Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8.15 hs. – Firma de convenio del Tren a las Nubes y el Registro Civil
Estación de Trenes, Balcarce y Ameghino
Se firmará un convenio para que salteños y turistas puedan contraer matrimonio a bordo.
Firmarán el documento el subsecretario del Registro Civil, Matías Assennato y el presidente del Tren a las Nubes, Carmelo Russo.
 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Lavalle.
Calle: Bajada de Lavalle. Av. J.M. de Rosas.
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Fernando Martín Miranda 2300(refuerzo)
–9:00 a 9:45: Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL.
Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9.30 a 10.15: CIC Bº Santa Cecilia.
Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
–10:30 a 11:15: Bº Circulo I. Mza I. Lote 30.
–11:00  a 11:45:   
Bº 6 de Setiembre. Juana Fowlis 2040(refuerzo)
–11:45 a 12:30: Bº Bicentenario. Mza C (Transformador)
 –16.00  a 16.45:   
Bº Floresta. Centro de Salud
(refuerzo)
 
9 hs. – Jornada de Seguridad Ciudadana en zona norte
Barrios Castañares, Ciudad del Milagro y aledaños
Hasta el mediodía, el Gabinete Preventivo de Seguridad brindará talleres de concientización de manera simultánea sobre distintas temáticas sociales –como ser educación vial, cuidado responsable de mascotas, prevención de adicciones, entre otras– en instituciones educativas de la zona. Operadores comunitarios visitarán viviendas puerta por puerta para interiorizarse de las necesidades e inquietudes de los vecinos de la zona vinculados a la seguridad en la jurisdicción de las comisarías 106 y 6 y en la subcomisaría de Castañares. También se darán recomendaciones a los comercios e instituciones públicas. Se apostarán stands informativos para dar a conocer a la ciudadanía todo el trabajo preventivo y operativo que se realiza desde el Ministerio de Seguridad en calles Batalla de Salta y Ejército Argentino. Por otro lado, desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial se implementarán puestos de concientización y control para conductores. Se dispuso también de profesionales que capacitarán en puntos estratégicos sobre medio ambiente para evitar los microbasurales, prevención de incendios e inundaciones, entre otros.
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Edificio Fórum, 1er piso, oficina 17; ubicado frente a Ciudad Judicial.
 
10 hs. – Semana del Torrontés de Altura 2018: capacitación “Posicionamiento de Vinos de Altura”
Hotel Casa Real, Mitre 669
Destinada al sector gastronómico y hotelero, estará a cargo de la Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento. Informes e inscripción: (0387) 431–0950 – int. 211/231 o por mail productos@turismosalta.gov.ar.
 
10 a 11.30 hs. – Festejo Día del Adulto Mayor
Gimnasio Techado de la Secretaría de Deportes
Se hará el festejo de las Escuelas Deportivas para el Adulto Mayor. Los organizadores son los profesores de las escuelas para personas con discapacidad.
Los profesores del área de deportes adaptados organizaron una jornada recreativa y deportiva exclusiva para los alumnos adultos mayores de las escuelas deportivas.
La Secretaría de Deportes tiene seis escuelas deportivas para adultos mayores ubicadas en: el SUM de barrio San Benito (gimnasia rítmica); Zum Bº Limache 5ª Etapa (deportes adaptados), Plaza España (gimnasia rítmica), Club Independiente (maxibásquet); Barrio Santa Lucía (deportes adaptados) y en la Secretaría de Deportes (newcom, tejo, caminatas y deportes adaptados).
 
11 a 18 hs. – Actividades sobre Consecuencias de Ondas de Radio
*11 hs. Conferencia de Prensa – Hospital Oñativia.
*15 hs. Charla – Aula Virtual de Cs Exactas de la Unsa.
*18 hs. Charla – Biblioteca del Hospital del Milagro.
Disertantes:
– Ing. Guillermo Defays. Ingeniero en Electrónica. Master of Sciences en Sistemas de Telecomunicaciones, Universidad de Essex (Inglaterra). Profesor de Electromagnetismo de la Universidad Católica Argentina.
– Dra. María Alejandra González Roffo. Médica Especialista en Neurología del Departamento de Neurología del Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo”. Facultad de Medicina. UBA.
– Dr. Ignacio Casas Parera. Jefe del Departamento de Neurología del Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo”. Facultad de Medicina, UBA. Director del Centro Universitario de Neurooncología. Facultad de Medicina, UBA. Docente Autorizado en Neurología y Medicina Legal. Facultad de Medicina, UBA. Miembro titular e integrante del Grupo de Trabajo de Neurooncología de la Sociedad Neurológica Argentina.
Contacto: Dra. María Alejandra Gonzalez Roffo 387–4509209 
 
15 a 28 hs. – Exposición del Taller de Manualidades y Feria del Ropero
Fundación Anawin, Av. Solís Pizarro, Km 2, B° Atocha
Exposición y venta de manualidades; sorteo de premios fabricados por alumnas del taller. Gran feria de ropa nueva y usada.
 
