LaHoja – CIUDAD DE SALTA |
8.30 a 10.30 hs. – Móvil de Atención al Ciudadano en las escuelas
Escuela América Latina de Villa los Sauces
A través del programa de Atención al Ciudadano, abogados del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia brindarán asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas de interés, tanto judicial como administrativo a cualquier persona que quiera acceder a la consulta.
Desde el organismo se recomienda a los interesados en acceder a la consulta jurídica gratuita que lleven la documentación relacionada a la consulta que consideren útil al momento de ser asesorados.
8.30 a 20 hs. – Recargan boleto para embarazadas
Centro Cívico Municipal, avenida Paraguay 1240
La Municipalidad lanza nuevamente la recarga de boletos gratuitos para embarazadas. El trámite se podrá realizar hasta el viernes 8, de 8.30 a 20.
Para recargar el beneficio, se deberá concurrir con el documento y la tarjeta a las bocas de atención.
9 hs. – Desayuno con estudiantes internacionales
Sala de Consejo del Rectorado de UCASAL, Campo Castañares
El rector, ingeniero Rodolfo Gallo Cornejo, recibirá a los alumnos de intercambio y alumnos de UCASAL que tuvieron la experiencia de hacer un semestre en una Universidad distinta a la de origen.
Los medios interesados en realizar entrevistas a los alumnos de intercambio, podrán hacerlo a partir de las 11 (habrá estudiantes salteños y extranjeros).
10.30 hs. – Actividades por Día Mundial de la Actividad Física
Estadio Delmi
En la ocasión se realizará además una jornada de promoción sobre la temática, destinada a crear conciencia en la población sobre la importancia de evitar el sedentarismo en todas las etapas de la vida y especialmente en los niños. El lema de este año será “Niño activo: Adulto saludable”, y contará con la participación de alumnos de las escuelas Nº 4015 Remedios de Escalada de San Martín y Nº 4008 Bartolomé Mitre, ambas incluidas en los programas de Salud Escolar y de Promoción de la Salud. Se contará también con un puesto que difundirá alimentación saludable.
El 6 de abril, se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, fecha instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover la actividad física como elemento esencial de salud y bienestar.
10.30 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Exposición “La pluma y el pincel en armonía”
Alianza Francesa, Santa Fe 20
Acuarelas y acrílicos de Raquel Escribas. Organiza: Alianza Francesa.
16.30 a 20.30 hs. – Coloquio Internacional: “La integración iberoamericana. Mercosur y la integración europea. Perspectiva y actualidad en el Siglo XXI”
Aula Magna – Universidad Católica de Salta–Campus Castañares
La jornada tiene como objetivo generar un ámbito de debate y discusión acerca de las dificultades, problemáticas y perspectivas sobre el proceso de integración iberoamericano en su conjunto. El encuentro está destinado a profesionales y alumnos de diferentes ámbitos académicos. También pueden concurrir funcionarios y público en general. Costo: público general, $ 150; alumnos UCASAL, $ 100.
Cronograma de actividades:
16.30 a 16.50 hs.: Palabras de apertura a cargo del Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta y los Profesores visitantes– exposición acerca del coloquio y presentación sobre propuesta de trabajo.
17 a 17.40 hs.: Perspectivas y desafíos actuales de la experiencia de integración europea, a cargo del Dr. Ricardo Martín de la Guardia. Instituto de Estudios Europeos, Universidad de Valladolid.
17.45 a 18.20 hs.: Panel de Expertos del Foro del NOA del COFEI
– Ejes y líneas de investigación conjuntas sobre la participación internacional del NOA. Lic. Carolina Romano. Vocal de COFEI. Jefe de carrera de RRII UCASAL
– La proyección del NOA hacia la cuenca del Pacífico y la integración iberoamericana. Lic. Alejandro Safarov, coordinador del CECPRID DASS UCSE, coordinador de Integración Regional de la Secretaría de Integración Regional y RR.II. de la Provincia de Jujuy.
– Desafíos para el Mercosur y política exterior Argentina. Dr. Norberto Consani, director del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, presidente del Consejo Federal de Estudios Internacionales (COFEI)
18.25 a 18.55 hs.: Pausa Café
18.55 a 19.30 hs.: Desafíos y Derechos Humanos para la Integración Sudamericana.
– Derechos Humanos y perspectivas políticas en el MERCOSUR. Mg Federico Núñez Burgos.
– Desafíos y perspectivas en procesos de integración subregional. Una visión desde las ciudades. Lic. Juan Paredes, director de Cooperación Internacional de la Municipalidad de Salta.
19.35 a 20.15 hs.: Los procesos de integración iberoamericanos en la perspectiva de la Unión Europea (UE): el caso de la UE/Mercosur». Dr. Guillermo Á. Pérez Sánchez, Instituto de Estudios Europeos, Universidad de Valladolid.
20.20 hs.: Palabras de cierre a cargo de los profesores visitantes.
