LaHoja – CIUDAD DE SALTA |
7.30 hs. – Judiciales inician el mes del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional
Patio de Banderas de Ciudad Judicial
Jueces y empleados izarán la bandera nacional y la enseña provincial y luego entonarán el Himno Nacional en el inicio de la jornada laboral en Ciudad Judicial. De esta forma iniciará el mes del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.
El acto comenzará en el Patio de Banderas de la Ciudad Judicial, tras lo cual se entonará el Himno Nacional en el hall principal de Ciudad Judicial con el acompañamiento de la Banda de Música “Santa Cecilia” de la Policía de la Provincia.
Luego de ello, se agasajará a los presentes con la tradicional “chocolateada patria”, iniciativa que es llevada adelante ininterrumpidamente por un grupo de empleadas del Juzgado de Personas y Familia 2. La iniciativa comenzó en el juzgado y desde 2010 abarca a todos los que a esa hora inician su jornada laboral.
8 hs. – Acto provincial del Día del Cronista / Movilero
Plaza 9 de Julio
8 a 11 hs. – Curso de Bioética
Salón auditorio del hospital San Bernardo
Está destinado a profesionales y técnicos del ámbito de la salud, y a personas interesadas en la temática.
Tiene como objetivo difundir los principios de Bioética en las prácticas de salud diarias, que se han visto modificadas por diversos factores y avances modernizadores de la medicina.
Las inscripciones son gratuitas y se desarrollarán el mismo día del dictado.
La primera clase será presencial y luego se prevé continuar la capacitación básica de manera virtual, durante dos meses.
El curso es organizado por el Comité de Bioética del Hospital San Bernardo y será impartido por la presidente del Comité de Ética del Hospital General de Agudos, Enrique Tornú, de Buenos Aires, Claudia Vukotich.
8.30 a 12:30 hs. – Informes sobre tarifa social
Centro de la tercera edad Don Ángel Guerra, barrio Norte Grande (Mza 200 – F, casa 28)
8.30 hs. – Actividades por el Día del Arquitecto
Intervencionismo urbano efímero
Plazoleta IV Siglos, Caseros y Alberdi
Se armará un Jardín Vertical. La iniciativa de la Comisión de Jóvenes Arquitectos del CAS es una estructura metálica cubierta de vegetación formando la palabra «Salta» e intenta generar conciencia respecto de la necesidad de espacios verdes en la ciudad. La muestra durará una semana y durante la mañana, las autoridades se encontrarán ofreciendo entrevistas.
8.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Plaza Outes.
Calles: Outes y San Miguel.
– 9.30 a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A.
Calle: Gabriel Güemes 485.
–10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”. Frente baldío COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
–11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
–11.45 a 12.30:
Bº Santa Ana IV. Mza 746 Casa 13.
9.30 hs. – Urtubey encabeza acto en conmemoración del fallecimiento del General Juan Domingo Perón
Hogar Escuela
El Partido Justicialista Salta, invita al Acto en conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Contará con la presencia del Presidente del Partido y Gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, autoridades de los órganos que conforman el partido, invitados especiales y compañeras y compañeros militantes.
9.50 hs. – Reciben a vuelos procedentes de Rosario de Santa Fe y Ezeiza
Aeropuerto Martín Miguel de Güemes
Autoridades provinciales y empresarios del sector turístico participarán de la recepción de los primeros vuelos. En el aeropuerto se realizarán diferentes acciones de promoción para agasajar a los pasajeros de esos vuelos: promotoras que entregarán folletería con la oferta turística de la provincia y obsequios regionales. Asimismo, los pasajeros podrán disfrutar la música de un grupo folklórico local.
