Seleccionar página
LaHoja – CIUDAD DE SALTA   

 

4.55 hs. – Arriba el primer vuelo desde Lima, Perú
Aeropuerto Martín Miguel de Güemes
El ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Mariano Ovejero, junto a funcionarios nacionales y autoridades de la empresa LATAM AIRLINES recibirán al primer vuelo proveniente desde la ciudad de Lima, Perú.

A partir de ahora, tres vuelos semanales comienzan a llegar a Salta desde Lima. El horario de partida de los vuelos desde Salta será a las 05:45 arribando a Lima a las 06:55 (hora local) mientras que el regreso desde la capital peruana está previsto para las 23:55 (hora local), llegando a Salta a las 04:55 am. Los vuelos serán operados en aviones Airbus A319, con capacidad para 144 personas.

 

9 hs.– Homenajes al Gral. Güemes
Panteón de las Glorias del Norte, Catedral Basílica
Urtubey junto a las autoridades locales participarán en una invocación religiosa, toque de silencio y depósito de ofrendas florales.

 

9 hs. – Danzaimpulso
Centro Cultural América, Mitre 23
Capacitación para maestros, alumnos y bailarines en formación profesional. Dictado por Katty Gallo, Sonia Von Potobsky y Stella Saladino. Técnica clásica en puntas. Barra a terre. Revisión variaciones de Repertorio. Charlas a Docentes.

 

9 a 22 hs. – «Primer Encuentro de Cultura, Arte y Desarrollo”
Museo Casa de Arias Rengel, La Florida 20
Programa de la fecha:
9.30 hs.: Bienvenida, apertura y acreditación
10 a 12.30hs.: Panel debate: “Políticas Públicas para la Cultura”. Invitados: Representantes de Organismos públicos nacionales, provinciales y municipales.
14.30 a 18 hs.: Taller: “Promoción de los Derechos Culturales: Formación de Multiplicadores”, a cargo de Romina Bianchini (Proyecta Cultura, Bs. As.)
18.30 a 21 hs.: Taller “La Cultura como motor de desarrollo social” a cargo de Robson Mol (Brasil)
Información sobre los docentes invitados y programación del 18 de junio: Facebook  Grupo Identikit

 

10 hs. – Homenajes al Gral. Martín Miguel de Güemes
Urtubey preside Desfile cívico–militar–gaucho en homenaje al Gral. Martín Miguel de Güemes
Monumento a Güemes, Av. Uruguay y Paseo Güemes
El pueblo salteño rinde homenaje a su héroe gaucho.

 

11.30 hs. – Homenajes al Gral. Martín Miguel de Güemes
Visita guiada al retrato del Gral. Güemes
Museo de Bellas Artes de Salta, Av. Belgrano 992
Se trata de una visita especial al retrato del General Güemes, obra del artista Eduardo Schiaffino, expuesta en la institución. Proyección de documentales “Imágenes del Bicentenario–Güemes gobernador de Salta”. Entrada libre y gratuita. Repite a las 16 hs.

 

12 a 15 hs. – Horario especial de Tecnópolis
Centro de Convenciones de Limache
El horario será ese para dar luego paso al Festival de la Patria Grande, organizado por el Gobierno de la Provincia en conmemoración al héroe nacional Martín Miguel de Güemes.

 

14 hs. – Semana Gastronómica: clase magistral “Sabores, aromas y colores de Salta” a cargo de Salamanca Escuela de Gastronomía
Escenario al pie Monumento Güemes

 

14 hs. – Semana Gastronómica: charla “Cocina fusión”, a cargo de la Escuela de Gastronomía IGA
Belgrano 466

 

15 hs. – Homenajes al Gral. Martín Miguel de Güemes
Festival de la Patria Grande Festival en homenaje al General Martín Miguel de Güemes
Centro de Convenciones Salta, B° Limache
Con la presencia de reconocidos artistas de la cartelera popular argentina. Fiesta popular para conmemorar al Héroe Gaucho.

