Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

7 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
CIC José Mariano Cávolo Gallo, Martín Fierro y Juan D’Arienzo, barrio Santa Cecilia
Acción coordinada entre los gobiernos nacional y provincial que brinda a los vecinos la oportunidad de realizar trámites y hacer consultas a diferentes organismos municipales, provinciales y nacionales. Del módulo de Atención Ciudadana del Gobierno de la Provincia participan los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia; Salud Pública; Asuntos Indígenas y Desarrollo Social y de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable. Cuenta también con el acompañamiento y logística del Ministerio de Seguridad.
En este Módulo se podrá acceder al Registro Civil, Asesoría legal y gratuita, SAMEC con una campaña de detección precoz de la diabetes, la Dirección Provincial de Nutrición y Alimentación Saludable con promoción de alimentación saludable para prevenir la malnutrición, la Subsecretaría de Políticas Sociales con Tarjetas AIPAS y el asesoramiento de la Secretaría de Trabajo y Empleo.
 
8 a 16.30 hs. – Jornada Día Mundial del Agua “No dejar a nadie atrás”
Salón Auditorium–Facultad de Ciencias naturales, U.N.Sa.
El programa de actividades inicia a partir de las 8 en el Salón Auditórium, donde la Fundación INTI WASI donará árboles de especies nativas a la U.N.Sa. Luego investigadores y expertos, desarrollarán distintas charlas vinculadas a problemáticas locales y actuales en torno al agua. En esta instancia, participará el Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia. Paralelamente a las conferencias, se expondrán posters en la planta baja de la facultad. La entrada será libre y gratuita y se entregarán certificados.
 
8.30 hs. – Conferencia de prensa Docentes Unidos de Salta
Mástil plaza 9 de Julio
 
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30  a 9:15
Vª Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel 
–8.30  a  9.15:
Vª Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283 Lote 1. (refuerzo)
–9:00 a 10:15
Bº Democracia. Centro Vecinal
–9:30 a 10:15
Bº Edvisa. Mza. A. Gabriel Güemes 485
–10:30 a 11:15
Bº Libertad. Mz. 388 “B” Frente a baldío COPOSAL
–10:45 a 11:30
San Luis. Centro de Salud
–11:00 a 11:40
CicB° Unión Armada Argentina esq. J.M. Mirau (refuerzo)
–11:45 a 12:30
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda
–11:45 a 12:30
Bº Sta. Ana IV. Mza 746 Casa 13
 
9 a 12 hs. – Actividades de concientización por el Día Mundial del Agua
Parque del Bicentenario
El subprograma de Educación Hídrica del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable participará de una serie de actividades por el Día Mundial del Agua. Habrá una función de títeres para niños –de autoría del equipo de trabajo integrado por técnicos de la Secretaría de Recursos Hídricos– “Pedrito de los Ríos y el río”. La función tiene como finalidad generar conciencia y fortalecer un correcto accionar para cuidar el ambiente. También entregarán a los asistentes, folletos con ilustraciones, esquemas y definiciones sobre la importancia de la protección de los recursos naturales.
Además, se realizarán actividades recreativas a cargo del equipo de Políticas Socioeducativas, del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Participarán de la jornada representantes de la Policía Rural y Aguas del Norte.
 
9.30 a 12.30 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito + charla
Salón de Usos Múltiples, Barrio Jesús María
Los profesionales del programa “La justicia cerca tuyo” –dependiente de la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos– brindan asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas judiciales o administrativos a quienes lo requieran. A los interesados en hacer consultas se recomienda que se presenten con la documentación relacionada con el tema. Los abogados del Ministerio de Gobierno también brindarán una charla barrial.
 
9.30 a 12.30 hs. – Mesa taller: “Periodismo de investigación y derechos humanos”
SUM–Facultad de Humanidades, U.N.Sa.
Coordinado por Ana Müller, con Camilo Ratti, periodista y escritor, y Elena Corvalán, periodista, exdirectora de Radio Nacional Salta y miembro de Cooperativa Coyuyo y Mesa de Comunicación Popular Salta Jujuy. Actividad libre y gratuita.
 