11 hs. – Lanzan Expo Granja 2016
Salón de Actos “Gualberto Enrique Barbieri”, Av. Hipólito Yrigoyen 841, Villa Las Rosas
La ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti junto a autoridades del Servicio Penitenciario de la Provincia presentará detalles de la edición XIV de Expo Granja. Esta actividad cuenta con el acompañamiento de la Intendencia de Rosario de Lerma. El objetivo de la exposición es dar a conocer al público las diferentes actividades que se desarrollan en las unidades productivas, granjas penales y talleres de laborterapia del Servicio Penitenciario Provincial, como así también, la misión social que desarrolla la institución dentro de la comunidad, trabajando por la seguridad, la recuperación de las personas privadas de la libertad y propiciando su inclusión social y laboral.
Expo Granja 2016 se realizará del 08 al 10 de julio en el predio de Unidad Carcelaria Nº6 Granja Modelo de Rosario de Lerma.
11 hs. – Jornada de servicios sociales
Parroquia San Cayetano, Villa Esmeralda, San Luis
Habrá asesoramiento Municipal Itinerante y estará el programa “Primeros los niños”, dependiente de la Cooperadora Asistencial. Para la práctica social, los peluqueros brindarán charlas preventivas sobre pediculosis e higiene personal. Cada niño deberá ser acompañado de un mayor o con la autorización previa del padre o tutor para la intervención social municipal.
16 hs. – Reunión del Gobierno con representantes gremiales por paritarias
Centro de Convenciones de la Casa de Gobierno
Será encabezada por el Jefe de Gabinete, Carlos Parodi, acompañado por los ministros de Hacienda y Finanzas, Sebastian Gomeza; de Educación Ciencia y Tecnología, Analia Berruezo; de Salud Pública, Oscar Villa Nogues; de Trabajo, Eduardo Costello y de Seguridad; Carlos Cayetano Oliver.
Cabe destacar que Gobierno y representantes gremiales volverán a reunirse luego de haber efectivizado y cumplimentado lo establecido para la primera mitad del año, donde se estableció un incremento salarial del 25%; el incremento de las asignaciones familiares y mejoras en las grillas salariales de los trabajadores de la administración.
18 a 21 hs. – Curso taller: “La oratoria como herramienta efectiva de comunicación”
Sala Ing. Galindo–Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529
Organizado por la Asociación de Ingenieros de Salta, como parte de su Programa de formación continua. Destinado a profesionales de grado. El curso continuará los días 15, 22 y 29 de julio, en el horario indicado. Informes e inscripción: AIS, Mitre 821 /ais@ais.org.ar / 4329346 – Fundación COPAIPA. Cupos limitados.
19 hs. – Actividades por el Día del Arquitecto
Arquitectos artistas: Muestra “Equilibrios”, de la arq. Lourdes Scarcella
Colegio de Arquitectos de Salta, Pueyrredón 341
Se inaugurará este espacio de arte con obras de artistas que son arquitectos. Lourdes Scarcella, arquitecta y artista, será la encargada de abrir el ciclo con su muestra «Equilibrio» y se la podrá disfrutar durante todo el mes de julio en la sede central del Colegio de Arquitectos de Salta.
19 hs. – Ciclo cultural “Viernes de Concejo”
Concejo Deliberante Municipal
Habrá lectura de poesías, acompañamiento musical y obras de una artista plástica.
20 hs. – Actividades por el Día del Arquitecto
Ceremonia de asunción y brindis
Colegio de Arquitectos de Salta, Pueyrredón 341
A las 20 hs. en la sede del CAS se realizará el acto de asunción de las nuevas autoridades de la institución y se entregarán menciones a las autoridades salientes de la institución. En este sentido cabe destacar que el ex–presidente, el Arq. Carlos Göttling fue recientemente elegido vicepresidente de FADEA (Federación Argentina de Entidades de Arquitectos), logrando así que Salta tenga presencia a nivel nacional.
Por último se compartirá un brindis con los presentes en el Colegio de Arquitectos.
20 hs. – Cine documental: «Lucha. Jugando con lo imposible» (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigido por Ana Quiroga y Miguel Pérez. La historia de Luciana Aymar, la mejor jugadora de hockey sobre césped, la Maga. Dueña de un talento innato y dela voluntad necesaria para pulirlo, entrenamiento a entrenamiento, la rosarina se convirtió en la figura rutilante de un equipo que cambio la historia del deporte femenino en Argentina: Las Leonas.Duración: 93 minutos. Entrada general, $20 (jubilados y estudiantes, $10).Apta para todo público.