Comité científico: Prof. José Antonio Musso (Universidad Católica de Santiago del Estero. (Sede Santiago) / Prof. Alejandro Safarov (Universidad Católica de Santiago del Estero (Sede San Salvador de Jujuy) / Prof. Luiz Cristiano Torres (Universidad San Pablo, de Tucumán) / Prof. Carolina Romano (Universidad Católica de Salta) / Prof. Ricardo Martín de la Guardia (Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid) / Prof. Guillermo Á. Pérez Sánchez (Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid)
17 a 19 hs. – Móvil de Atención al Ciudadano en las escuelas
Escuela Juan Carlos Dávalos de Villa Primavera
17.30 hs. – Caminata y lanzamiento de plan de alfabetización “Salta Alfabetiza 2020”
Barrio Solidaridad SUM Promeba, Manzana 411, 4° etapa
Caminata por Av. Ing. Pontusi, 20 cuadras (40 manzanas). 10 cuadras al este a cargo del equipo del nivel primario de EPJA, hasta Calle lepera, y 10 cuadras al oeste a cargo de secundaria de EPJA hasta calle Mansilla.
Relevamiento en zona a cargo de docentes y alumnos del N–.E, BSPA y Sistema Virtual.
Acto cierre de la jornada en el BSPA 7169 Bº Libertad, 19.30 hs. calle 120 esquina Peñaloza, U.E 4774 Juan José Valle. Allí los ministros de Educación, Roberto Dib Ashur y de Primera Infancia, Carlos Abeleira, lanzarán un plan de alfabetización.
18 hs. – Jornadas y Charlas Culturales: «Libertades políticas y económicas», a cargo del Mg. Eduardo Antonelli
Sala de Conferencias–Casa de la Cultura, Caseros 460
Organizadas por la Biblioteca Provincial «Dr. Atilio Cornejo», las jornadas y charlas culturales se dictarán a partir de abril, todos los miércoles, en el horario indicado. Participarán destacadas personalidades de la cultura local. Los encuentros se concretarán con entrada gratuita y diversas temáticas.
19 hs. – Ciclo de Cine Francés: “Polisse” (Policía, 2011)
Alliance Française de Salta, Santa Fe 20
Dirigida por Maïwenn Le Besco, con Karin Viard, JoeyStarr y Marina Foïs
La película se centra en los miembros de la brigada francesa BPM (Brigada de Protección de la infancia) y en su rutina diaria. Se trata de una unidad que carga con multitud de problemas: detenciones de pedófilos, de ladrones menos de edad, arresto de inmigrantes ilegales, maltratos por parte de padres violentos, embarazos prematuros, violaciones… todo un sinfín de situaciones terribles que enfrentan a sus miembros a realidades infernales difícilmente tratables. Sin embargo, no todo es dolor y sufrimiento en su trabajo. Entre ellos también surgen lazos de amistad irrompibles, solidaridad que consigue que las cosas sean más agradables. Todos ellos tendrán que buscar un equilibrio entre su duro trabajo y sus respectivas vidas privadas. ¿Se puede afrontar las dos cosas sin perder la perspectiva? Premio del Jurado, Festival de Cannes 2011.
Género: Drama / Duración: 127 minutos. Proyección en francés, subtítulos en español. Entrada: $10
19 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Inauguración de la muestra de obras de la artista plástica Josefina Gugliotti Magaldi
Galería de Arte “A”, Departamento de Talleres Libres de la Escuela de Bellas Artes “Tomás Cabrera”, España 785
La muestra podrá visitarse hasta el 6 de mayo, en el horario de 18 a 21 hs.
19.30 hs. – Urtubey abre I Congreso de Convenciones de América Latina y Caribe
Centro Cultural América
20 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Inauguración de la Muestra de la artista plástica peruana María Elena Rodríguez La Rosa
Vestíbulo del Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Podrá visitarse hasta el 18 de abril. Organiza: Consulado Honorario del Perú en Salta.
21 hs. – VII Muestra Anual De Música Independiente: «Guanako» y «Lúmen»
Casa de la Cultura, Caseros 460
Arranca la primera edición del VII Ciclo Anual De Música Independiente, organizado Por Músicos Independientes Asociados de Salta (M.I.A.S.).Entrada general, $40.
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “Corazones” (Coeurs, Francia, 2006)
Salón Auditorio–Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529
Dirigida por Alain Resnais, con Sabine Azéma, Lambert Wilson, André Dussollier, Pierre Arditti, Laura Morante e Isabelle Carré.
Corazones presenta una serie de desencuentros entre diversos hombres y mujeres que no necesariamente se conocen entre sí, pero que sin embargo están atravesados por el mismo hilván que va enhebrando sus destinos. Sucede que Thierry y Charlotte trabajan en una agencia inmobiliaria que le busca un nuevo departamento a Nicole, víctima de una crisis de pareja. Su compañero Dan, un exmilitar dado de baja deshonrosamente, ahoga sus penas en alcohol en el bar de Lionel, un alma solitaria, que sabe escuchar con paciencia de psicoanalista los pesares de sus clientes. A su vez, Lionel cuenta con la ayuda de Charlotte para cuidar a su padre enfermo, mientras Gaëlle, la hermana de Thierry, busca pareja a través de Internet y se topa con Dan.
