LaHoja – CIUDAD DE SALTA |
8 a 13 hs. – Actividades por el Día Nacional por una Argentina sin Chagas
Hospital Papa Francisco
Se llevará a cabo difusión y educación sobre la enfermedad, haciendo hincapié en mujeres en edad fértil y niños. Asimismo los interesados podrán realizarse análisis para detectar posible serología, sin turnos previos. El nosocomio posee un servicio de cardiología y una unidad de Chagas donde se practica el control y seguimiento de pacientes.
8.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Plaza Outes.
Calles: Outes y San Miguel.
– 9.30 a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A.
Calle: Gabriel Güemes 485.
–10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”
Frente baldío
COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
–11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
–11.45 a 12.30:
Bº Sta. Ana IV. Mza 746 Casa 13.
9 hs. – Actividades por el Día Nacional por una Argentina sin Chagas
Centro de salud 49 de barrio Parque Belgrano
El programa de Promoción de la Salud dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social y la Dirección General de Coordinación de Epidemiología, concretará desde las 9 una caminata por los alrededores de la que participará el personal de salud, comunidad educativa de la zona y población en general. Se proyectarán videos educativos sobre la enfermedad de Chagas y se expondrán afiches confeccionados por alumnos y el equipo de salud.
También se hará extracción de muestras de sangre para detectar infección por trypanosoma cruzi, parásito causante del chagas, y que poseen las vinchucas.
9 hs. – Jornadas Respiratorias NOA 2016
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Evento científico para la educación médica continua y actualizada con la concurrencia de líderes y referentes en sus temas, nacionales y regionales, dando especial atención a la patología respiratoria regional. Organiza: Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR). Contacto: Dra. Silvia Escotorin 156051574.
9 hs. – Jornada de trabajo con intendentes
Centro Cívico Grand Bourg
El acto de apertura estará a cargo del vicegobernador Miguel Isa, el ministro de Gobierno Juan Pablo Rodríguez y el presidente del Foro de Intendentes Mario Cuenca.
Programa y horarios
–9.15 hs.
Manejo estacional de mosquitos transmisores de enfermedades.
–9.30 hs.
Proyecto de ley nuevo Régimen de Municipalidades.
–9.45 hs.
Resolución alternativa de conflictos. Centros de Mediación Comunitaria.
–10 hs.
Plan Anafe en Casa
–10.15 hs.
Programa Municipios Saludables.
–10.30 hs.
Acceso a la tierra, regularización dominial.
–10.45 hs.
Proyecto sobre mejora de la calidad de servicio de telefonía celular. Radios municipales.
–11 hs.
Programa nacional de Tenencia Responsable, sanidad de perros y gatos.
–11.15 hs.
Comunicación institucional en los municipios.
–11.30 hs.
Plan Bicentenario.
–12.30 hs.
Exposición de Jorge Melguizo – proyectos urbanos integrales Medellín (Colombia).
9 a 12.30 hs. – Torneo regional de fútbol 7 para personas con parálisis cerebral
Parque del Bicentenario
Participan equipos de Salta y Jujuy.
9 a 14 hs. – Curso Niñez y Educación Intercultural
unas
A cargo de las profesores Ana Carolina Hecht, Mariana García Palacios y Noelia Enriz.
Sábado 27 de agosto en Aula 111 – Unsa, de 9 a 14 hs.
Inscripciones: Departamento de Postgrado de la Facultad de Humanidades
Tel. Nº (0387) 4255369 – 4255327
E–mail: posthum@unsa.edu.ar
9 a 15 hs. – II Jornada de Diagnóstico por Imágenes denominada “Imágenes en la toma de decisiones”
Salón auditorio del Hospital San Bernardo, Mariano Boedo 91
La inscripción y participación es gratuita, con cupos limitados, y entre los objetivos se destacan reconocer cuáles son los métodos de elección para evaluar las diferentes patologías, conocer las ventajas y limitaciones de los métodos diagnósticos, y promover la participación interactiva de los asistentes con la presentación de casos luego de cada exposición.
Los temas que se expondrán son Diagnóstico de ACV, Cómo evaluar los tumores cerebrales, Lesiones focales hepáticas, Tumores pancreáticos, Tumores y trauma de columna vertebral, Evaluación de Infecciones y tumores óseos, y Traumatismos osteoarticulares, entre otros.