9 a 13 y 16 a 20 hs. – 3° Encuentro de Danza en el NOA
MAC / Casa de la Cultura
El Encuentro es un proyecto de producción independiente, que promueve un espacio profesionalizante, mediante la ayuda en la formación de grupos y artistas independientes. Pone en contacto; sin jerarquías, a los docentes y estudiantes del país, de la provincia y también del interior de la provincia incorporando la idea de horizontalidad y democracia en la creación artística. La propuesta es discutir y compartir danza, en sus diversas formas, con la intención de acercarle técnicas contemporáneas que posibiliten el cruce de lenguajes a los artistas del movimiento. En esta edición participarán docentes e investigadoras de Buenos Aires. Actividades para hoy:
–9 a 13 hs.: Taller de iniciación en Video Danza
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ZuvirÍa 90
Con Susana Temperley, crítica de Artes. Hasta el 25 de marzo.
–16 a 20 hs.: Laboratorio teórico práctico de danza Butoh,
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo de Quio Binetti. Hasta el 24 de marzo.
Inscripciones para los talleres: página de Facebook “Encuentro de Danza en el NOA” / waencuentrodanzanoa@gmail.com
 
10 hs. – Inspección ocular en río Arenales
Barrio Ceferino, barrio 13 de Abril y zonas aledañas
El juez de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Marcelo Domínguez realizará una inspección ocular en la ribera del Río Arenales, del barrio Ceferino, barrio 13 de Abril y zonas aledañas.
Ello en el marco de una acción de amparo que se tramita como proceso colectivo. La causa llegó a la Corte de Justicia de Salta que revocó una sentencia que había declarado abstracta la acción de amparo y ordenó la prosecución del trámite que fuera iniciado por los vecinos afectados por las inundaciones del 31 de enero de 2011. En la acción, los vecinos de los barrios Ceferino, Santa Cecilia, 13 de Abril, Solidaridad, Democracia, Villa Lavalle, Asentamiento 20 de Junio, Angelita, San Juan de Dios y Gauchito Gil, entre otros, requirieron la “estabilización y saneamiento de la cuenca del río Arenales”.
El punto de encuentro establecido por el juez será la calle Amancio Pardo 1990, intersección con calle Tomás Arrechondo, en barrio Ceferino.
 
10 hs. – Ceden terreno para turismo
Sala de Gabinete, Casa de Gobierno
El Gobierno de la Provincia cederá mañana un terreno a la Asociación Salteña de Agentes de Viajes y a la Cámara de Turismo de Salta, espacios que destinarán a la conservación y el desarrollo de actividades recreativas del sector.
El edificio se está ubicado en el viejo predio que ocupaba el Liceo Naval, colindante con el Dique Campo Alegre, en el departamento La Caldera. Se realizarán trabajos de recuperación del espacio, conservación de la naturaleza y edificación de sectores para recreación, escuela de canotaje, áreas para la práctica de deportes de agua a vela, entre otros.
 
10 a 13 y 16 a 19 hs. – Audiciones para asistir a clases de práctica instrumental grupal
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, Ejército del Norte 90
La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta realizará audiciones para los estudiantes de música que deseen integrar conjuntos infantiles y juveniles de música de cámara y realizar prácticas instrumentales grupales durante el año 2019. Estas clases son gratuitas y están coordinadas por la profesora Tetyana Kozimirova.
Los estudiantes seleccionados integrarán dúos, tríos, cuartetos y quintetos de cámara, realizando ensayos semanales bajo la dirección musical de la profesora Kozimirova, y participando de importantes conciertos y muestras durante todo el año. Los interesados deberán asistir con su instrumento.
 