 

16 hs. – Semana Gastronómica:Charlas abiertas a cargo de @bourarg
Meet food & drinks, Belgrano 267
“De la tierra directo a la mesa”, por Juani Gerardi y “Principios y criterios para el buen uso del producto local”, por Mercedes Araya (Jujuy)

 

19 hs. – II Encuentro de Capoeira Angola en Salta
Centro Cultural América, Mitre 23 / Centro Cultural Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Con la participación de Mestra Gegê de FICA (Fundación Internacional de Capoeira Angola). Se darán aulas de movimiento, música y fundamentos de la roda de Capoeira. Información: Irene Boleda 154186833

 

20 hs. – Cine: «Caída del cielo» (Argentina, 2016)
Cine Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Dirigida por Néstor Sánchez, con Muriel Santa Ana, Peto Menahem y Sebastián Wainraich.

Alejandro está en su patio y el cuerpo de una mujer cae a su lado. Es Julia y está viva. Sin poder moverse, le da tranquilas indicaciones a un Alejandro atónito hasta que consigue llamar a emergencias. Julia vive en el departamento que está exactamente arriba del de Alejandro. Desde entonces estos dos fóbicos personajes comienzan a enlazar sus vidas solitarias.Género: Comedia romántica / Duración: 77 minutos / Calificación: SAM 13. Entrada general a $20 (jubilados y estudiantes, $10).

 

21 hs. – Cine Ciclo Multi–Culti: “House of sand and fog”(«Casa de arena y niebla»/USA, 2003)
Kulturzentrum Europa, Rivadavia 828
Dirigida por Vadim Perelman, protagonizada porJennifer Connelly y Ben Kingsley

Dos personas entran en conflicto a causa de la propiedad de una casa en el norte de California. Para Kathy Nicolo, no sólo esla casa de su infancia, sino también la última esperanza que le queda para reintegrarse a una vida que casi pierde por su adicción a las drogas. Cuando recibe una orden de desalojo, no puede impedir que la casa sea vendida a un precio irrisorio. Para el nuevo propietario, Massoud Amir Behrani, la casa es la plasmación del sueño americano que lleva persiguiendo desde que salió de Irán con toda su familia. Antiguo coronel de la Fuerza Aérea, Behrani se ha visto obligado a trabajar en empleos muy modestos para poder mantener las apariencias. Ahora ha invertido hasta el último céntimo en la compra de la casa que, por fin, devolverá a su familia su antigua prosperidad. Género: Drama / Duración: 126 minutos. Subtítulos en Español. Entrada libre y gratuita. El ciclo de cine internacional “Multi–Culti” ofrece seis filmes de diferentes países, para reflexionar sobre encuentros y desencuentros entre culturas.

 

21.30hs. – Teatro: “Popescu debe morir”
Casa de la Cultura, Caseros 460
De Guillermo Montilla Santillán, con las actuaciones de Manuel Agüero, Guillermo Vocos, Rodrigo González Gomeza, Daniel Romano Rubio y Dirección de Jorge Renoldi.

Cuatro hombres, han decidido llevar a la acción la idea de matar al primer mandatario de su país, tratando de enfrentar esa apatía que habita entre sus propios coterráneos. Las contradicciones y los reparos que esto significa. El desconcierto de quienes quieren y sueñan, pero no siempre pueden. ¿Qué consecuencias puede arrastrar el indiscriminado abuso de poder?

Entrada general a $100, a la venta en la boletería de Casa de la Cultura.

