Ciudad de Salta
8 hs. – Paro de ATE en la Municipalidad y posterior movilización
Convocatoria en Planta Hormigonera
En la Planta Hormigonera, los trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Salta fueron convocados por ATE a un paro y movilización por 24 horas a fin de llegar a un acuerdo que sea satisfactorio para los empleados por las paritarias del segundo semestre.
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Plaza Outes.
Calles: Outes y San Miguel.
–9 a 10.15:
Bº Democracia. Centro Vecinal.
– 9.30 a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A.
Calle: Gabriel Güemes 485.
–10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”.
Frente baldío
COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
–11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
–11.45 a 12.30:
Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
9 hs. – Especialización en Rorschach
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Para profundizar el conocimiento en la administración, interpretación y uso de la técnica Rorschach en los distintos ámbitos del quehacer psicológico. Organiza: Asociación Argentina de Psicodiagnóstico de Rorschach.
9 hs. – Curso de capacitación: “Prevención de riesgos en el uso de productos químicos”
Salón Auditórium–Facultad de Ciencias Naturales–U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
El espacio de formación estará a cargo de Sebastián Guaymas, Técnico en Higiene y Seguridad en el Trabajo (ART Prevención), y está destinado a todo el personal de la Comunidad Universitaria. El curso está pensado especialmente para el personal de maestranza y quienes trabajan con productos químicos. Información: mlourdesramon@gmail.com
9 hs. – Reunión de comisión del Parlasur
Copaipa, Zuviria 291, 1er piso
Se reunirá mañana la Comisión de Infraestructura, Transportes, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del PARLASUR, de la cual es miembro el parlamentario electo por Salta, Hernán H. Cornejo, quien también ejerce la vicepresidencia del Parlamento del MERCOSUR.
El tema central que tratará la Comisión del Parlasur será el Primer Foro de Navegación del Bermejo, cuyo aprovechamiento integral está demorado desde hace muchos años.
Habida cuenta que Bermejo es un río con recorrido e influencia hídrica en los países del MERCOSUR: Bolivia, Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay, Cornejo propuso que la Comisión de Infraestructura analice el tema en este primer foro.
9, 10.30 y 21 hs. – Festival Iberoamericano de Agencias de Publicidad–FIAP 2017
Casa de la Cultura, Caseros 460
En el Festival compiten anualmente más de 8500 piezas de diferentes categorías y participan más de 2500 delegados de Iberoamérica, EE.UU. y Europa. Los asistentes son importantes profesionales de la comunicación de toda la región: creativos publicitarios, representantes de medios y anunciantes. En Salta se presentarán exhibiciones de televisión, radio, innovación en medios, internet, gráfica, conferencias, workshops, entregas de premios y charlas; participan agencias, estudios de diseño, productoras, anunciantes, medios, y demás profesionales de la comunicación. Las entradas se adquieren en la Boletería de Cultura, Caseros 460. Hasta el 25 de septiembre. Para mayor información comunicarse con Victoria Melo, representante del Festival en el NOA: 387 5255802.
9 a 12 hs. – Movida aeróbica
Complejo Nicolás Vitale
Para recibir la primavera, la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad realizará una movida aeróbica en el Complejo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Será con acceso gratuito.
Los profesores compartirán una clase abierta e intensiva de ritmos latinos, aerobic, zumba, bachata, tae bo y otros.
Quienes deseen participar deben concurrir con ropa cómoda y una botella de agua para hidratarse correctamente.
9 a 13 y 15 a 17 hs. – Curso de Extensión Universitaria: “Promotor/a de miradas sobre el desarrollo infantil
Anfiteatro H de la U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
Destinatarios: parientes y cuidadores de niñxs de 0 a 6 años / Docentes y personal directivo de Educación Inicial y 1º ciclo de Educación Primaria / Estudiantes de Ciencias de la Educación, Enfermería y Medicina. Contenidos: Aprender a mirar el desarrollo infantil / Desarrollo físico y psicomotor / Habilidades cognitivas / Comunicación, símbolos, lenguaje / Juego, ficción e imaginación; habilidades sociales. Evaluación: actividad de promoción. Los módulos estarán a cargo de docentes universitarios y profesionales invitados. La capacitación continuará el 23 de septiembre. Nota: No es curso de actualización o perfeccionamiento para profesionales del área.
9 hs. – 1° Jornada Saludable
Parque de la Familia
Acorde al cronograma, hoy a las 9 se dictará una clase recreativa y a las 9:30 una charla de temas vinculados a la psicología y la salud mental a cargo de la licenciada Emilia Karanicola.
