LaHoja – CIUDAD DE SALTA |
8.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Fernando Martín Miranda 2.300.
–9.30 a 10.15:
Villa Angelita.Vicario Zambrano 84
–9.30 a 10.15:
Bº 6 de Setiembre. Juana Fowlis 2040
–10.30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita Costa Rica Mza 9 Lote 11
–10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.
–11.30 a 12.15:
Bº Floresta. Centro de Salud
–16 a 16.45
Bº Scalabrini Ortíz. Ctro. Vec. Arturo Jaureche esq Mar de Bering
–16 a 16.45
Bº Autódromo. Av. Autódromo esq. Menditegui
9 a 18 hs. – Seminario Introductorio «El Mundo de los Videojuegos»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Contará con los disertantes Máximo Fidel Vazquez Brust, Consultor I.T. de Buenos Aires (profesional experto en tecnologías de la información) y Sebastián Fernández, Senior Artist de Salta. Los temas a tratar serán:
– “¿Cómo desarrollar un videojuego?” – Teórico y práctico – Lenguaje de programación libre Scartch.
– “Desarrollo de personajes y escenarios para videojuegos” – Teórico y práctico – Incursión en animación y en técnicas a nivel general para el diseño en 2D y 3D.
Nivel de conocimiento para poder asistir: el interés de aprender a desarrollar videojuegos. No se requiere ningún tipo conocimientos específicos.
9 hs.: Acreditación y entrega dematerial didáctico:.
10 a 18 hs.: Desarrollo del seminario, sorteos, juegos y entrega de certificado de asistencia al seminarioal final del evento.
Lugar de inscripción: El Teatrino/Horario: L a J: 9 a13 y 17 a 21hs.
9 a 13 hs. – Curso de posgrado: los Pueblos Indígenas y el Estado (colonial y nacional) desde una perspectiva histórica
Sala de Intendentes, Museo de la Ciudad “Casa de Hernández”
Las actividades continúan mañana, de 9 a 13 horas.
Desde un enfoque histórico, el curso intenta abordar las relaciones interétnicas entre pueblos indígenas y estado con especial énfasis en aquellos procesos y/o episodios que la historia tradicional ha narrado desde una perspectiva triunfalista o celebratoria, narrativas que soslayan (ban) las consecuencias del avance estatal para las comunidades originarias. La idea es partir de los discursos dominantes respecto a los pueblos indígenas, que en suma giran en torno a la extinción, la invisibilización o un mestizaje que deviene en pérdida identitaria, para luego –de modo comparativo– analizar las relaciones interétnicas previas a la del estado nacional argentino en la segunda mitad del siglo XIX.
10 hs. – Feria Artesanal Salta
Centro de Convenciones de Salta, B° Limache
Podrá visitarse hasta el 17 de julio.
10 hs. – Lanzan Feria de Legumbres
Sala de prensa del Centro Cívico Grand Bourg
La feria se realizará del 4 al 6 de agosto en Rosario de la Frontera. Estarán presentes los organizadores, el intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís y el secretario de Asuntos Agrarios, Flavio Aguilera.
10 hs. – Chocolatada patria
España 277
11 hs. – Lanzan 43° Edición del Festival del Pimiento
Peña Balderrama, San Martín 1126
11 hs. – Lanzan campeonato Relámpago de Fútbol de Mujeres bajo el lema «Sin drogas alcanzas tus metas”
Dirección de Militancia e Inclusión Social, Balcarce 1315
El campeonato tiene el objetivo de difundir y sensibilizar a chicas adolescentes y jóvenes en la necesidad de enfrentar el flagelo de las adicciones, y promover un proyecto de vida saludable.
12 hs. – Manifestación en el Juzgado Federal
España y Deán Funes
Es convocada por el grupo Ateneo del Pueblo
15.30 hs. – Niños de barrios salteños van al teatro
Casa de la Cultura
Cronograma:
15.30 – Barrio Firpo (La Merced).
17 – Barrio La Madrid.
18.30 – Villa Lavalle.
16 a 18 hs. – Capacitación para organizaciones sociales: “Desarrollo y gestión de proyectos”
CIC barrio Unión
17.30 a 19.30 hs. – Inicio del Primer taller de batucada integradora para niñxs y adolescentes
Salta Polo Club, Av. Bolivia 2800
Organizado por la Fundación Equinoterapia del Azul,el objetivo del taller –que se dictará todos los jueves en el horario indicado– es potenciar el talento de los niñxs( 3 a 8 años) y adolescentes (9 años en adelante), en una apuesta al arte como inclusión y recreación social. Los participantes pueden llevar sus propios instrumentos o utilizar los que facilita la institución. El costo mensual es de $ 200. Contacto de prensa: Elena Cataldi 0387–154074949.
21 hs. – Maki Cañada presenta «Viajera»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
«Viajera» será un encuentro musical y también una despedida. Macarena propondrá recorrer paisajes de Latinoamérica y descubrir sus culturas y sonidos a través de su voz y los acordes de su guitarra. También será la revelación de una comunicadora social que, tras un largo camino de autodescubrimiento, elige ser artista. Entrada general a $120, a la venta en boletería de El Teatrino, Alto Noa Shopping y Autoentrada.com
LaHoja – INTERIOR |
Cafayate
Actividades en el Museo de la Vid y el Vino
Patio/Pérgola del museo
11.30 hs. – Degustaciones dirigidas de vinos de altura
Bodegas de Salta darán a degustar sus vinos dirigidos por enólogos o ingenieros Actividad gratuita. Repite12, 14, 19, 21, 26, 27 y 28 de julio.
15 hs. – “Ututiando”
Taller de técnicas plásticas curiosas (repite 14, 21 y 28 de julio). Actividad gratuita. Incluye materiales
Coronel Juan Solá
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Coronel Juan Solá.
Gaona
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Delegación Municipal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la delegación municipal de Gaona.
General Mosconi
10.30 a 14 hs. – Atiende el Centro de Atención Ciudadana
Plaza Hipólito Yrigoyen, avenida Esquiú
En la oportunidad, los vecinos podrán realizar trámites, informarse y asesorarse sobre diferentes servicios que se prestan desde la Provincia. Además, podrán participar de diferentes actividades educativas y recreativas.
La Merced
8.30 hs. – Pagan jubilaciones y pensiones
Complejo Municipal
Cobran los DNI terminados en 7–8–9
Rosario de Lerma
14 a 17 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a los barrios San José y 16 de junio.