9 a 18 hs. – Actividades 35° Aniversario de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social
Hotel Alejandro I, Salón Joaquín Castellanos (Primer Piso) sito en Balcarce 252
Será una jornada intensa de trabajo y camaradería, la que contará con las siguientes disertaciones: «Último trimestre del año. ¿Qué esperan los mercados. Qué interpretar de los precios de los activos para el 2017?» a cargo del Lic. Claudio Zuchovicki a las 14.30 hs, y «Pasado, presente y futuro de la Seguridad Social para profesionales» a cargo del Dr. Héctor Osvaldo Sainz a las 16.30 hs.
9 a 19 hs. – 18º Jornadas de Filosofía
Sala A–Centro Cultural Holver Martínez Borelli–U.N.Sa., Alvarado 551
9 a 9.20hs.: “Esferología anímica–espacial, morfología de lo íntimo y sistemas metafísicos de inmunidad: escorzos en torno a la filosofía de Peter Sloterdijk”, a cargo de Alvarado Gutiérrez, Gastón A.
9.20 a 9.40hs.:“Acceso al agua y organización comunitaria en el chaco salteño”, Morandini, Marcelo Nahuel y Leake, Andrés.
9.40 a 10 hs.:“La simetría molecular, característica de lo biológico y el rol de la representación tridimensiona”, a cargo de Polzella, Silvia y Lodeyro, Penélope.
10 a 10.20hs.:“Poblaciones migrantes y acceso a la salud. Calidad de la atención sanitaria a extranjeros en la provincia de Salta en Argentina”, a cargo de Salazar Acosta, Luisa María.
10.20 a 10.40hs.:“Discusiones y tensiones en torno a la Cultura, la naturaleza y el mercado”, a cargo de Dib, Ana Rina.
10.40hs.: Pausa
11 a 11.20hs.:“Derechos de las niñas y los niños y consentimiento informado”. A cargo de Ruiz–Danegger, Constanza.
11.30 a 11.50 hs.: “Niñez y pobreza en Salta. Análisis a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, a cargo de Salazar, Luisa M.; Liendro, Nicolás, Pagani, Pablo y Romero, Fernando.
11.50 a 12.10hs.:“La universidad en contexto de encierro”, Cazón, Sandra.
12.10 a 12.30hs.:“El programa PROGRESAR y su incidencia en el trayecto académico– formativo en estudiantes del Nivel Superior no Universitario. El caso del Instituto Nº 6021 de la localidad de San José de Metán, Salta. Año 2015”, a cargo de Lara, María Esther.
12.30 a 12.50hs.:“El pensamiento filosófico como fuente de memoria e identidad durante el gobierno de facto de 1976 1983 en la unas”, a cargo Tórtola, María Laura.
13 hs: Receso
16 a 17.30hs.: Mesa panel: “Filosofía Política en la Edad Media”, a cargo de Flores, Olga Soledad, Flores, Rita G.; Choque, Iván; Miralpeix, M. Mercedes y Manzur, Analía. Coordina: MANZUR, Analía.
17.20hs.: Pausa
17.40hs.: Conferencia “Reflexiones sobre el pensamiento probabilista”, a cargo del Prof. Rodríguez, Víctor.
18.20hs.: Homenaje a Socios Honorarios del CEFiSa: Solá, Vicente; De Gir, Irene y Rocaglia, Conrado.
19 hs.: Brindis de camaradería.
9 a 21 hs. – Actividades de la Expo Rural
Predio de la Sociedad Rural Salteña
9 hs: Apertura de la muestra al público.
9 hs: Jura de hembras raza Braford.
Jura morfológica de Caballos Criollos.
9 hs: Foro de Economías Regionales: Panel de Entidades Agrarias e Instituciones Industriales y Comerciales de la Región. Disertación del Lic. en Economía Marcelo Romano.
12 hs: Jura de la Raza Holando Argentino.
14 hs: Jura machos raza Braford.
15 hs: Jura de Caballos Peruanos de Paso.
Pruebas funcionales de Caballos Criollos.
17 hs: Encuentro de Mujeres Empresarias con la disertación de Sonia Abadi. Médica, psicoanalista e investigadora en modelos de pensamiento. Espacio cedido a Voces Vitales. Institución creada por Hillary Clinton con el fin de potenciar a mujeres con capacidad de liderazgo.
21 hs: Peña Folklórica a cargo del Ateneo.
9 a 12 y 14 a 17 hs. – Taller gratuito de audio streaming
Salón de Usos Múltiples de Facultad de Humanidades, Unas
Se abordarán aspectos de edición de audio en software multipista, consideraciones técnicas de optimización de audio, pre y pos producción de audio, configuración de plataformas de streaming, etc.