Asimismo el sábado 23 en el horario de las 16:00 se ofrecerá una clase de Zumba y a continuación una jornada sobre educación sexual. Finalmente, el domingo 24, a partir de las 16:00, la profesora Claudia González ofrecerá una clase de ritmos y finalizará la jornada con una charla nutricional y un pic nic saludable.
10 hs. – Charla “Ser emprendedor hoy”
Salón Blanco, Centro Cultural América, Mitre 23
El instituto de Investigación Económica, Social y Política Ciudadana (Isepci), invita a participar de la charla sobre economías regionales para emprendedores locales “Ser emprendedor hoy”.
Disertarán en la oportunidad José Urtubey, miembro de la Unión Industrial Argentina y el periodista y economista Néstor Sánchez.
10 hs. – Conferencia de prensa de Perro Ciego
Casa de Moldes, Caseros 711
La subsecretaria de Cultura municipal, Agustina Gallo y los integrantes de la banda de rock «Perro Ciego» brindarán detalles del recital que será ofrecido en memoria del fundador de la mítica banda salteña.
10 hs. – Distinguen a empresas por prácticas profesionales
Facultad de Ingeniería de la Unsa
La Facultad de Ingeniería otorgará distinciones a las empresas que posibilitan las prácticas profesionales de los alumnos de esta facultad en ellas. Es un merecido reconocimiento que, por la misma iniciativa de la facultad, se les otorga a las empresas.
Los alumnos de la facultad pueden completar su formación profesional realizando prácticas en las empresas, industrias, fábricas u organismos relacionados con las diferentes ingenierías que se ofrecen en la institución. http://comunidadrse.com.ar/distinguen–a–empresas–por–sus–practicas–profesionales/
11 hs. – Conferencia de Prensa lanzamiento “Marcha Patriótica”
Sala Wayar Tedín–Centro Cultural América, Mitre 23
Coordinada por municipio de La Caldera en conjunto con municipios de la provincia de Jujuy. Asistirá intendentes de los respectivos lugares.
Este evento a caballo se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre partiendo desde la ciudad de Vaqueros a partir de las 6, rumbo al municipio El Carmen.
Durante la presentación se darán a conocer detalles de esta tradicional actividad interprovincial cuyo objetivo es no solo estrechar los lazos que unen a estos pueblos hermanos, sino también poner en valor el denominado Camino Real que fuera utilizado como vía de contacto por los Incas en la antigüedad, luego por los españoles durante la conquista, y posteriormente por los pobladores y sobre todo por el gauchaje en tiempos de la emancipación.
16 a 20 hs. – Curso de Interpretación de Música Barroca
Palacio Arzobispal, España y Mitre
El reconocido oboísta barroco Diego Nadra ofrecerá un curso en la ciudad de Salta los días 22 y 23 de septiembre sobre interpretación de la música barroca dirigido a cantantes e instrumentistas, ya sea que posean o no instrumentos antiguos.
Su venida se enmarca en el trabajo de investigación y difusión de la música antigua que la Escuela de Música de la Universidad Católica de Salta viene realizando a través de su Instituto de Música Antigua. El curso de interpretación en música barroca los días 22 y 23 de septiembre tendrá un costo de $400. Es necesario presentarse con 20 minutos de antelación para su acreditación.
Además del taller, el reconocido músico, participará como invitado especial en el concierto MUSICA EN EL PALACIO que ofrecerá la agrupación Antiqua Cámera el domingo 24 de septiembre en el Palacio Arzobispal a partir de las 18 hs.
El Maestro argentino/holandés Diego Nadra se formó en flauta dulce y oboe moderno en la ciudad de Córdoba y en Holanda, donde se perfeccionó en la interpretación de oboes históricos en el Real Conservatorio de La Haya con el profesor Ku Ebbinge (1997–2001) y el Conservatorio de Amsterdam con el profesor Alfredo Bernardini (2001–2002).
Cabe destacar su gran trayectoria brindando conciertos y realizando grabaciones en casi todos los países de la Comunidad Europea, como así también en Rusia, Corea del Sur, Israel, Estados Unidos, Japón, Islandia, Sudáfrica y varios países de Sudamérica. Además Nadra ha colaborado con ensambles de prestigio internacional como músico invitado o integrante.
Entre el 2004 y el 2006 se desempeñó como primer oboe de Musica Antiqua Köln, realizando conciertos por toda Europa incluyendo obras para oboe solista de J. D. Heinichen y Johann Sebastian Bach, recibiendo numerosas y muy positivas críticas.
