Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30  a 9:15
Vª Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel
–8.30  a  9.15:
Vª Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283 Lote 1. (refuerzo)
–9:00 a 10:15
Bº Democracia. Centro Vecinal
–9:30 a 10:15
Bº Edvisa. Mza. A. Gabriel Güemes 485
–10:30 a 11:15
Bº Libertad. Mz. 388 “B” Frente a baldío COPOSAL
–10:45 a 11:30
San Luis. Centro de Salud
–11:00 a 11:40
CicB° Unión Armada Argentina esq. J.M. Mirau (refuerzo)
–11:45 a 12:30
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda
–11:45 a 12:30
Bº Sta. Ana IV. Mza 746 Casa 13
 
10 hs. – Presentan Expo Salta Joven
Sala de conferencias, Casa de la Cultura, Caseros 460
Se presentará la segunda edición del encuentro de cultura urbana “Expo Salta Joven”, organizada por la Subsecretaría de la Juventud del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia.
En la oportunidad, el titular del organismo, Rodrigo Katsinis, brindará detalles sobre el encuentro que tendrá lugar este fin de semana en el Centro de Convenciones Salta. Más información: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/este–fin–de–semana–se–realizara–la–segunda–edicion–de–expo–salta–joven/64960
 
11 hs. – Presentación del 7° Encuentro Criollo y Carpero
Sede de A.T.S.G.G., Av. Uruguay 750
En la presentación, los organizadores brindarán detalles acerca de las actividades previstas para el encuentro organizado por el programa “Raíces de los Pueblos”, que tendrá lugar el 23 de junio, en el Fortín de Vaqueros.
El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes. Entre las actividades previstas habrá un concurso de zamba y chacarera, juegos criollos para niñxs y encuentro de copleros. Además, se podrá disfrutar de comidas y postres regionales.
 
11 hs. – Entregan certificados del Curso de Cuidadores Domiciliarios
Junín 636
Se hará el acto de entrega de 70 certificados del Curso de Cuidadores Domiciliarios de adultos mayores, a alumnos de Capital y Campo Quijano.
La actividad se desarrollará con la participación de autoridades nacionales y provinciales.
 
11 hs. – Conferencia de prensa de Santiago Pedroza
San Martín esquina Córdoba
El Dr. Santiago Pedroza dará una conferencia de prensa junto con Guadalupe Salas, una madre cuya hija se encuentra retenida en Paraguay.
 
12 hs. – Conferencia de prensa de la UIA
OSDE, Vicente López 555
Estará encabezada por el presidente de la UIA, Miguel Acevedo y el dirigente industrial, José Urtubey.
La conferencia tendrá lugar luego de una reunión que mantendrán los mismos con los presidentes de las Uniones Industriales del NOA y NEA y durante la misma se realizará un análisis de la situación actual de las industrias de la región y de la provincia en particular.
 
15.30 hs. – Jornada informativa sobre habilitaciones web
Copaipa, Zuviría 291
La actividad está destinada a corredores inmobiliarios y público en general.
 
17 hs. – Conferencia: “Güemes y Belgrano. La Patria primero. Sueños y acciones de dos hombres inmensos”
Sala Auditorio–Escuela de Bellas Artes Tomás Cabrera, B° El Huaico
A cargo de la Lic. María Laura Collivadino Navarro, historiadora, en el marco de la Semana “Pensando a Güemes”, con entrada libre y gratuita.
 
17 a 21 hs. – Salta Marketing Experience
Cámara de Comercio, España 332
 
18 hs. – Panel – Debate y Conversatorio de periodistas y comunicadoras de Salta
Aula Savic–Facultad de Humanidades, 2° piso, U.N.Sa.
Actividad abierta para docentes, estudiantes y sociedad en general. Temas: El rol de la mujer en los ámbitos de la comunicación / Igualdad laboral / Problemáticas en torno al oficio.
Un espacio para escuchar la experiencia de las periodistas y comunicadoras que se están formando o que, con su trabajo, han abierto espacios y ocupando puestos en los medios de comunicación, instituciones o empresas.
Para dialogar, compartir experiencias de vivencias y combatir la discriminación, desigualdad laboral, invisibilización o acoso que las periodistas/comunicadoras hemos pasado a lo largo de nuestras carreras o estudios, analizar los retos que continúan para las periodistas o comunicadoras que inician sus caminos, pensar estrategias para enfrentar obstáculos de manera colectiva y eliminarlos para las siguientes generaciones.
 
