Ciudad de Salta
7 hs. – Parten voluntarios a limpieza Dique Cabra Corral
Teleférico
Contacto: Yhammy Coronado – Fundación Generando Conciencia 3875371188.
7.45 hs. – Inician homenajes a Güemes
Plaza Belgrano
El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezará los actos en conmemoración al 7 de junio de 1821, fecha en que el héroe nacional fue herido por las fuerzas realistas, falleciendo diez días después en la Quebrada de la Horqueta.
A las 7:45, autoridades provinciales, legislativas, municipales, de agrupaciones tradicionalistas y militares, se concentrarán en la plaza Belgrano, lugar donde Güemes fuera herido de muerte. Allí las autoridades izarán las banderas Nacional y de Salta y depositarán ofrendas florales.
Luego iniciarán la marcha hacia la plaza Macacha Güemes, en el barrio San Antonio, donde será recordada Magdalena Güemes de Tejada, al cumplirse un nuevo aniversario de su muerte.
La cabalgata continuará en dirección a finca La Pedrera, pasando por el Parque Industrial de Salta y finca La Cruz, hasta llegar a La Horqueta, donde al mediodía se desarrollará el acto principal en honor al general Martín Miguel de Güemes.
8.30 a 14 hs. – Adhesión al Gas natural
C.I.C. Ntra Sra. del Carmen, Av. Armada Argentina y Mirau, Barrio Unión
Requisitos para la inscripción: tener entre 18 y 68 años / Fotocopia DNI y constancia de CUIL / Fotocopia de Cédula parcelaria o documento que acredite propiedad / fotocopia de factura de servicios.
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
8:30 a 9:15
Vª Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel
–8.30 a 9.15:
Vª Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283 Lote 1. (refuerzo)
–9:00 a 10:15
Bº Democracia. Centro Vecinal
–9:30 a 10:15
Bº Edvisa. Mza. A. Gabriel Güemes 485
–10:30 a 11:15
Bº Libertad. Mz. 388 “B” Frente a baldío COPOSAL
–10:45 a 11:30
San Luis. Centro de Salud
–11:00 a 11:40
CicB° Unión Armada Argentina esq. J.M. Mirau (refuerzo)
11:45 a 12:30
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda
–11:45 a 12:30
Bº Sta. Ana IV. Mza 746 Casa 13
9 hs. – Jornadas “Modernización y Justicia: Fomentando la Innovación y la Transformación Digital en el Sistema Judicial”
Salón “Dr. Rodolfo J. Urtubey”, Escuela de la Magistratura
Las actividades de hoy están destinadas a magistrados, funcionarios y representantes de las Oficinas de Tecnologías de las Cortes de Justicia y Tribunales Superiores de todo el país y representantes de los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Modernización de la Nación.
9 hs. – Charla abierta: “Epilepsia desde una perspectiva de género y Derechos Humanos”
Polo Integral de las Mujeres (PIM), República de Siria 611
Con la participación del Dr. Juan Pablo Zorrilla, jefe del programa de Epilepsia de la provincia; Flavia Salim, de la Subsecretaría de Políticas de género, y María Luz Mazzaglia, psicóloga. El encuentro es organizado por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, el Programa de Epilepsia de la Provincia y el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia. La menstruación, los anticonceptivos, el embarazo y la menopausia, son circunstancias que pueden influir en el control de la epilepsia, motivo por el que es fundamental contar con la información adecuada para conocer su posible relación con la enfermedad. Además, mediante la difusión de información y la desmitificación, se apunta a lograr la aceptación de la epilepsia como una enfermedad sin estigma, que permita a las personas tener una calidad de vida digna. Durante la jornada, se presentará el ciclo “60 segundos por tus derechos”. Actividad gratuita destinada al público en general, con inscripción previa en gobierno.salta.gob.ar
9 a 12 hs. – Exposición “Regulación del uso de recursos biológicos de Salta para investigaciones científicas”
Universidad Católica de Salta, Campo Castañares
Actividad en el marco del Día del Ambiente.
10 hs. – Semana del Periodista en la U.N.Sa.: Mesa Panel “Hipertexto y Crisis”
Anfiteatro L– U.N.Sa.
Fernando Primero Climent; Daniel Ávalos; Nacho Carrizo; Francisco Laiseca y José Salazar, se referirán a “Cómo cuenta el periodismo digital de Salta la crisis económica y el año electoral”.
10 hs. – 4ª Ronda de Negocios de Turismo en Salta 2019
Salones UTHGRA, Mitre 996
Acto de apertura de la Ronda de Negocios propiamente dicha, jornada en la que se estima concretar más de 400 reuniones de trabajo entre operadores mayoristas nacionales del programa Aerolíneas Vacaciones.