Premios: Mejor director, Festival de Venecia 2006 y 8 nominaciones a los Premios César 2006. Género: Drama / Duración: 120 minutos.
El ciclo coordinado por Alejandro Arroz y Matilde Casermeiro presenta en abril cuatro miradas sobre el amor y el desamor, contadas por grandes directores; el francés Alain Resnais, el chino Wong Kar–Wai, el sueco Ingmar Bergman y el estadounidense Jim Jarmusch, distintas generaciones, distintas regiones, distintas formas de abordar los misterios del amor.
Hoy – Cierran la Farmacia Social de la Cooperadora Asistencial
Como todos los meses, se harán tareas de inventario. La actividad se retomará mañana, a las 8 hs.
LaHoja – INTERIOR |
Tartagal
8 a 12 hs. – Tartagal – Preinscriben para cursos de informática
Centro Tecnológico Comunitario, Belgrano 547
Tartagal
8 a 13 hs. – Tartagal – Inscriben para talleres de emprendedores en acción
Belgrano 730
Tartagal
8.30 hs. – Tartagal – Inicia juicio por crimen de la maestra Evelia Murillo
Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal
Es un juicio oral y público contra José Tomás Cortéz por el delito de “homicidio calificado por violencia de género en concurso real con amenaza con arma de fuego en grado de autor” en perjuicio Evelia Murillo.
El Tribunal estará presidido por el juez Ricardo Martoccia, e integrado por Osvaldo Chehda y Asusena Vásquez. La defensa estará a cargo de Juan Carlos Sánchez.
El hecho ocurrió en el paraje El Bobadal el 3 de octubre de 2014. Cortez está alojado en la Alcaidía 2 desde el momento del hecho.
Tartagal
9.30 hs. – Tartagal – Urtubey entrega certificados a alumnos egresados del Profesorado en Educación Primaria con Orientación en Educación Intercultural Bilingüe
Comunidad La Mora, ruta 86, kilómetro 4
Participará el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, y autoridades municipales.
Los más de 100 egresados, son en su mayoría integrantes de comunidades originarias de Tartagal, Santa Victoria Este, Rivadavia y Morillo.
El profesorado se implementa desde el 2012, favorece la formación de docentes interculturales con competencias que les permite trabajar en las comunidades construyendo estrategias y modalidad de actuación tendientes reforzar la cultura ancestral y reforzar el bilingüismo individual y social.
Tartagal
9.30 hs. – Tartagal – Urtubey entrega cuatro títulos de propiedad a comunidades originarias
Escuela comunidad La Mora
El gobernador Juan Manuel Urtubey hará entrega mañana de cuatro títulos de propiedad a comunidades originarias del departamento San Martín.
Las escrituras fueron gestionadas por el Ministerio de Asuntos Indígenas de la Provincia, en el marco de la regularización de la situación dominial que se desarrolla en el norte provincial.
Pichanal
11.30 hs. – Pichanal – Urtubey inaugura escuela inicial y primaria
Misión San Francisco
Se trata de la nueva escuela N°4738 Juan XXIII. A la unidad educativa asisten 1.108 alumnos de la comunidad ava guaraní.
Este importante edificio reemplazará a una vieja construcción cedida por la Orden Franciscana. Se trata de una infraestructura nueva con una superficie cubierta de 1.702,50 metros cuadrados edificados de acuerdo las necesidades de la comunidad educativa.
La obra cuenta con 8 aulas del colegio primario, 6 aulas del Nivel Inicial, núcleo sanitario para alumnos y niños con capacidades diferentes, área de gobierno, secretaría, dirección, sala de profesores , office, sala informática y biblioteca; circulaciones de accesos a locales (galerías), Patio de formación, patio de juegos, cocina y comedor.
Orán
12.30 hs. – Orán – Inauguración de la Nueva Base Operativa de Seguridad
Segundo Sombras y pasaje Los Paraísos, barrio Taranto
También se entregará un furgón de transporte de tropa. La nueva sede policial tendrá dos plantas y beneficiará a una población de más de 15 barrios de la ciudad de Orán. También ampliará el radio de seguridad de la zona y fortalecerá el servicio policial de proximidad.
Orán
17 hs. – Orán – Incorporan nuevos agentes penitenciarios
Frente a la Unidad Carcelaria N°9 de Mujeres, Belgrano 665
Los nuevos agentes forman parte de un total de 232 uniformados que se suman este año a las filas del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta, junto a 31 oficiales con el grado de Sub Adjutor egresados de la Escuela de Cadetes de la Institución y se distribuirán en las Unidades Carcelarias y Alcaidías de toda la provincia.
Rosario de Lerma
17 hs. – Rosario de Lerma – Movida aeróbica por el Día Mundial de la Actividad Física
Parque de la Salud
Tartagal
Hasta el 30 de abril – Tartagal – 7.30 a 13 hs. – Se extiende el Pago Anual en concepto de los Impuestos Inmobiliarios y Tasa de Servicio Retributivo
Oficinas de la Dirección de Renta Municipal
Según Resolución de Rentas Municipal Nº 384, el plazo se extendió debido a inconvenientes en el sistema.