs. – Charla: Corazón y vino, mitos y verdades
Museo de la Ciudad, Casa de Hernández, La Florida 97
Inscripciones al 3875192907, enviando nombre completo y DNI.
Cupos limitados.
21 hs. – Gala de apertura de CasaDIR
Teatro Provincial
21.15 hs. – Recital acústico
Café Mitre, Mitre 368
Entrada, $ 100.
21.30 hs. – “Folklore por dos”
Appassionata, Santiago del Estero 915
Con Nicolás Vaca, en guitarra, y Lucía Guanca, en voz. Entrada, $ 150. Información y reservas: 387 6208324.
DESDE HOY: SAETA habilita el servicio de enlace al hospital Papa Francisco
SAETA pondrá en marcha un nuevo servicio de enlace entre corredores de la zona sur y sudeste de la ciudad y el hospital Papa Francisco. Así los usuarios de los barrios comprendidos en el área operativa del Hospital podrán, a través de un transbordo, ir y regresar del nosocomio de un modo más rápido y directo abonando sólo un pasaje de ida y otro de regreso.
A partir de hoy, los usuarios de las Líneas 1A, 1B, 3B, 3C, 5B, 7D, 7E, 8A, 8B, 8C, Troncal N–S y Troncal Transversal podrán transbordar a los coches que porten la cartelería “Línea Enlace Papa Francisco”. Con estos coches se concretará el sistema de transbordos con gratuidad. Es decir que el valor del viaje por sentido será de una tarifa plana normal urbana.
Se podrá acceder al enlace en distintas paradas las que serán señalizadas en ambos sentidos. Las principales paradas de transbordo están ubicadas en: Avenida Tavella, refugio de ingreso al Paseo Libertad / Colectora sur de Avenida Tavella y Mar Mediterráneo, en Barrio San Remo / Avenida Ejército Gauchos de Güemes (Camino a la Isla) y Felipe Varela / Ejército Gauchos de Güemes y colectora sur de Avenida Tavella / Avenida Chile y Gonorazky / Refugio de Avenida Paraguay Norte–Sur (Cofruthos)
De lunes a viernes, este servicio estará disponible de 5.30 a 23.30 horas, con una frecuencia estimada de 13 minutos, en tanto que para los fines de semana y feriados se extenderá de 5.30 a 22.47 hs., con una frecuencia de 17 minutos promedio.
VACACIONES DE INVIERNO
*Ciclo Cultura a la vista
Entrada general $270 en venta en la Boletería de cada una de las Salas en las que se exhiben las obras.
Las entradas para las obras de la Casa de la Cultura y del Teatro Provincial se venden también en: saltaticket.gob.ar
–Casa de la Cultura
Sala Juan Carlos Dávalos
15 hs.: «Cenicienta…Un cuento de amor y magia»
A cargo del Grupo «Gabriela Mendoza–César Guantay», con dirección de Roxana Lugones
16.30 hs.: «Gato con Botas ¡Ese soy yo!»
A cargo del Grupo «La Auténtica», con dirección de Ezequiel Procopio
18 hs.: «Peter Pan y la Aventura de Crecer»
A cargo de la Compañía de Teatro La Morisqueta, con dirección de Cristina Idiarte
19 hs.: «Aventuras de Dinosaurios y Unicornios»
A cargo del grupo Valentina y los Valientes, con dirección de Virginia Capobianco
–Teatro Provincial
18 hs.: «Chaplin en el mundo de Mily». Coproducción de Lito Luna y Mily Ibarra. Autor y director general: Lito Luna /: Lito Luna
«Chaplin en el Mundo de Mily» es una aventura de viajes por el mundo junto a un gran elenco. Los invitara a recorrerlo con bailes y canciones en la dulce voz de Mily y al entrañable Carlitos Chaplin. Una historia para recordar y amar.
–Teatro de la Fundación Salta
17 hs.: «Una Aventura Flautástica»
A cargo del grupo La Faranda, con dirección de Arancibia–Peña. Basada en La Flauta Mágica, de W. A. Mozart.
