Seleccionar página
LaHoja – CIUDAD DE SALTA   

 

9 hs. – Capacitación para salud pública
Centro de Convenciones de Grand Bourg
La Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, llevará a cabo la capacitación denominada “Mediando en Salud”, destinada a jefes de programas, sectores y guardias de hospitales de capital e interior y de centros de salud.
La formación consta de cinco módulos y es coordinada entre el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Derechos Humanos y Justicia.

 

9 hs. – Programa Incuba Salta
Centro Cultural América, Mitre 23
Tiene como finalidad la creación, asistencia y la sostenibilidad de micro y medianas empresas del rubro turismo. Está destinado a emprendedores turísticos que pueden ser personas físicas y/ o jurídicas.

 

9 a 13 hs. – Jornadas Educativas Ambientales Universitarias
Plaza 9 de Julio, frente al Cabildo
El programa de recolección selectiva domiciliaria “Separemos Juntos” participará del encuentro organizado en el marco de la celebración del Día de la Tierra.
También la dirección de Voluntariado municipal entregará plantines y macetas recicladas.

 

9 a 20 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Bodas de Oro del Museo Folclórico “Pajarito Velarde”
Museo Folclórico “Pajarito Velarde”, Pueyrredón 106
Casa–Museo. Patrimonio arquitectónico, histórico y cultural de la provincia de Salta. Organiza: Silvia Romero.

 

9.30 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Show infantil “Chiquishow”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Organiza: Taller de Teatro Sensaciones. Dirección: Claudia Mendía y Carolina Ísola. Repite 11 y 15 hs.

 

9.30 hs. – Lanzan campaña “El Mosquito Lito y sus amigos”
Ayacucho 76, Ludoteca Municipal
Se trata de una iniciativa para concientizar sobre el mosquito aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

 

10 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Conciertos Didácticos 2016
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
Con la dirección de Yeny Delgado (directora asistente), ofrecerán “El Carnaval de los animales”, de Camille Saint Saëns. La Orquesta Sinfónica de Salta convocó a todas las escuelas y alumnos, desde el Nivel Inicial hasta el Primer Ciclo de la Enseñanza Secundaria. Las funciones contarán con la participación de los pianistas David Benites y Javier Anderlini. Narración: Emilio Lépez.

 

10 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Talleres de Teatro 2016: Presentación de las obras teatrales de los alumnos (niñxs y adolescentes)
Casa de la Cultura, Caseros 460
Las obras teatrales que se presentan –“Las olorosas aventuras de William Calderón”, de Cristian Palacios, y “Alicia y la Señora Conejo”, de Alberto Olguín Durand– son producto del trabajo en los Talleres de Iniciación Teatral dirigido por Lucrecia Ramos y tienen el propósito de que los estudiantes del taller puedan desarrollar, reconocer, incrementar y experimentar su crecimiento. Las comparten con niños y adolescentes de establecimientos educativos, con el objetivo de propiciar la comunicación y experimentación desde lo lúdico, favoreciendo la formación continua de los actores y espectadores, además de fomentar la promoción de nuevos grupos de teatro.Repite 16 hs.

 

10 hs. – Conferencia de prensa del Sindicato Único de Entrenadores y Afines
San Martín y Jujuy
Profesores de las Escuelas de Box Municipal marcharán al Concejo Deliberante y al Centro Cívico Municipal para reclamar la falta de pago y el cierre de seis escuelas, además denuncian irregularidades en el manejo de fondos por parte de nuevos directores.

 

10.30 hs. – Entrevista en directo al presidente del IPV
Por twitter a través de Periscope y por Facebook se entrevistará al Presidente del Instituto Provincial de Viviendas, Sergio Zorpudes.
Tema: Viviendas entregadas y obras en ejecución

 

10.30 hs. – Reunión de ambiente municipal con concejales
Casa de Moldes, Caseros 711
Se abordarán las actividades realizadas para combatir la proliferación del aedes aegypti.

 

12 hs. – Asumen autoridades electas de la Asociación de Jueces del Poder Judicial de Salta
Salón Auditorio “Facundo de Zuviría” de Ciudad Judicial La flamante Asociación de Jueces del Poder Judicial de Salta será encabezada por el juez del Tribunal de Impugnación Luciano Martini. El Consejo Directivo de la Asociación está integrado además como Consejeros Titulares por los jueces Edgardo Albarracín, Marcelo Domínguez, Verónica Gómez Naar, Ricardo Hugo Martoccia, Aldo Primucci y Mario Teseyra. Como Consejeros Suplentes fueron electos los jueces Osvaldo Miguel Chehda y Patricia Inés Rahmer.
La Junta Electoral de la Asociación estuvo integrada por los jueces Héctor Guillermo Alavila, María Fernanda Aré Wayar y José Gabriel Chibán.