10 hs. – Atención del programa “Juntos por tu ciudad”
Playón deportivo de barrio Costa Azul, Luis Pantaleón y Calixto Gauna
Además estarán a las 18 en el cuartel de la Brigada Solidaria, en pasaje Del Prado y Carlos Suárez.
10.30 hs. – Marcha a favor de trabajadores de El Tabacal
Plaza 9 de Julio
Es organizada por el MST.
11 hs. – Nueva plaza de “Renovación Urbana”
Intersección de las calles El Ceibalito y El Mollar, barrio El Palenque
La plaza será equipada con juegos, también plantarán árboles y plantas como se hizo en la de Mirasoles y como continuará con las de La Merced y los barrios 17 de Octubre y Ciudad Valdivia. El programa tiene una proyección a largo plazo e impulsa la idea de generar ciudades con más espacios verdes, que fomenten una vida más sana y limpia para los vecinos. Para desarrollar estos espacios se destaca la colaboración de organizaciones civiles y de los gobiernos municipales.
11 hs. – Cierre del programa “Mediando Salud”
Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA), Gral. Güemes 529
La capacitación se desarrolló con el objetivo de promover la resolución alternativa de conflictos en los equipos de trabajo y favorecer una comunicación eficaz y asertiva entre el personal, para generar una mejor convivencia laboral.
12.30 hs. – Conferencia de prensa de NTVG
Casona del Molino, Luis Burela 1
12.30 hs. – Almuerzo del Sindicato de Camioneros
Caseros 1350
Están invitados medios de comunicación y los colaboradores del Día del Niño Camionerito, que participaron de los agasajos que se hicieron en capital y el interior de la provincia.
13 hs. – Inicia despliegue de seguridad por Milagrito de los Niños
Un total de ocho rescatistas estarán distribuidos en el lugar para asegurar el normal desarrollo del encuentro. También brindarán acompañamiento al personal del SAMEC.
En simultáneo trabajará un grupo de cuatro motoristas que prestarán apoyo al personal de la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial. El operativo integrará además operadores de comunicación de la Subsecretaría, que mantendrá un enlace constante con el Servicio de Emergencias 911.
13 a 21 hs. – Actividades de Los Pumas en Salta
Cronograma:
13 hs. – CR SPRINGBOK, cerrado al público y a la prensa.
11.30 hs. – En el club Tigres RC de San Lorenzo se jugarán las finales del Torneo Intercolegial de rugby. Además habrá un encuentro de rugby femenino y rugby sin contacto (rugby tag). A las 11.30 está previsto el acto de cierre donde asistirán autoridades gubernamentales, dirigentes de la Unión Argentina y representantes de la Unión de Salta.
15 hs. – Jugadores de Los Pumas compartirán con los chicos el tramo final del intercolegial. Luego, Sebastián Perasso dará una charla sobre rugby didáctico en las instalaciones de Tigres RC.
16.30 hs. – CR de Los Pumas en el estadio Padre Martearena
19 hs. – En el Consejo Profesional de Ingenieros, Zuviría 291, Martín Makey, Director de Alto Rendimiento UAR y Rula Pérez, entrenador de Los Jaguares, darán una charla dirigida a entrenadores de toda la provincia.
19 hs. – A las 19, Lalo Galán, vicepresidente de la UAR, presentará su libro “Rugby Juego de Valores” y ofrecerá una charla en las instalaciones de Universitario Rugby Club en el Huayco.
21 hs. – En Espacio Portezuelo se servirá una cena para presidentes que visitarán la provincia y miembros del consejo directivo de la UAR y la URS.
14.30 hs. – Milagrito con lxs niñxs
Explanada de la Catedral Basílica
Para la ocasión, participarán las sagradas imágenes peregrinas del Milagro y se pondrá a escena una obra de teatro denominada “Del buen samaritano”. Las actividades culminarán con una pequeña procesión alrededor de la plaza junto a todos los niñxs.
