Seleccionar página
LaHoja – CIUDAD DE SALTA   

 

8 hs. – Urtubey encabeza homenajes a Martín Miguel de Güemes – Marcha de la Traición
Plaza Belgrano
Los actos darán comienzo a las 8 en la intersección de Balcarce y avenida Belgrano (plaza Belgrano), lugar donde fuera gravemente herido el héroe gaucho. Allí, las autoridades izarán las banderas Nacional y de Salta, y depositarán ofrendas florales, para continuar luego la marcha hacia la plaza Macacha Güemes, en el barrio San Antonio, donde será recordada Magdalena Güemes de Tejada, al cumplirse el 150º aniversario de su muerte.

La cabalgata continuará en dirección a finca La Pedrera, pasando por el Parque Industrial de Salta y finca La Cruz, hasta llegar a La Horqueta donde al mediodía se desarrollará el acto principal en honor al general Martín Miguel de Güemes.

 

8 a 20 hs. – Jornadas de Actualización en el marco del Día de la Ingeniería
Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529
Organizadas por el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines, la Fundación COPAIPA, la Asociación de Ingenieros de Salta y las Facultades de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta y de la Universidad Católica de Salta. Entrada libre y gratuita.

Cronograma de actividades

8 a 15 hs.– Salón Nº 4: Jornadas de Turismo Accesible

16 a 18 hs. – Salón N° 4:Encuentro de Mejora Continua

Disertantes: Ing. Bárbara Villanueva (U.N.Sa – Equipo SAMECO) / Ing. Juan Guzmán Macías, Director de Atención al Contribuyente y Medición de Calidad – Municipalidad de la ciudad de Salta.

18 a 19 hs. – Salón Nº 4: Balances energéticos como herramientas de planificación

Disertante: Ing. Jorge Giubergia, Director General de Energía Eléctrica de la Secretaría de Energía de Salta.

19 a 20 hs. – Salón Nº 4: La problemática de las instalaciones eléctricas existentes y marco legales

Disertante: Ing. Mecánico Electricista Diego Martínez, ex Revisor de Normas Eléctricas del COPAIPA 208–2015. Auditor AEA Clase A3.

16 a 18 hs. – Salón Nº 5: Seguridad basada en el comportamiento

Disertante: Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo Federico Cornejo Castellanos (Empresa Río Tinto Minerals Argentina, primera compañía minera con operaciones a cielo abierto en el país que certificó la Norma ISO 14.001).

18 a 20 hs. – Salón Nº 5: Recipientes de alta presión, un camino hacia la reglamentación

Disertantes: Ing. Héctor Darold, del COPAIPA / Dr. Germán Voss, de Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

16 a 18 hs. – Salón Nº 7: Estado del sector químico en la Argentina

Disertante: Ing. Hugo Destéfanis, Presidente de la Asociación de Ingenieros Químicos.

18 a 20 hs. – Salón Nº7: La Reforma del Código Civil y la Ingeniería

Disertante: Abogada Natalia Ruiz, Asesora Legal del COPAIPA.

Informes: COPAIPA. Gral. Güemes 529. Tel. 0387 4214007 int. 204. E–mail:fundacion@copaipa.org.ar – www.copaipa.org.ar

 

8.30 a 13 y 14 hs. en adelante – Colecta de sangre. Se necesitan 200 donantes
Fundación Argentinidad, Uriburu 166
Héctor Daniel Ibañez, necesita 200 donantes de sagre. Se encuentra internado en instituto de medicina Cenesa, tiene 33 años y padece de Lupus por lo que debe someterse a una plasmaféresis, también llamada recambio de plasma, es una técnica que permite la separación de la sangre en sus dos componentes, celular y plasmática. Posteriormente se substituye el plasma del enfermo que contiene los anticuerpos por albúmina o plasma de otros sujetos sanos que, junto con sus células sanguíneas se transfunden de nuevo al paciente. De esta manera se eliminan los anticuerpos del torrente circulatorio. Los trabajos fueron coordinados con el Centro Regional de Hemoterapia.

