Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

 
8 a 12 hs. – Jornada teórico práctica: “Cuidando mi espalda”
SUM–Centro Cívico Municipal, Av. Paraguay 1240
El objetivo es crear hábitos posturales saludables. Está destinada a los funcionarios y empleados municipales y a quienes realizan tareas administrativas. Disertantes: Lic. Liliana Pastor y Lic. Christian Ruiz. La actividad es coordinada por la Dirección General del Voluntariado.
 
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
8:30  a 9:15
Vª Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel
–8.30  a  9.15:
Vª Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283 Lote 1. (refuerzo)
9:00 a 10:15
Bº Democracia. Centro Vecinal
9:30 a 10:15
Bº Edvisa. Mza. A. Gabriel Güemes 485
10:30 a 11:15
Bº Libertad. Mz. 388 “B” Frente a baldío COPOSAL
10:45 a 11:30
San Luis. Centro de Salud
–11:00 a 11:40
CicB° Unión Armada Argentina esq. J.M. Mirau (refuerzo)
11:45 a 12:30
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda
11:45 a 12:30
Bº Sta. Ana IV. Mza 746 Casa 13
 
8.30 a 15 hs. – 1° Jornada Hospitalaria de la Mujer
Salón Auditorio del hospital San Bernardo
Está destinada a la comunidad en general. Se abordarán conceptos vinculados con las competencias emocionales, factores ambientales, Educación Sexual Integral, autocuidado de la mujer, actividad física, bienestar y se realizará un taller audiovisual.
A través de la iniciativa, el hospital San Bernardo promocionar la salud colectiva y fortalecer recursos personales y sanitarios.
 
9 hs. – Inauguran biblioteca “General Lamadrid”
Deán Funes 2953
Contacto: Julio Cesar Rios, presidente 156838101.
 
9 hs. – Cierre del programa “Concejal por un Día”
Concejo Deliberante, Av. Del Líbano 990
Los alumnos de los diversos colegios secundarios que participaron de la actividad durante el año, se posicionarán en el rol de concejales y analizarán los “Protocolos de actuación ante situaciones de acoso escolar” que elaboraron ellos mismos.
 
9.30 hs. – Jornada de sensibilización y concientización sobre violencia de género
Plazoleta IV Siglos
Con motivo de conmemorarse la semana de Lucha por la Eliminación de la violencia contra la Mujer, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta, a cargo de la Dra. Frida Fonseca, y la Fundación Cinthia Fernández, presidida por la Sra. Ana Fernández, desarrollarán esta actividad.
Las acciones que se llevarán a cabo tendrán como finalidad promover en la sociedad conciencia en relación al compromiso contra la violencia contra la mujer, como así también, estrategias de acceso a la justicia vinculadas a las situaciones de maltrato.
 
10 hs. – Rueda de medios Colegio de Psicólogos
Alsina 1023
Se tratarán los siguientes temas:
1. Situación de crisis que atraviesan los profesionales psicólogos en Salta.
2. Falta de integralidad en la cobertura y asistencia de los trastornos psicológicos en el embarazo, parto y puerperio, en los 1000 días del recién nacido y la infancia temprana, en la pre escolaridad, por el IPSS. Acciones realizadas y a realizar.
3. Retracción del reconocimiento de prácticas por parte del IPSS.
Entrevistas: Lic. Irma Silva – Pte. Colegio de Psicólogos 3875096364
 
10 hs. – Conferencia de prensa de Corina Fernández, protagonista de la película «No me mates»
Avenida Belgrano 1297, esquina Bolívar
En el marco del mes de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, la Fundación Volviendo a Casa invita a todos los medios de comunicación a la presentación de Corina Fernández.
«NO ME MATES» La historia cruda de una mujer que sobrevivió a un intento de femicidio. Mezcla de documental y ficción cuenta como el 2 de agosto de 2010, cuando Corina llevaba a sus hijas al colegio, al dejarlas, su pareja Javier Weber (disfrazado de anciano), le disparó seis tiros con un revólver calibre 32, en la calle y a plena luz del día. Acertó tres y erró los otros tres. Corina Fernández, estará presente para un conversatorio posterior.
La entrada será libre y gratuita.
Contacto: Fundación Volviendo a Casa 154189013
 
10 hs. – Presentan Cesmas (Cámara de Empresas de Salud y Medicina Ambulatoria Salta)
Hotel Presidente
Allí disertarán los principales representantes de las empresas de Medicina Ambulatoria de la ciudad: SADEM, UCID, IMAC, SANITY CARE y RIPUY.
 