Contacto para medios: Miguel Dallacamina, 387–4736248, responsable de Extensión Universitaria – Escuela de Música UCASAL
18 hs. – Lanzamiento nueva colección de Muaa
Alto Noa Shopping
18.30 hs. – Conferencia anual sobre Perspectiva de Género
Sala César Casas–Centro Cultural América, Mitre 23
Se dará a conocer el trabajo que lleva adelante la Organización “Caminar con valores”, a colaboradores, voluntarios, padres y docentes que participan de las distintas actividades que desarrolla la institución. Organiza: Ministerio de Cultura y Turismo
19 hs. – Show infantil: «Masha y el Oso: Rescate en el Circo»
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
En el marco de la gira por Latinoamérica, se presenta un espectáculo con divertidas canciones, magníficos decorados y los personajes de la serie fenómeno de YouTube. Producido por Exim Entertainment y Eureka Sira. Entradas en Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
19 hs. – Música – «Perro Ciego»
Teatro Municipal, Paraguay 1240
Homenaje al Pibe Acosta, “el gran peón”. Banda invitada Cebolla de Vidrio. Entrada gratuita.
19.30 hs. – Presentación de libro: “Cuchi Leguizamón que los demonios me llenen de vino el piano”, de Jose Tchercaski
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
En el marco de homenajes por el centenario del nacimiento del poeta y músico salteño.
20 hs. – Cine documental: “El mago de los vagos” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Pedro Otero, con Pajarito Zaguri, Diego Capusotto y Esteban Lamothe. Duración: 80 minutos. Un director descubre que el viejo desgarbado y solitario del piso de abajo es el padre no reconocido del rock argentino. Una cámara testigo, una muerte aparente, una película trunca, un documental en el que no se sabe qué es verdad y qué es mentira. ¿Qué pasó con Pajarito Zaguri? Trailer: https://vimeo.com/112086238
21.30 hs. – El Teatro Provincial festeja 10 años
Teatro Provincial, Zuviría 70
En la edición de septiembre de #Festejamos10años se contará con la presencia de José García Alcazar, Los Jayitas y Marcela Ceballos. Entrada general, $150. Video:https://www.facebook.com/TeatroProvSalta/videos/1814728745209345/
21.30 hs. – Bicicleteada de Masa Crítica
Plaza Belgrano
Pedaleada nocturna.
22 hs. – Teatro: «A mis 50 me llamaron… continúa”
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Con Perica Naharro, Natalia Pagano, Luz Larraux y Adriana Maidana, con producción de Claudia Mendía. Para escuchar, reflexionar, y divertirse. Entrada general, $200.
22 hs. – Cine: «No te olvides de mí» (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Fernanda Ramondo, con Leonardo Sbaraglia, Mario Bodega, Cumelen Sanz, Sandra Criolani, Santiago Saranite. Género: Drama / Duración: 88 minutos. Entrada general a $20 (con descuento para jubilados y estudiantes universitarios). Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ERKm1VQy1Tc
22 hs. – Música: Lucía Tacchetti + Henry Navia
Plaza de Almas, Balcarce 575
Lucía Tacchetti y Henry Navia se presentarán en Salta por primera vez y llegan con sus nuevos discos «Degradé» y «Microauge» en formato dúo. Derecho de espectáculo a $100.
23.59 hs. – Música: Power Fest
Macondo, Balcarce 980
Con la presentación de Makiavelo; Crash y Alfil.
23.59 hs. – Música: La previa de Skay
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
Tributo a los Redondos + Skay, a cargo de Chernobil. Se sortearán entradas para el show de Skay del 23/09.
Hoy – Conmemoran el Día de la Sanidad y será NO LABORABLE
Hoy será no laborable para agentes del Ministerio de Salud, conforme a lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores de la Salud. Hospitales y centros asistenciales, atenderán con las guardias correspondientes a un día feriado.
En el marco de conmemoración del Día del Trabajador de la Sanidad que se recuerda todos los 21 de septiembre, por Decreto 1227/17 se estableció el traslado del día no laborable para el viernes 22. El asueto incluye a todos los servicios públicos de salud, quienes brindarán la atención con las guardias previstas para no laborables.
El 21 de septiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar esta fecha en recuerdo de dicho evento.
El artículo 12 de la Ley 7678 (Estatuto de los Trabajadores de la Salud), establece se disponga de asueto administrativo para los agentes dependientes del Ministerio de Salud Pública, en conmemoración a su día.
Centros de Salud
Durante el viernes 22 de septiembre y el fin de semana, contarán con servicio de enfermería las 24 horas, los centros de salud de villa Primavera, villa San Antonio, Santa Lucía, villa Chartas, Miguel Ortiz, Castañares, San Lorenzo, villa Asunción, La Ciénaga, Autódromo, 17 de Octubre, Palermo, Centro de la Madre y El Niño, Intersindical, Santa Ana, San Remo, El Manjón, San Rafael, Limache, El Tribuno, villa 20 de Junio, San Luis y La Esmeralda. También, Solidaridad, Provipo, San Ignacio, Lavalle, Finca Independencia y Los Pinares.