 

14 hs. – Lanzan Emprende Turismo 2016
Centro Cultural América, Mitre 23
Se trata de una nueva herramienta de apoyo financiero para emprendedores turísticos. La primera convocatoria del año 2016 estará dirigida a emprendedores de la Puna y la región del Alto Valle Calchaquí que fueron incubados por el programa Incuba Salta Turismo, con el cual recibieron asistencia técnica, asesoramiento legal y capacitación en la elaboración del Plan de Negocios, planificación y herramientas de comercialización.

 

14 a 21 hs. – “Españarte”, homenaje a Cervantes en el IV centenario de su muerte
Coordinación General de Bibliotecas y Archivos, Av. Belgrano 1002
Con motivo del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, que este año tiene presencia a nivel mundial, la Coordinación General de Bibliotecas y Archivos realizará un suceso literario. Esta modalidad de expresión cultural tiene por objeto el desarrollo de acciones simultáneas que aproximen de un modo directo e integral al público con el hecho artístico. En esta ocasión, se aproximará al público al Siglo de Oro Español, y se dará relevancia al Quijote.
Actividades para hoy:
14 hs.: Susurradores
16.30 a 19 hs. – Sala Walter Adet: Jornadas de Literatura Española “El Quijote y su reescritura”: «El viaje infinito de Sancho Panza”, de Alfonso Sastre, y “La razón blindada”, de Arístides Vargas, dos reescrituras dramáticas contemporáneas del Quijote»– Graciela Balestrino.
«Franz Kafka, lector del Quijote» – Ariel Sánchez Wilde.
«Nuevas andanzas de Sancho y otros personajes del Quijote en la última reescritura de Andrés Trapiello» – Marcela Sosa.
18 hs. – Patio Mayor: Proyección de la película “El Quijote de la Mancha”.
20 hs.: Música española: Ensamble Arte Coral, Camerata Stradivarius y Estudio de danza de Valeria Villagra.

 

17 a 19 hs. – Debate sobre el proyecto de ley para la creación del Colegio de Profesionales en Turismo de Salta
Sala César Casas–Centro Cultural América, Mitre 23
Reunión–debate para definir el proyecto de concretar el futuro Colegio de Profesionales de Turismo de la Provincia de Salta. Organiza: Lic. Javier Manrique.

 

19 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Exposición, taller y muestra de mandalas
Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
A cargo de María Haydée Roubineau. Organizan: Colegio de Servicio Social y Trabajo Social de la Provincia de Salta.

 

19 hs. – Presentación de la Convocatoria Antología Federal de Poesía–Región Noroeste–CFI
SUM de Coordinación de Bibliotecas y Archivos, Belgrano 1002, 1º piso
Se darán a conocer al público las bases de la convocatoria Antología Federal CFI–Región NOA que cierra el 30 de julio de 2016.
Convocatoria para poetas vivos mayores de 25 años.

 

20 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Danza hip hop. “Intervención urbana”
Galerías El Palacio, Mitre 37
Muestra espontánea de esta disciplina de baile. Organizan: Estudio María Emilia Martearena y Galerías El Palacio.

 

20 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Encuentro Coral Alto NOA
Patio de Comidas–Shopping Alto Noa, Av. Bicentenario de la Batalla de Salta 702
Coordinación General: Adolfo Onetto. Organizan: Alto Noa y Pro Cultura Salta.

 

20 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Presentación de libro: “Cerati. La Biografía”
Pro Cultura Salta, Mitre 331
A cargo de Juan Morris, editor de la Revista Rolling Stone. Organiza: Pro Cultura Salta.

 

20 hs. – Cine documental: “El legado estratégico de Juan Perón” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
En 1971, durante la España del último Franco, Solanas y Getino frecuentaron la residencia de Juan Perón en Puerta de Hierro para filmar –clandestinamente– dos largos documentales con el viejo líder. Fueron seis meses de viajes entre Madrid y Roma, donde se hacía el montaje, llevando ocultos los negativos que rodaban y enfrentando las pretensiones de López Rega de adueñarse de ellos. En el verano de 2012, Solanas comenzó a rodar “El legado” en la residencia que Perón y Evita construyeron en San Vicente, en 1947. Durante tres años se fue armando la película y al mismo tiempo se investigaron archivos fotográficos y documentos. Por primera vez, se utilizan fragmentos de grabaciones inéditas de las conversaciones informales que Solanas y Getino mantuvieron con el General. Estas son reveladoras de la humanidad y sentido del humor del viejo líder. A través de caminatas y charlas por la quinta, el film descubre un Perón secreto, informal, cotidiano y rescata las ideas centrales de su proyecto estratégico: democracia social y participativa, defensa de la naturaleza y unidad nacional para emanciparnos del neocolonialismo. Dirección y Guión: Fernando E. Solanas / Género: Documental / Duración: 103 minutos / Calificación: ATP