 

21.30hs. – Música: Ismael Serrano presenta «La Llamada»
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
El cantautor madrileño presenta su último disco ‘La Llamada’, en un formato más íntimo y personal: acompañado por su voz y su guitarra, y en donde también estarán presentes sus éxitos de siempre, canciones con aires populares que invitan a la lucha social desde la esperanza, amables que pasan por su juventud, por los cuentos y por la poesía. “La llamada” hace referencia a las tradicionales llamadas del carnaval uruguayo Entradas a la venta en boletería del Teatro, Musimundo (Alto NOA Shopping) y Tuentrada.com

 

22 hs. – Cine: «Guaraní» (Argentina, 2015)
Cine Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Dirigida por Luis Zorraquín, con Emilio Barreto, Jazmín Bogarin
Atilio es paraguayo, vive con alguna de sus hijas a orillas de un río y sueña con tener un nieto varón para poder transmitirle su cultura guaraní, enseñarle el idioma y a pescar. Un día descubre una carta donde se entera de que una de sus hijas en Buenos Aires será madre de un varón, y decide viajar más de 1000 kilómetros para convencerla de que dé a luz en su país.
Género: Drama / Duración: 85 minutos / Calificación: ATP Origen. Entrada general a $20 (jubilados y estudiantes, $10).

 

22hs. – Música: Leo García
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El autor de los hits «Morrisey», «Reirme más» & «Tesoro» entre otros, ocupa un lugar destacado y único dentro de la escena del rock argentino. Con su voz, su guitarra y su computadora, es un trovador capaz de cantar un tango, una zamba, un clásico del rock sudamericano o de tocar música electrónica, sin prejuicios. Entradas a la venta en boletería de El Teatrino, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com

 

23 hs. – Música desde Colombia: “La Múcura” Camina y Canta Argentina
Bar La Musa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Después de su viaje por Latinoamérica, llega a Salta La Múcura, un colectivo colombiano que se manifiesta a través de la narración, la performance y la música.

 

23.59 hs. – Música: Los Vándalos
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
Desde Rosario, lo mejor del rock. Banda invitada: Don Valor.

 

Samec realizará la cobertura sanitaria en los actos en honor al Gral. Güemes
Enfermeros recorrerán las calles del desfile, se instalarán un Puesto Médico de Avanzada junto al palco oficial  y dos móviles de Alta Complejidad, se ubicarán en las esquinas mencionadas.

 

Agrotécnica Fueguina trabajará normalmente durante los feriados
Agrotécnica Fueguina informa que, durante los feriados nacionales del 17 y 20 de junio,  todos los servicios generales que presta la empresa serán normales.
En tanto,  para el feriado en conmemoración de la muerte del Gral. Martín Miguel de Güemes  que se celebra mañana, 17 de junio,  se realizará un servicio especial de limpieza, en la zona del monumento al Gral. Güemes, antes y después de la realización de  los actos centrales.

 

Servicios de salud por el feriado
Centros de Salud del Primer Nivel de Atención
Contarán con servicio de enfermería las 24 horas los centros de salud de villa Primavera, villa San Antonio, Santa Lucía, villa Chartas, Miguel Ortiz, Castañares, San Lorenzo, villa Asunción, La Ciénaga,  Autódromo, 17 de Octubre,  Palermo, Centro de la Madre y El Niño, Intersindical, Santa Ana, San Remo, El Manjón, San Rafael, Limache, El Tribuno, villa 20 de Junio,  San Luis y La Esmeralda.
Asimismo, los centros de los barrios Hernando de Lerma y Ceferino, tendrán servicio de enfermería de 7 a 21 horas. Ciudad del Milagro, de 7 a 20.
En tanto, los centros de Atocha, Las Costas, Villa Costanera, 9 de Julio, Roberto Romero, contarán con servicio de enfermería de 7 a 19.

Centros de Salud del Área Operativa Nº55. Zona sur
Se prestará el servicio de enfermería de 24 horas en los barrios Solidaridad, Provipo, San Ignacio, Lavalle, Finca Independencia y Los Pinares.

Hospitales
El Hospital San Bernardo contará con guardias en cirugía, clínica médica y anestesia. Se mantendrán además las guardias en traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica y neurología. Asimismo estarán cubiertas las guardias pasivas en todas las especialidades.

