Seleccionar página
LaHoja – CIUDAD DE SALTA   

 

8.30 hs. – Distribuyen las garrafas sociales
Cronograma:
http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/continua–la–venta–de–garrafas–en–los–barrios/44440

 

9 hs. – Taller participativo para el análisis de los estudios de movilidad en las áreas metropolitanas
Centro Cultural América, Mitre 23
La autoridad Metropolitana llevara a cabo talleres participativos para el Análisis de los estudios realizados por el Plan Integral de Movilidad. Estos talleres están destinados a los equipos técnicos y a las organizaciones sociales, de manera que puedan consensuarse las líneas de acción a seguir.La Autoridad Metropolitana de Transporte abrirá las instancias participativas para dar comienzo al estudio integral del sistema de transporte y movilidad para el Área Metropolitana.
A las 9 se reunirán con funcionarios provinciales y del municipio Capital. A las 14:30, habrá una instancia integradora con representantes de organizaciones sociales, empresas, sindicatos y universidades.

 

9 hs. – Capacitación: “Varones para transformar y transformarse”
Unidad de la Dirección de Jóvenes en conflicto con la ley penal, Castañares
El objetivo es que los jóvenes puedan pensar y expresarse sobre la relación con las autoridades familiar, social y penal; sus conexiones con los mandatos sociales de la juventud y la masculinidad y la relación con la especial situación de privación temporaria de la libertad.

 

9 a 13 hs. – El Cónsul general del Uruguay, Carlos Bentancour, recibe a residentes uruguayos
Subsecretaría de Vínculos y Cooperación Internacional, Paraguay 1240
El diplomático recibirá a los residentes uruguayos que deseen realizar trámites y/o consultas.

 

10 hs. – Reunión sobre kioscos saludables
Sala de reuniones de Vicegobernación
Para comenzar las tareas de capacitación y poner en funcionamiento el servicio de los kioscos saludables en el interior, se reunirán representantes de los Ministerios de Educación, Salud, Primera Infancia, UNSa, Programa Escuelas promotoras y PROSANE, Colegio de Nutricionistas de Salta, Secretaría de Nutrición, Primer Nivel de atención Secretaría de Acción Social Municipal, referentes de la Nación y representantes de diversos municipios.
Se tratarán las diversas capacitaciones destinadas al armado del kiosco móvil, se establecerán las modalidades de trabajo de los kioscos saludables y cursos de manipulación de alimentos. También se conocerán los detalles acerca del trabajo que efectuarán en la localidad de Metán, primer municipio que implementará el programa.

 

10 a 13 y 14.30 a 18.30 hs. – Muestra: “Campo argentino”, de Roxana Dempaire
Complejo Cultural San Francisco, Córdoba y Caseros
La muestra de la artista tucumana radicada en Salta, consta de 18 obras, que presentan diversas y novedosas técnicas de pintura. Abarcan cuadros al óleo y acrílico (intercalando diferentes texturas en los mismos); también se hacen presentes obras tejidas en telar y un arcón pintado con motivo campestre. La muestra podrá visitarse hasta el 30 de abril, de lunes a sábados, en el horario indicado.

 

11 hs. – Brindan detalles sobre los vuelos que unirán Salta con Rosario de Santa Fe
Secretaría de Turismo, Buenos Aires 93
El nuevo vuelo será operado por Aerolíneas Argentinas, empresa que además sumará siete vuelos semanales que unirán Salta con Ezeiza e incrementará dos frecuencias semanales de la ruta Salta – Mendoza, fortaleciendo el funcionamiento del Corredor Federal.

 

17 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Taller: “Arqueólogos: Especial Laboratorio”
Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mitre 77
Un taller pensado para que niños de entre 8 y 12 años aprendan cómo los arqueólogos investigan en el laboratorio. Limpiar ollas y huesos, mirarlos bajo la lupa y analizar sus características para entender la vida de los hombres del pasado, serán algunas de las actividades. Este taller forma parte de los Programas educativos del MAAM para niños. Cupos limitados. Informes: 4370591.