Los centros de los barrios Hernando de Lerma y Ceferino, tendrán servicio de enfermería de 7 a 21 horas; mientras que el de Ciudad del Milagro atenderá de 7 a 20.
Los centros de Atocha, Las Costas, Villa Costanera, 9 de Julio, Roberto Romero, contarán con servicio de enfermería de 7 a 19.
Hospitales
El Hospital San Bernardo mantendrá su guardia activa de emergencias, cubriendo cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia. Asimismo mantendrá efectiva las guardias pasivas en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopia, cirugía torácica, hematología y urología.
El Hospital Público Materno Infantil tendrá guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapias intensivas (neonatal, pediátrica y gineco obstétrica), cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas. Estarán habilitados los sectores de apoyo, laboratorio y diagnóstico por imágenes.
Las guardias del hospital Papa Francisco atenderán en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y de enfermería las 24 horas.
Todos los nosocomios y centros de salud reanudarán la atención en consultorios externos, el próximo lunes 25 de septiembre, en sus horarios habituales.
El 21 de septiembre de 1941 se fundó la obra social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar la fecha en recuerdo de dicho evento.
Aguaray
10 a 14 hs. – Visita del Centro de Atención Ciudadana
Plaza principal
Esta será la segunda oportunidad en la que la Provincia acercará los servicios del Centro de Atención Ciudadana al municipio, donde los vecinos tendrán la posibilidad de realizar diversas gestiones y recibir asesoramiento por parte del equipo interministerial.
Hoy – Reunión de funcionarios provinciales y municipales
Cerrillos
20 a 00 hs. – Reina y bombón
SUM de La Isla
El Quebrachal
11 hs. – Sorteo de viviendas del IPV
Salón Monique, Hipólito Yrigoyen esquina pasaje San Juan
Además el sorteo será televisado en vivo y directo.
Del sorteo participarán 116 familias, de las cuales una pertenece al cupo de antiguos, 19 a casos especiales y 97 a demanda libre. Las familias postulantes que participarán del acto tienen su ficha social actualizada o se inscribieron entre el 1 de enero del 2017 y el 22 de mayo de 2017.
Los postulantes pueden consultar el número de sorteo ingresando a www.ipvsalta.gob.ar
Orán
9, 14 y 19 hs. – Actividades del diputado nacional Pablo López
Agenda:
Hs. 09:00 Conferencia de Prensa en San Ramón de la Nueva Orán
Hs. 14:00 Reunión con comunidades aborígenes por la prórroga de la ley que los protege de los desalojos
Hs. 19:00 Charla en la UNSa Orán
Rosario de la Frontera
Hoy – Descacharrado
Santa Clara, Santa Lucía, 60 Viviendas, Empleado De Comercio.
17 hs. – Fiesta de los estudiantes 2017
Complejo Deportivo municipal
Agenda:
– 17.00 Apertura de la Fiesta de los Estudiantes
– 17.15 Presentación de DJ locales
– 18.00 Actuación de la Banda “La Artesanal”
– 19.00 Presentación de DJ locales y diversidad de sorteos
– 20.00 Apertura de la fiesta de los estudiantes en el escenario principal “Sonreír y Celebrar”. Esta fiesta cuenta con la presencia del joven Dj – Mariano Santos
Rosario de Lerma
22 hs. – Serenata en Honor a la Virgen de La Merced
Frente a la Municipalidad
Los trabajadores municipales de Rosario de Lerma invitan a todas las familias rosarinas a acompañar la serenata en Honor a la Virgen de La Merced.
Actuarán: Academia Alma y Danza. Los Maturana. Academia Malon Malambo. Marcelo Garcia. Horacio Fabián. La INNUEVA. El Negrito Funes
Tartagal
8 a 11 hs. – Castración de mascotas
Quirófano móvil de Pro Tenencia
17.30 hs. – Entregan 300 escrituras
Plaza San Martín
Las mismas, corresponden a los barrios Norte Grande, San Juan y Misión Chorote, donde se trabajó durante este año con relevamientos y los posteriores tramites de escrituración de las viviendas. Además recibirán sus escrituras vecinos de Villa Güemes, Villa Saavedra, Nueva Esperanza entre otros.
NOTA DESTACADA
Hoy es el «Día Mundial Sin Autos»
Argentina en Bici invita al desafío de dejar el auto en casa y usar la bicicleta o cualquier otro medio alternativo para moverse. Se invita a compartir la imagen etiquetando a una amiga o amigo para desafiarlx a dejar el auto y elegir un medio de movilidad sostenible para realizar sus viajes y subir una foto con el hashtag #RETOdmsa
#DíaMundialSinAutos / #MovilidadSostenible / #DMSA #22s