20 hs. – Inauguración de muestras: «Cocones», «Cosmos y espacialidad geométrica», «Argentina en el país de las maravillas» y «Latinas»
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
– Cocones / Claudia Burgos: Instalación, objetos tejidos de medidas variables con materiales reciclados y naturales.
– Cosmos y espacialidad Geométrica / Paula Rivas & Christian Wloch: Esculturas cinéticas y audiovisuales.La muestra exhibe obras de diferentes dimensiones y complejidades. Ambos artistas crean sus obras inspirados en el cosmos visible e invisible, utilizando materia, luz y movimiento.
– Argentina en el País de las Maravillas, Una Mirada al Bicentenario – 1816– 2016 / Donato Grima: Pinturas y dibujos. Se trata de una obra inédita, que se exhibe por primera vez y el MAC fue el lugar elegido para estrenarla. Hay obras de los años 2014, 2015 y 2016. Son dibujos, pinturas y “libros objetos”. La muestra es una mirada desde lo plástico de estos 200 años para lo cual el artista tomo temas puntuales como: “Los Insurgentes” homenaje a Güemes; La Batalla de Pavón de 1861; una serie sobre “La gran Batalla”; “El Ballotage” y otras obras de corte social.
– Latinas / RaphaëlBlum: Fotografías. La muestra es una serie de retratos de transeúntes urbanos tomados en Brasil, Norte de Argentina y Buenos Aires por el francés Raphaël Blum.
20.15 hs. – Música: Concierto de violín
Salón Blanco, Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo de la Prof. Cristina Fornillo, acompañada por sus alumnos de violín e invitados especiales. El concierto será a beneficio del Club Quebrachal, un centro educativo de actividades extraescolares y de tiempo libre, complementario de la familia y la escuela que desarrolla su función después de hora de clase, durante los fines de semana y en las vacaciones. Para cumplir con parte de la formación necesitan colaboración de material de lectura: libros en general, enciclopedias y material para niños y jóvenes, ya que uno de los objetivos es inculcar el hábito de la lectura en sus socios. Información adicional: Cristina Fornillo Tel: 4395391/ 155178437
22 hs. – Cine: «Los exiliados románticos» (España, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Jonás Trueba, con Vito Sanz, Renata Antonante y Francesco Carril.
Tres amigos emprenden un viaje sin motivo aparente. Algunos podrían decir que se trata de quemar las últimas naves de la juventud mientras que otros hablarán de la decadencia del género masculino. Los exiliados románticos habla un poco de eso y de otras cosas no menos trascendentes, durante un trayecto largo y a la vez corto en el que los personajes van al encuentro de amores idílicos y a la vez efímeros, con la única misión de sorprenderse a sí mismos y de seguir sintiéndose vivos.Género: Drama romántico / Duración: 70 minutos. Calificación: AM13. Entrada general a $20 (jubilados y estudiantes a $10).
22 hs. – Música: Lisandro Aristimuño en concierto
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
Se presentará junto a su banda, los “Azules Turquesas”. Mientras prepara su nuevo disco de estudio, Lisandro Aristimuño inicia una serie de presentaciones en el marco del lanzamiento de su primer disco doble en vivo. Cabe destacar que en 2015, el Gran Jurado de los Premios Konex distinguió a Lisandro como una de las cinco mejores figuras de la Última Década de la Música Popular Argentina en la disciplina “Canción de Autor”. Entradas a la venta en Alto NOA Shopping y en Autoentrada.com. VIP a $305, plateas a $255 y palco a $225.
23 hs. – Despedida de la «Llama Rock»
Bar La Musa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Organizado por Los Azotes. Despedida de Fernando la Llama Rock, actor, voz y guitarra azote, que en sus tiempos mas libres supo brindar toda su pasión, actualmente otras tareas importantes requieren de su energía copada, mientras tanto los azotes debemos seguir con toda la fuerza y conciencia social.