11 hs. – Lanzan Cobertura Universal de Salud en Salta
Centro de Salud, villa Asunción
El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, encabezará el acto de lanzamiento de la Cobertura Universal de Salud en Salta. La CUS territorialmente busca modernizar el Sistema de Salud con iniciativas que tengan impacto en el ciudadano, promoviendo estilos de vida saludables, previniendo y detectando tempranamente enfermedades, resolviendo los problemas de salud en tiempo y forma cuando necesiten atención médica.
Asimismo, se realizará la entrega de 300 tablets para los agentes sanitarios, 60 computadoras y 60 GPS para los centros de salud. Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/el–gobierno–presenta–la–cobertura–universal–de–salud/63446
 
12 hs. – Salta y Tarija firman convenio de colaboración tecnológica
Centro de Convenciones de Casa de Gobierno
El Gobierno de la Provincia firmará un convenio de colaboración tecnológica y capacitación con el Gobierno Autónomo departamental de Tarija.
Por este convenio el Gobierno de Salta pone a disposición del Gobierno de Tarija la Estructura Tecnológica y servicios disponibles, utilizados en la Plataforma Tecnológica MPI, de recolección de información, procesamiento, verificación, seguimiento, evolución o resolución de casos.
 
14 a 17 hs. – Inicio del Taller de Fotoshop 2019
Minga, Luis Güemes 1015, B° La Loma
Edición digital con Photoshop, a cargo de Emi Arranz. Informes e inscripciones: FB Escuela de Fotografía EAAR Salta.
 
15 a 18 hs. – Capacitación del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
Capacitaciones y devoluciones de proyectos del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural. Para retirar proyectos presentados en Convocatorias anteriores, dirigirse a la Subsecretaría de Promoción Cultural, Buenos Aires 93, de lunes a viernes, de 8 a 17.
Se recuerda, asimismo, que la Primera Evaluación 2019 tendrá lugar el 29 de marzo.
 
15.30 y 17 hs. – Actividades por el Día del Agua
Museo de Ciencias Naturales Lic. Miguel Ángel Arra, Mendoza 2, Parque San Martín
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo con el objetivo de rescatar la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos.
–15.30 hs.: Se realizarán exposiciones acerca del ciclo del agua en la naturaleza, la gestión ambiental y la importancia del árbol en el ciclo del agua.
–17 hs. – Taller de germinación de árboles nativos, organizado por Amigos del Ambiente Salta. Tratamientos pregerminativos, sustratos, épocas de siembra, etc. Actividad gratuita. Se contará también con el aporte de Maria Yapura, estudiante de la UNSa, quién fue seleccionada como delegada forestal de Latinoamérica por el programa Reforestemos México.
 
17 a 20 hs. – Presentación de Aguas del Norte: “Reglamentación sobre Instalaciones Internas Sanitarias”
Fundación COPAIPA, Zuviría 291
Destinada a Ingenieros, Arquitectos, Maestro Mayores de Obra, Bomberos, idóneos, y quienes no hayan logrado asistir el año pasado. Entrada libre y gratuita. Cupos limitados, se recomienda realizar reserva. Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1MN0–vmLYvKNvKFp6CuR8eo4qXbguNrX–HLKFikQkfCw/viewform?ts=5c87c8cd&edit_requested=true
 
18 hs. – Acto Descubrimiento de Placa y nombre a la Sala Auditoria del Museo de Güemes «Pacto de Cerrillos»
Museo de Güemes, España 730
 
18 hs. – Inicio del Taller de Danzas Andinas
Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Sayas, cuecas, bailecitos, morenadas, italakes, tikus y muchas danzas más se verán en este taller. Grupo de trabajo Dandinas; coordinación: Marina Labrit.  Contacto: FB Estrella Marina Labrit / 3549500856.
 
18.30 hs. – Los Parques cumplen
Parque del Bicentenario
En el 4° aniversario del parque: DJ en vivo / Batucada / Saxo / Bossa / 1° Encuentro de Food Trucks en los Parques (a partir de las 17 hs)
 
19 hs. – Inauguración de Muestra Fotográfica “Espacio Pública: desplazamientos visuales”
Hall–Palacio Zorrilla, Buenos Aires 177
Las fotografías de Abril Asteggiano; Agustín Ochoa; Ailín Cardoso; Amanda Trosman; Camila Baracat; Carlos A. Gómez; Carola Andrade; Delfina Acosta; Fernando Der Meguerditchian; Gastón Iñíguez; Juan Pajaro; Mariano Basavilbaso; Melanie Hasenclever; Natalia Gonza; Ornella Avedikian; Santiago Romero; Silvana Díz Coppoletta y Sofía Quagliano componen la obra La Trama: Crónica visual colectiva. Se mantendrán expuestas durante dos meses. Organiza: Museo Histórico de la U.N.Sa. “Prof. Eduardo Ashur”. Coordina: Prof. Gabriela Caretta. Ver: https://www.facebook.com/extensionunsalta/videos/1959646840811005/
 
