Seleccionar página
LaHoja – CIUDAD DE SALTA   

 

8 a 12 hs. – Se realizan estudios de la voz
Servicio de Fonoaudiología, Hospital San Bernardo
Los Servicios de Otorrinolaringología y Fonoaudiología del Hospital San Bernardo, atenderán a personas interesadas en practicarse estudios fonoaudiológicos, hasta el próximo viernes 22 del corriente, de 8 a 12.
Los estudios son gratuitos y sin turnos previos, y podrán incluir de ser necesario, la realización de una fibroscopía laríngea.
Los exámenes permitirán detectar perturbaciones en la voz, lesiones en laringe, nódulos, pólipos o quistes, entre otras.
El objetivo es la concientización de la población sobre la importancia del cuidado de la voz, informar sobre hábitos saludables y factores que perjudican el aparato fonador, ocasionando en muchos casos, daños permanentes.
Las actividades se llevan adelante en adhesión a la XVI Campaña de la Sociedad Argentina de la Voz, bajo el lema “A las voces del futuro… Salud”.

 

9 hs. – Celebran Día Mundial de la Bici
Plaza Belgrano, Balcarce y pasaje Castro
Bajo el lema “Pedaleando por una ciudad más sustentable”, la subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial, junto con la asociación Anda la Bici instalarán un puesto informativo donde se colocarán ojos de gato gratis y se dará una charla de seguridad vial.

 

9 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 9 a 9.40: B°Patricia Heitman, Centro Vecinal, manzana C Lote 13
– 10 a 10: CIC B° Unión, calle Armada Argentina, esquina J.M Mirau
– 11 a 11.40: Bº Castañares. Comisaría.
– 12 a 12.40: Bº Mosconi, Centro Vecinal, calle Elio Alderete 2950
– 12.50 a 13.30: Bº Lamadrid, Centro de Jubilados, Deán Funes esquina Carlos Forest
– 14 a 14.40: Villa Luján. Centro Vecinal, calle 12 de Octubre 2.211

 

9 a 13 y 15 a 18 hs. – Actualización en Mediación
Salón Blanco–Centro Cultural América. Mitre 23
Curso de Capacitación continua en Mediación. Disertante: Lic. Isabel Villar, mediadora familiar y educativa; formadora de formadores en Mediación. Dirigido a mediadores comunitarios y extrajudiciales. Inscripciones via web:http://justicia.salta.gov.ar. Organizan: Secretaria de Método Alternativos de Resolución de Conflictos y Ministerio de Derechos Humanos.

 

9.30 hs. – Llega el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj
Santiago del Estero 2291, 1er. piso.
Junto al director nacional de Políticas Integrales de Diversidad Sexual, Diego Borisonik, recibirán a los medios para conversar sobre las acciones conjuntas que se desarrollan con la provincia. Estará también la ministra de Derechos Humanos, Pamela Calletti.

 

9.30 hs. – Rueda de prensa sobre “Danzas en el hall”
Casa de la Cultura, Caseros 460
La administradora de la Casa de la Cultura, Verónica Teruel dará una conferencia sobre el ciclo gratuito de danzas que se hará en el lugar. También estarán los representantes de “La Faranda” que presente su espectáculo Quijote a la Cabeza.

 

10 hs. – Conferencia de prensa de taxistas
Sede del Sindicato Único de Conductores de Taxistas de Salta, San Felipe y Santiago (esquina Zabala)
Habrá un plenario del Sindicato Único de Conductores de Taxis del que participarán referentes gremiales del sector y taxistas de las provincias de Jujuy, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. Tratarán los precios del GNC en la región.

 

10 hs. – Paro y conferencia de prensa de ATE
Esteco 704

 

11 hs. – Brindan detalles del proyecto MetroBici
Avenidas Entre Ríos y Del Bicentenario
El Ministerio de Gobierno trabaja en el proyecto MetroBici para ponerlo en marcha en el área metropolitana. El secretario del Área Metropolitana Matías Assennato dará a conocer detalles de la propuesta, cuyo desarrollo está planteado en etapas.

 

11 hs. – Pedaleada en el Día Mundial de la Bici
Desde Av. Del Bicentenario, esquina Entre Ríos
La agrupación Anda La Bici invita a la comunidad a participar de la pedaleada que se realizará hacia las universidades, buscando hacerse BICI–BLES.

