Ciudad de Salta
18.30 hs. – Actividades por Navidad en Parques Urbanos
Parque Bicentenario y Parque de la Familia
Con motivo de aproximarse la celebración de la Navidad, los Parques Urbanos de la provincia de Salta ofrecerán a sus visitantes actividades temáticas que se incorporarán a las ya programadas agendas estables.
Parque del Bicentenario
18.30 hs.: clase especial de zumba navideña.
19.30 hs.: junto a la Sociedad Cultura Synergia, se plantará un jacarandá. El mismo llevará el nombre de un libro en virtud de reconocer a la naturaleza como proveedora necesaria para la materialización de la creación literaria.
20 hs.: encendido del árbol de Navidad.
Parque de la Familia
20 hs.: encendido del árbol de Navidad.
Fuente: Ministerio de Infraestructura, Tierra y Vivienda.
19 hs. – Pre Cosquín 2018
Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
En la fecha, el certamen tendrá como protagonistas a los participantes de Salta capital. El 9 de diciembres será el turno de los del interior y de otras provincias.
20 hs. – Encienden árbol de Navidad
Plaza 9 de Julio
• El tronco del árbol está conformado por una columna de acero de 11 m de altura libre y 4 de diámetro en la base.
• La columna está insertada 1,1 m en una base de 1,1 m x 0,6 x 0,6 m construida con hormigón de 250 Kg/m³
• El diámetro del árbol en la base es de 5 metros.
• Las cuatro riendas principales de acero y los vientos secundarios de alambre galvanizado están anclados al suelo con sistema de ancla de expansión, dándole una resistencia mecánica adicional al conjunto.
• Se instalaron guirnaldas luminosas con un total de 40.500 lamparitas LED
• Se instalaron 100 metros de mangueras de Hilo Luz para adornar el tronco y la estrella.
• Todo el árbol se recubrirá de 1200 metros de Boa color verde pino y 100 moños rojos para completar el decorado.
• Respecto de la seguridad eléctrica, el árbol está conectado a un tablero de comando independiente, con protección diferencial, interruptores termo-magnéticos y puesta a tierra para maximizar la seguridad eléctrica. Dicho tablero se encuentra fuera del alcance de las personas en la parte interior del árbol. Este tablero posee un reloj digital que comanda el encendido y apagado del árbol según la programación realizada.
• Para preservar el árbol de navidad se construyó un vallado especial para evitar el ingreso de las personas.
20 hs. – Cine documental: «Un pueblo hecho canción”. Una película sobre Ramón Navarro (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Silvia Majul. Género: Documental / Duración: 80 minutos / Calificación: ATP. Trailer: https://youtu.be/Cg9ru24wx_w
20.30 hs. – Música: La Hermana Glenda en vivo
Centro Policial Sargento Suárez, Ituzaingó 751
Canciones dedicadas a Dios y a la vida espiritual forman parte del repertorio de la religiosa, que vuelve a la Argentina con todo su repertorio. El concierto será en beneficio de la construcción de la nueva parroquia Señor de la Divina Misericordia y la marcha por la vida 2018.Entrada general a $200, a la venta en las librerías San Pablo y El Apóstol.
22 hs. – Cine: “Mater” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Pablo D’Alo Abba, con Lautaro Perotti, Miriam Odorico, Tamara Kiper, Inda Lavalle. Género: Drama / Duración: 80 minutos / Calificación: AM16. Trailer: https://youtu.be/ytrtpPpXmBM
22 hs. – Ciclo Llamaradas: Pacha + Emi Livelli
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Noche de música en la penúltima fecha del ciclo. Entrada general a $80 (anticipadas a 2x$140).