10 a 12 hs. – Consejería sobre VIH, prevención, diagnóstico y tratamiento
Salón Auditorio, Hospital Señor del Milagro
Con motivo de celebrarse el 1 de diciembre el Día Mundial de Respuesta al VIH/SIDA, el hospital, a través del servicio de Infectología, realizará actividades de consejería y diagnóstico de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), contará la experiencia institucional en asistencia de pacientes y brindará pautas para comunicar correctamente sobre esta patología a través de los medios de prensa.
La actividad de hoy está dirigida a la comunidad en general. También se hará test rápido, gratuito y confidencial para detectar virus en sangre, para lo cual no se requiere solicitar turno, ni presentar pedido médico, ni concurrir en ayunas.
 
10 a 21 hs. – Manos con identidad. Saberes y sabores de Salta y Jujuy
Centro Cultural América, Mitre 23
Exposición y venta de productos artesanales de la agricultura familiar; degustación de productos gastronómicos de la región y música en vivo.
 
10.30 hs. – Conferencia de prensa sobre Janucá
Casa de Moldes, Caseros 711
Entre el 2 y el 10 de diciembre se celebrará Janucá en todo el mundo. En Salta, la colectividad judía organizó una serie de actividades que culminarán con el acto central el miércoles 5 en la explanada del Cabildo Histórico, a partir de las 19.
Para brindar detalles sobre el cronograma de actividades, el rabino Rafael Tawill, junto a la directora General de Asuntos Extranjeros, Guadalupe Núñez Gómez, área que depende de la  Subsecretaría de Vínculos y Cooperación Internacional a cargo de Constanza Figueroa, brindarán una conferencia de prensa.
Janucá o Fiesta de las Luces es una festividad judaica celebrada durante ocho días, que conmemora la derrota de los helenos y la recuperación de la independencia judía a manos de los macabeos y la posterior purificación del Segundo Templo de Jerusalén de los íconos paganos, en el siglo II aC.
La tradición judía habla de un milagro en el que pudo encenderse el candelabro del templo durante ocho días consecutivos con una exigua cantidad de aceite.
 
11 hs. – Conferencia de prensa: taxistas y remiseros contra el avance de la empresa Uber en Salta
Sede del Sindicato Único de Taxistas de Salta, San Felipe y Santiago esq. Acevedo
Representantes de ambos sectores brindarán a los medios detalles de las medidas de movilización y lucha que encaran en conjunto contra la empresa extranjera. 
 
12.30 hs. – Entregan medallas recordatorias a funcionarios y profesionales que cumplen 30 años de servicio
Salón Auditorio “Dr. Facundo de Zuviría” de la Ciudad Judicial de Salta
El presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano, encabezará el acto de entrega de medallas de reconocimiento a los funcionarios y profesionales que cumplen 30 años de servicio en el Poder Judicial.
Este año recibirán el reconocimiento Adriana Marisa Champané, Alejandra Elizabeth Ferreyra, Mónica Patricia Vasile y Roberto Villaba Bachur.
 
17 hs. – Marcha contra el G20
Plaza 9 de Julio
La convocatoria nacional contra el G20 tendrá su correlato en Salta. Organizaciones sociales, partidos políticos y movimientos barriales salteños marcharán contra la cumbre mundial que tiene como sede a Buenos Aires.
 
17.30 hs. – Concierto de coros
Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
El coro Juvenil de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta recibe al Coro Municipal de Santa María de Punilla, Córdoba (Director: Alejandro Pittis; pianista: Emmanuel Lover). Ambas agrupaciones brindarán un concierto abierto a todo público y gratuito, en el que ofrecerán un variado repertorio de música coral y arreglos corales de música popular.
 