11 hs. – Acto por el Día del Periodista
Plaza del periodista, barrio El Periodista, zona sur
11 hs. – Juran cuatro nuevos jueces
Salón Auditorio “Dr. Facundo de Zuviría”, Ciudad Judicial
La Corte de Justicia recibirá los juramentos en un acto que será encabezado por el presidente del Alto Tribunal, Guillermo Catalano.
María Silvina Domínguez jurará como jueza de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial. Guadalupe Valdés Ortiz como jueza de la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial. Martín Coraita jurará como juez de la Sala V de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial. Gabriela Soledad Romero Nayar jurará en la Sala V del Tribunal de Juicio.
11.30 hs. – El Jefe de Gabinete de Ministros, Fernando Yarade se reúne con referentes del Banco Mundial (BM)
Secretaría Privada de Jefatura de Gabinete, Casa de Gobierno
En la reunión, Yarade analizará detalles sobre la situación fiscal de la Provincia. Recibirá, entre otras personas, al Vicepresidente Regional del BM para América Latina y el Caribe, Axel Van Trostsenburg y al director del organismo para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jesko Hentschel.
12 hs. – Agasajo para periodistas
Concejo Deliberante
16 hs. – Ciclo de cine en familia: “Cine, pochoclo y algo más”
Los Guayacanes 160, Barrio Postal
Organizado por la Subsecretaría de Políticas Sociales, con entrada libre y gratuita.
16 a 18.30 hs. – Taller intensivo: Narración oral escénica
Pro Cultura Salta, Mitre 331
Dictado por Jorge Montesino. Continúa el 8 de junio de 10 a 12.30 y de 13.30 a 16 hs. Costo total: $ 500. Cupo máximo, 10 participantes. Contenidos: https://www.facebook.com/proculturasalta/photos/a.997403533656853/2378404162223443/?type=3&theater
16.30 a 18 hs. – Inicio del Taller de Poesía
Minga, Alvarado 1229
Para jóvenes y adultxs, a cargo de María Fernanda Sánchez Barros, poeta, tallerista, psicodramatista y narradora oral.
17 hs. – Asamblea estudiantil abierta
Puerta del Colegio Arturo Illia, Mitre 468
Temas por tratar: autoritarismo institucional / creación de centros de estudiantes / capacitación ESI para docentes / casos de censura en los colegios. Se invita a todxs lxs estudiantes de todos los colegios a participar y a plantear las problemáticas de sus instituciones.
17 hs. – Boxeo entre internos de Villa Las Rosas y Escuelas Municipales de Box
Gimnasio Carlos Monzón, Penal de Villa Las Rosas
Se prevén un total de 6 peleas.
17.30 hs. – Día del periodista “Comunicadores emprendedores”
Teatro Municipal
Disertarán: Emanuel Martínez; Mónica Juárez; Arnaldo López y Abel Díaz.
18 a 21 hs. – 6° Encuentro de la Cátedra Lohana Berkins
Aula 51 (Sector Norte), U.N.Sa.
Tema: “Rompiendo la cordura heterocispatriarcal: reconocimiento de las identidades travestis trans en el sistema judicial”. A cargo de Alba Rueda (teórico); Ana Pérez Declerq y Benjamín Génova (práctico).
19 hs. – Presentación de libro: “Bombo, el reaparecido”, de Mario Santucho
Sala Walter Adet, Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
El libro cuenta la historia de Bombo Ávalos, un habitante de Santa Lucía que a los 18 años se enroló en el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), fue parte de la Compañía de Monte Ramón Rosa Jiménez, y llegó al grado de oficial. Fue uno de los combatientes más buscados por las fuerzas represivas, y uno de los más escurridizos, conocedor como pocos de la geografía de su Tucumán natal. En 1976 los militares lograron secuestrarlo y no se supo más de él, hasta que en 2013 fue visto en Santa Lucía y eso disparó una serie de interrogantes. La presentación estará a cargo del historiador y periodista Daniel Ávalos, de Pachi Cisneros y del propio Mario Santucho, en una mesa panel moderada por la periodista Elena Corvalán.
19 hs. – Charla abierta: “Comunicación y Construcción de confianza”
Aula Magna, UCASAL
Estará a cargo del especialista en estrategias comunicacionales Javier Peralta. Destinada a empresarios de medios, periodistas, alumnxs, docentes y graduadxs de las carreras Lic. en Comunicaciones Sociales, Lic. en Periodismo, Lic. en RR.PP. y carreras afines.