 

20 hs. – Ciclo de cine gratuito y al aire libre: “Fuerza mayor” (Turist/Suecia, 2014)
Mirador del Cerro San Bernardo
Proyección a cargo de Cine Móvil de la Provincia. Dirigida por Ruben Östlund, con Johannes Kuhnke, Lisa Loven Kongsli, Vincent Wettergren y Clara Wettergren.
Una familia pasa las vacaciones de invierno en los Alpes. Cuando almuerzan en un restaurante, se produce una avalancha. Ebba, la madre, llama a su esposo Tomas para que la ayude e intenta salvar a sus hijos, pero Tomas ha huido para salvar su vida. Género: Drama / Duración: 117 minutos / Calificación: AM13 con reservas.

 

20.30 hs – XL Abril Cultural Salteño – Diálogos. “De lecturas, lectores y libros” – Conversaciones de autores en torno a la obra de Ricardo Piglia
Biblioteca, Fundación Cultura Analítica, Vicente López 328
Actividad con la que se da lugar a la inauguración de la biblioteca. Organiza: Fundación Cultura Analítica.

 

21 hs. – Música: «Boney M»
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
De la mano de Maizie Williams, la legendaria banda de música pop–disco brindará un recital en el que interpretarán sus clásicas canciones como «Rasputin», «Kalimba de Luna», «One way ticket», «Rivers of Babylon», «Ma Maker», y «Gotta go home», entre otros. Entradas a la venta en boletería del teatro. Plateas a $750 y $650, palco a $600, pullman a $350 y súper pullman a $250.

 

21.30 a 24 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Cumpleaños del Muñeco Pepito (1956–2016)
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
Con su creador, Rodolfo Aredes. Organiza: Amigos del Arte y la Cultura de Salta “José Juan Botelli”.

 

21.30 hs. – Teatro: “Coatlicue 2.0, la diosa que vino del aire”
Salón Auditorium, Av. Belgrano 1349
Es interpretada por la compañía proveniente de Ciudad de México. Las funciones se realizarán hoy y mañana a partir de las 21.30 con una entrada general $150.
Coatlícue 2.0, es unipersonal protagonizado por Daniel Loyola, cuenta la leyenda de la creación del mundo azteca, la revolución mexicana y una visión ancestral sobre los problemas de todos los días.
El espectáculo cuenta con música y danza tradicional mexicana, como así también uso de máscara y técnica clown. La misma cuenta con la dirección de Leonardo Villa, profesional egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral.

 

22 hs. – Cine: “Parabellum” (Argentina, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Dirigida por Lukas Valenta Rinner, con Martín Shanly, Eva Bianco, Pablo Seijo, Martha Miglietta, Iván Moschner, Carlos Schejtman, Vanesa Maja y Rayen Braun.
Hernán es un hombre común, solitario y rutinario. Mientras está en su oficina, la radio informa sobre gente que realiza saqueos en la ciudad de Córdoba. Más allá de eso, nada parece anormal. Sin embargo Hernán decide internarse junto con otros hombres y mujeres desconocidos en un campamento en el Tigre para tener un adiestramiento marcial y en supervivencia. Los instructores como los alumnos entran en una lógica absurda, preparándose como para ir a la guerra, aunque de manera irrisoria, sin siquiera entender quién es el enemigo. Género: Drama / Duración: 75 minutos. Entrada general a $10 (con descuento para jubilados y estudiantes).

 

22 hs. – Música: Sofía Viola presenta «Júbilo»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
La cantante y compositora llega a Salta con su último trabajo discográfico “Júbilo”, en el que se encuentran canciones que enmarcan su característico y único estilo. Sofía Viola creció en el underground de Buenos Aires y en las redes sociales sin premeditarlo, sus canciones suenan en lugares impensados y siguen atravesando fronteras. Acompañada con su guitarra y su charangón ha recorrido diversos paisajes que le dieron canciones y escenarios que avivan la llama. Con un estilo arrabalero, rockero y tropical ha compuesto más de un centenar de canciones que pasan por muchísimos géneros musicales de raíz latina y jazzera. Entradas a la venta en boletería de El Teatrino.

 

22 hs. – Teatro: “Yo amo a Shirley Valentine”
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Betiana Blum interpreta la obra del autor británico Willy Russell, dirigida por Valeria Ambrosio.
Shirley es una mujer harta de una vida rutinaria en la que su marido casi no le habla y donde ella es la madre, la esposa, la vecina y ya no recuerda quién era Shirley Valentine. Cuando una amiga la invita a Grecia, deja todo y huye sin imaginarse lo que le espera en ese viaje: las preguntas que la pueden sacar de una vida “sin vivir” y llevarla a la plenitud de ser ella misma. Anticipadas a la venta en boletería del teatro, en Alto Noa Shopping y Autoentrada.com. VIP a $335, platea a $285 y pullman a $235.