 

11 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Actos en homenaje a los pueblos originarios
Plaza 9 de Julio
El acto estará encabezado por el ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Luis Gómez Almaras. Durante la jornada se realizará una ceremonia ancestral en donde se invocará a la Pachamama y al Inti buscando protección y prosperidad augurando un año. Además el ministro de Asuntos Indígenas y el secretario de Derechos Humanos de la Nación firmarán un convenio para continuar con el relevamiento territorial de las comunidades originarias, según Ley 26160.

 

18 hs. – Fiesta en honor a San Expedito
Seminario Metropolitano de Salta, Mitre 892
18 hs.: Misa / 19.30 hs.: Misa y Procesión Central. El recorrido de la procesión será el siguiente: Mitre, Entre Ríos, 25 de Mayo, Necochea y Mitre.

 

18 hs. – Ex ypefianos convocan a manifestarse
Legislatura Provincial

 

19.30 hs. – Entrega de premios del Rally Trophée Roses des Andes
Panadería del Chuña
Estarán presentes funcionarios provinciales, municipales y representantes de cámaras y asociaciones del sector turístico.
En la competencia participaron 66 equipos representados por 132 competidoras de Francia, Canadá, Bélgica, Suecia y Argentina.

 

20 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Letras con Voces
Pro Cultura Salta. Mitre 331
2° Edición. Locutores y locutoras leyendo autores clásicos de la literatura argentina. Organizan: Julio Frías. Pro Cultura Salta. Entrada: Libre y Gratuita

 

20 a 22.30 hs. – Taller «Charlemos y Bailemos Tango»
Fundación Copaipa, General Güemes 529
Está a cargo del Ing. Horacio Fernández. Entrada libre y gratuita. En dicha reunión se homenajeará a Mariano Mores, recientemente fallecido.

 

21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “El gran pequeño” (Little boy/México, 2015)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Alejandro Monteverde, con Emily Watson, Jacob Salvat, Kevin James. Tom Wilkinson y Cary–Hiroyuki Tagawa.
La película está ambientada en los años 40, en una pequeña ciudad de EE.UU, donde un niño de 8 años de edad apodado Little Boy es molestado por los demás niños debido a su inusual baja estatura. El mejor amigo es su padre, pero partirá a la guerra. Inspirado por su héroe de comic, él cree que puede reunir el poder para logra lo imposible: traer a su padre de regreso a casa. Para tener éxito en su misión, debe hacerse amigo de la persona a quien más teme, un anciano japonés, que representa la cara del enemigo. Género: Drama / Duración: 100 minutos / Calificación: AM13.

 

LaHoja – CIUDAD DE SALTA   

 

Orán

8 a 12 hs. – Orán – Inscriben a vecinos para colaborar contra el dengue
Secretaría de Gobierno, Belgrano esquina Yrigoyen
Inscriben a vecinos manzaneros y camiones para un operativo de descacharrado que se hará el jueves.

 

Tartagal

10 hs. – Tartagal – Acto de apertura “Semana del Aborigen Americano”
Escuela 12 de Octubre “Día de la Raza
Además durante la semana se realizarán distintas actividades alusivas, en los turnos mañana y tarde.

 

El Quebrachal

11 hs. – El Quebrachal – El IPV entrega 5 viviendas
Escuela Juan Pablo II

 

General Pizarro

16 hs. – General Pizarro – El IPV entrega 10 viviendas
Municipalidad

 

Tartagal

20.30 hs. – Tartagal – Torneo de los pueblos originarios 2016
Complejo Municipal

 

Tartagal

Hoy – Tartagal – Atiende el consultorio móvil
Paraje Yariguarenda

 

Chicoana

Chicoana – Lanzan programa «El MAAM va a la Escuela 2016»
Escuela Nº4636 “Coronel Luis Burela y Saavedra”
En conmemoración del Día Internacional del Aborigen. Este año acompaña al “MAAM va a la Escuela” una muestra fotográfica que desarrolla la temática de los zapatos andinos usados por los Incas y su significado. “Huellas del Pasado” se expondrá en las Instalaciones del Centro de Jubilados y Pensionados de Chicoana. La muestra permanecerá hasta el 29 de abril. “El MAAM va a la Escuela” tiene como objetivo conocer en profundidad el Legado andino de los Niños Incas del Llullaillaco aplicando diferentes metodologías que permiten conocer el MAAM sin estar en sus salas. La coordinación de este programa está a cargo de la licenciada Katia Gibaja y las muestras itinerantes a cargo del Conservador Pedro Santillán.
Todas las instituciones educativas que deseen recibir la visita del programa, pueden solicitarla al 4370593 Int 104.