22 hs. – Música: Francisco Lago «Íntimo»
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
El joven de La Plata, voz líder y compositor de «Cruzando el Charco», la banda de rock nacional con miles de fans, recorre el interior presentando un formato acústico «Íntimo», donde sonarán canciones de su autoría y algunas sorpresas. Un show con matices musicales, que fusiona el rock con candombe, la cumbia, el reggae, el pop y el funk. Entradas general a $250, a la venta en boletería de Aniceto Latorre y Alvear, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
23 hs. – Espectáculo musical: “Celebrando lo propio”
Zumba Bar, Necochea 748
Un espectáculo que sondea en el acervo para reforzar el derecho de los argentinos de hoy, a conocer el legado histórico cultural que nos determina como pueblo y como nación. Se trata de compartir en forma colectiva un recupero de lo escamoteado que se asemeje a la original participación múltiple que generó el impresionante acervo poético-musical del que disponen los argentinos y latinoamericanos. Integrantes del grupo: Hugo Fernández Panconi, guitarra y voz; Fabio Pérez, guitarra y voz; Federico Cáceres, percusión; Pablo Di Tullio, bajo, guitarra, percusión; Mariano Antonio, contrabajo; Conrado Geiger,»Cura criollo».
23.45 hs. – Homenaje a Korneta Suárez – Gardelitos + Guasones
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini 900
Rocanroles de arrabal.
23.59 hs. – Concierto de Quintino Cinalli y Santiago Arias
Café del Tiempo, Balcarce 901
El dúo formado por Quintino Cinalli (Venado Tuerto), en batería, y Santiago Arias (Tilcara), en bandoneón y voz, se presenta en Salta.
Cobertura de guardias de Salud para hoy y el fin de semana
La Dirección de Emergencias Samec (Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes), concretará la atención prehospitalaria habitual, como organismo de primera respuesta y de emergencias, afectando sus móviles y personal.
Centros de Salud
Contarán con servicio de enfermería las 24 horas los centros de salud de villa Primavera, villa San Antonio, Santa Lucía, villa Chartas, Miguel Ortiz, Castañares, San Lorenzo, villa Asunción, La Ciénaga, Autódromo, 17 de Octubre, Palermo, Centro de la Madre y El Niño, Intersindical, Santa Ana, San Remo, El Manjón, San Rafael, Limache, El Tribuno, villa 20 de Junio, San Luis y La Esmeralda. También, Solidaridad, Provipo, San Ignacio, Lavalle, Finca Independencia y Los Pinares.
Asimismo, los centros de los barrios Hernando de Lerma y Ceferino, tendrán servicio de enfermería de 7 a 21 horas; mientras que el de Ciudad del Milagro atenderá de 7 a 20.
En tanto, los centros de Atocha, Las Costas, Villa Costanera, 9 de Julio, Roberto Romero, contarán con servicio de enfermería de 7 a 19.
Hospitales
La guardia activa permanente del Hospital San Bernardo cubrirá cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia. Además estarán efectivas las guardias pasivas en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopia, cirugía torácica, hematología y urología.
El Hospital Público Materno Infantil contará con guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapias intensivas (neonatal, pediátrica y gineco obstétrica), cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas. Estarán habilitados los sectores de apoyo, laboratorio y diagnóstico por imágenes.
Las guardias del hospital Papa Francisco atenderán en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y de enfermería las 24 horas.
Todos los nosocomios y centros de salud reanudarán la atención en consultorios externos, el próximo lunes 11 de diciembre, en sus horarios habituales.
Servicios municipales por el feriado
Las oficinas del Centro Cívico Municipal permanecerán cerradas y los vecinos deberán concretar sus trámites a partir del lunes 11 de diciembre.
La recolección domiciliaria de residuos y la limpieza y barrido de calles se realizará de manera normal. Los cementerios municipales San Antonio de Padua y De la Santa Cruz estarán abiertos de manera normal de 7 a 19, aunque el sector operarios trabajará con guardias de 7 a 19 y el área de administración tendrá una guardia sólo hasta las 13 horas.
El mercado municipal San Miguel no atenderá al público, retomando las actividades el sábado 9 en el horario de 8 a 14 y 17:30 a 22.