20 hs. – «Mujeres, poesía y memoria»
Villa Flora, Santa Fe y Urquiza
“Que viva la poesía en la voz de mujeres salteñas, que viva la producción de textos regionales, con acento y sabor a norte”. Participan Kuki Leonardi; Marta Schwarz; Fernanda Agüero; Lucrecia Coscio; Belén Sigalsky; Mónica Cazón; Nélida Cañas; Estela Porta; Sylvina Bach y Liliana Massara. Organiza Compañía La Mantis.
 
20 hs. – Celebración de San Patricio
Paseo de los Poetas
Bandas locales en vivo, Promociones en las mejores cervezas artesanales salteñas, sorteos, sorpresas. Participan: Cosa e Mandinga / Sabores de Salta / Viva Gula / La Cacha / Blue Bar.
 
20 hs. – Cine: “La Boya” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Fernando Spiner, con Aníbal Zaldivar y Fernando Spiner. Género: Documental / Duración: 89 minutos / Calificación: ATP con leyendas. Trailer: https://youtu.be/nO8VsfinH3A
 
20.45 hs. – Entrega de plaza al reconocimiento artístico a Eulogia Tapia
Teatro Provincial, Zuviría 70
 
21 hs. – Homenaje a Eulogia Tapia + presentación de “Flor de mi pago”
Teatro Provincial, Zuviría 70
Eulogia Tapia presentará su primer trabajo discográfico, Flor de mi pago, en una noche que la tendrá como protagonista. Mariana Baraj, Mariana Cayón y Melania Pérez serán las talentosas artistas que acompañarán a Eulogia, quien a través de su copla, es testimonio vivo de la cultura de Salta.
Flor de mi pago es un material discográfico compuesto por cuarenta y ocho coplas de su autoría. Es la primera vez que registra su legado con el acompañamiento de su caja y la participación especial del Bagualero Vázquez. Entradas numeradas, $ 100, en venta en Boletería del Teatro Provincial, Zuviría 70, y a través del sitiohttps://owww.saltaticket.gob.ar/es/
 
21 hs. – “Encuentro de Mujeres”
Sindicato de Empleados de Comercio, España 1090
Organizado por la Secretaría de la Mujer del Sindicato.
 
21 hs. – Stand Up: Peroncho en Salta!
Centro Vecinal 20 de Febrero, Necochea 1625
Show nuevo + hits. Una noche de humor & amor para hacerle frente a la Macrisis. Entrada a la gorra. Reservas: 
 
21.30 hs. – Música: La Cover Band
Appassionata, Santiago del Estero 915
Noche de clásicos con la banda que, sin dudas, ocupa un lugar en el corazón de los treintañeros de Salta. Entrada, $ 200. El show será en el patio, razón por la cual se suspende en caso de lluvia.
 
21.30 hs. – Teatro: “Cuando te conocí no eras tan pelotudo”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Escrita y dirigida por Juan Nicastro, a cargo del grupo La Tuerca Teatro (Salta).  Esta función forma parte del ciclo que ha programado el Salón Auditórium por su 16° cumpleaños. En su “Mes Aniversario” se presentarán obras de elencos locales y de otras provincias.
 
22 hs. – Música: Emiliano del Alba García “Música del Río de la Plata”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Acompañado por su guitarra, canta repertorios enraizados en las músicas del Río en de la Plata, que van desde composiciones propias al repertorio popular de los ritmos del candombe y la milonga. En esta ocasión, se podrán escuchar, además de sus canciones, clásicos de Alfredo Zitarrosa, Fernando Cabrera y Eduardo Mateo, entre otros compositores referentes de la música del Uruguay.  Entradas a la gorra.
 