15 a 19 hs. – Taller de Constelaciones Familiares
Fundación Anawin, Av. Solís Pizarro Km 2, B° Atocha
Coordinado por el Dr. Pablo Chamorro, psiquiatra y terapeuta gestáltico
Costos: participación, $300; constelación (incluye participación), $ 750. Se solicita concurrir con ropa cómoda. Se trabaja descalzo. Informes: FB Fundación Anawin. Inscripción previa: info@anawin.org.ar / 03871–154493185
16 a 19 hs. – Capacitación: “Una escuela sin conflictos”
Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002
Para profesionales que trabajen en el área de educación, docentes de todos los niveles y al público en general. El objetivo es brindar las herramientas necesarias para prevenir y resolver situaciones de violencia en el ámbito institucional. Será dictada por las profesoras Silvia Betty Rubín y Roxana López Isaac, profesionales con vasta experiencia en el tema. La actividad está destinada a profesionales del área de educación, docentes de todos los niveles, estudiantes, y al público en general; y cuenta con puntaje docente otorgado por resolución del Ministerio de Educación. Mayor información: 4342170 / 154182839 / silviarubin@yahoo.com.ar.
La capacitación se dictará viernes de 16 a 19 hs. y sábados de 9.30 a 11 hs., hasta el 14 de octubre, cuando se entregarán los certificados.
18.30 hs. – Presentan libro “Globalización, Ajuste y Carbón en la Cuenca Carbonífera del Río Turbio”
Sala de Conferencias del Cabildo Histórico del Norte
Se trata de un libro de la antropóloga Graciela Labarthe.
La presentación estará a cargo de la Dra. Catalina Buliubasich y el Lic. Héctor Rodríguez.
+ Info: Labarthe: «Las consecuencias sociales del ajuste son cuantitativas”
http://www.elacopleinformativo.com.ar/salta/8430–labarthe–las–consecuencias–sociales–del–ajuste–son–cuantitativas.html
19.30 hs. – Presentación de libro: “Reinvención de lo comunitario” – Hacia una ciencia domiciliada en América Latina, de la Mgter. Alicia Torres de Torres
Sala Walter Adet–Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta, Av. Belgrano 1002
Presentan: Dr. Manuel Gándara Carballido; Mg. Mónica Sacchi y Mg. Rodrigo Solá.
19.30 hs. – Ceremonia del “JCI TOYP Salta 2016”, Premio a los Diez Jóvenes Sobresalientes de nuestra provincia
Aula Magna de la Universidad Católica de Salta – Campus Castañares
El programa TOYP es uno de los programas de JCI (Cámara Junior Internacional), que destaca la labor de diez jóvenes de entre 18 y 40 años de edad que hayan realizado aportes significativos al desarrollo de la comunidad, promoviendo sus logros y valores en la sociedad, en distintas categorías y campos de acción. Los criterios de selección fueron: antecedentes en la categoría, carrera realizada por el postulante (Tiempo y méritos obtenidos), dificultades que tuvo que afrontar, contribuciones con su labor a la provincia en los últimos años, logros excepcionales obtenidos y su contribución a su campo de actividad, labor actual en la categoría en la que postula, reconocimientos y otros honores recibidos.
Los Diez Jóvenes Sobresalientes del año 2016, son ejemplos de ciudadanía activa quienes, por su incansable y desinteresada labor han generado desde diferentes ángulos, un impacto positivo en nuestra sociedad. Son jóvenes que merecen ser reconocidos, cada uno con sus historias, dignas de ser escuchadas.
20 hs. – Cine documental: «Pibe Chorro» (Argentina, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Documental ensayo dirigido por Andrea Testa, que busca interpelar la construcción social que existe sobre el delito y la violencia para repensar la problemática de los niños y niñas que nacen con sus derechos básicos vulnerados y con pocas posibilidades de pensar y desear un futuro. Niños y niñas que al crecer son vistos por una gran mayoría de la sociedad como peligrosos y futuros delincuentes. Duración: 78 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Entrada general a $20 (jubilados y estudiantes a $10).
21 hs. – Recital de música popular: «Haciendo caminos»
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
La Asociación Argentina de Intérpretes presenta el recital de AADI Haciendo Caminos, con la actuación de Tucanychaya, dúo formado por Luis “Tucán” Peretti y Ramón “Chaya” Barrionuevo, y sus músicos Rubén Ávila, Diego Barni, Abel Garay, Marcos Jándula y Joel Arias. Tomás David Vásquez “El Bagualero” acompañado por Roberto Sánchez, Félix Flores y Lita Salinas. Además actuará Claudia Vilte, junto a Alfredo “Tamba” Villegas, Inti Jorge y Walter Chocobar. Entrada libre y gratuita.