18 hs. – Festival a beneficio de la escuela Ejército Argentino
Sede de la escuela, calle Pompilio Guzmán
La escuela 4023 Ejército Argentino realizará en su predio, un festival institucional con la presencia de varios artistas con el objetivo de recaudar fondos para el establecimiento.
Cada año la escuela Ejército Argentino sufre episodios que atentan su seguridad, perjudicando directamente el desarrollo de clases y preocupando tanto a docentes, alumnos y padres. Por ese motivo la vicedirectora de la institución, Gabriela Tejerina, en coordinación con la cooperadora escolar y equipo docente, organizaron un festival con la presencia de artistas locales como: Academia de Escuela Abierta, Duende Peñero, Chano y sus Tropicales, David Leiva, entre otros.
Con una entrada accesible de $50 se busca recaudar el dinero suficiente para asegurar puertas, ventanas y todo acceso que requiera un cambio que brinde tranquilidad y seguridad a toda la comunidad educativa.
Para notas: Prof. Gabriela Tejerina Celular 155–214732 en el horario de 8 a 18.
 
19 hs. – Concierto de los conjuntos infantiles de música de cámara: “Cuentos musicales”
Sede de la OSIJS, Ejército del Norte 90
“Cuentos Musicales” es un concierto didáctico que narra el sueño de una niña que recorre cuentos clásicos como “La Bella y la Bestia”, “Blancanieves y los siete enanitos”, “La Bella durmiente”, entre otros. La música está a cargo de los conjuntos infantiles formados por estudiantes de flauta traversa, violín, viola, piano y arpa, quienes interpretarán obras de Tchaicovsky, Ravel, Rimski–Korsakov y música de películas de Disney. Dirección, Tetyana Kozimirova. 
 
19 hs. – Cine documental: “Las herederas”
Comité de la UCR, Mitre 653
Con un interesante abordaje salteño, se trata de un documento audiovisual sobre la legalización del aborto en la Argentina. Producido por Daniela Arjona, Mariano García y Gloria Chilo, cuenta con una variedad de entrevistados que dan cuenta de la importancia de la lucha por el aborto legal, seguro, y gratuito.
 
19.30 hs. – Inicio de la Novena al Sagrado Corazón de Jesús
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Av. Jaime Durán 650, B° Castañares
Rezo del Santo Rosario / Confesiones / Santa Misa y Novena.
 
20 hs. – Cine: “El sonido de los tulipanes” (Argentina,  2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Alberto Masliah, con Pablo Rago, Gerardo Romano, Calu Rivero, Gustavo Garzon y Roberto Carnaghi. Género: Thriller/Policial / Duración: 96 minutos. Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://youtu.be/hM1MtSq18zk
 
20 hs. – Fiestas Patronales e inicio de la Novena
Vicaría Sagrado Corazón de Jesús, Francisco Vélez 389, B° 20 de Junio
Bajo el lema “Amor, reparación y desagravio”, la Vicaria Sagrado Corazón de Jesús invita a participar de las Fiestas Patronales y, especialmente, de la Novena y Santa Misa, a hs. 20 desde el 21 al 29 de junio. El domingo 30 de junio, a las 9hs., procesión y Santa Misa.
 
20 hs. – Clase comunitaria celebrando Solsticio y el Día del Yoga
Dharamsala, Deán Funes 520
Clase magistral abierta y gratuita a todo público, guiada por la maestra y directora de la escuela, Guru Amrita Dev Kaur. Cupos limitados; para reservar lugar, enviar mensaje a: +54 9 3874 560 683 / info@dharamsalayoga.com.ar
 
21 hs. – Concierto didáctico: “Rúcula y Chirimoya. Recargados de música”
Teatro Provincial, Zuviría 70
Única función. La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá uno de sus Conciertos Didácticos, con el objetivo de dar a conocer el trabajo de los músicos y el director. Para eso la OSS creó esta obra llena de buena música y dramatismo. Rúcula y Chirimoya son dos músicos vampiros y vegetarianos que durante su larga vida han conocido a los más grandes compositores, a quienes admiran y añoran. Por medio de obras conocidas del repertorio universal –desde compositores como Haendel, Mozart, Beethoven, Brahms, Schubert, Orff, Rimsky Korsakov hasta El Señor de los Anillos, Arai o música de videojuegos– la Orquesta guiará a todos los presentes por la historia de la música sinfónica. Entrada para adultos, $100; niños y niñas entran gratis. Video: https://web.facebook.com/musicosossalta/videos/479369726165559/
 
21 hs. – Encuentro de coros “Noche del solsticio”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434, 1° piso
Música en la noche más larga del año. Participan Asociación Coral Andaluz (Tarija, Bolivia); Estudio Coral del IMD; Ensamble Coral y Coro Mayor de la Escuela de Música de la Provincia. Organiza Sociedad Italiana.
 
21 hs. – 29ª Muestra de Teatro Breve 2019: “Lombrices”
Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
La obra de Pablo Albarello estará a cargo del grupo La Sardinera del Norte, con dirección de Daniel Chacón.
Desde hoy y hasta el 30 de junio, se podrán disfrutar diferentes obras de teatro, puestas en escena por distintos grupos teatrales de Salta. Más información: 387 4311395, interno 11.
 