20 hs. – Cine: “Bazán Frías–Elogio del crimen” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Lucas García y Juan Mascaró. Género: Documental / Duración: 65 minutos / Calificación: AM16. Trailer: https://youtu.be/O1fSfpFiF9k
20.15 hs. – Celebración del “Día del Periodista”, organizada por el Gobierno de Salta
Salón Terrazas
20.30 hs. – Teatro: “Anhelos en el camino”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Anticipadas, $200 (comunicarse por FB Alma y Cuerpo / Instagram / @almaycuerpook / 3884178693). Auspicia: Fundación «Enseñar y aprender».
21 hs. – Espectáculo de narración escénica con música en vivo: “Cuentos desde el fondo del pozo”
Pro Cultura Salta, Mitre 331
La obra –protagonizada por Jorge Montesino (narraciones) y Martín Taddei (música)– está construida a partir de la apropiación de cuentos del género de terror que tienen que ver con la muerte, los cementerios y todo lo que gira alrededor, como por ejemplo los fenómenos paranormales que la superstición ha colocado en esos ambientes. Anticipadas, $ 100; en puerta, $ 150.
21 hs. – Cocina en vivo: “Experiencia gitana”
«Sabores de Salta» Restaurant, Alvarado esq. Gorriti
Pablo Sánchez y Martín Argañarez cocinan en vivo mollejitas al coñac; paella murciana y crema catalana con frutos rojos y almendras. Habrá degustación de Bodega Tapao del Cese.
21.30 hs. – Danza–teatro: “De Cuir”
Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo de Exequiel Ramos. Entrada general, $100, en boletería de Caseros 460 o en SaltaTicket.gob.ar. +13 años.
21.30 hs. – Música: Rama
Café Mitre, Mitre 368
Live Music Sessions.
22 hs. – Teatro: “Marcos Figueira. Un hombre que no refunfuña”
Centro Cultural América, Mitre 23
Se trata de una versión libre unipersonal basada en el sainete rural de autor anónimo “El amor de la estanciera”.
Contrariamente a la obra original, donde la percepción establecida es la del gaucho, el lugareño, el paisano de esta tierra; en esta oportunidad la obra propone ser transitada desde la visión del personaje de Marcos Figueira, el inmigrante, el otro; aquel que es diferente a lo que está legitimado. Libro y actuación: Nacho Torres / Dirección: Natalia Aparicio / Asistencia técnica: Carmen Ruiz de los Llanos.
22 hs. – Cine: “Boni Bonita” (Brasil–Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Daniel Barosa, Ailin Salas, Caco Ciocler, NeyMatogrosso y Ghilherme Lobo. Género: Drama / Duración: 83 minutos / Calificación: AM16. Trailer: https://vimeo.com/329880305
HOY – Nueva convocatoria para becas municipales
Las personas interesadas, que se encuentren en situación de desempleo, podrán acercarse al C.C. Municipal, Av. Paraguay 1240, para poder acceder al beneficio de 50% de descuento para realizar cursos y/o talleres con rápida salida laboral. Más información: http://ow.ly/RFV630oTzBI
HOY – Servicios especiales de SAETA por la fiesta del Cristo de Sumalao
Se dispondrá de dos servicios para las misas de las 11 y 17 hs. Las unidades partirán desde el Teleférico a las 9.30 y 9.45 hs., y por la tarde a las 15.30 y 15.45 hs. El regreso desde Sumalao fue fijado para las 12.30 y 12.40 hs., y por la tarde a las 18.30 y 18.40 hs. Las tarifas pueden consultarse en: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/servicio–especial–por–la–fiesta–del–cristo–de–sumalao/64748
Amblayo
10 y 14.30 hs. – Capacitaciones del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
10 hs.: en el Salón Parroquial
14.30 hs.: en el Salón Vecinal Río Salado La Junta
El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural financia proyectos que visibilicen iniciativas de índole cultural y turística en el territorio provincial y que procuran un impacto social en su entorno.
Cerrillos
9 a 11 hs. – Corte de cabello gratuito
Esc. Nº 4449 Gabriela Toranzos de Peretti – La Falda
9 hs. – CORTE DE LUZ
Afectará a Villa Los Tarcos, Villa Balcón, Bº El INTA, I.N.T.A. suministros sobre Av. Recta de Canepa entre Av. Circunvalación Suroeste – Cerrillos y zonas aledañas. Cabe destacar que tiene una duración de 4 horas, el mismo será para realizar trabajos de conexión de nuevas instalaciones en media tensión.