Por su parte, las oficinas de la Subsecretaría de Control Comercial permanecerán cerradas y sólo habrá guardias. En caso de que los vecinos necesiten hacer alguna denuncia, deberán llamar al 0800-555-6864. De este modo se generará una orden de inspección que pondrá en marcha el operativo de control.
La Subsecretaría de Prevención y Emergencias informó que durante el feriado se trabajará con el mismo cronograma de tareas que un fin de semana: habrá guardias y patrullajes preventivos.
Cerrillos
14 a 20 hs. – Encuentro de Payasos
Plaza principal
21 hs. – Encendido del arbolito de Navidad y Pesebre
Plaza principal
Se compartirán villancicos, misachicos, academias y bendición del cura párroco.
Tartagal
18 hs. – Solemnidad a la Inmaculada Concepción de María
Parte desde Santuario de Yariguarenda
Partirá desde el Santuario de Yariguarenda a horas 16:00, arribando aproximadamente a horas 18:30 a Ruta Nacional 34 y calle San Martín, donde será recibida por feligreses junto a la imagen de la Virgen Purísima, continuando en procesión hasta Parroquia la Purísima, donde se efectuará la solemne misa.
Su regreso en peregrinación, será el domingo 17, partirá a horas 6:00 desde Parroquia La Purísima hacia el Santuario de Virgen de la Peña en el Paraje de Yariguarenda.
Vaqueros
20 hs. – Muestra de cortos cinematográficos Salta 2017: “Calzate estos cortos”
Biblioteca Popular El Molino, Hnos. Giménez y Los Quitupíes
Se proyectarán: Sortilegio (estreno del taller de Cine El Molino) / “El condenado”, de Mariano Salazar / “El uso del agua en mi casa”, de Francisco Sortino (Potrero de Uriburu, Salta) / “Interrupciones de lo visible. Corso”, de Santiago Álvarez (Vaqueros) / “Ahuma”, de Melisa Saucedo (Salta) / “El misterio del agua”, de Gaspar Silva (Salta). Entrada libre, a la gorra (con las contribuciones se ayudará a terminar “Por el brillo de tus ojos”, de Francisco Sortino.
22 hs. – Ciclo La Muzza Inspiradora: India Busquets + Rosa machado + Pablo Vas
Pizzería Cándido, Av. San Martín 120
Todos los viernes de diciembre, música.
NOTICIA INTERESANTE
Trabajadoras de la Administración Pública podrán extender la licencia por maternidad en casos de hijos con síndrome de Down
Luego de la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional 24.716, las madres de hijos con síndrome de Down podrán extender de cinco a once meses la licencia por maternidad. Los seis meses de extensión son sin goce de sueldo, pero el organismo nacional de seguridad social establece una asignación equivalente a la que hubiera percibido en caso de prestar servicio.
Las trabajadoras que se desempeñen en la Administración Pública centralizada, descentralizada o autárquica, en el Poder Legislativo, Judicial o Ministerio Público de la Provincia de Salta, podrán extender su período de licencia por maternidad en el caso de tener un hijo con síndrome de Down.
Con la firma del gobernador Juan Manuel Urtubey y ministros del Poder Ejecutivo, fue promulgada la Ley N° 8059 a través del decreto N° 1732 que adhiere al Estado provincial a la Ley Nacional N° 24.716, que establece una extensión de licencia por maternidad a madres de hijos con síndrome de Down.
En la Administración Pública de Salta las madres tienen un régimen de licencia de cinco meses en casos de maternidad, que podrá ser extendido por otros seis meses desde la fecha del vencimiento del período anterior.
Si bien la ley N° 24716 aclara que la extensión es sin goce de sueldo, establece una asignación familiar cuyo monto será igual a la remuneración que habría percibido si hubiera prestado servicios. Estos fondos corren por cuenta del organismo nacional de seguridad social.