19 hs.: «Y ahora…¿Qué Hago?»
A cargo del Grupo Revolution Crew – Planeta Jeva, con dirección de Anni Núñez
–El Teatrino
15.30 hs.: «Érase una vez en el Bosque Caramelo» (1 al 11 de julio)
A cargo del Grupo de Teatro Independiente “Alma y Cuerpo”, con dirección de Héctor Salva y Alberto Torres Zayas
17 hs.: «El Cumpleaños del Duende» (1 al 14 de julio)
A cargo del grupo Nouveau Ballet, compañía juvenil de danza, con dirección de Emilia Martearena.
*Cultura a la Vista en Museos y Bibliotecas
–Museo de Arqueología de Alta Montaña
11 y 17 hs.: Visitas guiadas para público en general.
Muestra permanente – Intervención del MAS en el MAAM, mostrando piezas destacadas del Museo Antropológico en el recorrido del MAAM.
Del 2 al 20 de julio: Artesanos locales y Artesanos del Mercado Artesanal en el Patio los Cardones
Contacto: 54 387 4370592 / 91 / 93
–Museo de Bellas Artes de Salta
Planta Alta: Muestra permanente y Presentación del nuevo Guión Museográfico “Bitácora de un viaje”
Auditorio: de 9 a 13 hs., Curso “Jueguicantos en la Escuela”, organizado por el Departamento de Talleres Libres de la Escuela de Bellas Arte Tomás Cabrera. Dictado por la Prof. Ana María Ramos.
Continúa durante julio la actividad “Güemes, un retrato diferente” y se encontrarán en salas los rompecabezas gigantes para los visitantes.
Contacto: 0387–4318562 / bellasartesdesalta@gmail.com
–Museo Antropológico de Salta
Taller de Arte Rupestre
En el marco de los talleres para niñxs “La Gran Aventura del Pasado en el MAS”. Contacto: 0387–4222960
–Museo Casa Arias Rengel
Muestra Permanente: Parcial de la Colección Campomar de Arte Africano «Sociedades Secretas».
Muestra Temporaria: Muestra de tocados en las etnias africanas de la Colección Campomar / «Máscaras Africanas» / Muestra “Marfiles” / «Arte Wichi», arte originario Wichi, en chaguar y barro, organizado por el Centro Cultural Tewok, comunidad Wichi Santa Victoria 2 y Fundación Cultural Cebil.
Talleres: Academia de canto Respire– Respire – Kundalini Yoga – Cursos de Jardinería Bonsai y Paisajismo – Taller de Dibujo – Curso de Inglés
Contacto: 0387–4214714
–Museo de la Vid y el Vino, Cafayate
Cuidemos el agua: Actividad recreativa y educativa con juegos para resaltar el cuidado del agua.
Contacto: 54 3868 422322 / 422434
–Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
10 a 12 hs.: Manualidades y puntillismo. Docente: Claudia Tercero. Salón de Usos Múltiples
15 a 17 hs.: Ajedrez. Docente: Anabel Colque. Sala Infantil
17 a 19 hs.: “11 juegos, 11 canciones”. Docente: Sebastián Aciar. Costo: $150. Sala Infantil
*Ciclo “Vacaciones Junto a Vos”
Las jornadas estarán coordinadas por la Subsecretaría de Políticas Sociales, las direcciones de Niñez, Adolescencia y Familia, de Relaciones Comunitarias y Organismos Comunitarios y se realizarán en distintos puntos de la ciudad.