 

22.30 hs. – Música: Pilmaiquén, «Por el cauce entre los cerros»
BaR La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
La destacada cantante se presenta con canciones de Trova (Silvio, Drexler, Fito, Fandermole, Aznar), poesía y temas propios. Entrada a la gorra.

 

23 hs. – Música: Hugo Lobo
Café del Tiempo, Balcarce 901
Hugo Lobo es un trompetista estudioso de los estilos, que supo fusionar Duke Ellington con Delroy Wilson o Burt Bucharach con Count Basie o Dizzy Gillespie con Charlie Parker y convertir así cada show en una celebración más allá de los géneros. En 2000 fundó la banda Dancing Mood y en 2014 editó su disco debut como solista, en el que estuvo a cargo de casi todos los instrumentos.

 

23.59 hs. – Psychedelio Party: Psyncrodelia Club Edition
Arteplaneta Bar, Alsina 698
Dj Kaik; Dj Mauri Maori; Vj Verta. Entrada general a $50 hasta las 2 de la madrugada; $100, de 2 de la madrugada en adelante.

 

23.59 hs. – Homanaje a Soda Stereo
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
‪El grupo «Imágenes Retro» rinde tributo a leyenda del rock nacional y su legado musical. Para dar cumplimiento estricto a la normativa Municipal las entradas serán limitadas y se verificará el ingreso únicamente de Mayores de 18 años de edad. En ambos casos no habrá excepción.

 

Hoy – Asueto administrativo en la AMT
Por el fallecimiento del presidente de la Autoridad Metropolitana del Transporte, Gustavo Lopez, se informa que se dispuso asueto administrativo para en el organismo. La atención al público se reanudará el lunes 25, en horario habitual. Daniel Cabrera, actual vicepresidente del organismo, quedará interinamente a cargo de la Autoridad Metropolitana de Transporte hasta tanto se elija el nuevo presidente del directorio.

 

LaHoja – INTERIOR   

San Carlos

8.30 a 14.30 hs. – San Carlos – Colecta de sangre de cualquier grupo y factor
Hospital local

 

Tartagal

10 hs. – Tartagal – Asesoramiento y entrega de formularios de la Tarifa Social
Barrio Santa Rita, centro vecinal
A las 15.30 se continuará en barrio Tomás Sánchez, en el excomedor ubicado en Los Claveles y 2do pasaje

 

Tartagal

11 hs. – Tartagal – Primer Encuentro Regional de Referentes Municipales en Discapacidad
Salón de la Cultura Municipal, San Martín 354

 

Tartagal

17 a 21 hs. – Tartagal – Curso de Observación de Aves
Salón de Cultura Municipal

 

Vaqueros

19 hs. – Vaqueros – IV Campamento y Supervivencia
Desde el Huaico a Vaqueros
Es organizado por el Instituto de Educación de Nivel Superior 6040, ubicado en calle Hermano Francisco 80.
Habrá actividades y prácticas de seguridad y se acampará en Vaqueros. Finalizará el sábado a las 18 hs.
Entrevistas: coordinadora Elizabeth Carrizo 3876057700. Los medios serán recibidos a las 20 hs en la sede de la institución educativa.

 

Cerrillos

20 hs. – Cerrillos – Teatro “La Adolfina recargada”
Centro Cultural Sara San Martín de Dávalos
Está dirigida para el público en general con entrada libre y gratuita.
Se trata de la obra teatral del grupo “Majarete”, de Hilda Guzmán de Kubiak, sobre textos de Julio Díaz Villalba, con la dirección de Leonardo Pilili.
En la obra, los personajes cuentan anécdotas que les acontecen en el medio de los cerros y la ciudad.
En “La Adolfina y su primo el Ruperto”, cuenta lo que le ocurre a su primo cuando viaja por primera vez a la ciudad por una invitación de su patrón. Finaliza con la poesía “El retrato”.
“La Adolfina y su amiga Clotilde” narra el regreso de Ruperto a su rancho luego de una larga ausencia en la ciudad. Termina con la poesía “La Clotilde”.
Remata con la protagonista “La Adolfina” contando acontecimientos de su propia vida y de su Naño (hermano). Contiene las poesías “Más anti”, “la lindura” y “la Pancracia”.

 

Vaqueros

21 hs. – Vaqueros – Marion Chevassus (Francis) y Pascal Green (Holanda) invitan a «El patio del vecino» (comida vegetariana y europea, con música en vivo y luna llena)
Casa de Fedra Aimetta, Belgrano 1327, casi esq. Cortazar
Cupos limitados. $150 por persona (2x $250). Reservas por Whatsapp 0387 6125 357

 

General Güemes

22.30 hs. – General Güemes –Teatro: Bon Yur Tailandia
Centro Cultural 13 de Febrero