El Hospital Público Materno Infantil tendrá guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapias intensivas (neonatal, pediátrica y gineco obstétrica), cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas. Estarán habilitados los sectores de apoyo, laboratorio y diagnóstico por imágenes.  

Las guardias del hospital Papa Francisco se diagramaron en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y de enfermería las 24 horas.

 

LaHoja – INTERIOR   

 

Aguaray

10 hs. – Acto en Conmemoración al Aniversario de la Muerte del Gral. Martín Miguel de Güemes
Plaza Central Martín Miguel de Güemes
Acto en el que participan las autoridades locales, la Agrupación Gaucha Fortín Los Infernales y el pueblo en general.

 

El Galpón

10 hs. – Actos centrales
Plazoleta General Güemes
Desfile de gauchos e instituciones educativas.

 

El Galpón

14 hs. – Destrezas criollas y diversidad de juegos infantiles
Cancha del Bº San Roque

 

El Jardín

14 hs. – Fogata Güemesiana
Camping Municipal
Fogata en conmemoración al General Martín Miguel de Güemes, durante la que se realizará un acto en honor al prócer. Participarán los gauchos de El Jardín, las escuelas primarias y secundarias, policías, etc. Actuación de artistas locales.

 

General Güemes

10 hs. – Actos centrales y Desfile gaucho
Plaza Central
Desfile de gauchos a caballo e interpretación de la vida de Martín Miguel de Güemes, mediante danzas folclóricas.

 

La Poma

10 hs. – Destrezas gauchas
Fortín gaucho
La población pomeña se reúne para llevar a cabo los actos centrales en homenaje al Héroe Gaucho. Juegos y destrezas gauchas.

 

Las Lajitas

11 hs. – Feria y concurso
Monumento al Gaucho
Feria y concurso de comidas regionales.

 

Las Lajitas

12 hs. – Desfile gaucho
Av. San Martín
Desfile de agrupaciones gauchas 

 

Las Lajitas

15 hs. – Doma y destreza
Predio del ferrocarril
Jineteada y destrezas gauchas.

 

Metán

10.30 hs. – Homenaje al General Güemes
Plazoleta Güemes
Acto protocolar y desfile de gauchos.

 

Orán

7 hs. – Inician homenajes al General Güemes
Plazoleta Güemes
Cronograma:

Hs. 07:00 Lanzamientos de Salvas.
Hs. 08:30 Izamiento de Bandera.
Hs. 09.45 Recepción de Autoridades y formación de Banderas de Establecimientos Educacionales, Fuerzas de Seguridad.
Hs. 10:00 Desfile 
Hs. 18:00 Arrío de Bandera.
En caso de lluvia el acto se efectuará en Esc. Güemes.

 

Morillo

Hasta el sábado – Consultorios móviles de la fundación Ronald Mc Donald
Hospital de Juan Solá
Un equipo de profesionales pertenecientes a la Fundación Ronald Mc Donald, compuesto por pediatras, oftalmólogos y odontólogos, brindará atención. El operativo incluye la atención de toda la población, haciendo hincapié en niños y adolescentes hasta los 16 años, con la participación activa de los agentes sanitarios de la zona.

 

Tartagal

10.30 hs. – Acto en Conmemoración al 195º Aniversario de la Muerte del Gral. Martín Miguel de Güemes
Plaza de Villa Gral. Güemes
Con la presencia del jefe comunal y representantes de distintas instituciones. Desfile con la participación de instituciones educativas públicas y privadas, agrupaciones del Ejército Argentino,Gendarmería Nacional, Policía de Salta, Servicio Penitenciario provincial, ex combatientes de Malvinas y los gauchos de los distintos fortines de la región.

 

Tartagal

Por la noche – Festival “Tartagal canta”
Predio de la Sociedad Sirio Libanesa

 

Tartagal

Hoy – No habrá servicios de recolección de residuos