21 hs. – Música: No te va a gustar
Microestadio Delmi, Ibazeta y O´Higgins
La banda uruguaya –una de las agrupaciones con mayor convocatoria y con una de las propuestas musicales más sólidas de Sudamérica– presenta su Gira Norte Argentina 2016. El grupo, formado por Emiliano Brancciari, Diego Bartaburu, Martín Gil, Denis Ramos, Guzmán Silveira, Mauricio Ortiz, Pablo Coniberti, Francisco Nasser y Gonzalo Castex, presenta su octavo trabajo discográfico, «El tiempo otra vez avanza». Entradas en Bunker, Atípiko, Soul Sonido, Morrison, Credimas y NorteTicket.com
21.30 hs. – Música: Status Ra se presenta con obras de Piazzolla
Salón Victoria, Teatro Provincial de Salta, Zuviría70
El trío de cámara Status Ra, integrado por la pianista Alicia Carbonell, el violinista Nicolás Atámpiz y el cellista AndriyChorny, ofrecerá un nuevo concierto como parte del ciclo de la temporada 2016; en esta oportunidad, dedicado al compositor y músico Astor Piazzolla, con obras como La Muerte del Ángel, Invierno Porteño, Concierto para Quinteto, Michelangelo y Scualo, entre otras. Jesús Canaviri, en bandoneón, y Guillermo Rubelts en guitarra eléctrica, como músicos invitados.
Nota: Al Salón Victoria se accede únicamente por escaleras. Entrada, $ 80.
22 hs. – Música: Noche de Tango con Lunfardo Trío
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Tango, milonga, vals, candombe, un repertorio instrumental en su mayoría y también algunas versiones cantadas. Lunfardo Trío aborda un repertorio de clásicos con arreglos propios, para los que disfrutan de oír o bailar.
22 hs. – «Terapia con humor»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Con «La Rosaura de Pizarro» y «Capuchón» González (desde Tucumán).
Entradas en venta en boletería de Aniceto Latorre y Alvear, en Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
22 hs. – Cine: «Rara» (Chile, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Dirigida por Pepa San Martín, con Marina Loyola, Julia Lubbert, Agustina Muñoz y Emilia Ossandon. Inspirada en el caso de una jueza chilena a quien le quitaron la custodia de sus hijas por ser lesbiana, contada desde el punto de vista de Sara, la hija mayor, de 13 años de edad. Género: Drama / Duración: 93 minutos / Calificación: AM13. Entrada general, $20 (jubilados y estudiantes, $10).
23 hs. – Música: Juan Chapa Zeta y Lucía Díaz de Vivar
Arteplaneta, Alsina 698
El cancionista Juan Chapa Zeta y Lucía Díaz de Vivar, dos artistas que navegan en su inmensa pasión por la música, invitan a compartir un buen momento para disfrutarla. Entradas a $70.
23 hs. – Música: Bruno Arias presenta “El derecho de vivir en paz”
Amnesia Resto Pub, Balcarce 899
El cantautor jujeño Bruno llega nuevamente a Salta con un show donde presentará los temas musicales que componen su nuevo disco “El derecho de vivir en paz”. Banda Invitada: La Ferro Band. Entradas a la venta en Soho y Música Store.
23.59 hs. – Música: Garage
Macondo Bar, Balcarce 980
Hoy – Actividades de la Semana del Árbol con actividades culturales y recreativas, bajo el lema “Todos plantamos el cambio”
Forestación en Barrio El Mirador
LaHoja – INTERIOR |
Cafayate
10 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Hogar de Ancianos “Padre Ismael Sueldo”, General Manuel Belgrano 71
Se concretará la primera de muchas asesorías jurídicas gratuitas a afiliados al PAMI. El abordaje surge luego de que la Defensora General de la provincia, María Inés Diez, y la Directora Ejecutiva de la obra social nacional en Salta, Gladys Moisés, acordaran acercar esta posibilidad a los jubilados de todo el territorio provincial.
12 hs. – Inauguran ampliación edilicia del Ministerio Público en Cafayate
Vicario Toscano 276
La Asesora General de Incapaces, Dra. Mirta Lapad, y la Defensora General de la provincia, Dra. María Inés Diez; dejarán inaugurada la ampliación del edificio del Ministerio Público en Cafayate.
La obra consistió en la construcción de 5 nuevas dependencias que aportarán más comodidades a quienes habitan en la zona y que, por cuestiones puntuales y específicas, requieren de los servicios de justicia que allí se prestan.
Además, Lapad tomará juramento a la nueva secretaria letrada de 1era Instancia, Dra. María Cecilia Díaz, quien tendrá por misión asistir a la asesora de Incapaces del Distrito Judicial Centro – Cafayate, Dra. Mariela López.