18 hs. – Presentan informe sobre Maternidades forzadas “Jugar o parir” y el Spot contra la Violencia Económica “¿Dónde Está escrito?”
Museo de la Ciudad, Casa de Hernández
En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), presentará el Informe sobre Maternidades forzadas “Jugar o parir”.
En la presentación del informe se indica que “El embarazo infantil forzado ha sido un problema históricamente invisibilizado, bajo las cifras y diagnósticos sobre embarazo y maternidad adolescente, a pesar de que tanto las causas como las consecuencias de embarazos en niñas pequeñas son, en su mayoría, diferente al de las jóvenes.”
 
18 a 22 hs. – Seminario intensivo “El Funcionamiento del actor”
Complejo de Bibliotecas y Archivos, Av. Belgrano 1002
El especialista Alejandro Giles, actor, director y docente teatral de trayectoria internacional, brindará una capacitación destinada a actores de teatro y de audiovisuales, bailarines, cantantes y cualquier persona interesada en las artes escénicas. La actividad continuará 1 y 2 de diciembre, de 10 a 14 hs. Cupos limitados. Inscripciones: (0387) 154817658. 
 
18.30 hs. – XVIII Jornadas de Docencia e Investigación de la carrera de Historia y del Instituto de Estudios e Investigaciones Históricos de Salta: Conversatorio “Lo y los indígenas en el gobierno de Evo Morales”
Con la presencia del investigador boliviano Carlos Macusaya Cruz.
 
18.30 hs. – Taller de Comunicación Popular
Sede del Partido de La Victoria, Zuviría 862
A cargo de Josefina Adrover (exdirectora de AFSCA), quien propone debatir e informarnos sobre los métodos de la comunicación popular y sus diferentes modos de comunicar lo que sucede en estos tiempos a través de la elaboración de textos hasta el desarrollo de una radio, revistas y contenidos audiovisuales. Actividad libre, abierta y gratuita. Contacto: 387155864657 / facebook.com/lcsaltacap / lacamporasaltaok@gmail.com
 
19 hs. – Música: Camerata Stradivari
Portal Salta
El destacado ensamble se presenta con un magnífico repertorio y entrada libre y gratuita. Video: https://www.facebook.com/PortalSaltaShopping/videos/360910358016144/
 
20 hs. – Cine: “La noche de 12 años” (Uruguay, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Álvaro Brechner, con Antonio de la Torre, Chino Darín, Alfonso Tort, César Troncoso y Soledad Villamil. Género: Drama / Duración: 122 minutos / Calificación: AM16. Trailer: https://youtu.be/2FKIgvf2VYU
 
21 hs. – 6ª Edición de Salta Jazz Festival 2018
El Teatriño, Aniceto Latorre 1211
Hoy se presentan Commodore (Álvaro Torres/Tomás Babjaczuk/Andrés Pellican/Leo Tegli) y Moksha (Ángel Flores/Inti Vilte/Darío Arroyo). Habrá degustación de vinos de las bodegas Miraluna, Valle del Cóndor, Piattelli y Bad Brothers. Entradas: autoentrada.com
 
21 hs. – Concierto de Música Barroca
Pro Cultura Salta, Mitre 331
La Agrupación Proyecto Artes, bajo la dirección de Jorge Lhez, interpretará obras de Vivaldi; Pórpora y Locatelli.
 
21.30 hs. – Teatro: “Marathón”
Sala Mitad de Pasillo, Alvarado 147
A cargo de El Bardo Grupo teatral, dirigido por Roxana Lugones. “Marathón”, transcurre en la Argentina en los años ’30, en un salón de baile donde se lleva a cabo una competencia en la que participan un conjunto de parejas que deben mantenerse bailando para no ser descalificadas por el animador, quien somete a los bailarines a su antojo. Entrada, $200 (2 x $300).
 
21.30 hs. – Teatro: “Amores clásicos”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Los momentos culminantes de los clásicos teatrales a los que pertenecen las escenas –La Fierecilla Domada; Otello; La Gaviota; Bodas de sangre; Cyrano de Bergerac– que permiten relacionar las problemáticas de esa época con la actualidad, ya que siguen vigentes a través de los tiempos. Actúan: Georgina Parpagnoli – Luis Caram. Dirección y puesta en escena: Roxana Lugones. Entrada, $180 (descuento a jubilados y estudiantes).
 