22 hs. – Cine: “Plaza París” (Brasil–Portugal–Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Lucia Murat, con Grace Passô, Joana de Verona y Marco Antonio Caponi. Género: Drama–Suspenso / Duración: 104 minutos / Calificación: AM16 con reservas. Trailer: https://youtu.be/t1ql9HLonjM
 
22 hs. – Tribuno Básquetbol recibe a Hindú BBC de Catamarca
Complejo Nicolás Vitale, barrio El Tribuno
En una nueva fecha del Torneo Federal, tercera división del básquet nacional, el TBB buscará seguir con chances de meterse en el segundo lugar de las posiciones en la división NOA, conferencia Norte, a falta de solo tres partidos para el cierre de la temporada regular. Entradas generales 100 pesos.
 
23.59 hs. – Festival Solidario para la Comunidad Wichi de Vertiente Chica
Fábrica de Música Rock & Roll Bar, Balcarce 997
Participan: Emir & Los Diez / Mentalo / Livelli & Los Saravia / Nuna Ankalli / Salchi Gamboa. Entrada: alimentos no perecederos; indumentaria; colchones; agua mineral; artículos de limpieza. Bono contribución, $30.
 
 
Cafayate
 
8 a 13 hs. – El IPV continúa el reempadronamiento para futuro sorteo de lotes
Centro Integrador Comunitario (CIC) del Barrio Finca El Socorro
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) inició esta semana en Cafayate el reempadronamiento a las familias que se encontraban inscriptas en la ex Sub Secretaría de Tierra y Hábitat e IPV para el futuro sorteo de más de 500 lotes en Finca el Socorro. Se puede consultar la documentación a presentar en el menú Requisitos de la página oficial del IPV www.ipvsalta.gob.ar
 
 
Campo Quijano
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Campo Quijano.
 
 
Cerrillos
 
10 hs. – Acto por el 203° aniversario del Pacto de los Cerrillos
Plaza “Pacto de los Cerrillos”, Av. Vicente Pérez y Carlos Aráoz
Con la presencia del coordinador general de la Comisión del Bicentenario del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Alberto Barros; de la jefa comunal, Yolanda Vega, y otras autoridades e invitados especiales, se conmemorará este hecho importante de la historia nacional que constituyó la base de la unión entre Salta y el Gobierno Central, posibilitando la declaración de la independencia, en julio de 1816.
 
16 hs. – Charla conmemorativa
Escuela “Pacto de los Cerrillos”
La Comisión del Bicentenario y la Academia del Instituto Güemesiano brindarán una charla a docentes, alumnos, padres y público en general sobre la importancia de ese acuerdo trascendental en la historia argentina.  Disertarán Alberto Barros; la profesora y académica del Instituto Güemesiano Fanny Pérez y el historiador Luis Borelli. Se pondrá el acento en el histórico pacto, preexistente al acta de la independencia, que permitió la designación de Pueyrredón, el nacimiento de una nueva Nación y el comienzo del plan sanmartiniano de libertad e independencia continental.
 
20.30 y 22.30 hs. – Cine
Centro Cultural Sara San Martín de Dávalos
La Promo Besser, del Instituto Fundacer, invita a los jóvenes a compartir a las 20.30 el film “La Primer Purga» y en la segunda función «Cadáver» a las 22.30.
Entrada  $10. 
 
 
General Güemes
 
19.30 hs. – Inauguran Centro Educativo Terapéutico Sinapsis
9 de Julio 471
 
 
Las Lajitas
 
Durante la tarde – Capacitaciones sobre la violencia y su naturalización, violencia institucional y educación sexual integral con perspectiva de género –ESI
Salón Cultural Libertador José de San Martín, Belgrano esquina Jujuy
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres brindará información y sensibilizará en materia de violencia de género; además, promocionará prácticas no discriminatorias hacia la diversidad sexual en espacios educativos, en el marco de la cartilla Sin Etiquetas.
 