16 a 22 hs. – Actividades por la 22ª Semana de Cine Argentino
*En Cine Ópera, Urquiza 560
16 hs. – Cine: “Soldado” (Argentina, 2017)
Dirigida por Manuel Abramovich, con Juan José González y la Banda Militar ‘Tambor de Tacuarí’ del Regimiento Patricios. Género: Documental / Duración: 72 minutos / Calificación: ATP. Trailer: https://vimeo.com/200563318
*En Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002
16 a 19 hs. – Seminario “De la literatura al cine”
Dictado por Sergio Wolf, crítico de cine, docente, guionista y cineasta argentino. Equivalencias y discursos: la escritura y el estilo. Problemas generales. Traducción, transposición y traición. El caso de los clásicos. Problemas específicos. El punto de vista. Tipos de transposición y herramientas de trabajo. Estudio de casos: Shakespeare, Jenofonte, McMurtry, Shepard, Hammett, Cortázar, Capote, Achim Von Arnim, Kaurismäki, Favio, Hill, Bogdanovich, Wenders, Morris, Herzog. Ejercicio de trabajo. El seminario continuará el 9 de octubre, de 14 a 19 hs.
17 hs. – Charla sobre Producción de Cine Independiente
A cargo de Melanie Schapiro, que fundó en 2012 la productora de cine independiente Trapecio Cine con el objetivo de explorar sistemas alternativos de producción que se amolden a cada proyecto de forma individual. Su exposición se enfocará en qué es y qué significa producir cine independiente en Argentina: el rol del productor en las diferentes etapas de una película y en la relación entre director/a y productor/a. Por último, se pensarán estrategias para diseñar formas de distribuir las películas tanto nacional como internacionalmente.
*En Espacio INCAA Hogar Escuela
20 hs. – Cine: “Teatro de guerra” (Argentina–España–Alemania, 2018)
Dirigido por Lola Arias, con Lou Armour, David Jackson, Rubén Otero, Sukrim Rai, Gabriel Sagastume y Marcelo Vallejo. Género: Documental / Duración: 77 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://vimeo.com/269020000
22 hs. – Cine: “Los corroboradores” (Argentina, 2017)
Dirigida por Luis Bernárdez (que estará presente en la sala). Con Andreé Leonet, Carlos Altamirano, Daniel Schávelzon y Rafael Cippolini. Género: Documental / Duración: 70 minutos / Calificación: ATP con reservas. Trailer: https://vimeo.com/263133643
*En El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
21.30 hs. – Cine: “La omisión” (Argentina, 2018)
Dirigida por Sebastián Schjaer (que estará presente en la sala junto con su productora, Melanie Schapiro). Con Sofía Brito,  Malena Hernández Díaz,  Laura López Moyano,  Victoria Raposo, Lisandro Rodríguez yPablo Sigal. Género: Drama / Duración: 90 minutos / Calificación: AM16. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=uL0YF9V1voo
 
19.30 hs. – Ceremonia de premiación de los 10 Jóvenes Sobresalientes de la Provincia de Salta 2018
OSDE, Vicente López 555
En el marco del programa JCI TOYP (Ten Oustanding Young Person), de JCI Salta. Los diez jóvenes reconocidos por su esfuerzo, superación y ciudadanía activa son: Constanza Salaberria : Superación y logros personales / Baltasar Lara Gros: Asuntos políticos, legales o gubernamentales / Verónica Irazusta: Desarrollo Científico y tecnológico / Álvaro Pérez: Logros comerciales, económicos o empresariales / Sergio Ramos: Logros comerciales, económicos o empresariales / Liz Guyot: Servicio humanitario y voluntario / Florencia Moya: Liderazgo moral o ambiental / Agustín Ulivarri: Contribución a la niñez, a la paz o a los derechos humanos / Valentina Romano: Superación y logros personales / Milagros Bosso Galli: Logros culturales.
 
 
Cafayate
 
10 y 16 hs. – Master class “Vino Torrontés de Altura”
 Museo de la Vid y el Vino
A cargo del enólogo de Vasija Secreta, Daniel Hefner. Más información e inscripciones: (0387) 431–0950 – int. 211/231 o al (03868)422322; o por mail al info@museodelavidyelvino.gov.ar   o productos@turismosalta.gov.ar.
 
 
Los Toldos
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Los Toldos.
 
 
Metán
 
9.45 hs. – Urtubey encabeza acto Inauguración de edificio nuevo Nivel Inicial
Balcarce 442
Se inaugura el nuevo edificio de la escuela de Nivel Inicial N°4641 Juan Vucetich. Se sustituye el edificio en el marco del programa erradicación escuela rancho.
Se prevé que posteriormente se haga un recorrido por el edificio del cine local y se firme un convenio entre la Municipalidad y el Grupo Spacio, ganador de la licitación para la Concesión del Cine y la Confitería.
 
 
Río Piedras
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Río Piedras.
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
 
 
   NOTICIA INTERESANTE   
 
Luego de las reuniones con los gremios la Provincia lleva el aumento salarial a un 27,5%
En el marco de las reuniones que se desarrollan con los gremios docentes, el Gobierno provincial llevará el incremento salarial de este año a un 27.5%. En razón del contexto económico que atraviesa el país y el pedido gremial de revisar los aumentos otorgados a la fecha, se da esta actualización salarial de 7,5 puntos, además de nuevos aumentos en las asignaciones familiares por hijo.
Conforme a lo que se había acordado en febrero de este año y a la actualización ahora otorgada, el cronograma de aumento para 2018 queda constituido de la siguiente manera: en febrero el aumento fue de un 5%; en mayo 2,5%; julio 5%; septiembre 2,5%; octubre 5%, noviembre 2,5% y diciembre 5%.
El nuevo esquema de aumentos salariales incorpora un incremento del 5% en octubre y se modifica el aumento de diciembre, que pasa del 2,5% anterior a un 5%. Con respecto a los aumentos en las asignaciones familiares por hijo, se percibirán respetando estos tramos y los porcentajes definidos para cada uno de ellos. Este nuevo incremento representa 500 millones de pesos.  
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/luego–de–las–reuniones–con–los–gremios–la–provincia–lleva–el–aumento–salarial–a–un–275/60996