En cada encuentro, los niños se encontrarán con divertidos personajes como la Vaca Nata de la Cooperadora Asistencial, Urbanito, el Sapito, la Ardillita, y la Conejita acompañadas de los payasitos
15 a 18 hs.: Posta de Juegos, Biblioteca Ma. Esther Gauna, B° Juan Pablo II
16 hs.: Cine itinerante: películas infantiles, Comedor Alicia Ramírez, V° El Milagro
16 a 18.30 hs.: Volvamos a la Plaza, Plaza de barrio El Huaico
*CIC Carlos Xamena, Barrio Solidaridad
18 a 19.30 hs.: Clases gratuitas de guitarra. A partir de los 9 años. Cupos limitados. Inscripciones abiertas de 8 a 20 hs. Las clases se dictarán lunes, miércoles y viernes.
*Parque del Bicentenario
10.30 hs.: Libro móvil
15.30 hs.: Juegos en Vacaciones
17 hs.: Cine: Rodencia y el diente de la princesa
*Parque de la Familia
17 hs.: Juegos en Vacaciones
*Cine Teatro Florida
Florida 657
15.30, 17, 18.30, 20 hs.: Ciclo “Chocolate Caliente”
Las funciones de Caperucita Roja, Caminando con Dinosaurios, Mago Deka, Peter Pan el sueño de volar, Escuadrón Malambo Kids, Yannali el Musical, Bienvenidos a la Selva, Batuke y Tía Mary serán diarias y rotativas en los cuatro horarios propuestos. Además, el infaltable show de Carlitos Melián y sus muñequitos. Entrada, $100.
*La Ventolera Espacio de Arte
10 a 11.30 y 18.30 a 20 hs.: El Mini Gran Taller de la Ciencia.
Para descubrir el universo a través de experimentos. Coordina: Estefanía Ruiz de los Llanos (bióloga). A partir de 8 años. Costo: $700 mensual; $200 por clase.
*Fundación Anawin
15 a 18 hs.: Colonia de Superhéroes. Para chicxs de 4 a 16 años. Todos los días, hasta el 6 de julio.
*Librería Rayuela, Alvarado 570
18 hs.: Taller de cuentos “Mi fábrica de sueños”, para niñxs de 7 a 11 años, en el marco de los Talleres de Creación Literaria a cargo de Sofía Díaz Leal (Chile). Aporte, $ 300. Inscripciones: 387 4431329.
*Appasionata
Santiago del Estero 915
16 hs.: Cine para niñxs. Todos los días, una película distinta. Entrada, $ 100
18 hs.: Cuenta cuentos. Entrada, $ 100
Información: 387 6208324.
Tartagal
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
10.30 hs. – Presentación de la Oferta Turística – Invierno 2019
Salón Auditorio Municipal
Además, se realizará el lanzamiento de la 23° Edición del Sun’s Race, como el principal atractivo tartagalense del 2019.
NOTA INTERESANTE
Menores que viajan: solicitá autorización ante escribano público
Vacaciones de invierno, viajes de egresados y viajes de estudio son las consultas más frecuentes que llegan a las oficinas de los escribanos en esta época del año.
Para viajar, los menores necesitan contar con la autorización de sus padres o de la persona que ejerza la representación legal del menor, y es un trámite que se debe hacer con tiempo, para evitar inconvenientes.
El escribano Carlos Baldi, presidente del Colegio de Escribanos de Salta, explicó que las autorizaciones de viajes a menores son trámites sencillos, pero recomiendan a los padres sacarse las dudas ante un escribano de confianza.
Se debe recurrir con fotocopias de DNI de padres, madre y del menor, además de la partida de nacimiento para probar filiación. “Con estos elementos, el escribano prepara la autorización que debe ir legalizada”, dijo Baldi.
Además, Baldi indicó: “Si la autorización tiene otras directivas, como de salud o de trámites que se deben realizar en otras reparticiones fuera del país, deberá ir apostillada. Esto quiere decir que es un documento que tiene validez en países que suscribieron el Convenio de La Haya.
Actualmente, el trámite de autorización de viajes tiene un valor de entre 2500 pesos, sin apostilla y 3 mil, con apostilla, aproximadamente.
Más info: https://mailchi.mp/5323656cc34a/menores–que–viajan–solicit–autorizacin–ante–escribano–pblico