*www.facebook.com/LaLlamaRock
23 hs. – Música: Tributo a Las pastillas del abuelo
Fábrica de Música Bandas&Bar, Pellegrini y Corrientes
«Complemento Acústico» rinde tributo a la gran banda. Comenzará la noche «Anunakis» y lo mejor del Rock nacional sonando con Sumo, La Renga y Los Redondos, entre otros. Exclusivo + 18 años. Derecho de espectáculo $30
LaHoja – INTERIOR |
El Bordo
10 a 14 hs. – Atiende el Centro de Atención Ciudadana
Plaza Ceferino Namuncurá
Aquí los servicios que se brindarán: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/el–centro–de–atencion–ciudadana–brindara–servicios–en–el–bordo/46276
General Ballivián
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de General Ballivián.
La Merced
19 hs. – Charla sobre Proyectos de Floricultura y Desarrollo de Viveros
Salón de actos del Complejo Municipal
La Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de La Merced invita a los vecinos mercedeños a participar de una charla informativa sobre Proyectos de Floricultura y el Desarrollo de Viveros; a cargo de la Cámara Salteña de Floricultura, Grupo “Cambio Rural” de Casaflor y el INTA.
Metán
10 hs. – Campaña de seguridad vial: visita del camión interactivo y el simulador de vuelco de la ANSV
Predio del paseo “La Estación”
Los días 1, 2 y 3 de Julio visitará nuestra ciudad el Taller Itinerante (Camión interactivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial) y Roll–Over (Simulador de vuelco).
Las personas podrán participar de las acciones de concientización, prevención y actividades interactivas con el público en general.
Metán
14 hs. – Actividades por el Bicentenario del Día de la Independencia:Postas del Bicentenario
Frente a la Municipalidad
Participan los Colegios de nivel Secundario de la ciudad.
Se inicia la caminata con los alumnos de Escuela EMETA, pasando por todos los establecimientos educativos. Llegada a Plaza San Martín frente al Edificio Municipal con todos los participantes.
Encendido de la llama del Bicentenario.
Actuación de alumnos de los Establecimientos Educativos y de los Talleres Culturales.
Orán
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Orán, ubicada en calle Bolivia 172 de esa localidad.
Tartagal
15 a 19 hs. – Programa “Alumbra tus ganas de Emprende”: Dictado del módulo 3 «Analisis de Mercado”
Salón Auditórium Municipal
La capacitación continuará el 2 de julio, de 9 a 13 hs.
Tartagal
16 hs. – Encuentro “Camino al Bicentenario de la Independencia”
Salón Auditórium de la U.N.Sa Sede Regional Tartagal
Tartagal
Último día – Inscriben y actualizan a postulantes a viviendas en Tartagal
Sede Tartagal, Rivadavia 4
El Instituto Provincial de Vivienda informa a los postulantes residentes de la localidad de Tartagal que debido a la proximidad del sorteo de 100 viviendas, pueden inscribirse y/o actualizar sus fichas hasta el viernes 1 de julio.
Participarán del sorteo las familias que hayan actualizado su ficha social desde el 01 de enero de 2015 al día de cierre.
Para realizar los trámites los postulantes deben dirigirse con la documentación necesaria a la sede de la localidad de Tartagal, ubicada en calle Rivadavia Nº 4. Se recuerda que el organismo no tiene gestores y que los trámites son personales y gratuitos.
Vaqueros
Histórica visita de la Virgen del Valle
Cronograma
15 hs.: llegada de la sagrada imagen al Quirquincho. Caravana por el pueblo de Vaqueros.
19 hs.: Misa en el predio parroquial de Aparecida, RN 9–Km 1610, presidida por el obispo de Catamarca, Mons. Luis Urbanc.
21.30 hs.: Misa
23 hs.: Santa Misa de Sanación y vigilia de oración toda la noche.