21 hs. – Música: Bulldog en Salta
Fábrica de Música Rock & Roll Bar, Balcarce 997
En el marco de la Gira por el Norte “30 años en una noche”. Anticipadas en Morrison, Norteticket.com y locales Provencred.
 
21.30 hs. – Gira teatral NOA 2019 Obra: “Afectado” (Clown)
Sala Wayar Tedín–Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo del Grupo La Circomotora (Santiago del Estero). Calificación: Apta para todo público.
 
21.30 hs. – Teatro: “Marathon”
Sala Mitad del Pasillo, Alvarado 147
El Bardo Grupo teatral presenta la obra de Ricardo Monti, con dirección de Roxana Lugones. Entrada general a $200. Reservas: 387–4654685
 
21.30hs. – “Invitación a la Danza”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Bajo la dirección de la profesora Verónica López Ruiz. Entrada general a $250, a la venta en boletería de Caseros 460 y en SaltaTicket.gob.ar
 
21.30 hs. – Música: Caburé + Mudras
Café Mitre, Mitre 368
Presentando El vuelo del caburé y Mudráticos.
 
22 hs. – Música: Vivi Pozzebón + invitadxs
Minga, Alvarado 1229
Proyección de “Tamboreras: mujeres al tambor” y Jam. Bono contribución, $ 150.
 
22 hs. – Música desde Ecuador: “Luma Zul”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Gira mochilera, en formato dúo, con Carla Darquea e Iván Escobar. Música latinoamericana y temas propios. Entrada, $ 150.
 
22 hs. – Stand Up: Nicolás de Tracy presenta “Artesanal”
El Teatriño, Alvear 1211
Nicolás de Tracy es uno de los comediantes jóvenes con mayor crecimiento este último tiempo. se encuentra girando su nuevo material: “Artesanal”. Entrada general a $400, a la venta en boletería de Aniceto Latorre y Alvear, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
 
22 hs. – Cine: “El Bosque de los Perros” (Argentina, 2019)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigido por Gonzalo Javier Zapico, con Lorena Vega, Guillermo Pfening. Marcelo Subiotto y Angelo Mutti Spinetta. Género: Drama / Duración: 82 minutos / Calificación: AM16. Trailer: https://youtu.be/_SGOS2ePCyI
 
23.30 hs. – Música: Niebla Jazz
La Musa Bar Cultural, Ameghino 627
Entrada $100.
 
Hasta hoy – Se reciben trabajos para las sextas Jornadas Salteñas de Pediatría
El hospital público Materno Infantil convoca a profesionales de la salud vinculados a la medicina pediátrica para que presenten trabajos científicos en el marco de la sexta edición de las Jornadas Salteñas de Pediatría, que se realizarán el 1 y 2 de agosto.
Un comité científico tendrá a su cargo la evaluación y los que resulten seleccionados serán expuestos en las sesiones plenarias de las Jornadas.
El Comité Organizador de las jornadas ha establecido dos modalidades para la presentación de los trabajos: los denominados de investigación, deben aportar innovación de contenido científico o comparación de experiencias con otros trabajos publicados; y comunicaciones breves, que pueden incluir casos clínicos, series de casos, diagnósticos de situación o experiencias particulares y acotadas, relacionadas a aspectos de gestión.
Las normas a observar en la presentación están disponibles en la página web del hospital: www.hpmisalta.gob.ar
 
 
El Carril
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de El Carril.
 
 
General Güemes
 
8 a 13 hs. – Colecta de sangre
Plaza principal
El Centro Regional de Hemoterapia (CRH), en conjunto con el hospital Dr. Joaquín Castellanos, realizará una jornada de promoción de donación habitual y colecta de sangre de todo grupo y factor. Las actividades incluyen información sobre donación de médula ósea y registro de potenciales donantes.
Los donantes voluntarios pueden acudir en el horario de 8 a 13, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Pueden donar varones y mujeres de entre 18 y 65 años, con un peso corporal mínimo de 50 kilos y en buen estado de salud general, sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
 
 
Joaquín V. González
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Joaquín V. González.
 
 
Rosario de Lerma
 
9 a 15 hs. – Programa El Estado en tu Barrio
Plaza Principal
El programa nacional de atención gratuita permite realizar trámites de ANSES, PAMI, PROGRESAR, DNI, Pasaporte, etc.
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial  
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
 
 
Urundel
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Urundel.
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
Comienzan a regir los nuevos valores del estacionamiento medido
Para autos y camionetas, por hora, en horario diurno, la tarifa será de $15; para motocicletas el costo por hora será de $5; y para las bicicletas el estacionamiento será sin cargo.
Más info: https://www.eltribuno.com/salta/nota/2019–6–20–20–0–0–desde–manana–comienzan–a–regir–los–nuevos–valores–del–estacionamiento–medido