 

8.30 a 17 hs. – Jornada por el ambiente organizada por el Partido Obrero
Auditórium de la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa)

 

9 hs. – Catamarca presentará en Salta la fiesta del Inti Raymi
Casa de la Cultura, Caseros 460
La Fiesta se realizará en el departamento Santa María, desde el 18 al 21 de junio, es la representación del último Inti Raymi antes de la llegada de los europeos a estas tierras. De gran magnitud, la puesta en escena cuenta con la participación de más de trescientos actores (niños, jóvenes y adultos) pertenecientes a casas de estudios e instituciones folclóricas y tradicionalistas del departamento y departamentos vecinos, realizando coreografías, bailes, canto y danzas.

 

9 a 12 y 17 a 19 hs. – Operativo de información de tarifa de gas
Cronograma:
9 a 12 hs. – Club de abuelos Cristina Zerpa, San Martín 2532

17 a 19 hs. – Club de abuelos Rosario de San Nicolás. B° Bancario, Los Crespones esquina Los Horneros.

 

9.30 hs. – Autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación presentan un censo de aserraderos
Centro Cívico Grand Bourg, 1° bloque, 1° piso del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable
Los funcionarios nacionales mantendrán una reunión con autoridades de la Secretaría de Asuntos Agrarios y de la Secretaría de Industria de Salta, en el marco de la presentación del censo de aserraderos.  La subsecretaria de Desarrollo Forestal Industrial de la Nación, Lucrecia Santinoni, dará una conferencia de prensa a las 9.

 

10 a 18 hs. – Tecnópolis
Centro de Convenciones de Limache
Entrada gratuita. Actividades diarias:

http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/actividades–diarias–en–tecnopolis–federal/45761

 

11 hs. – Lanzan Carrera de Mozos y Camareras 2016
Hotel del Vino, Ameghino 555
Las inscripciones son gratuitas y se reciben en la sede central de Uthgra, Balcarce 693, o en las sedes del interior. Los requisitos son que estén en actividad laboral y que el día de la carrera, se presenten con su uniforme reglamentario.

Con motivo de celebrarse el mismo día, el Día del Periodista, habrá un cocktail y sorteos para los periodistas presentes. 

 

12 hs. – Reunión sobre la problemática del Grooming y el Ciber–Bullying
Sala de Intendencia del Concejo Deliberante
La reunión de análisis contará con la participación de la Vicepresidenta Primera del Cuerpo Legislativo, Dra. Frida Fonseca, la Coordinadora del Noa Contra la Lucha y Trata de las Personas Isabel Soria, Organizaciones No Gubernamentales a nivel nacional que trabajan con esta temática, concejales y funcionarios municipales.

El Grooming  es una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él, a través de las redes sociales, como Facebook, Snapchat, entre otras.
Durante la reunión, se hará la presentación del Proyecto de Ordenanza de autoría de la concejal Frida Fonseca, que dispone la Creación de un Programa de Prevención y Concientización sobre el Grooming y Ciber Bullying en la Ciudad de Salta.

 

15 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Por problemas operativos de la empresa distribuidora, la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad reprogramó el cronograma de entrega en los barrios previsto para hoy.

Por esta razón, la distribución se cumplirá pasó para la tarde de acuerdo al siguiente esquema.

–15 a 15.30 
Barrio Patricia Heitman Centro Vecinal. Manzana C, lote 13.

–15.40 a 16.10 
Cic Unión Armada Argentina esquina J.M. Mirau 

– 16.20 a 16.45
Barrio Castañares. Comisaría.

– 17 a 17.30
Barrio Mosconi. Centro vecinal. Elio Alderete 2950 

– 17.40 a 18.10 
Barrio Lamadrid. Centro de jubilados. Dean Funes esquina Carlos Forest.