22 hs. – Cine: “Yo niña” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Natural Arpajou, con Esteban Lamothe, Andrea Carballo, Huenu Paz Paredes. Género: Drama / Duración: 85 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://youtu.be/OCZwJ9mAzZ8
 
23 hs. – El Cumbión de La Delio Valdez
Hakuna, Balcarce 2550
Una orquesta de cumbia integrada por músicos argentinos. En su formación, arreglos y selección de temas se observa la influencia proveniente de las orquestas de la costa caribeña de Colombia. DJ Sonido Parrandero. Entrada general a $350, a la venta en NorteTicket.com.ar
https://www.facebook.com/Grissinibar/videos/358270371589399/
 
23.30 hs. – 6ª Edición de Salta Jazz Festival 2018: Jam Session
Café del Tiempo, Balcarce 901
Organizado por Café del Tiempo y Festival Salta Jazz
 
23.59 hs. – Tributo a The Beatles
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
A cargo del grupo “Hey Peakles”, en una noche con la música de los 4 de Liverpool. Entrada sin cargo.
 
Hoy – Continúa el operativo de renovación de las tarjetas SAETA en las siguientes escuelas:
Colegio Nº8055 Liceo Cultural (niveles Primario y Secundario)
Instituto Padre Gabriel Tomassini
Escuela Nº4315 Bélgica
Colegio Nº8053 La Inmaculada
Colegio Nº8004 Américo Vespucio.
 
 
Angastaco
 
Colecta de sangre
Actividad a cargo del Centro Regional de Hemoterapia (CRH).
 
 
Cerrillos
 
17 hs. – Día Nacional del Mate
Plaza Serapio Gallegos
La Municipalidad invita a todos aquellos que deseen concursar o compartir unos ricos mates con amigos. Habrá sorteos y música.
 
20 hs. – Firma de contrato para conexión de agua
Complejo Municipal
Se firmará el contrato para conectar a la red de agua a 120 beneficiarios del lote Los Paraísos.
 
 
El Quebrachal
 
11 hs. – Congreso partidario del PJ
 
 
Joaquín V. González
 
10 hs. – Urtubey encabeza acto de firma de convenio por refacción Centro de Salud Barrio San Antonio y entrega subsidio al Grupo Hermanas Misioneras Franciscanas
Mediante el acuerdo, el municipio se compromete a realizar la obra, en tanto el Ministerio de Salud aportará el financiamiento.
Se realizarán trabajos de carpintería en general, nuevos sanitarios, nueva instalación eléctrica, cambio de pisos, reparación de techos, pintura en general, entre otros.
 
 
La Merced
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Oficina de Empleo
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Oficina de Empleo de La Merced.
 
 
Rosario de Lerma
 
9 hs. – Protesta contra la pirotecnia
Edificio Municipal
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
 
 
Urundel
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Urundel.
 
 
Vaqueros
 
9 a 13.30 hs. – Festisalud – La sonrisa es salud
C.I.C., Av. San Martín 1335
Charlas; exposiciones; bandas en vivo; stands; premios; sorteos.
 
17 a 19 hs. – Consultoría gratuita del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
C.I.C., Av. San Martín 1335
Ley provincial 5412. Atenderá consultas en forma gratuita hoy y el 7 y el 21 de diciembre y el 4 y el 18 de enero de 2019.
 
 

Hoy – Municipios en los que se realizarán el Test de VIH y actividades de prevención

 
Aguaray
9 a 12.30 hs. – Plaza central
 
Cachi
9 a 12.30 hs. –  Plaza central
 
Chicoana
9 a 12.30 hs. – Plaza central
 
Embarcación
9 a 12.30 hs. – Hospital San Roque
 
Pichanal
8 a 18 hs. – Hospital Dr. Vicente Arroyabe
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
Salud Pública recuerda la importancia de conocer el estado serológico con respecto al VIH
En el marco del Día Mundial de Respuesta al VIH Sida, la cartera sanitaria provincial insta a la población a realizarse el test rápido y, en el caso de tener la infección, iniciar tratamiento médico para frenar la cadena de transmisión del virus.
 
http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/salud–publica–recuerda–la–importancia–de–conocer–el–estado–serologico–con–respecto–al–vih/61948