Coronel Moldes
8 hs. – Xlll Jornada de Limpieza: «Cuidemos nuestro Dique»
Lugar de encuentro y de partida: Plaza M. M. Güemes, / Lugar de actividades: Camping El Préstamo
Convocan a la ciudadanía a participar de la actividad organizada entre la Fundación «Generando Conciencia», la Municipalidad de Coronel Moldes y la Asociación de Estudiantes de Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente «ASEReNa». Link para inscripción y transporte: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfY_diJLlIdFIv4KURC69QlUcE9Enm1f0qDqab0T_Zj7IwrGA/viewform?vc=0&c=0&w=1&fbclid=IwAR1UR30N–AObzTqjAHCWsnWB2_eXK23D1BP47FMC36Oo5nW1HMpYGtbRcLU
10.30 hs. – Capacitaciones del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
Punto Digital de la Municipalidad
El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural financia proyectos que visibilicen iniciativas de índole cultural y turística en el territorio provincial y que procuran un impacto social en su entorno.
El Galpón
8 a 12 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a la localidad en general.
General Güemes
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Centro Cultural 13 de Febrero
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Cultural “13 de Febrero” de General Güemes.
La Merced
15 a 18 hs. – Curso de Atención al Cliente
Complejo Deportivo Municipal
Destinado a personas vinculadas con la actividad turística.
Orán
9.30 hs. – Actividades por el Día del Medio Ambiente
“Reserva Municipal Laguna El Saladillo”, sobre calle Arenales (cercano al Matadero Municipal)
Actividades:
La instalación de carteles que señalizará los límites de la Reserva Municipal y Cartelería indicando el área protegida y la Prohibición de cortar árboles.
El Intendente entregará al Gerente de Hábitat Social y Catastro, Ing. Marcos Ruíz, la Resolución Municipal, que reglamenta las acciones de protección y Conservación de la Reserva.
Docentes y alumnos de la carrera Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad de Salta–Sede Orán–.
Se concretará una tarea de Restauración Ecológica, realizando la plantación de ejemplares de especies de flora nativa, como Lapachos, Tarcos y Cedros entre otras.
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
Santa Victoria Este
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Santa Victoria Este.
Tartagal
20.30 hs. – Marcha de la Agonía
Sede de la Agrupación Gauchos de Güemes (punto de partida)
Desde allí marcharán hasta el monumento en su memoria, ubicado en Av. 20 de Febrero y San Martín. Los gauchos serán acompañados por el Escuadrón 52 – Tartagal de Gendarmería Nacional, Regimiento de Infantería de Montes 28, Policía de la Provincia y Estudiantes del Instituto Superior N° 6.029. En el monumento se desarrollará un acto protocolar y desfile gaucho.
Vaqueros
19 hs. – Taller “Sabiduría andina para una mejor calidad de vida”
Museo del Molino de Piedra, Av. San Martín 2176
A cargo del Lic. Osvaldo Rey Aramayo. Preparando el año nuevo andino y el solsticio de invierno. Actividad libre y gratuita.
EN JUJUY
17 hs. – Actividades por el 198° aniversario de la muerte de Martín Miguel de Güemes
Sede del Instituto Belgraniano de Jujuy
Se brindará una conferencia sobre “Causas y consecuencias de la muerte de Güemes”.
EN MISIONES
Salta promociona sus atractivos turísticos
Posadas
En el lugar, Salta instaló un stand institucional donde promotoras brindan información acerca de los diferentes productos y atractivos turísticos y el calendario de actividades en conmemoración de las celebraciones por el aniversario de Martín Miguel de Güemes; además, dan a conocer la promoción Banda Negativa Salta, por la que salteños y turistas pueden acceder, hasta el 30 de junio, a descuentos especiales en excursiones, alojamientos y restaurantes adheridos.
Los visitantes del stand también pueden participar de juegos interactivos y disfrutar de degustaciones de productos regionales.
NOTA INTERESANTE
Campaña de detección gratuita de Hidradenitis Supurativa
Se trata de una enfermedad inmunológica, inflamatoria, crónica y recurrente de la piel que suele manifestarse luego de la pubertad a través de lesiones dolorosas e incómodas tales como nódulos inflamados, llagas o forúnculos en áreas donde crece el vello (ingle, axilas y/o entre los glúteos) o donde una parte de la piel se roza con otra, como entre los muslos o bajo los senos en las mujeres.
El diagnóstico temprano y un tratamiento correcto son fundamentales para mejorar la calidad de vida del paciente por eso, del 3 al 21 de junio, aquellas personas que identifiquen signos y síntomas de la enfermedad podrán acceder a un turno gratuito con un médico especialista a través de la página web: www.hidradenitis.com.ar ,de la página de Facebook: Hidradenitis Argentina o vía telefónica de 9 a 14 al 0800–220–0082.