 
Metán
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
 
17.30 hs. – Charla informativa y de camaradería
GNC, Lavalle esq. Alem
COPAIPA; Caja de previsión social para agrimensores, arquitectos, ingenieros y profesiones afines; Colegio de Arquitectos y Colegio de maestros mayores de obra informarán funciones y beneficios de sus instituciones. Información: delegado Metán, Ing. Eduardo Pirro, 03876 15669387 / ingpirro2004@hotmail.com
 
 
Orán
 
Capacitación para el personal de salud en el abordaje de la violencia de género
Hospital de Orán
Presentación del Protocolo Único de Asistencia Sanitaria a Víctimas de Violencia de Género. A cargo del Observatorio de Violencia contra las Mujeres.
 
 
Rosario de la Frontera
 
17 a 21 hs. – Curso – Taller: “Aplicación práctica de la RT N°6”
Delegación R° de la Frontera–CPCES, B. Mitre 89
Expositores: Cr. Carlos Darío Torres; Cr. Hugo Marcelo Nazar y Cr. Juan Alberto Mariscal Rivera. Área: Contabilidad: 8 créditos. Continúa el 23 de marzo de 9 a 13 hs. Objetivos, contenidos y aranceles: https://www.facebook.com/events/332546044033710/
Inscripciones: capacitacion@consejosalta.org.ar  / inscripcioncursos@consejosalta.org.ar    auxcapacitacion@consejosalta.org.ar.
 
20 hs. – Charla informativa y de camaradería
Hotel Howard Johnson Inn, RN 9, Km 1423
COPAIPA; Caja de previsión social para agrimensores, arquitectos, ingenieros y profesiones afines; Colegio de Arquitectos y Colegio de maestros mayores de obra informarán funciones y beneficios de sus instituciones. Información: delegada Rosario de la Frontera, Ing. Valeria Chicarini, 03876 15407658 /delegacionrf@copaipa.org.ar
 
 
Santa Rosa de los Pastos Grandes
 
6ª Feria Ganadera “El Futuro me Llama”
Participan productores de camélidos del departamento Los Andes y otros departamentos aledaños. Durante las dos jornadas habrá exposición de animales. Uno de los objetivos de la feria es seleccionar reproductores para mejoramiento genético, y continuar trabajando con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en líneas genéticas orientadas a mejorar la estructura de los animales, calidad de la fibra, y su rusticidad. A lo largo de la exposición, también habrá muestras gastronómicas y de artesanías. Continúa 23 de marzo.  Video: https://www.facebook.com/306002432772417/videos/441596213248329/
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
 
 
Tolombón
 
7 a 13.30 hs. –    CORTE DE AGUA  
Afectará a la localidad en general.
 
 
Urundel
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Urundel.
 
 
Vaqueros
 
8 hs. – Campaña Descacharrado 2019
Todo el pueblo
Los responsables solicitan a los vecinos sacar los cacharros y recipientes que acumulen agua a la vereda de cada domicilio, para agilizar la actividad.
 
22 hs. – Festival de Boxeo: Copa Confraternidad Salta – Jujuy
Complejo Deportivo Municipal
Fiscaliza: Comisión Municipal de Boxeo, Salta Capital. Entradas: anticipadas, $80; en puerta, $100.
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
Acreditaciones para “Asamblea Legislativa 2019”
REQUISITOS:
Los pedidos de acreditaciones se recibirán en el Área de Comunicación Institucional de la Cámara de Diputados. En tanto, la entrega la efectuará el Área de Prensa del Senado Provincial.
Los Medios de Comunicación deberán remitir los nombres y apellidos de periodistas, fotógrafos, camarógrafos y/ o técnicos correspondientes, todos con DNI, nombre del medio al que representan y función a realizar.
Los datos de acreditación serán receptados por mail: diputadosalta@gmail.com, únicamente hasta el mediodía del miércoles 27 de marzo, en el Área de Comunicación Institucional de la Cámara de Diputados Provincial.
Las credenciales se entregarán únicamente los días jueves 28 y viernes 29 en el horario de 9 a 14 hs., en el Palacio Legislativo, Mitre 550. 
Solo se acreditará a un periodista, un fotógrafo y un camarógrafo por medio o programa.
Al Recinto Legislativo sólo ingresarán fotógrafos y camarógrafos acreditados, los que se ubicarán en una tarima acondicionada a tal fin. En tanto, los periodistas tendrán habilitados dos de los palcos superiores del recinto.