Cerrillos
20 hs. – Final del Baby Fútbol
Complejo Municipal
General Güemes
Actividades por el Día Nacional por una Argentina sin Chagas
Se montarán puestos en las plazas centrales, para entrega de folletería y suelta de globos.
Las Lajitas
9 a 13 y 16 a 19 hs. – Atención del IPV
Casa de la Cultura
Se realizarán inscripciones y actualizaciones de aquellos grupos familiares que aún no efectuaron el trámite y deseen participar del futuro sorteo de 40 viviendas.
Se recuerda que también pueden dirigirse a la sede central del IPV hasta el viernes 2 de Septiembre, fecha que se cerrarán las inscripciones para mencionada localidad.
Metán
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina del Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Metán.
Nazareno
10 a 14 hs. – Atiende el Centro de Atención Ciudadana
Los vecinos también podrán participar en diferentes actividades educativas y recreativas.
Orán
Festi Orán
Aero Club de Orán
Hoy se presentarán los siguientes artistas: Los Tekis; Tomás Lipán y Fortunato Ramos; Matacos; Ternura; Los Cuatro de Orán; La Bande Coplera; Los Changos del Huayco; Corazón Loco y Mili Fernández.
11 hs. – Nueva reunión por conflicto Tabacal
Participarán Ministerio de Trabajo, representantes del STA y de la empresa.
11 hs. – 2° Aniversario de la Creación del Cuerpo Infantil de Policía
Alvarado esquina Yatasto
21 hs. – Feria de Colectividades
Plaza central
Rosario de la Frontera
20 hs. – AlimentArte: Ciclo de charlas sobre arte y técnicas en la alimentación
Museo Provincial de Bellas Artes “Quinquela Martín”
El ciclo está a cargo de la Licenciada en Nutrición Verónica Oropeza.
El énfasis de estos encuentros de arte y técnicas culinarias es el rescate de las tradiciones andinas ancestrales. Cronograma de actividades:
20 hs.: Hábitos alimentarios saludables y Lácteos, yogur casero, frutas y cereales.
20.45 hs.: Degustación de preparaciones y entrega de recetas.
Salvador Mazza
Actividades por el Día Nacional por una Argentina sin Chagas
Se montarán puestos en las plazas centrales, para entrega de folletería y suelta de globos.
Tartagal
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público, Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de Tartagal, ubicada en la Ciudad Judicial de esa localidad.
10.30 hs. – Rueda de Prensa: XIII Mate Encuentro
Oficina de prensa
La profesora del ballet Raíces Norteñas, Susana Choque, y la Directora de Cultura y Turismo, Claudia Sánchez, brindarán detalles y el programa de actividades.
16 hs. – Jornadas Derecho Indígena
Salón Auditórium de la Municipalidad
Organizada por CMFS (Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público de Salta)– Delegación Tartagal.
Programa:
16 hs.: Inicio de actividades
Temas: Derecho a consulta; consentimiento previo, libre informado. Experiencias de procesos de consulta en América Latina. Contenido del Convenio 169 de la OIT. Legislación Interna. ¿Es conveniente la regulación estatal? Experiencias de procesos de consulta en América Latina. Jurisprudencia y debates teóricos. – Expositora: Silvina del Valle Ramírez
17.50hs.: Break
18.05hs.: Temas: Justicia ordinaria y justicia indígena: el respeto de los derechos humanos. Administración de justicia: gestión de conflictividad e interculturalidad. Reconocimiento de la forma de resolución de conflictos de los Pueblos Indígenas. Proceso de Reforma de la Justicia Penal y Derechos Indígenas. Limite a sus decisiones: respeto a los Derechos Humanos. Fundamentales. Peritajes antropológicos. AmicusCuriae.
20 hs.: Acto de Clausura
Temario: Tierra y Territorio – Derecho a la consulta y Justicia Indígena.
Inscripciones: Defensorías Penales 2º Piso de la Ciudad Judicial y Ministerio Publico – Tartagal. Consultas: jornadasderechoindígena@gmail.com
Arancel: $ 500(profesionales) / Público en general: $ 200 / Socios del CMFS: (con descuentos por planilla): $350.
Auspicia: Gobierno de la Provincia de Salta – Municipalidad de Tartagal – Escuela del Ministerio Publico de la Provincia – Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta.
16 a 20 hs. – Clases de cocina
Taller Gastronómico Municipal, CIC Norte