–18.30 a 19 
Vª Luján. Centro vecinal. 12 de Octubre 2211

 

18 hs. – Sesión diputados
Legislatura, Mitre 555
Acta labor:

http://www.diputadosalta.gob.ar/index.php?option=com_phocadownload&view=file&id=1312:07–06–2016&Itemid=48

 

21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “Una vida de música” (Die Trapp Familie: Ein Leben für dir musik/Alemania, 2015)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Ben Verbong, con Matthew Macfadyen, Eliza Bennett, Lauryn Canny e Ivonne Catterfeld.  

Basada en las “Memorias antes y después del Sonido de la música” (La novicia rebelde) y sigue el inolvidable e increíble viaje de la familia Von Trapp desde la perspectiva de Agathe, la hija mayor. El filme relata cómo ella encontró y dio forma a su propia vida, con compromiso y valor; cómo enfrentó cada desafío, sin dejar de lado su sueño. Género: Musical–Drama / Duración: 98 minutos / Calificación: ATP.

 

Semana del Negroni en Salta
Café del Tiempo, Gral. Güemes 202
En Salta, Buenos Aires y Córdoba se hará la Semana del Negroni. Se trata de un evento en el cual se abrirá especialmente una barra que servirá este trago –un cóctel clásico, con gin, vermouth rosso y Campari– y todo lo recaudado será donado a un hogar de ancianos. Aquí en Salta, pocos cocteleros lo hacen, pero adhirieron a la idea de dar a conocer el Negroni con fines solidarios.

 

 

LaHoja – INTERIOR   

 

Aguaray

8.15 y 14 hs. – Guardia de Honor en el Monumento al Gral. Martín Miguel de Güemes
Escuela N° 4134 «Gauchos de Güemes»
A cargo de los alumnos de la escuela. Se realizará en ambos turnos.

 

Colonia Santa Rosa

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Colonia Santa Rosa.

 

El Quebrachal

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Quebrachal.

 

Embarcación

8.30 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8.30, en la Municipalidad de Embarcación.

 

Gral. Güemes

9 a 11 y 15 a 17 hs. – Cine Móvil
Peatonal 20 de Febrero
Se proyectará una producción fílmica sobre la vida del Héroe Gaucho, destinado a niños de 4° grado.

 

Gral. Güemes

10 hs. – Charlas informativas y educativas sobre la vida de Güemes
Centro Cultural 13 de Febrero
Con la participación de historiadores locales y del Instituto Güemesiano

 

La Merced

8.30 hs. – Pago de jubilaciones y pensiones
Complejo Municipal
Se pagan los DNI terminados en 7, 8 y 9.

 

Metán

9 a 12 hs. – Asesoramiento de tarifa social
Hall de la Ciudad Judicial

 

Metán

10.30 hs. – Celebración del Día del Periodista
Paseo del Periodista “Mariano Moreno”, Río Piedras intersección bajo nivel y Avda. 9 de Julio

Hs. 10:30 – Concentración de Autoridades e invitados especiales
Hs. 10.45 – Ingreso de Banderas de Ceremonias
Himno Nacional Argentino
Himno a San José de Metán
Marcha a las Malvinas
Invocación Religiosa
Minuto de silencio
Depósito de ofrenda floral
Poesía a cargo de Alumno de la Escuela “Gral. Manuel Belgrano”
Acróstico por Alumnos de la Escuela Gral. Manuel Belgrano.
Homenaje a la Prof. DIANA RHAMER, a cargo de la Com. Social MERCEDES GONZÁLEZ TULA
Entrega de un presente a los familiares de la Prof. Diana Rhamer.
Palabras alusivas a cargo del Periodista RODRIGO GARCÍA.
Descubrimiento de Mural.
Actuación del Folclorista JOSÉ “PEPE” VILLAGRA.
Actuación del Cuerpo Artístico Municipal de Danzas Folclóricas.
Desconcentración.

En caso de lluvia el acto se realizará en Casa de la Cultura.

 

San Lorenzo

9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina de Acción Social de la Municipalidad de San Lorenzo
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente. Un miembro de su equipo, estará en la escuela “Nuestra Señora de Atocha N° 4848” de Atocha.