 

18 hs. – Jornadas y Charlas Culturales: “El piano solista. El piano en la música de cámara. El piano en la orquesta”
Salón Victoria–Teatro Provincial, Zuviría 70
A carga de la Maestra María Fernanda Bruno. Organizadas por la Biblioteca Provincial “Dr. Atilio Cornejo”, las jornadas y charlas culturales se dictarán a partir de abril, todos los miércoles, en el horario indicado. Participarán destacadas personalidades de la cultura local. Los encuentros se concretarán con entrada gratuita y diversas temáticas.

 

18.30 hs. – Ciclo “Espresso Ciencia”: Debate “Para conservar primero hay que conocer”, a cargo de Ossian Lindholm
Café del Tiempo, Balcarce 901
El café científico inicia con una charla sobre fotografía y video para crear interés por la naturaleza, a cargo del reconocido fotógrafo y productor televiso Ossian Lindholm, además ingeniero agrónomo y docente. Como comunicador, se ha volcado hacia el cuidado del medio ambiente y la naturaleza; ha publicado 5 libros, 5 calendarios con fotografías del Norte Argentino y, actualmente, conduce un programa de televisión con orientación al documental, desde hace 6 temporadas.
En esta edición se debatirá la importancia de la fotografía y el video para crear interés y preocupación por el cuidado de la naturaleza, haciendo hincapié en los proyectos de turismo sustentable para recuperar y preservar ambientes naturales amenazados, así como el fundamental rol del turista amante de la naturaleza para lograr la sustentabilidad de estos proyectos.
La charla contará con ejemplos de Argentina, Chile y Brasil, donde estos proyectos avanzan de manera positiva y sirven como modelos para continuar implementándolos.

 

18.30 hs. – Apertura del Acta de las Nominaciones del Jurado para los Premios Victoria 2016, correspondientes a Estrenos y/o Producción 2015
Salón Auditorium, Av. Belgrano 1349
Los grupos de teatro participantes –Arpi Teatro; Dionisa Teatro; Habemus Teatro; El Derroche; Talleres de la EAD (grupo Cocoliche); Talleres de Clown; Talleres del C. C. América y Espacio Inverso– participan de la apertura de sobres.

 

19 hs. – XL Abril Cultural Salteño – “434 Tu Ciudad Festeja”: Letras combinadas
Paseo de los Poetas
El ciclo “Letras Combinadas” tiene por objetivo brindar un espacio de exposición a los escritores, poetas y autores salteños. Organiza: Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Salta.

 

19 hs. – Ciclo de Cine Francés 2016: “Tout est perdonné” (Todo está perdonado, 2007)
Alliance Française de Salta, Santa Fe 20
Dirigida por Mia Hansen–Løve, con
Víctor, su mujer Annette y su hija Pamela están a punto de abandonar Viena para trasladarse a París. Annette quiere creer que Viena ejerce sobre Víctor una influencia negativa que consume sus energías. Ciega de amor, prefiere culpar a la ciudad antes que a él. Que sea un irresponsable que desaparece días y noches enteros, es para ella motivo de dolor, pero conserva la esperanza de que algún día recupere la cordura y la vida conyugal se estabilice. En París la situación empeora definitivamente: Víctor se enamora de una joven drogadicta con la que vive sumergido en paraísos artificiales. Once años después, Pamela, que ya tiene 17 años, busca a su padre e intenta comprenderlo. Género: Drama / Duración: 105 minutos. Proyección en francés, subtítulos en español. Entrada: $10.

 

20 hs.– XL Abril Cultural Salteño – Conferencia “Latinoamérica y su gente y la astrología”
Pro Cultura Salta, Mitre 331
Organiza: Mesa Redonda Panamericana Salta 1.

 

21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “Saraband” (Suecia, 2003)
Sala Auditorio Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529
Dirigida por Ingmar Bergman, con Liv Ullmann, Erland Josephson, Börje Ahlstedt, Julia Dufvenius
Treinta años después de “Escenas de la Vida Conyugal” (1973), Bergman se reencuentra con sus personajes. Saraband no se trata estrictamente de una secuela: aquí lo que se aborda no es tanto una etapa ulterior en la relación de Marianne y Johan sino algunas cuentas pendientes de sus respectivas vidas. Hace mucho que las tormentas han cesado: la hostilidad y la mutua dependencia han quedado atrás. Y ahora ella, que es quien promueve el encuentro al visitar a su hoy solitario y acaudalado ex marido, actúa más como confidente, como psicoanalista o como testigo de las íntimas penas que afligen al hombre en su vejez. Género: Drama / Duración: 107 minutos.

 

LaHoja – INTERIOR   

 

La Merced

8.30 hs. – La Merced – Continúa el pago de jubilaciones y pensiones
Complejo Municipal

 

Orán

9 hs. – Orán – Entrega de “Ropa de Cama” a varias instituciones
Despacho de intendencia, Belgrano 655
Las instituciones beneficiarias serán:
Hospital San Vicente de Paul.
Tinkus.
Centro de Atención a Menores.
Campo de Deportes.
Hogar del Padre Diego (San José).
Hogar de Ancianos.

 

Rivadavia

10.30 hs. – Rivadavia – Macri y Urtubey entregan diplomas a egresados de la carrera de Enfermeros de la Unsa
Complejo Municipal
Los egresados, pertenecen a las comunidades originarias wichí de Alto La Sierra; Las Vertientes y La Paz y también de criollos de Santa Victoria Este.
La carrera de pre – grado de Enfermería Universitaria, de tres años de duración, depende de la sede Regional Tartagal y de la facultad de Ciencias de la Salud de la UNSa. Dictada desde 2013, cuenta con más de 100 alumnos y las clases se dictan en el Convento de esa localidad, institución que fue acondicionada para tal fin.

 

El Carril

14 a 19 hs. – El Carril – Se reciben formularios para trámites de Anses
Secretaría de Desarrollo Social
Se aceptan trámites de:
Progresar
Asignación Universal
Escolaridad
Programa Hogar
Los trámites se pueden hacer todos los días, menos los martes.

 

Payogasta

Payogasta – Difusión del concurso Imágenes del Bicentenario
Cronograma:
• Paraje Tonco
Horario: 10:00 / Escuela Primaria – Secundario
• Payogasta
Horario: 11:30 / Escuela Primaria
• Payogasta
Horario: 14:30 / Colegio Secundario
• Paraje Buena Vista
Horario: 15:00 / Escuela Primaria
• Paraje Cortaderas
Horario: 15:30 / Escuela Primaria – Secundarios
• Paraje Potrero
Horario: 16:30 / Escuela Primaria
• Paraje Palermo
Horario: 17:00 / Escuela Secundario – Primaria

 

Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2016: Capacitaciones en Cafayate, San Carlos y Animaná

Cronograma:
10 hs. – San Carlos: Centro Cultural “Jallpha Calchaqui”, Güemes esquina Rivadavia.
13.30 hs. – Animaná: Salón Municipal.
16.30 hs. – Cafayate: Cine Teatro Municipal, Av. Güemes Sur 81
Podrán participar intendentes, directores municipales de Cultura y Turismo y personas interesadas en la presentación de proyectos del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural. El objetivo es que los municipios tomen relevancia en la implementación del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, ya que garantizan la participación e inclusión de los habitantes del interior provincial en las convocatorias, asimismo contribuyen en la elaboración de proyectos, asesoramiento y gestión.
Se brindará asesoramiento y capacitación sobre la correcta elaboración de proyectos, salvando cualquier tipo de dudas e interrogantes al respecto. Los proyectos serán clasificados en las categorías de artes visuales, industrias culturales, manifestaciones artesanales, patrimonio cultural, turismo e integración regional. Mediante este Fondo los municipios pueden acceder a la ejecución de proyectos municipales que impliquen una inversión de hasta 65 mil pesos sin devolución. En tanto, las personas físicas podrán acceder a un financiamiento de hasta 35 mil pesos; los proyectos de las personas jurídicas, hasta 50 mil pesos; y los proyectos de integración regional hasta 50 mil pesos.
La convocatoria para la evaluación de proyectos está abierta para las etapas restantes fijadas en las siguientes fechas: 6 de junio, 22 de agosto y 17 de octubre.